Declaración de la Organización MOVE

Buenas tardes a todas y todos, Les compartimos esta Declaración de la Organización MOVE  que leímos afuera de la Embajada EUA en el Acto por la Libertad de Mumia Abu-Jamal el 5 de diciembre de 2020.   ¡A Movernos! ¡Viva la Revolución! ¡Viva John Africa! Hace 39 años, el 9 de diciembre de 1981, agentes del gobierno intentaron asesinar a nuestro hermano Mumia Abu-Jamal. Su motivo por intentarlo en 1981 y por seguir intentando hacerlo en 2020 es simple y…

Continua leyendo

Mensaje de Mumia

Buenos días a todxs, Enviamos este mensaje que Mumia Abu-Jamal nos envió en la ocasión de las actividades celebradas aquí en su apoyo.   Mensaje de Mumia Mis amigas y amigos en México: Les saludo. Les saludo en un momento de dolor mutuo, internacional y lo que parece ser global para enviar esperanza a través de una frontera que sólo existe en las mentes de los hombres. Pero esa esperanza nos une porque sabemos que este momento también pasará. Les…

Continua leyendo

¡Gracias!

Hola, saludos a todxs. Pues ya estuvo el evento por la libertad de Mumia. Éramos pocas personas pero entusiastas lxs que participamos. Chida la banda que vino pedaleando los 14 km desde el sur de la ciudad. Tuvieron la buena idea de bloquear tráfico ahí en Reforma un ratito. Entre los primeros en llegar era el equipo de Autodefensa Alimentaria con buen pan y unos tacos riquísimos. En el Acto leímos nuestro pronunciamiento sobre Mumia y otros presos políticos y…

Continua leyendo

Arrodillarse por la justicia: El acto de Kaepernick

por Mumia Abu-Jamal (2017) Un acto del ex 49er de San Francisco Colin Kaepernick ha tocado un punto sensible en todo el país. Hace varios meses el talentoso quarterback tomó la decisión de mantenerse en una rodilla durante el himno nacional para llamar la atención al terrorismo policiaco hacia la gente negra. Está pagando un precio muy alto por su activismo basado en principios –un precio que los no-atletas apenas pueden comprender. Los atletas profesionales no son simplemente hombres y…

Continua leyendo

¿Qué le importa Palestina a Estados Unidos?

En el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino compartimos este ensayo escrito por Mumia Abu-Jamal en el año 2014.  ¿Qué le importa Palestina a Estados Unidos? Por Mumia Abu-Jamal Tal vez les sorprenda esto porque parece ilógico, pero Estados Unidos no odia a Palestina. La potencia imperial arma y financia a su némesis, Israel. Sí. Siempre vota con Israel en la ONU, aun en contra de la mayoría de las naciones del mundo. Sí. Permitió, en silencio y…

Continua leyendo

CNI y EZLN denuncian megaproyectos del Proyecto Integral Morelos: Por la vida y contra el dinero

POR LA VIDA Y CONTRA EL DINERO. EL CNI-CIG y el EZLN LLAMAN A LA SOLIDARIDAD CON EL FRENTE DE PUEBLOS EN DEFENSA DE LA TIERRA Y EL AGUA DE MORELOS, PUEBLA Y TLAXCALA.    Noviembre del 2020. Al Pueblo de México A los Pueblos del mundo A la Sexta Nacional e Internacional A los Medios de Comunicación El Congreso Nacional Indígena- Concejo Indígena de Gobierno y el EZLN, denunciamos el cobarde desalojo de los compañeros del campamento en resistencia…

Continua leyendo

Comunicado FPDTA-MPT ALERTA: Como ladrones llega la GN en la madrugada a desalojar el planton de Apatlaco #Huexca

23.11.2020 Comunicado FPDTA-MPT ALERTA: Como ladrones llega la GN en la madrugada a desalojar el planton de Apatlaco que mantiene detenida la culminación de la termoeléctrica de Huexca y el Proyecto Integral Morelos (PIM) • 17 ejidos y comunidades que llevan procesos de defensa contra el PIM han promovido una solicitud de Medidas Cautelares ante la CIDH. • Aprovechan la contingencia de COVID-19 para imponer el PIM Alrededor de las 2.15 am cerca de 300 elementos de la Guardia Nacional…

Continua leyendo

Convocatoria: Rodada y Acto por la Libertad de Mumia Abu-Jamal

Amigas y amigos, compañeras y compañeros, el sábado 5 de diciembre les invitamos a actuar por la libertad del periodista, activista, escritor y preso político, Mumia Abu-Jamal.  A las 12 del día una rodada saldrá del espacio Okupache en el Auditorio Che Guevara, UNAM, llegando a la Embajada de Estados Unidos para un evento en su apoyo a las 2 p.m. con música, arte, performance y palabra. ¿Conocen el caso de Mumia? Este diciembre habrá pasado 39 años en prisión,  …

