Candidatos a consejeros universitarios montan provocación contra el Auditorio Che Guevara

Ciudad de México, 1 de abril de 2016, 12:30 del mediodía.- Para la 1 de la tarde de hoy algunos estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM envueltos en las campañas para consejeros universitarios han convocado a una manifestación contra los ocupantes del Auditorio Che Guevara de la Facultad de Filosofía y Letras. La marcha partiría a esta hora de la Facultad de Derecho, para apersonarse frente al auditorio y concluir frente a rectoría. Grupos de porros de…

Continua leyendo

13-15 abr: Convocatoria al Encuentro Internacional de los pueblos “Berta Caceres Vive”

“!Despertemos¡, !despertemos humanidad¡ ya no hay tiempo” Berta Cáceres   Con la espiritualidad y fuerza de nuestros ancestros y ancestras, los movimientos sociales y populares del mundo nos auto convocamos, para honrar la lucha de Berta Cáceres, compartiendo sus ideales y el profundo amor por la madre tierra y los bienes comunes de la naturaleza. Objetivos del Encuentro: Impulsar un proceso de coordinación y articulación, desde la solidaridad internacional, para exigir justicia por el asesinato de Berta Cáceres y por…

Continua leyendo

Los objetivos de ‘La guerra contra las drogas’: negros y jipis

 por Mumia Abu-Jamal* Para la juventud de hoy, el nombre John Ehrlichman no les resulta familiar. Pero para las personas que vivieron en los años 60, es famoso o notorio. Él era un ex miembro de alto rango del personal de la Casa Blanca, un colaborador cercano al ex presidente Richard M. Nixon, y uno de los llamados “plomeros” de la Casa Blanca, un equipo de investigadores especiales que tenían un papel central en el infame escándalo  Watergate.

Continua leyendo

Sucumbíos, Conversatorio: “8 años de silencio de Estado”

Conversatorio online ‪#‎BombardeoAngostura: “8 años de silencio de Estado” MIÉRCOLES 30 DE MARZO 15:00 HORAS (QUITO) 14:00 HORAS (CDMX) EN VIVO POR: www.inredh.org En este espacio se analizará el papel de los Estados (México, Ecuador y Colombia) frente al bombardeo, la operatividad de la justicia ecuatoriana. Presentaremos el testimonio de las familias que llevan 8 años de lucha y exigencia de justicia. ‪#‎8AñosDeImpunidad #8AñosBombardeoAngostura #JusticiaSucumbíos #QueNoSeAsesineLaVerdad http://asociaciondepadresyfamiliares.blogspot.mx/

Continua leyendo

Ayotzinapa: Sembrando “no me olvides”

Por Tlachinollan. Padres y madres de familia de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa realizaron un acto simbólico por la vida, la verdad y la justicia, a 18 meses de su desaparición forzada,  sembrando 43 plantas llamadas “no me olvides”  en el antimonumento por las personas desaparecidas en México “+43” , en la Ciudad de México. Ahí los padres y madres de familia  precisaron que la versión del Estado mexicano tiene la intención de distraer a la opinión pública y desacreditar…

Continua leyendo

Otros Mundos Chiapas denuncia falta de atención de la SRE en retorno del mexicano Gustavo Castro

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, a 29 de Marzo de 2016.- Desde Otros Mundos Chiapas A.C. expresamos nuestra preocupación por la falta de respuesta y atención de la Secretaria de Relaciones Exteriores Claudia Ruiz Massieu al caso de Gustavo Castro Soto. A más de tres semanas de que la jueza Victorina Flores de Honduras decretara una alerta migratoria por treinta días para Gustavo Castro, sin un marco legal adecuado y contradiciendo el derecho a ser protegido como víctima…

Continua leyendo

CIDH rechaza campaña de desprestigio en su contra por caso Ayotzinapa

29 de marzo de 2016, Washington, D.C.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechaza categóricamente la campaña de desprestigio que tiene lugar en México contra el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y contra el Secretario Ejecutivo, Emilio Alvarez Icaza Longoria. La CIDH rechaza en forma contundente la averiguación previa iniciada contra Emilio Alvarez Icaza Longoria por un presunto delito de fraude en prejuicio del Estado mexicano en relación con el trabajo del GIEI, tras una denuncia radicada en…

Continua leyendo

Guerrero: TADECO denuncia amenazas

A la Opinión Pública A los Medios de Comunicación A nuestros amigos y colaboradores Alertamos que el día de hoy 28 de marzo del año en curso, siendo las 12:13 del día, recibimos una llamada de una persona de sexo masculino al teléfono de nuestra oficina identificándose como Marcos Torres de la CTM, del número 7471350172, solicitando hablar con el C. Javier Monroy y preguntando si seguía siendo el presidente de nuestra asociación, lo cual no nos pareció extraño pues…

