5 feb: ¡La ENAH existe por que resiste! – Evento político cultural

Evento político-cultural ¡ ! Este SÁBADO 5 de febrero de 2022, 12 p.m. a las afueras del Templo Mayor. Contaremos con la participación de distintas bandas y proyectos solidarios. Les esperamos con toda la actitud para echar el bailongo y la resistencias. Aprovecharemos también para bienvenir a las nuevas generaciones de tlacuaches. Esto no se acaba, hasta que se acaba. La ENAH merece más presupuesto y solución a sus demandas históricas. Esta solo es otra de las muchas maneras de…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Un esquema contrainsurgente colonial

Por Javier Hernández Alpízar Las rebeliones indígenas jamás han dejado de existir, desde que, ante la llegada de Hernán Cortés a Mesoamérica, algunos pueblos indígenas decidieron no aliarse con él, sino resistirlo y combatirlo. Entre ellos, los pueblos mayas, junto a quienes luchó el español autoasumido maya Gonzalo Guerrero, a quien en uno de sus comunicados los zapatistas han llamado “hermano”. Los indígenas rebeldes han resistido a la conquista por siglos. Contra tropas mayoritariamente formadas por indígenas ya conquistados y…

Continua leyendo

La ausencia del estado de derecho

Por Tlachinollan Para el maestro Mario Zamora, quien demostró su casta de luchador social tanto en las calles marchando con la CETEG, como en las trincheras del movimiento social que siempre ha estado a lado de los 43. Para el inolvidable compañero Mayran Yolot Benjamín Galeano, miembro del Concejo de Comunidades Indígenas de la Montaña, que defendió en todo momento el derecho de los pueblos a una alimentación segura y suficiente.   Los acontecimientos de violencia que vivimos en estos…

Continua leyendo

Tila, Chiapas: Fallece ejidatario por heridas tras ataque paramilitar

Denuncia pública Ejido Tila, Chiapas a 30 de enero del 2022. A la opinión pública A los medios masivos de comunicación nacional e internacional Al Congreso Nacional Indígena y el Consejo Indígena de Gobierno A las organizaciones sociales que luchan por justicia y dignidad A los derechos humanos no gubernamentales A los pueblos originarios de México y el mundo Reciban un cordial saludo de parte de los ejidatarios y ejidatarias del Ejido Tila, Chiapas, México, adherentes al Congreso Nacional Indígena…

Continua leyendo

30 ene: Agresiones paramilitares contra comunidades de Aldama, Chiapas

31 de enero de 2022.- Este domingo 30 de enero se da uno de los días más crudos de ataques paramilitares contra comunidades de Aldama, Chenalhó, Chiapas, contándose 23 reportes de ataques en apenas 9 horas. 8:57 a.m. Reportan disparos de altos calibres percutidos por grupos armados a las 8:57 a.m. en el punto de Tok’oy, Saclum, Chenalhó en dirección hacia la comunidad de Coco’, Aldama, Chiapas. 9:02 a.m. Se intensifican los disparos de altos calibres en el punto de…

Continua leyendo

Un nuevo movimiento por la libertad ahora

Por Mumia Abu-Jamal El gran revolucionario caribeño Frantz Fanon escribió en su ya clásica obra, The Wretched of the Earth (Los condenados de la tierra), el siguiente llamado a acción: “Cada generación debe, desde la relativa oscuridad, descubrir su misión, cumplirla o traicionarla en relativa opacidad. Esa misión la tenemos nosotros.” ¿Cuál misión? La de liberar a los presos y presas del Imperio estadounidense, no sólo a mí, sino a otros también; algunos los conocemos, algunos no. Hablo de compañeros…

Continua leyendo

28 y 29 ene: Ataques paramilitares contra comunidades de Aldama, Chiapas

28 de enero de 2022.- 7:29 a.m. Atacan a las comunidades de Ch’ivit, Cabecera y Stzelejpotobtik, Aldama a las 7:29 a.m., disparos de altos calibres percutidos por grupos armados desde los puntos de Xchuch te’ 1, 2, Santa Martha, Chenalhó y el punto de ataque del Ladrillo, en este día 28/01/2022. 7:40 a.m. Siguen siendo atacadas las comunidades de Ch’ivit, Cabecera y Stzelejpotobtik, Aldama, los disparos de altos calibres percutidos por grupos armados provienen desde los puntos de ataques de…

