Comunicado zapatista: Y mientras tanto, en la Selva Lacandona…

“Y MIENTRAS TANTO, EN LA SELVA LACANDONA…” (Terci@s Compas). Fragmentos visuales de la despedida de las delegaciones zapatistas en algunas comunidades indígenas zapatistas, a orillas de los ríos Jataté, Tzaconejá y Colorado, montañas del sureste mexicano, Chiapas, México, América, Latinoamérica, planeta Tierra. Música en la parte de las balsas: La piragua (de José Barros). Trío Los Inseparables (Versión Rebajada por Sonido Dueñez / Sabotaje Dub.  Sabotaje Media (2021). Vale.  Salud y “si no vas, te llevaré en mi corazón, te…

Continua leyendo

EL ENCADENAMIENTO DEL PRISIONERO DE 67 AÑOS DE EDAD, MUMIA ABU-JAMAL, ES DEPLORABLE, SEGÚN LOS EXPERTOS DE LA ONU

Ginebra (20 de abril de 2021) Los expertos en derechos humanos de la ONU han expresado serias preocupaciones sobre el tratamiento y el bienestar de Mumia Abu-Jamal, un afroamericano que ha estado encarcelado durante cuarenta años en Pensilvania y que, según los informes, estaba encadenado a su cama en un hospital. El Sr. Abu-Jamal había estado previamente encadenado a su cama durante una hospitalización de 4 días a finales de febrero mientras recibía tratamiento por insuficiencia cardíaca. Al Sr. Abu-Jamal…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Escuadrón 421 (La delegación marítima zapatista)

Abril del 2021. ¿Calendario?  Una madrugada del cuarto mes.  ¿Geografía?  Las montañas del sureste mexicano.  Un silencio repentino se impone a los grillos, al ladrido disperso y lejano de los perros, al eco de una música de marimba.  Aquí, en las entrañas de los cerros, un susurro más que un ronquido.  Si no estuviéramos donde estamos, podría pensarse que es un rumor de mar abierto.  No las olas reventando contra la costa, la playa, el acantilado acotado con un tajo…

Continua leyendo

Reseña: Conferencia de Prensa sobre la Cirugía Cardíaca de Mumia Abu-Jamal

  Por Carolina Saldaña Al saber que habría una urgente conferencia de prensa ayer 15 de abril, el mismo día que Mumia Abu-Jamal tenía programada la cirugía de corazón, muchas personas hemos querido saber ¿Cómo está Mumia? ¿Cómo se siente? ¿Tuvo la cirugía? ¿Cómo le fue? ¿Cuál es la mejor manera de seguir apoyándolo? La Conferencia sobre la cirugía fue moderada por Marc Lamont Hill–profesor, activista, autor, presentador en muchos medios de comunicación y co-autor con Mumia del fascinante libro,…

Continua leyendo

Hotel Abismo: George Orwell en México sería un autor costumbrista

Por Javier Hernández Alpízar Al finalizar el siglo y el milenio pasados, siglo XX, milenio segundo, La Jornada Semanal publicó una serie de textos sobre objetos que fueron las grandes novedades del siglo XX. Objetos como la aspirina o la minifalda. Recuerdo que el análisis de la minifalda mostraba cómo, pese al aura de ser un elemento de liberación, en los hechos limitaba la acción y el movimiento de las mujeres porque las hacía objeto de las miradas masculinas. Uno…

Continua leyendo

Urgente: Mumia Abu-Jamal tendrá cirugía de corazón

  LLAMADO URGENTE A LA ACCIÓN: MUMIA ABU-JAMAL TENDRÁ CIRUGÍA DE CORAZÓN. NADIE HA PODIDO HABLAR CON ÉL DURANTE 4 DÍAS. Nos hemos enterado de que Mumia Abu-Jamal, el internacionalmente reconocido veterano del Partido Panera Negra, preso político y periodista de radio sentía dolor cardiaco durante el fin de semana pasado.  Lo llevaron de urgencia al hospital, donde tendrá cirugía de corazón mañana 15 de abril, 2021. Exigimos que: Antes de la cirugía, Mumia pueda llamar por teléfono a su…

Continua leyendo

14 feb: Ya libres los dos defensores de derechos humanos del Frayba

14 de abril de 2021.- A través de sus redes sociales el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, informa que ya están libres los defensores de derechos humanos Lázaro Sánchez y Victórico Gálvez, quienes habían sido arbitrariamente privados de su libertad desde el 12 de abril. Lee la Acción Urgente del Frayba exigiendo su inmediata presentación

Continua leyendo

Acción Urgente: Privación arbitraria de la libertad de integrantes del CDH Frayba