Continua leyendo

Bailando en las Calles

Por Mumia Abu-Jamal Un presidente estadounidense pierde su reñido intento por ser re-elegido, y a los pocos momentos, las calles se llenan de gente más allá de lo exultante: están cantando, están bailando, ¡bailando en las calles! Nunca he visto algo así, no era de esperarse. El fin del régimen de Trump estaba a la vista y miles de personas en Filadelfia, la Ciudad de Nueva York, Wilmington Delaware, San Francisco  y ahí fuera de la Casa Blanca en Washington…

Continua leyendo

Agresión armada a brigada de ayuda humanitaria en Tabak, Aldama, Chiapas. Una religiosa herida

Grupo civil armado de corte paramilitar hiere de bala de alto calibre a la religiosa María Isabel Hernández Rea. Firma la Acción Urgente del Frayba en línea: https://frayba.org.mx/agresion-armada-a-brigada-de-ayuda-humanitaria-en-tabak-aldama/ Esta mañana, una brigada de ayuda humanitaria de Cáritas San Cristóbal de Las Casas1 y del Fideicomiso por la Salud de Niños Indígenas de México,2 (FISANIM) que entregaba alimentos a familias desplazadas forzadas, en la comunidad de Tabak, Aldama, Chiapas, México, fue atacada por un grupo civil armado de corte paramilitar procedente…

Continua leyendo

Conferencia de Prensa Libertad y Abolición: Un resumen

Por Carolina Saldaña. Esta conferencia de prensa celebrada el lunes 16 de noviembre,  como un momento crítico en la lucha por la libertad de Mumia Abu-Jamal, empezó con un llamado urgente por la libertad del preso político Russell Maroon Shoatz, ahora contagiado por COVID 19,  y terminó con un fuerte mensaje de Colin Kaepernick en apoyo a Mumia. También escuchamos las palabras de Pam Africa, Angela Davis,  Linn Washington, Kwame Ajamu, Greg Gonzalves, Dwane Betts, Santiago Álvarez, y Jamal, el…

Continua leyendo

La bioética ante la crisis: la ética es un habitar reflexivo. Entrevista a Lizbeth Sagols

Por Javier Hernández Alpízar Dos noticias capaces de hacernos sentir como en la película de Terry Giliiam, 12 Monos. Nos referimos a las noticias de que la Organización Mundial de la Salud confirmó casos de infecciones por una mutación del SarsCov2 que puede haber ocurrido en visones de granja y que en Dinamarca sacrificaran a 15 millones de visones por temor a esta mutación del virus causante del Covid19. No estamos todavía viviendo bajo la tierra, como en esa película…

Continua leyendo

El largo camino de Biden

Por Mumia Abu-Jamal 4 de noviembre de 2020. En las próximas horas, unos días como máximo, Joseph Biden logrará el objetivo político clave de su vida, convertirse en presidente de Estados Unidos. A pesar de las promesas de las encuestas, las tasas de votación reales han subido y bajado, lo que refleja la dicotomía entre lo urbano y lo rural. La última explosión de mítines en apoyo a Trump parece haber fortalecido su base y estimulado una avalancha de votos.…

Continua leyendo

El día que la policía lanzó una bomba sobre Filadelfia

Gracias a Janine Africa por avisarnos de esta reciente entrevista por VICE con Ramona Africa.  Va un breve resumen en ESPAÑOL e INGLES En este episodio de “I Was There”, VICE se reúne con Ramona Africa, la única sobreviviente adulta del bombardeo policiaco contra la casa de la organización MOVE en un barrio residencial de Filadelfia el 13 de mayo de 1985. Ramona da un breve relato de cómo conoció a MOVE y cómo los hombres y mujeres del grupo…

Continua leyendo

Zapatistas denuncian secuestro de un base de apoyo por paramilitares de la ORCAO

Denuncia de la Junta de Buen Gobierno Zapatista “Nuevo amanecer en resistencia y rebeldía por la vida y la humanidad”, Caracol Patria Nueva, Chiapas Zapatista.   10 de noviembre del 2020. A las organizaciones defensoras de los derechos humanos: A la Sexta nacional e internacional: A las Redes en resistencia y rebeldía: El día de hoy les comunicamos el secuestro y tortura de un compañero base de apoyo zapatista de la Comunidad de San Isidro, Anexo de Moisés Gandhi, por…

Continua leyendo

Desechando Las Sombras de La Esclavitud

De una lucha a otra: Lecciones del primer movimiento abolicionista Por Mumia Abu-Jamal Este artículo es parte de la serie Abolición para el Pueblo, presentada por una asociación entre Kaepernick Publishing y LEVEL, una publicación de Medium para y sobre las vidas de hombres negros y morenos. En 1981, un integrante del Partido Pantera Negra, Mumia Abu-Jamal, fue condenado a muerte por un “juez de la horca” por el supuesto asesinato de un policía blanco en Filadelfia. En el año…

