CNI-CIG en solidaridad con el Café Zapata Vive

Al pueblo de México A los medios de comunicación Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A la Sexta Nacional e Internacional La comisión de coordinación del Congreso Nacional Indígena- Concejo Indígena de Gobierno, condenamos las cobardes amenazas de muerte hechas en contra de nuestr@s compañer@s del Café Zapata Vive, particularmente la mañana del 9 de julio con mensajes como “vestirán de negro al Café Zapata Vive”, “harán llegar un presente a la cafetería” “ya están cerca mis hombres”. El Café…

Continua leyendo

Alerta sobre amenazas de muerte al Café Zapata Vive

9 de julio de 2021 A los medios de comunicación A los medios libres, alternativos, independientes o como se llamen A los centros de Derechos Humanos Por este medio queremos hacer pública y externar nuestra preocupación por el acoso y una serie de amenazas de muerte que recibimos en el Café “Zapata Vive”, la mañana del 9 de julio de 2021. Este es un atentado directo a un espacio de resistencia dentro de la Ciudad de México, que camina con…

Continua leyendo

Preguntas de la Comunidad Otomí Residente en la Ciudad de México sobre la desaparición de Maricela Escorza Salinas

REPUDIAMOS LA VICTIMIZACIÓN DE LA VÍCTIMA DENUNCIAMOS LA DISCRIMINACIÓN Y DESPRECIO CON LA QUE FUERON ATENDIDAS POR LAS AUTORIDADES NUESTRA COMPAÑERITA MARICELA, EN SU DESAPARICIÓN NO LE FUERON APLICADOS LOS “PROTOCOLOS DE BÚSQUEDA¨ COMO INFORMA LA FGJCDMX CONDENAMOS LAS FILTRACIONES QUE HACE LA FGJ CDMX EXIGIMOS VERDAD Y JUSTICIA PARA MARICELA ESCORZA SALINAS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES QUE NOS ACOMPAÑAN AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA, CNI-CIG PRESENTE. Por este medio frente…

Continua leyendo

CENTRO DE ACOPIO para la comunidad Otomí residente en la ciudad de México #TomaOtomiINPI

En estos momentos críticos tras la pandemia que azota a México y el mundo la comunidad Otomí residente en la ciudad de México y organizada con el Congreso Nacional Indígena necesitan de tu apoyo Puedes apoyar donando: -Víveres no perecederos -Leche para bebe -Pañales -Agua potable -Enlatados -Azúcar -Café -Artículos de higiene personal -Toallas sanitarias Lugar Av. México Coyoacán 343, Xoco, Benito Juarez. También puedes hacer tu aportación al siguiente número de cuenta Saldazo, a nombre de Roberto Anastasio Pedro…

Continua leyendo

Mensaje de Mumia

Buenos días a todxs, Enviamos este mensaje que Mumia Abu-Jamal nos envió en la ocasión de las actividades celebradas aquí en su apoyo.   Mensaje de Mumia Mis amigas y amigos en México: Les saludo. Les saludo en un momento de dolor mutuo, internacional y lo que parece ser global para enviar esperanza a través de una frontera que sólo existe en las mentes de los hombres. Pero esa esperanza nos une porque sabemos que este momento también pasará. Les…

Continua leyendo

Fotorreportaje: La Toma Otomí del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas #TomaINPI

Esta galería contiene 40 fotos.

En la mañana del 12 de octubre pasado, al conmemorarse los 528 años del inicio de la invasión de América, la Comunidad Otomí residente en la Ciudad de México tomó las instalaciones del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, INPI, en la Avenida México Coyoacán #343, en Xoco, sobre la misma cuadra de la Cineteca Nacional. En el pronunciamiento leído ese día definieron: “La toma es por la dignidad de nuestros pueblos”, contra el INPI como elefante blanco que no representa…

Continua leyendo

24 oct: Transmisión “Es la hora de los pueblos” desde la toma del INPI #OkupaINPI

Transmisión Colectiva de Radios y Medios Libres “ES LA HORA DE LOS PUEBLOS”
24 de Octubre de 2020 de las 10 de la mañana a las 10 de la noche
desde las oficinas tomadas del INPI
Escuchanos por:
espora.org:8000/otomi
yanapak.org:8000/otomi
y por el face live
https://fb.com/coordinacionmetropolitana

Continua leyendo

La okupa otomí del INPI y el cerco mediático

Babel

Por Javier Hernández Alpízar

El sistema político mexicano tiene una gran capacidad de restablecerse de las sacudidas, algo que yo llamaría homeostasis. Como un organismo vivo, es altamente estable. Mantiene el statu quo, aunque parezca que ha cambiado.