Firma la Acción Urgente en línea en la página del Frayba El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C. (Frayba), tienen información de que dos de sus integrantes fueron secuestrados mientras se trasladaban rumbo a la Ciudad de Palenque, Chiapas, y hasta esta hora su paradero es impreciso. El 12 de abril de 2021, aproximadamente las 7:00 horas, los defensores de derechos humanos Lázaro Sánchez Gutiérrez y Victórico Gálvez Pérez salieron de las oficinas del Frayba abordo…

Continua leyendo

EZLN: Camino a Europa…

CAMINO A EUROPA… COMISIÓN SEXTA DEL EZLN. MÉXICO. 10 de Abril del 2021. A las personas, grupos, colectivos, organizaciones, movimientos, coordinadoras, y pueblos originarios en Europa que esperan nuestra visita: A la Sexta Nacional e Internacional: A las redes en resistencia y rebeldía: Al Congreso Nacional Indígena: A los pueblos del Mundo: Herman@s y compañer@s: Este día 10 de abril del 2021 se concentraron en el “Semillero Comandanta Ramona”, l@s compañer@s que forman parte del primer grupo de delegad@s en…

Continua leyendo

Frayba: Se intensifican agresiones armadas contra de pobladores de Aldama, Chiapas durante fin de semana

Actualización de Acción Urgente Firma la Acción Urgente en la página del Frayba Este Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas recibió información por parte de la Comisión Permanente de los 115 Comuneros y Desplazados de Aldama, quienes refieren una intensificación en la detonación de armas de fuego provenientes del territorio de Santa Martha (municipio de Chenalhó), dirigidas en contra de poblados de Aldama. Esta situación ha causado un estado de alerta y precariedad en la región, además…

Continua leyendo

Virginia sale del juego de la muerte

Por Mumia Abu-Jamal  El estado de Virginia, que durante mucho tiempo ha sido central en el sistema estadounidense del uso de la pena de muerte, acaba de abolirla hace unos pocos días. Virginia, el estado que ha producido el número más grande de presidentes del país, ha utilizado la pena de muerte durante más de 400 años. Pero el miércoles, 24 de marzo de 2021, el gobernador Ralph S. Northam firmó una iniciativa para la abolición del programa de castigo…

Continua leyendo

10 abr: Caravana zapatista de Cuautla a Chinameca en defensa del agua, la vida, la tierra y el territorio

….::: C A R A V A N A Z A P A T I S T A :::… 10 de abril 2021 A 102 años del asesinato del General Emiliano Zapata, Jefe del Ejército Libertador del Sur Salida: 8 am, frente a la estatua de Emiliano Zapata Rumbo a Chinameca. Publicado originalmente en la Fan Page del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos-Puebla-Tlaxcala: https://www.facebook.com/FPDTA.MPT/

Continua leyendo

10 abr: Zapatistas del agua: Foro en defensa del agua y contra la empresa Bonafont

En el marco del 102 aniversario del asesinato de Emiliano Zapata, Los Pueblos Unidos, les hacemos la invitación al foro en Defensa del agua y contra la empresa #Bonafont. La cita es el próximo 10 de abril de 2021 a las 10:00 horas, frente a las instalaciones de la empresa Bonafont, Cuanalá, Juan C. Bonilla, Puebla, México. #FueraBonafont #CONAGUA   Publicado originalmente en la página del Congreso Nacional Indígena: https://www.congresonacionalindigena.org/2021/04/07/zapatistas-del-agua-foro-en-defensa-del-agua-y-contra-la-empresa-bonafont/    

Continua leyendo

En su cumpleaños 67 exigimos libertad para Mumia Abu-Jamal

Buenos días, saludos a todas y todos! En el cumpleaños 67 de Mumia Abu-Jamal, les invitamos a participar en las actividades en la Cd de México para exigir que salga de prisión de inmediato. ¡Es un crimen de Estado que ha pasado más de 39 años encerrado! Como hemos visto durante su crisis de salud actual y las trabas en sus apelaciones ¡El Unico Remedio Es Su Libertad! Lxs esperamos el 24 de abril a las 12 del día! También…

Continua leyendo

Preguntas de la Comunidad Otomí Residente en la Ciudad de México sobre la desaparición de Maricela Escorza Salinas