Continua leyendo

Exigimos justicia y la libertad de Fidencio Aldama

Fidencio Aldama, un indígena yaqui y defensor del territorio, ha estado encarcelado desde el 27 de octubre de 2016. Actualmente está cumpliendo una condena de quince años y seis meses por un cargo inventado de asesinato. Su verdadero delito, a los ojos del Estado y de las empresas multinacionales, ha sido su firme resistencia a la construcción del Gasoducto Sonora a través de su comunidad de Loma de Bácum en Sonora, México. El gasoducto, un proyecto de IEnova, filial de…

Continua leyendo

CNI-CIG en solidaridad con la Casa de los Pueblos Samir Flores Soberanes

Al pueblo de México y a los pueblos del mundo, A la Sexta Nacional e Internacional, A los medios de comunicación. La comisión de coordinación y seguimiento del Congreso Nacional Indígena- Concejo Indígena de Gobierno expresamos nuestra solidaridad a las y los compañer@s de la comunidad Otomí, residente en la Ciudad de México, ante la amenaza de criminalización por parte del mal gobierno, particularmente en contra del compañero Diego García, a quien el titular del INPI, Adelfo Regino Montes, pretende…

Continua leyendo

Padres y madres de Ayotzinapa: Criminalización de la lucha por la presentación con vida de los 43

Ayotzinapa, Guerrero a 28 de enero del año 2022.- El día de hoy más de 800 policías arribaron a la caseta de Palo Blanco para impedir que padres y madres de los 43 desaparecidos y estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa protestaran en ese lugar. Con este acto el gobierno hizo nugatorio nuestros derechos de libertad de expresión, dar información y protestar por la desaparición de nuestros hijos. Las madres y padres de los 43 cada fin de mes,…

Continua leyendo

22-26 ene: Ataques paramilitares contra comunidades de Aldama, Chiapas. Nuevo reporte de ataque con bomba

22 de enero de 2022.- 2:31 p.m. Reportan ataque armado hacia la comunidad de Tabac, Aldama. A las 2:31 pm los disparos de altos calibres percutidos por grupos armados provienen desde los puntos de ataques de T’elemax, Tojtik y Telesecundaria, Santa Martha, Chenalhó, Chiapas. 2:40 p.m. Siguen atacando a la comunidad de Tabac, Aldama intensamente, los disparos de altos calibres percutidos por grupos armados provienen desde los puntos de ataques de T’elemax, Tojtik, Telesecundaria y Volcán, Santa Martha, Chenalhó, Chiapas.…

Continua leyendo

SIR SIDNEY POITIER

Por Mumia Abu-Jamal Durante casi un siglo, Sir Sidney Poitier vivió y trabajó en Estados Unidos.  Era un actor que consciente e intencionalmente buscaba y rechazaba papeles basados en la representación de la gente negra. Si los papeles eran denigrantes u ofensivos, se los negaba. Si los papeles eran reveladores, los aceptaba. Nació de padres de las Bahamas que estaban de paso por Estados Unidos. Después de trabajar varios años en la granja de jitomates de su padre en la…

Continua leyendo

Hotel abismo: Cómo se cuenta la historia

Por Javier Hernández Alpízar La historia siempre se escribe desde el presente y desde los intereses del presente. Normalmente la escriben desde el poder, por eso se dice que la escriben los vencedores. Y dice Simone Weil que la justicia es desertora del campo de los vencedores. Es verdad que hay un tipo de historia que se propone ser ciencia, pero normalmente no es la que se enseña a la sociedad. Masivamente, se enseña una narrativa cómoda para el poder,…

Continua leyendo

21 ene: Presentación de libro “Tierra Somos: Buen Vivir y Defensa del Territorio en Mesoamérica”

  Se presentó el libro, “Tierra Somos: Buen Vivir y Defensa del Territorio en Mesoamérica”, este viernes 21 de enero a las 18:30 horas en Librespacio La Jícara (con aforo limitado). El libro colaborativo e interactivo surge a partir de la experiencia de la Caravana Mesoamericana para el Buen Vivir, proyecto autónomo que recorrió pueblos indígenas y campesinas desde México hasta Costa Rica, intercambiando historias y herramientas para la defensa del territorio. El libro hace eco de sus voces e…

