EZLN: Del Cuaderno de Apuntes del Gato-Perro, sección “ni historias, ni leyendas”: Lo que no contará el Doctor John H. Watson

Del Cuaderno de Apuntes del Gato-Perro, sección “ni historias, ni leyendas”: Lo que no contará el Doctor John H. Watson. Montañas del sureste mexicano.  Mucho llueve.  Apenas si se alcanzan a escuchar los gritos que, para darse indicaciones, se dan quienes siguen horadando el muro.  Hay quien se mal protege del aguacero con un nailon, pero la mayoría está con las camisas, blusas, faldas y pantalones empapados, lloviendo de nuevo sobre la tierra. El muro se extiende hasta donde alcanza…

Continua leyendo

Calendario del V CNI y del Encuentro “L@s Zapatistas y las ConCiencias por la Humanidad”

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. 26 de octubre del 2016. A l@s Científic@s invitad@s y asistentes al Encuentro “L@s Zapatistas y las ConCiencias por la Humanidad”: A las compañeras, compañeros, compañeroas de la Sexta Nacional e Internacional: Hermanas y hermanos: Reciban nuestros saludos.  Les escribimos para comunicarles lo siguiente: Primero.- Por indicaciones del Congreso Nacional Indígena, que en estos momentos se encuentra consultando en barrios, tribus, naciones y pueblos originarios de todo México, la propuesta emanada de la primera…

Continua leyendo

CNI y EZLN en apoyo a la digna resistencia de la Tribu Yaqui

COMUNICADO CONJUNTO DEL CNI Y EL EZLN EN APOYO A LA DIGNA RESISTENCIA DE LA TRIBU YAQUI. Octubre el 2016. A LA TRIBU YAQUI, A LOS PUEBLOS Y GOBIERNOS DEL MUNDO. Desde los pueblos originarios que conformamos el Congreso Nacional Indígena y las comunidades zapatistas, enviamos nuestra palabra sencilla y solidaria a la Tribu Yaqui, a su gobierno tradicional y sus tropas, para expresarles que estamos con ustedes en estos difíciles momentos, tras los enfrentamientos ocurridos el pasado 21 de…

Continua leyendo

Pronunciamiento mundial en solidaridad con Domingo Pérez Álvaro y la comunidad de San Sebastián Bachajón, adherentes a la Sexta

Denunciamos enérgicamente la fuerte agresión en contra de Domingo Pérez Álvaro, indígena tzeltal, ejidatario y adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del ejido San Sebastián Bachajón, que tuvo lugar el lunes, 17 de octubre, aproximadamente a las 4 p.m., a la altura del crucero Alan Sajcun en el territorio del ejido. Según un comunicado de los ejidatarios, los agresores son gente perteneciente al grupo del Comisariado Ejidal oficial, quienes son simpatizantes del gobierno y enemigos de la la…

Continua leyendo

Por valles, desiertos, sierras y selvas una consulta recorre México

Por Medianoche 22 de octubre de 2016.- Perdidos por ahí algunas maestras y maestros honestos de periodismo todavía enseñan cómo escribir noticias que contribuyan a la construcción de ciudadanía y al ejercicio de derechos, fuera de ellas y ellos en las escuelas se enseña a producir un periodismo del escándalo, ahí lo que es noticia es lo que se puede vender rápidamente. Estos días hemos visto cómo la propuesta del V Congreso Nacional Indígena de consultar la posibilidad de lanzar…

Continua leyendo

Yaquis resisten contra el “Gasoducto Agua Prieta” de IENOVA-SEMPRA ENERGY

Por Solidaridad Tribu Yaqui ALERTA: El día de hoy se ha llevado a cabo un enfrentamiento en el pueblo de Loma de Bácum, Territorio Yaqui, un enfrentamiento entre hermanos de la misma cultura y la misma tradición pero con intereses distintos. Por un lado, aquellos yaquis de Loma de Bácum que se oponen al gasoducto y legalmente han llevado a cabo un amparo contra esta obra que ha venido construyendo bajo una simulación de consulta llevada a cabo por la…

Continua leyendo

EZLN: Preguntas sin respuestas, respuestas sin preguntas, concejos y consejos

(notas tomadas del cuaderno de apuntes del Gato-Perro) 20 de octubre del 2016. A quien corresponda: Preguntas sin respuestas: .- Y para las mujeres asesinadas por el “grave” delito de ser mujeres, ¿habrá también burlas, desprecio, acusaciones de que, por exigir un alto a las agresiones y poner, con su sangre, el tema en la agenda no sólo nacional, sino mundial, le hacen el juego a la derecha?  Porque no se están muriendo, las están matando.  ¿Y si se niegan…

Continua leyendo

¿Por qué es tan popular la “explicación” del EZLN mediante teorías de la conspiración?