REPUDIAMOS LA VICTIMIZACIÓN DE LA VÍCTIMA DENUNCIAMOS LA DISCRIMINACIÓN Y DESPRECIO CON LA QUE FUERON ATENDIDAS POR LAS AUTORIDADES NUESTRA COMPAÑERITA MARICELA, EN SU DESAPARICIÓN NO LE FUERON APLICADOS LOS “PROTOCOLOS DE BÚSQUEDA¨ COMO INFORMA LA FGJCDMX CONDENAMOS LAS FILTRACIONES QUE HACE LA FGJ CDMX EXIGIMOS VERDAD Y JUSTICIA PARA MARICELA ESCORZA SALINAS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES QUE NOS ACOMPAÑAN AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA, CNI-CIG PRESENTE. Por este medio frente…

Continua leyendo

Entornos de la Opresión

Por Mumia Abu-Jamal Me uno a ustedes desde el estado americano de la encarcelación masiva que nos trae pobreza, opresión, racismo ambiental, violencia policiaca y represión gubernamental. No es distinto a lo que pasa con el hermano  Keziah en París: la represión gubernamental contra la disidencia.* Hace muchas generaciones, el Movimiento de Derechos Civiles en Estados Unidos nació de la brutalidad, tortura y ahogamiento de un joven de 14 años, Emmett Till. Hoy en día un movimiento global nació de…

Continua leyendo

Atenco: Obdulio y la dignidad

Al pensar en nuestro hermano Obdulio Ruiz Ayala se nos viene una lluvia de recuerdos: desde su participación durante el 2001 en la conformación del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra hasta los momentos más críticos de los últimos años del mal gobierno de Peña Nieto, Obdulio estuvo ahí con su dignidad, su integridad y su trabajo por su pueblo. Obdulio se ocupó siempre de organizar San Miguel Tocuila. Frente a cualquier institución, abuso o imposición, buscaba sensibilizar…

Continua leyendo

El CNI-CIG desautoriza el uso de la imagen de Marichuy en propagandas políticas del mal gobierno

A los medios de comunicación Al pueblo de México Ante el uso de la imagen de nuestra vocera María de Jesús Patricio Martínez- Marichuy, por parte Layda Sansores quien trabaja para el partido MORENA, en una publicación en redes sociales en la que presuntamente condena la discriminación racial, el Congreso Nacional Indígena- Concejo Indígena de Gobierno, desconocemos y desautorizamos el uso de la imagen de nuestra vocera en cualquier propaganda política de los malos gobiernos. Los pueblos indígenas vivimos el…

Continua leyendo

Una Carta de Gratitud

Por Mumia Abu-Jamal Queridas hermanas, hermanos, camaradas, amigas, amigos y familia, ¡OnaMOVE!  ¡A movernos! ¿Cómo les puedo agradecer? Estas palabras mías apenas pueden medir el diluvio de amor que ustedes han radiado a mi favor recientemente. Casi, casi me quedo sin palabras. Pero intentaré. Gracias Wadiya. Gracias Pam Africa. Su apoyo desde Filadelfia hasta Francia, desde lugares por toda la nación y literalmente alrededor del globo, me ha sacado de una celda en una prisión  para llevarme a una habitación…

Continua leyendo

Comuneros tepehuanos y wixárikas retiran cerco de invasores de 700 hectáreas en San Lorenzo Azqueltán, Jalisco

A los pueblos de México y el mundo Al Congreso Nacional Indígena A la sexta nacional e internacional A la Misión Civil de Observación de Derechos Humanos El día de hoy, lunes 15 de marzo de 2021, nuestra comunidad de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco en cumplimiento del acuerdo de asamblea del 14 de marzo de 2021, nos concentramos en el predio conocido como El Grullal, el cual se encuentra en terrenos comunales para retirar el…

Continua leyendo

Declaratoria del 3er Encuentro Nacional de Mujeres del Congreso Nacional Indígena

DECLARATORIA FINAL DEL TERCER ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA CONSTRUYENDO RESISTENCIAS ANTIPATRIARCALES TOMA INPI, CIUDAD DE MEXICO / 6 Y 7 DE MARZO DE 2021. Reunidas 96 mujeres indígenas y mestizas del campo y de la ciudad, de los pueblos originarios, Binnizá’, Ñuu savi, Mazahua, Nahua, Nhönhö/Otomí y Totonaco, de los estados de Veracruz, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Oaxaca, Jalisco, Puebla, Morelos y Chiapas, así como compañeras de Brasil y Kurdistan. Desde la…

Continua leyendo

Comunicado de Mujeres Indígenas Zapatistas: “Las que no están”