Continua leyendo

Pronunciamiento del Encuentro Nacional de Luchas contra Gasoductos y Proyectos de Muerte

17 de enero 2022. Los y las representantes y miembros de pueblos originarios, organizaciones y colectivos provenientes de distintos puntos de esta geografía llamada México, nos reunimos el 15 y 16 de enero de 2022 en el Altepelmelcalli en el Encuentro Nacional de Luchas contra Gasoductos y Proyectos de Muerte, con el objetivo de dialogar, compartir nuestras luchas y discutir propuestas de organización y articulación para enfrentar esta guerra ilegal e ilegítima contra los pueblos originarios afectados por los megaproyectos…

Continua leyendo

Parte la compañera Esperanza Rascón de La Voladora Radio

Por La Voladora Radio Hoy nuestra palabra y corazón se llenan de una profunda tristeza, el espíritu de nuestra compañera y amiga Esperanza Rascón ya vuela libre. Con Espe se va una parte de nuestro corazón; la otra, se queda aquí, en esta Voladora que sembró. La vida con esperanza: Homenaje a Esperanza Rascón «Esperanza Rascón llegó a Amecameca en 1978, y desde entonces se dedicó a la formación de redes comunitarias, con énfasis en la economía circular. Ayudó al…

Continua leyendo

17, 18 y 19 ene: Ataques paramilitares contra comunidades de Aldama, Chiapas

17 de enero de 2022: 9:19 p.m. Disparos de altos calibres percutidos por grupos armados a las 9:19 p.m. desde en el punto de ataque de K’ante’, Santa Martha, Chenalhó en dirección hacia la comunidad de Stzelejpotobtik, Aldama, Chiapas, 17/01/22. 9:46 a.m. Reportan disparos de altos calibres percutidos por grupos armados a las 9:46 a.m. en el punto de ataque de el Tok’oy, Saclum, Chenalhó en dirección hacia la comunidad de Coco’, Aldama, Chiapas en este día 17/01/2022. 12:54 p.m.…

Continua leyendo

Cumple 100 años el criminal de lesa humanidad impune Luis Echeverría Álvarez

Por Comité 68 El expresidente Luis Echeverría Álvarez cumple 100 años. El hecho de que llegue a esta edad no es irrelevante, el Estado mexicano se ha encargado de construir la impunidad para protegerlo respecto a su responsabilidad comprobada judicialmente e históricamente en el genocidio contra el Movimiento Estudiantil de 1968, el crimen de Estado del 10 de junio de 1971 y las prácticas terroristas ejercidas durante la mal llamada Guerra Sucia contra la disidencia política. A casi 54 años…

Continua leyendo

14 y 15 ene: Ataques paramilitares contra comunidades de Aldama, Chiapas

14 de enero de 2022: 3:38 p.m. Reportan disparos de altos calibres percutidos por grupos armados a las 3:38 p.m. desde el punto de ataque de el Volcán, Santa Martha, Chenalhó en dirección hacia la comunidad de Tabac, Aldama, Chiapas en este día 14/01/2022. 15 de enero de 2022: 7:39 p.m Disparos de altos calibres percutidos por grupos armados a las 7:39 p.m. desde el punto de ataque de Tijera Caridad, Santa Martha, Chenalhó en dirección hacia la comunidad de…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Las apariencias y más allá de las apariencias

Por Javier Hernández Alpízar La idea de que el mundo cotidiano, el de la vida diaria, la ordinaria, la experiencia de todos los días, es una apariencia engañosa y que encontrar la verdadera trama de las cosas implica ir más allá de las apariencias es una idea profundamente arraigada en nuestro modo de pensar y de conocer, de construir conocimientos y teorías. Nuestra experiencia ordinaria no es transparente y todo intento de explicación supone esa falta de evidencia y la…

Continua leyendo

15 ene, 6 p.m.: Presentación del libro “Zacacuautla: Rimas en defensa del bosque” de Benita Ibarra Canales