Continua leyendo

Más Allá de las Encuestas

Por Mumia Abu-Jamal En unos pocos días las agitadas elecciones de 2020 serán historia. ¿Pero qué tipo de historia? Nadie sabe a ciencia cierta. La certeza es sólo un sentimiento y no un hecho. ¿Y las encuestas? ustedes preguntan. Las encuestas son encuestas. En las elecciones de 2016, hubo el  mismo sentido de certeza con encuestas bastante similares. Sin embargo, la publicación de un boletín informativo por el  Director del FBI, James Comey, unos días antes de las elecciones, provocó…

Continua leyendo

28 oct, 11 AM: Conversatorio virtual Chalchihuitle a 3 años del desplazamiento de 10 comunidades tsotsiles de Chalchihuitán, Chiapas

A tres años del desplazamiento forzado de 10 comunidades del Pueblo Maya Tsotsil de Chalchihuitán, celebramos la organización en defensa del territorio.
Te invitamos a compartir la palabra con mujeres, niñas y niños del Comité Chalchihuitle.
Fecha: 28 de octubre de 2020.
Hora: 11:00 am.

Continua leyendo

Fotorreportaje: La Toma Otomí del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas #TomaINPI

Esta galería contiene 40 fotos.

En la mañana del 12 de octubre pasado, al conmemorarse los 528 años del inicio de la invasión de América, la Comunidad Otomí residente en la Ciudad de México tomó las instalaciones del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, INPI, en la Avenida México Coyoacán #343, en Xoco, sobre la misma cuadra de la Cineteca Nacional. En el pronunciamiento leído ese día definieron: “La toma es por la dignidad de nuestros pueblos”, contra el INPI como elefante blanco que no representa…

Continua leyendo

24 oct: Transmisión “Es la hora de los pueblos” desde la toma del INPI #OkupaINPI

Transmisión Colectiva de Radios y Medios Libres “ES LA HORA DE LOS PUEBLOS”
24 de Octubre de 2020 de las 10 de la mañana a las 10 de la noche
desde las oficinas tomadas del INPI
Escuchanos por:
espora.org:8000/otomi
yanapak.org:8000/otomi
y por el face live
https://fb.com/coordinacionmetropolitana

Continua leyendo

El Pasatiempo Favorito de Estados Unidos

Buenos días a todas y todos, Les comparto el enlace a mi reseña sumaria del Volumen 2 del libro de Mumia Abu-Jamal escrito en colaboración con Stephen Vittoria, Murder Incorporated, sobre las guerras libradas por el Imperio Estadounidense para consolidar su control del mundo. –carolina https://amigosdemumiamx.blog/2020/10/20/el-pasatiempo-favorito-de-estados-unidos/

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Cuarta parte: Memoria de lo que vendrá

Octubre del 2020. Es hace 35 octubres. El Viejo Antonio mira la fogata resistiendo a la lluvia.  Bajo el chorreante sombrero de paja enciende, con un tizón, su cigarrillo forjado con doblador.  El fuego se mantiene, escondiéndose a veces bajo los troncos; el viento le ayuda y con su aliento aviva las brazas que enrojecen de furia. El campamento es el nombrado “Watapil”, en la llamada “Sierra Cruz de Plata” que se yergue entre los húmedos brazos de los ríos…

Continua leyendo

Desastre en el corazón del imperio

Por Mumia Abu-Jamal Mientras los estadounidenses se arrastran hacia las elecciones, un sentido de desasosiego atormenta el territorio. Es un sentido de cautela elevada. La sombra de miedo irradia de un gobierno proto-fascista, uno  plagado de enfermedades que no sólo son frutos del coronavirus, sino del malestar, de la angustia, de una mentalidad agobiada con un peso mayor. Así debe ser como se siente el fascismo. Una profunda y lacerante desconfianza en las instituciones del gobierno. El olor de la…

Continua leyendo

Esta toma significa que aún existimos y nos negamos a morir #TomaINPI

Esta galería contiene 12 fotos.

“Esta toma no es nada comparado con lo que nos han quitado durante estos largos más de quinientos años, 528. Y aún así tenemos nuestra lengua y nuestra resistencia. Esta toma significa que aún existimos y nos negamos a morir. No nos queda ya mucho: o resistimos o nos resignamos a morir”. Estela Hernández, comunidad otomí #TomaINPI Desde este edificio se despachaba para traicionar a los pueblos. Hoy están sentadas concejalas del Congreso Nacional Indígena. Esta lucha es por la…

Continua leyendo

La okupa otomí del INPI y el cerco mediático

Babel

Por Javier Hernández Alpízar

El sistema político mexicano tiene una gran capacidad de restablecerse de las sacudidas, algo que yo llamaría homeostasis. Como un organismo vivo, es altamente estable. Mantiene el statu quo, aunque parezca que ha cambiado.

Y una de las cosas que ha aprendido el sistema político mexicano es que no puede dejar que tenga prensa, que tenga micrófonos y espacio en los medios, un movimiento realmente opositor. Continua leyendo