Y una de las cosas que ha aprendido el sistema político mexicano es que no puede dejar que tenga prensa, que tenga micrófonos y espacio en los medios, un movimiento realmente opositor. Continua leyendo

La resistencia y rebeldía de los otomíes del CNI en la Ciudad de México

Por Javier Hernández Alpízar Las muñecas de trapo multicolor que elaboran las artesanas otomíes han sido aceptadas como ícono del multiculturalismo en la Ciudad de México. Sin embargo, pocos saben que algunas de estas artesanas, con sus hijas, hijos, bebés, sus jóvenes, sus familias y su comunidad viven en la calle, en campamentos bajo tiendas de plástico y lonas. Recientemente hemos visto a los otomíes salir a manifestarse contra las agresiones paramilitares en Chiapas y contra los megaproyectos como el…

Continua leyendo

Actuemos por la libertad de Mumia Abu-Jamal a sus 38 años de encierro

En un momento de levantamientos en Chile, Ecuador, Haití y tantos otros lugares y de un golpe de Estado en Bolivia apoyado por Donald Trump, les invitamos a un acto político cultural en apoyo al periodista, autor e internacionalmente reconocido preso político Mumia Abu-Jamal. Nos solidarizamos con las rebeliones en el mundo y con las acciones por la libertad de Mumia en Filadelfia, NYC  y otras ciudades. ¡Súmense a las actividades de  rap, danza, poesía, arte, canciones y performance afuera…

Continua leyendo

Firma por la Libertad de Pablo

Este jueves 29 de agosto, fue detenido con lujo de violencia nuestro compañero Pablo Hernández Alvarado, estudiante de Comunicación y Cultura, en las instalaciones del Metro Periférico Oriente. Los policías del metro lo golpearon en repetidas ocasiones y lo llevaron ante elementos de Seguridad Pública para que ellos se encargaran de su traslado, cabe decir que nuestro compañero sufre de epilepsia y que estos elementos le sembraron tres bolsas de marihuana para acusarlo de delitos contra la salud. De igual…

Continua leyendo

Agosto Negro 2019 con Ramona África

Vengan este domingo 18 de agosto a las 6 pm para ver esta profunda entrevista hecha en 2016 en NYC, Ramona África Inside the Activist Studio y escuchar el rap movido de nuestro compañero MC Xozulu. En esta entrevista, la vocera de la Organización MOVE durante muchos años habla de sus primeras memorias personales de su comunidad en Filadelfia, de cómo conoció a MOVE, del primer acto de guerra contra MOVE el 8 de agosto de 1978, cuando 9 hombres…

Continua leyendo

Cine Mumia Abu-Jamal en Agosto Negro

Les invitamos a la proyección  del documental “La Justicia a Prueba” (Justice on Trial) de 60 minutos, hecho en el 2010 por el Director Kouross Esmaeli de Big Noise Films y la Productora Dra. Johanna Fernández, con narración de  Juan González de Democracy Now. El documental presenta el caso de Mumia Abu-Jamal como un microcosmos de los males endémicos en el sistema penal estadounidense, plagado de racismo. Demuestra cómo los policías y fiscales, en colaboración con el juez, ocultaron pruebas…

Continua leyendo

AMENAZA DE DESALOJO de la Comunidad Otomí en la CDMX en las próximas horas

#ALERTA: AMENAZA DE DESALOJO DE la Comunidad Otomi en la CDMX en las próximas horas. El mal gobierno de la ciudad y del país enfilan sus garras para reprimir a la comunidad #indígena otomí para beneficio de la mafia inmobiliaria. El posible ataque es un golpe al Congreso Nacional Indígena #CNI y al Concejo Indígena de Gobierno donde participan activamente nuestras compañeras y compañeros. Pedimos estar atentos y difundir la información para generar presión para que el mal gobierno desista…