¡Atenta invitación!. Sábado 15 de enero, 6:00 p.m. en “La Resistencia” Café, galería y algo más. República de Cuba #34 Centro Histórico CDMX. ¡Les esperamos! ¡Agua, monte y dignidad! ¡Paremos el desmonte! ¡Alto a la tala! La autora del libro es Benita Ibarra Canales y estamos presentando el libro como un acto de denuncia acerca de la tala indiscriminada que se vive en la comunidad y como homenaje a nuestra compañera Benita, que regreso a la tierra el año pasado.…

Continua leyendo

12 ene: Agresiones con armas de alto calibre contra comunidades de Aldama, Chiapas

1:31 a.m. Reportan disparos de altos calibres percutidos por grupos armados en el punto de Vale’tik, Santa Martha, Chenalhó en dirección hacia las comunidades de Ch’ivit y Yeton, Aldama, Chiapas, en este día 12/01/2022. 10:21 a.m. Disparos de altos calibres percutidos por grupos armados en el punto de ataque de Xchuch te’ 2, Santa Martha, Chenalhó en dirección hacia la comunidad de Ch’ivit, Aldama, Chiapas. 11:29 a.m. Disparos de altos calibres en el punto de ataque de Tijera Caridad, Santa…

Continua leyendo

III Informe de la Caravana de solidaridad y documentación con la comunidad zapatista de Nuevo San Gregorio

  Miércoles 12 de enero del 2022. Valle de Jobel, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.   III Informe de la Caravana de solidaridad y documentación con la comunidad autónoma zapatista de Nuevo San Gregorio Realizada el 8 y 9 de Enero del 2022. Organizaciones, colectivos y redes adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona presentamos nuestro INFORME para comunicar, difundir y denunciar la continuidad de las agresiones, amenazas y hostigamientos perpetrados por el grupo de “Los…

Continua leyendo

Conferencia de Luxemburgo 2022

Mumia habla en  la Conferencia de Luxemburgo en Alemania A la Conferencia de Luxemburgo 2022: Meine Freunde,! Wie geht es Ihnen? Willkommen! Nos reunimos mientras  muchas partes del mundo  están viviendo fenómenos meteorológicos sin precedentes. Desde inundaciones masivas en el estado de Bahía en Brasil, que cubrieron unas 40 ciudades, hasta tormentas de fuego aceleradas por vientos de 100 millas por hora en el estado de Colorado de Estados Unidos,  hasta grupos de tornados arrasando distritos rurales en Kentucky, en…

Continua leyendo

Ataques armados contra comunidades de Aldama, Chiapas del 4 al 9 de enero

4 de enero de 2022: 9:19 Reportan disparos de altos calibres percutidos por grupos armados a las 9:19 a.m. en el punto de ataque de Vale’tik, Santa Martha, Chenalhó en dirección hacia las comunidades de Ch’ivit y Yeton, Aldama, en este día 04/01/2022. 5 de enero de 2022: 10:02 Reportan disparos de altos calibres percutidos por grupos armados a las 10:02 a.m. en el punto de ataque de el “Colado” en Fracción Ak’tik dentro de las 60 hectáreas en disputa…

Continua leyendo

9 y 10 ene: La voz del pueblo de Magdalena Aldama: ¿Cuántos muertos habrá que esperar para que se haga Justicia?

09 DE ENERO DE 2022. Palabras del pueblo de Magdalena Aldama, Chiapas México. Llamamos a Los pueblos de México y del mundo. A los/as defensores de derechos humanos independientes nacional e internacional. A los medios de comunicación nacional e internacional. Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional. Al Congreso Nacional Indígena. Hoy denunciamos enérgicamente por los hechos lamentables que ocurren en nuestro pueblo de Magdalena Aldama, y además alertamos ante la violenta ofensiva neoliberal del mal gobierno, su nueva forma de…

Continua leyendo

10 ene, Acción Urgente: Inacción y omisión del Estado cobra una vida en Aldama, Chiapas

Lorenzo Gómez Ruíz, tsotsil del municipio de Aldama, pierde la vida Firma la Acción Urgente en línea en la página del Frayba   San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México 10 de enero de 2022 Actualización de Acción urgente No. 01   Inacción y omisión del Estado cobra una vida en Aldama Los representantes de los 15 comuneros reportaron el día hoy las nuevas agresiones armadas que provenía de diversos puntos del sector de Santa Martha provocado por un grupo…

Continua leyendo