LAS QUE NO ESTÁN. SUS HISTORIAS. SUS ALEGRÍAS Y SUS TRISTEZAS. SUS DOLORES Y SUS RABIAS. SUS OLVIDOS Y SUS MEMORIAS. SUS RISAS Y SUS LÁGRIMAS. SUS PRESENCIAS Y SUS AUSENCIAS. SUS CORAZONES. SUS ESPERANZAS. SU DIGNIDAD. SUS CALENDARIOS. LOS QUE CUMPLIERON. LOS QUE LES QUEDARON Y LES QUEDAMOS A DEBER. SUS GRITOS. SUS SILENCIOS. ESO, SOBRE TODO SUS SILENCIOS. ¿QUIÉN QUE ES, NO LAS ESCUCHA? ¿QUIÉN NO SE RECONOCE EN ELLAS? MUJERES QUE LUCHAN. SÍ, NOSOTRAS. PERO SOBRE TODO,…

Continua leyendo

Conferencia de Prensa sobre Mumia Abu-Jamal

HOY 3 DE MARZO A LAS 10 AM (CST) Conferencia de Prensa afuera de las oficinas del Fiscal Krasner en Filadelfia. Se puede ver en https://forms.gle/1Biy5U6wqyuRPaXK9 o linktr.ee/Mumia o hate5six.com. Facebook Va el Boletín de Prensa. LA RESPIRACIÓN DIFICIL DE MUMIA ABU-JAMAL IMPULSA CONFERENCIA DE PRENSA AFUERA DE LA FISCALÍA. UN LLAMADO AL FIN DEL INHUMANO ENCARCELAMIENTO DE LAS PERSONAS ENFERMAS Y ANCIANAS. Mumia Abu-Jamal—un inocente esposo, padre, abuelo, periodista radiofónico encarcelado, “la voz de los sin voz,” autor galardonado…

Continua leyendo

6 y 7 mar: Convocatoria al 3er Encuentro Nacional de Mujeres del Congreso Nacional Indígena

En seguimiento a los acuerdos adoptados en el Segundo Encuentro de Mujeres del CNI, realizado en la comunidad de San Juan Volador, Veracruz, los días 27 y 28 de julio de 2019; y con la finalidad de seguir creciendo la lucha anti patriarcal y anticapitalista de las mujeres de México y el mundo convocamos al: TERCER ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Que tendrá lugar los días 6 y 7 de marzo del presente año, a partir de…

Continua leyendo

25 feb: Memorial para teat Marcelino Nolasco Martínez

Organizaciones de Oaxaca invitan a participar en el memorial para teat (papá en ombeayiüds) Marcelino Nolasco Martínez: Una vida de servicio y acompañamiento a los pueblos de Oaxaca. Marcelino Nolasco Martínez, coordinador del Centro de Derechos Humanos Tepeyac en el Istmo de Tehuantepec, murió el 25 de enero víctima de Covid-19. Marcelino se distinguió por impulsar una acción de base con procesos de educación, organización y defensa de los derechos humanos y el territorio. Sigue la transmisión en vivo que…

Continua leyendo

20 feb: Zapatistas se movilizan en la “Jornada por la vida, contra los megaproyectos y por nuestro hermano Samir Flores”

Caracol Jacinto Canek. JBG Flor de nuestra palabra y luz de nuestros pueblos que refleja para todos. Comunidad del CIDECI-Unitierra. Municipio oficial de San Cristóbal de las Casas. Caracol Resistencia y Rebeldía un Nuevo Horizonte. JBG La luz que resplandece al mundo. Dolores Hidalgo. Tierra recuperada. Caracol Espiral digno tejiendo los colores de la humanidad en memoria de l@s caídos. JBG Semilla que florece con la conciencia de l@s que luchan por siempre. Tulan Ka’u, tierra recuperada. Caracol Raíz de…

Continua leyendo

Juzgado concede 3 nuevas suspensiones contra Tren Maya

Las medidas cautelares son resultado de 3 demandas de amparo presentadas en contra de la aprobación de la Manifestación de Impacto Ambiental Ordenar “la suspensión provisional de los actos reclamados, para el efecto de que no se continúen las obras de construcción del proyecto denominado “Tren Maya”, hasta que se dicte la suspensión definitiva de los actos aquí reclamados” mandató la Juez  Cuarto de Distrito en el estado de Yucatán al admitir tres demandas de amparo presentadas por la Asamblea…

Continua leyendo

¿Cuándo un juicio no es un juicio?

Por Mumia Abu-Jamal Una pregunta. ¿Qué es lo que pasa al principio de un juicio? La respuesta es sencilla: La selección del jurado. ¿Por qué? Porque los integrantes del jurado deciden el veredicto en el caso. Por eso, hay que prestar especial atención a quienes son. Consideren, entonces, el llamado juicio de impugnación al presidente y la manera en que los integrantes del Senado actúan como jurados, o como los que determinan la culpabilidad o la absolución. Antes de que…

Continua leyendo