Continua leyendo

Proceso de agresión del IFETEL contra la Ke Huelga Radio, radio libre y comunitaria

Ciudad Monstruo, mayo de 2019 El 21 de mayo del presente año, el comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, hizo declaraciones falsas que generan un clima de violencia en contra del colectivo radiofónico Ké Huelga Radio. En el “Foro. Análisis del sector de la radiodifusión en el marco de la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024” realizado en instalaciones de la Cámara de Diputados, este funcionario declaró lo siguiente: Yo creo que todos…

Continua leyendo

Mumia llama por teléfono a Mexico

  Con harto gusto compartimos este video de la llamada de Mumia a nosotros en el evento por su libertad en el FARO Tlahuac el 27 de abril. Mil gracias a Van -T por organizar el evento y rapear,  a Ximbo y todos los y las MCs por participar y al inge Papik por estar apoyando todo el día. Gracias a Van-T también por la grabación convertida en video con el apoyo de Noticias de Abajo, a Johanna Fernández por…

Continua leyendo

Cine, Charlas, Rap y Spoken Word por la libertad de Mumia Abu-Jamal en el FARO Tlahuac

CONTRA EL RACISMO Jornadas por la Libertad de Mumia Abu-Jamal: Cine, Charlas, Rap y Spoken Word. En un momento crítico del caso de Mumia Abu-Jamal, preso político internacional con más de 37 años en las prisiones de Estados Unidos, les invitamos a apoyar su libertad en una tarde de cine y música en el FARO TLAHUAC el sábado 27 de abril a las 13 hrs. El documental que veremos es Revolucionario a Larga Distancia: Un viaje con Mumia Abu-Jamal (Long…

Continua leyendo

Personas con VIH, activistas y OSC retoman Clínica Condesa pacíficamente

Por Jaime Montejo de la Agencia de Noticias Independiente Noti-Calle. Ciudad de México, 30 de marzo de 2019.- “Ayer fuimos testigos de un capítulo épico de la lucha contra el Sida, dónde mujeres con VIH, trabajadoras sexuales, mujeres trans y activistas del movimiento urbano popular, retomamos el control de las instalaciones de la Clínica Condesa y sin golpear a nadie, corrimos a líderes sindicales padrotes, que no dudaron en enviar a una de sus esbirros a golpear a la doctora…

Continua leyendo

Desaparecido Gonzalo Molina de la CRAC-PC y 3 de sus acompañantes tras marcha por los 43 de Ayotzinapa

Un grupo de organizaciones denuncian la desaparición de Gonzalo Molina, de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) y 3 acompañantes, tras participar en la marcha por los 43 de Ayotzinapa, mientras el día lunes ya había sufrido un intento de levantón en Ciudad Universitaria de la UNAM, e infructuosamente buscaba que se le hicieran efectivas medidas cautelares por el hostigamiento que ha estado recibiendo del crimen organizado.  Gonzalo Molina acababa de ser liberado el 28 de febrero pasado,…

Continua leyendo

9 dic: Acto por la libertad de Mumia Abu-Jamal

Saludos a todxs. Este diciembre el preso político Mumia Abu-Jamal cumple 37 años en prisión. Les invitamos a participar en un acto político-cultural para exigir su libertad con arte, música, danza, performance e información. Domingo 9 diciembre     12 a 6 pm           embajada ee.uu    Con Luna Negra, Filo Ubuntu, Guerrilla Bang Bang, Leona Uhuru, Argelia Guerrero, Xozulu, Cumbia Terror, Eva Palma, César Salazar, Brenda Gonzalez, Arturo Morales, Indiosindios y la Brigada Cultural Subversiva. En el acto estaremos hablando de la vida, …

Continua leyendo

5 nov: Invitación a conferencia de prensa de la Campaña Luis Fernando Sotelo Libre en UNÍOS

