Imágenes
26 ene: 100 Acciones Globales por Ayotzinapa en busca de verdad y justicia
Acción por la Libertad Inmediata de Mumia Abu-Jamal
2 dic, 10 AM: Conferencia de prensa de la CNTE. Transmisión en vivo
Hotel Abismo: El EZLN y la lucha por la democracia en México
Por Javier Hernández Alpízar
La lucha por la democracia es una lucha de los pueblos. Lo poco de democracia que se ha conseguido en diversos momentos de la historia es una conquista de esa lucha de los pueblos. Incluso Maquiavelo, un pensador a quien se suele tener por maestro de los tiranos, prefería, puestos a escoger, la república. Y lo razonaba así: los aristócratas quieren oprimir al pueblo. En cambio el pueblo no quiere oprimir a nadie, sino solamente no ser oprimido por nadie. Eso puede ocurrir en una república, donde el príncipe esté limitado por los aristócratas y por el pueblo.
19-21 nov: El pensamiento crítico contra el pensamiento haragán: ¿Y tú qué?
Acopio solidario de víveres para las estudiantes normalistas de Teteles
26 mar: Acción Global por Ayotzinapa
22 mar-24 abr: Calendario de la Caravana Por el Agua y la Vida
26 feb: Acción Global por Ayotzinapa y por México
22 ene, 1 p.m.: Compartición de experiencias de la Caravana a la comunidad zapatista Nuevo San Gregorio, Caracol 10 Patria Nueva
26 ene: LXXXVIII Acción Global por Ayotzinapa y por México
8 ene: Presentación del libro “La Revolución social en el norte de México y las comunas anarquistas del Partido Liberal Mexicano”
8 de Enero del 2022, en el Café “La Resistencia”. 5 p.m.
República de Cuba #34, Centro Histórico, Ciudad de México.
Charla sobre Práxedis G. Guerrero, más presentación del libro “La Revolución Social en el norte de México.” En memoria de nuestros compañeros. Tobi Libertario vive!
26 dic: LXXXVII Acción Global por Ayotzinapa y por México
7 dic, Foro en línea: La lucha del pueblo de Ostula
5 dic: La lucha por el agua y por la vida en tiempos de pandemia
4-5 dic: Foro Nacional de las Resistencias
Curso en línea: Genealogía del autoritarismo
Genealogía del autoritarismo Maquiavelo, Marx, Joly, Gramsci, Weil: curso en línea en cinco sesiones.
Se proponen 3 horarios distintos para tomarlo, en sábados, en domingos o en martes.
Sábados 13. 20 y 27 de noviembre y sábados 4 y 11 de diciembre de 2021. Horario: 13:00 a 15:00 horas (horario CDMX).
Domingos 14, 21 y 28 de noviembre, 5 y 12 de diciembre. Horario: 13:00 a 15:00 horas (horario CDMX).
Martes: 16, 23 y 30 de noviembre, 7 y 14 de diciembre, de 19:00 a 21:00 horas (horario CDMX). Continua leyendo
21 sep, 4 PM: Invitan a la despedida de la comisión del CNI-CIG que participará en la Travesía por la vida en la Europa Insumisa
iiVamos a despedir con alegría a nuestra vocera Marichuy!!
Trae tu pancarta, manta, musica….
Movilizaciones a 7 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa
26 ago: Acción Global por Ayotzinapa y por México
26 jul: LXXXII Acción Global por Ayotzinapa y por México
LXXXII acción Global por Ayotzinapa y por México.
¡ Vivos se los llevaron, vivos los queremos!
24 jul, 1 pm: Sobrevivientes al covid-19: otras historias, otras propuestas, desde lo colectivo desde abajo
Comunicado zapatista: Volantem est alio modo gradiendi

VOLANTEM EST ALIO MODO GRADIENDI
(¿Qué esperamos?)
Cualquier día, cualquier mes de cualquier año. Continua leyendo
26 jun: Acción Global por Ayotzinapa y por México
25 de mayo: Madres y padres de Ayotzinapa convocan a plantón por Mactumactzá y Teteles
Comunicado zapatista: ¡Delfines!