Continua leyendo

La OkupaChe: Un espacio autónomo se defiende

x carolina Hay un territorio liberado dentro del campus de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se llama el Auditorio Ché Guevara. Conocido como el Auditorio Justo Sierra hace medio siglo, su nombre fue cambiado por estudiantes en la huelga de 1968 y tres décadas después fue tomado en la huelga estudiantil del 1999-2000. Perdido brevemente con la invasión a la UNAM de 2500 policías federales militarizadas el 6 de febrero del 2000, el auditorio fue retomado  unos meses después.…

Continua leyendo

12 preguntas sobre cuotas ilegales y otros temas a los candidatos a dirigir la Facultad de Derecho-UNAM

Ciudad Universitaria a 26 de marzo de 2016. A los estudiantes, académicos y trabajadores de la Facultad de Derecho de la UNAM. A los candidatos para el cargo de Director de la Facultad de Derecho de la UNAM. Pronunciamiento de la Asamblea de Posgrado de Derecho de la UNAM con motivo de la designación de Director de la Facultad de Derecho. Desde hace dos semestres, debido a la organización de los estudiantes del Programa Único de Especialidades de Derecho, se…

Continua leyendo

Radios Comunitarias llaman a movilizarse contra la criminalizacion de la comunicación popular

Por Centro de Medios Libres-Radiozapote-La Voladora Radio. 24 de marzo de 2016.-El Instituto Federal de Telecomunicaciones ha decidido apoyar una nueva campaña de criminalización hacia las radios comunitarias. Esta nueva campaña discursiva favorece a los actuales concesionarios y operarios de radio comercial por sobre el objetivo de esta instancia de regulación de interés público en donde está incluido proporcionar diversidad y calidad de contenidos radiofónicos que incluyan a la ciudadanía organizada a través de las radios comunitarias. En este artículo…

Continua leyendo

El COPINH cumple 23 años

Lee también la Carta de Gustavo Castro al COPINH en su 23 aniversario 27 de marzo de 2016.- Hoy domingo el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras cumple 23 años de lucha y resistencia, por los derechos de los pueblos originarios, por la defensa de los bienes comunes y por los derechos del pueblo hondureño. Para celebrarlos en pie de lucha van a realizar tres ceremonias espirituales: lenca, garífuna y maya en el Río Gualcarque, donde se…

Continua leyendo

Ifetel y peritos fracasan ante amparo de la indígena y comunitaria Radio Cholollan

En Cholula solo existe Libertad de Expresión para quien puede pagarla, y censura para los Pueblos Indígenas Ifetel y Peritos fracasan por segunda vez ante amparo de Radio Comunitaria en Tlaxcalancingo. Ifetel reserva discriminatoriamente las frecuencias 90.9 y 104.3 de fm para radios comerciales. Expedida la nueva Ley Federal en Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) en México el 14 de julio de 2014, el artículo 90 “reconoce” el derecho de los pueblos indígenas a administrar y operar sus propios medios de…

Continua leyendo

Ayotzinapa: 18 veces 26

Por Omar García La Desaparición Forzada de personas no es un invento nuestro. La Desaparición Forzada y la desaparición en general, es una realidad de nuestro país. Un acontecimiento repetido miles de veces y un dolor multiplicado en decenas de miles de familias mexicanas. Nosotros no somos un grupo de personas que busca hacerle la vida imposible al gobierno únicamente marchando y marchando cada 26, nosotros sabemos que el problema es mucho más grande y profundo y, que por eso,…

Continua leyendo

A 3 años de la desaparición de Teodulfo Torres “El Tío”

Ciudad de México, 24 de Marzo de 2016.- El 24 de marzo de 2013, Teodulfo Torres Soriano “El Tío” adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona fue detenido-desaparecido de manera forzada por agentes del Estado mexicano. A 3 años de ocurrida esta grave violación a los derechos humanos, los familiares, compañeros y amigos de “El Tío” continuamos en la búsqueda de verdad y justicia para la víctima, pero también recordamos la obligación del Estado mexicano para determinar su…

Continua leyendo

Folleto descargable: ¡Toma los medios, sé los medios, haz los medios!

El Rebozo, Palapa Editorial, publica este folleto del Centro de Medios Libres. Esta es la edición 2016. Para rolar y compartir. (c) Copyplis. “Estos son apróximadamente un tercio de los artículos que empezamos escribiendo como sistematización desde nuestro punto de vista de 12 años del movimiento de medios libres y como parte del lanzamiento de la nueva etapa de 10 años de trabajos del Centro de Medios Libres (CML), o sea que faltan dos tercios de artículos. Al final, no…

Continua leyendo

Los dos últimos Viajes de Bertita

Por Salvador Zúniga. Homenaje. La vida me permitió, que los 2 últimos viajes de Bertita, fuera de La Esperanza Intibucá, se realizarán en mi compañía. El penúltimo, el 29 de febrero, día que caracteriza el año, como año bisiesto y que según la tradición popular, es un año de tragedia. La noche anterior ambos estábamos concentrados en el viaje de nuestra hija Laurita, quien partiría hacia Argentina, para continuar sus estudios. Con la preocupación de que nuestra amada Laurita, estaba…

Continua leyendo

Pronunciamiento contra la nueva “Ley Atenco”