INVITACION CONFERENCIA DE PRENSA LUIS FERNANDO SOTELO ZAMBRANO, joven adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, estudiante dela preparatoria no. 6 de la UNAM, fue detenido el 5 de noviembre de 2014, mientras se encontraba en las inmediaciones de Ciudad Universitaria solidarizándose en diversas actividades y asambleas en el contexto de la tercera jornada global por Ayotzinapa. Luis fue detenido mientras se dirigía al metrobus De C.U. el cual se encontraba ya incendiado, fue golpeado y trasladado a…

Continua leyendo

14 sep: Minuta de la 2da Asamblea Interuniversitaria

El día 14 de septiembre de 2018 se llevó a cabo la 2a Asamblea Interuniversitaria, en el auditorio Román Piña Chan de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. La asamblea tuvo una duración de aproximadamente 23 horas. El orden del día fue el siguiente: Bienvenidas y saludos. Pase de lista. Carácter de la Asamblea. Balance político/Información/Perspectivas. Pliego petitorio. Plan de acción. Resoluciones.

Continua leyendo

Denuncia de hechos del despojo de familias otomíes en Roma 18 y llamado a la solidaridad

Las familias otomíes damnificadas ilegalmente desalojadas del predio y campamento de Roma 18 y Londres 7 en la Colonia Juárez de la Ciudad de México, hacen pública una relatoría de hechos del despojo del que fueron objeto. Zapateando Medios Libres hace un llamado a la solidaridad. Denuncia la comunidad otomí el violento despojo del predio Roma 18- relatoría de los hechos Ciudad de México a 19 de septiembre de 2018 A la Comisión Sexta del EZLN Al Congreso Nacional indígena…

Continua leyendo

Comunicado del CNI-CIG ante la represión a la comunidad otomí, radicada en la Ciudad de México

Al pueblo de México A las redes de apoyo al CIG A la Sexta Nacional e Internacional A los medios de comunicación Ante el ataque perpetrado por el mal gobierno en contra de nuestros compañeros y compañeras de la comunidad otomí radicada en la Ciudad de México, el Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno, repudiamos la cobarde represión llevada a cabo el día de hoy 19 de septiembre, a un año de los sismos que sacudieron varias…

Continua leyendo

Violento desalojo en proceso con granaderos y golpeadores contra otomíes damnificados de Roma 18 y Londres 7, colonia Juárez

Se está dando un violento desalojo en el predio Roma 18 y Londres 7, en la colonia Juárez, en la Ciudad de México a manos de granaderos de la policía de la Ciudad de México y golpeadores. No hay una orden de desalojo, por lo que es un desalojo ilegal. El predio es ocupado por 60 familias otomíes, que ocupando el predio resultaron damnificadas el 19 de septiembre del año pasado. Este grupo de familias forma parte del Concejo Indígena…

Continua leyendo

Pliego petitorio de la ENAH en paro

En acuerdo a la Asamblea General de la ENAH realizada el pasado sábado 8 de Septiembre se presenta un pliego petitorio provisional y en proceso de discusión que se busca nutrir las reflexiones con todos los sectores que conforman la ENAH, dividiendo el pliego en mesas de trabajo: PRESUPUESTO Examinar las condiciones de infraestructura del plantel de la ENAH y su mejoramiento; ya que sufre los siguientes daños estructurales: Cuarteaduras por sismos Goteras en las instalaciones. Daño en las terrazas…

Continua leyendo

Minuta de la Asamblea Interuniversitaria del 7 de septiembre

Asamblea Interuniversitaria Convocada el 7 de septiembre de 2018, 12 horas, Auditorio Ho Chi Min. Se realizó una propuesta de conformación de mesa, a la que bastantes compañeras(os) fueron postulados y después elegidos a través de votación directa por parte del quorum. Quedando constituida por siete miembros de diversas instituciones educativas y universidades. Debido a la necesidad de darle acceso a los asistentes fue necesario valorar trasladar la sede hacía un espacio con mayor aforo, acordándose celebrarse los trabajos en…

Continua leyendo