Mayo del 2021.
Fueron momentos dramáticos. Acorralado, entre cabos sueltos y la borda, el bichito amenazaba con su lanza a la tripulación, mientras de reojo observaba al mar embravecido, donde un Kraken, de la especie “kraken escarabujos” –especialista en comer escarabajos-, acechaba. Entonces, se armó de valor el intrépido polizón, alzó sus múltiples brazos al cielo y su voz rugió, opacando el ruido de las olas al chocar contra el casco de La Montaña:
Comunicado zapatista: Sobre el mar
SOBRE EL MAR.
Mayo del 2021.
Pensando en sus pasajeros, como debe de ser, el capitán Ludwig recomendó salir el día 2 en la tarde. El oleaje previsto para el día 3 iba a hacer sufrir a l@s noveles mariner@s más de la cuenta. Por eso el capitán propuso adelantar la salida para las 1600 horas del segundo día del quinto mes. Continua leyendo
Comunicado zapatista: Del cuaderno de apuntes del Gato-Perro: El Abordaje
Del cuaderno de apuntes del Gato-Perro:
El Abordaje.
La Montaña fue abordada el día 30 de abril del 2021, siendo las tales horas. El navío se encontraba fondeado a unas 50 brazas del puerto, “alejado del bullicio/ y la falsa sociedad”. Revoloteaban a su alrededor gaviotas reidoras, cormoranes, fragatas tijeretas, corocoros, y hasta un colibrí cándido, extraviado, buscaba hacer nido en el púlpito de proa. En la carena, bajo la línea de flotación, delfines botella tamborileaban una cumbia, un tiburón ballena llevaba el ritmo con sus aletas y la manta raya extendía sus alas negras como caderas volando. Continua leyendo
Comunicado zapatista: Ayer: La teoría y la práctica
Del cuaderno de apuntes del Gato-Perro:
Ayer: La teoría y la práctica.
Una asamblea en un poblado en una de las montañas del sureste mexicano. Deben correr los meses de julio-agosto de un año cercano, con la pandemia del coronavirus adueñándose del planeta. No es una reunión cualquiera. No sólo por la locura que les convoca, también por el evidente distanciamiento que hay entre silla y silla, y porque los colores de los cubre bocas se opacan detrás del vaho de las caretas transparentes. Continua leyendo
26 ene: 100 Acciones Globales por Ayotzinapa en busca de verdad y justicia
Acción por la Libertad Inmediata de Mumia Abu-Jamal
2 dic, 10 AM: Conferencia de prensa de la CNTE. Transmisión en vivo
Hotel Abismo: El EZLN y la lucha por la democracia en México
Por Javier Hernández Alpízar
La lucha por la democracia es una lucha de los pueblos. Lo poco de democracia que se ha conseguido en diversos momentos de la historia es una conquista de esa lucha de los pueblos. Incluso Maquiavelo, un pensador a quien se suele tener por maestro de los tiranos, prefería, puestos a escoger, la república. Y lo razonaba así: los aristócratas quieren oprimir al pueblo. En cambio el pueblo no quiere oprimir a nadie, sino solamente no ser oprimido por nadie. Eso puede ocurrir en una república, donde el príncipe esté limitado por los aristócratas y por el pueblo.
19-21 nov: El pensamiento crítico contra el pensamiento haragán: ¿Y tú qué?
Acopio solidario de víveres para las estudiantes normalistas de Teteles
26 mar: Acción Global por Ayotzinapa
22 mar-24 abr: Calendario de la Caravana Por el Agua y la Vida
26 feb: Acción Global por Ayotzinapa y por México
22 ene, 1 p.m.: Compartición de experiencias de la Caravana a la comunidad zapatista Nuevo San Gregorio, Caracol 10 Patria Nueva
26 ene: LXXXVIII Acción Global por Ayotzinapa y por México
8 ene: Presentación del libro “La Revolución social en el norte de México y las comunas anarquistas del Partido Liberal Mexicano”
26 dic: LXXXVII Acción Global por Ayotzinapa y por México
7 dic, Foro en línea: La lucha del pueblo de Ostula
5 dic: La lucha por el agua y por la vida en tiempos de pandemia
4-5 dic: Foro Nacional de las Resistencias
Curso en línea: Genealogía del autoritarismo
Genealogía del autoritarismo Maquiavelo, Marx, Joly, Gramsci, Weil: curso en línea en cinco sesiones.