23 de marzo de 2016 PRONUNCIAMIENTO CONTRA la nueva “Ley Atenco” que atenta contra la libertad de EXPRESIÓN Y la libre PROTESTA SOCIAL. 22 de marzo de 2016. Ante la ‪#‎LeyAtenco‬ el Digno Fuego se posiciona. Ante la aprobación de la llamada #LeyAtenco las personas, pueblos y organizaciones que conformamos el Fuego de la Digna Resistencia, manifestamos lo siguiente:

Continua leyendo

La cartera de prensa y propaganda de Ayotzinapa solicita apoyo

Por Prensa Ayotzi. Comité Estudiantil “Ricardo Flores Magón” y la cartera de prensa y propaganda A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES A LOS COLECTIVOS DE LUCHA A LA CIUDADANÍA EN GENERAL Desde los acontecimientos sucedidos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014, la Radio “VOCES NUESTRAS, VOZ DE TODOS”, instalada en el interior de la Escuela Normal “Rúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa Gro., ha emprendido una serie de acciones de difusión para llevar a cabo la movilización…

Continua leyendo

Colecta de firmas solidarias para Lourdes Mejía

México 15 de Febrero de 2016.- La compañera María de Lourdes Mejía Aguilar es madre del estudiante universitario Carlos Sinuhé Cuevas Mejía, tesista de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México, asesinado de 16 impactos con arma de fuego en Topilejo el 26 de Octubre de 2011 interceptado en el Kilómetro 28, previa y posteriormente acosado, criminalizado y difamado por medios de comunicación y grupos paramilitares insertados en la FFyL-UNAM y las propias…

Continua leyendo

Comandanta Néstora

Por Tlachinollan. Comandanta Nestora, hoy es un buen día para la policía comunitaria de Guerrero. Tu libertad es un paso firme en esta ardua lucha contra la impunidad. Saliste airosa con tu uniforme de la CRAC. Con el garbo que te caracteriza, refrendaste tu lealtad y compromiso a los setenta compañeros y compañeras de la policía comunitaria de Olinalá y Huamuxtitlán. Abrazaste con gran fuerza y cariño a la comisión de padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos. Fue…

Continua leyendo

Ayotzinapa: ¡Ya basta de agredir a los padres!

Por Plantón por 43 y los detenidos-desaparecidos, presos y procesados políticos. Hacemos público nuestro rechazo al trato indigno que les dieron a los padres de Ayotzinapa. El día de hoy (18 de marzo de 2016) una comisión de los padres de Ayotzinapa asistió a la Cámara de Diputados, esto con la finalidad de solicitar formalmente la petición a la Comisión Especial para el caso Ayotzinapa, para que realice las gestiones pertinentes con el fin de que los padres de nuestros…

Continua leyendo

COPINH: ¡Basta ya!

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras hace de conocimiento a la opinión pública el asesinato el día de hoy de nuestro compañero Nelson García de la comunidad de Río Chiquito en el departamento de Cortés, a manos de dos personas desconocidas. Lamentamos tener que informar que el compañero Nelson García fue asesinado cuando llegaba a la casa de su suegra a almorzar, luego de haber estado toda la mañana ayudando a mover los enseres de las…

Continua leyendo

Los otros Berta Cáceres

18 de marzo.- Erika González* // El pasado martes, trece días después del ataque armado que se cobró la vida de Berta Cáceres, fue asesinado Nelson García, también miembro del Consejo de Pueblos Indígenas de Honduras (COPINH) y líder comunitario en Río Lindo, departamento de Cortés, al norte de Honduras. Justo unas horas antes de su muerte, se resistió al desalojo de una finca donde vivían 150 familias que conformaban la comunidad de Río Chiquito. Nelson García había apoyado y acompañado este asentamiento desde su inicio, en el año 2014, cuando se tomó esta tierra, de propiedad pública…

Continua leyendo

#EZLN: Ecos del 8 de marzo. SubGaleano.

“Estábamos el Subcomandante Insurgente Moisés y el que esto reseña, hablando del próximo festival CompArte y de cómo las comunidades zapatistas se están organizando para participar. En eso llega una compañera Insurgenta y dice sin más: “va a haber partido de fútbol. Nos retaron a las mujeres”. Yo sabía lo que había detrás de eso, puesto que no era la primera vez que ocurría. Dejen les digo que en ese cuartel las mujeres insurgentes doblan en número a los varones insurgentes…

Continua leyendo

#EZLN: Avances del Encuentro “L@s Zapatistas y las ConCiencias por la Humanidad “

Ahora les informamos cómo va lo del Encuentro “L@s Zapatistas y las ConCiencias por la Humanidad”:

Hasta el 14 de marzo han llegado 50 solicitudes para el evento.

Hay solicitudes de Noruega, Brasil, Chile, Francia, EEUU, Japón y México.

Disciplinas científicas: Hasta hora se están contemplando invitaciones para científic@s de Astronomía, Biología, Física, Matemáticas, Química, Medicina, Genética, Patología y Nefrología Pedríaticas, y Microbiología. Conforme se avance en más invitaciones, les iremos informando.

Continua leyendo