Se proponen 3 horarios distintos para tomarlo, en sábados, en domingos o en martes.
Sábados 13. 20 y 27 de noviembre y sábados 4 y 11 de diciembre de 2021. Horario: 13:00 a 15:00 horas (horario CDMX).
Domingos 14, 21 y 28 de noviembre, 5 y 12 de diciembre. Horario: 13:00 a 15:00 horas (horario CDMX).
Martes: 16, 23 y 30 de noviembre, 7 y 14 de diciembre, de 19:00 a 21:00 horas (horario CDMX). Continua leyendo
21 sep, 4 PM: Invitan a la despedida de la comisión del CNI-CIG que participará en la Travesía por la vida en la Europa Insumisa
Movilizaciones a 7 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa
26 ago: Acción Global por Ayotzinapa y por México
26 jul: LXXXII Acción Global por Ayotzinapa y por México
24 jul, 1 pm: Sobrevivientes al covid-19: otras historias, otras propuestas, desde lo colectivo desde abajo
Comunicado zapatista: Volantem est alio modo gradiendi
VOLANTEM EST ALIO MODO GRADIENDI
(¿Qué esperamos?)
Cualquier día, cualquier mes de cualquier año. Continua leyendo
26 jun: Acción Global por Ayotzinapa y por México
25 de mayo: Madres y padres de Ayotzinapa convocan a plantón por Mactumactzá y Teteles
Comunicado zapatista: ¡Delfines!
Mayo del 2021.
Fueron momentos dramáticos. Acorralado, entre cabos sueltos y la borda, el bichito amenazaba con su lanza a la tripulación, mientras de reojo observaba al mar embravecido, donde un Kraken, de la especie “kraken escarabujos” –especialista en comer escarabajos-, acechaba. Entonces, se armó de valor el intrépido polizón, alzó sus múltiples brazos al cielo y su voz rugió, opacando el ruido de las olas al chocar contra el casco de La Montaña:
Comunicado zapatista: Sobre el mar
SOBRE EL MAR.
Mayo del 2021.
Pensando en sus pasajeros, como debe de ser, el capitán Ludwig recomendó salir el día 2 en la tarde. El oleaje previsto para el día 3 iba a hacer sufrir a l@s noveles mariner@s más de la cuenta. Por eso el capitán propuso adelantar la salida para las 1600 horas del segundo día del quinto mes. Continua leyendo
Comunicado zapatista: Del cuaderno de apuntes del Gato-Perro: El Abordaje
Del cuaderno de apuntes del Gato-Perro:
El Abordaje.
La Montaña fue abordada el día 30 de abril del 2021, siendo las tales horas. El navío se encontraba fondeado a unas 50 brazas del puerto, “alejado del bullicio/ y la falsa sociedad”. Revoloteaban a su alrededor gaviotas reidoras, cormoranes, fragatas tijeretas, corocoros, y hasta un colibrí cándido, extraviado, buscaba hacer nido en el púlpito de proa. En la carena, bajo la línea de flotación, delfines botella tamborileaban una cumbia, un tiburón ballena llevaba el ritmo con sus aletas y la manta raya extendía sus alas negras como caderas volando. Continua leyendo
Comunicado zapatista: Ayer: La teoría y la práctica
Del cuaderno de apuntes del Gato-Perro:
Ayer: La teoría y la práctica.
Una asamblea en un poblado en una de las montañas del sureste mexicano. Deben correr los meses de julio-agosto de un año cercano, con la pandemia del coronavirus adueñándose del planeta. No es una reunión cualquiera. No sólo por la locura que les convoca, también por el evidente distanciamiento que hay entre silla y silla, y porque los colores de los cubre bocas se opacan detrás del vaho de las caretas transparentes. Continua leyendo