¿Por qué es tan popular la “explicación” del EZLN mediante teorías de la conspiración? Por Javier Hernández Alpízar/Babel Quizás el fenómeno de las teorías de la conspiración y su gran popularidad es más complejo, pero intentemos esbozar una comprensión del fenómeno tan popular de la “explicación” de la aparición del EZLN como una teoría de la conspiración. Primero, pensamos que la mente humana no soporta el absurdo, cuando algo le parece absurdo le busca una explicación “lógica”, pero las explicaciones…

Continua leyendo

La sorpresa, el riesgo y los calumnistas

La sorpresa, el riesgo y los calumnistas Por Javier Hernández Alpízar/Babel A mí también me tomó por sorpresa la propuesta del CNI y el EZLN: “nos declaramos en asamblea permanente y consultaremos en cada una de nuestras geografías, territorios y rumbos el acuerdo de este Quinto CNI para nombrar un concejo indígena de gobierno cuya palabra sea materializada por una mujer indígena, delegada del CNI como candidata independiente que contienda a nombre del Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista…

Continua leyendo

Primer análisis de la propuesta CNI-EZLN para consultar la posibilidad de la candidatura de una mujer indígena

Por Medianoche 17 de octubre de 2016.- Por los medios comerciales circula distorsionadamente la propuesta lanzada en el V Congreso Nacional Indígena para la consulta respecto a la posibilidad de lanzar a una candidata indígena a la presidencia de la república. La propuesta es suscrita por el Congreso Nacional Indígena y por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional al realizarse el V congreso del CNI, mientras se cumplen 20 años del primer congreso. Como de costumbre todos los comunicados zapatistas…

Continua leyendo

Nuevo comunicado San Miguel Suchixtepec: Liberan a paisano detenido arbitrariamente.

COMUNICADO DEL PUEBLO DE SAN MIGUEL SUCHIXTEPEC: Ante las estrategias tomadas por el pueblo y los esclarecimientos de los hechos ha sido liberado el Romeo Virgilio Salinas Ramírez. Reafirmamos nuestra lucha por la defensa del territorio. A todos los pueblos indígenas hermanos del mundo. Al pueblo de México. Al pueblo de Oaxaca. A la opinión pública. A los medios de comunicación. A los organizaciones defensoras de los derechos humanos.   Por acuerdo de la Asamblea General de Comuneros de la…

Continua leyendo

QUE RETIEMBLE EN SUS CENTROS LA TIERRA: CNI-EZLN anuncian consulta para candidatura independiente a la presidencia

Ante todo lo anterior, nos declaramos en asamblea permanente y consultaremos en cada una de nuestras geografías, territorios y rumbos el acuerdo de este Quinto CNI para nombrar un concejo indígena de gobierno cuya palabra sea materializada por una mujer indígena, delegada del CNI como candidata independiente que contienda a nombre del Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional en el proceso electoral del año 2018 para la presidencia de este país.

Continua leyendo

Fotorreportaje: Fiesta del 20 aniversario del Congreso Nacional Indígena

Este 12 de octubre de 2016 se celebró el 20 aniversario del Congreso Nacional Indígena con una fiesta en Oventic, Chiapas. Las bases de apoyo zapatista recibieron a los delegados indígenas de todo el país con una valla que iba desde la entrada al caracol hasta la explanada al fondo. Luego se presentó una selección de obras de teatro, canciones, poemas y bailables de las bases de apoyo de los 5 caracoles zapatistas.  

Continua leyendo

Palabras zapatistas en la inauguración del V Congreso Nacional Indígena

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL MÉXICO 11 de octubre del 2016. Compañeros y compañeras del Congreso Nacional Indígena, Pueblo hermano Wirrarikarri, Pueblo hermano Nahua, Pueblo hermano Purépecha, Pueblo hermano Raramuri, Pueblo hermano Cora, Pueblo hermano Mayo Yoreme, Pueblo hermano Tribu Yaqui, Pueblo hermano Popoluca, Pueblo hermano Mixteco, Pueblo hermano Ñahñú, Ñatho, Pueblo hermano Coca, Pueblo hermano Totonaco, Pueblo hermano Mazahua, Pueblo hermano Maya, Pueblo hermano Zoque, Pueblo hermano Tzotzil, Pueblo hermano Tzeltal, Pueblo hermano Chol, Pueblo hermano Tojolabal, Pueblo hermano…

Continua leyendo

San Pedro Tlanixco: ¿Quién dice que todo está perdido?

x carolina “¿Quién dice que todo está perdido?” cantó el Taller del Sur en el festival cultural celebrado el pasado 25 de septiembre como parte de una Jornada por la Libertad de los Defensores del Agua y Vida de San Pedro Tlanixco. Y cinco días después, al cerrar la Jornada con un mitin y marcha alrededor del penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez, la respuesta queda clara. Nadie. A pesar de la saña mostrada hacia el pueblo Nahua por…

Continua leyendo

Convocatoria de grabado por el 20 aniversario del CNI: “Grabando pueblos en la memoria”

Los Espacios de Coordinación “Mujeres y la Sexta” y “Grietas en el Muro” invitan a participar en la “GRABANDO PUEBLOS EN LA MEMORIA” Dentro del marco del XX aniversario del CNI y por la lucha vigente y entrañable de los pueblos que resisten contra el despojo, la explotación y el exterminio, invitamos a lxas grabadorxas y personas interesada a realizar un grabado, que será entregado como un regalo, una muestra de solidaridad y aliento a los pueblos en lucha por…

Continua leyendo

Comunicado del CNI y el EZLN: Parte de guerra y de resistencia # 44

A los pueblos del mundo A los medios de comunicación alternativos, libres, autónomos o como se llamen A la Sexta Nacional e Internacional Parte de guerra y de resistencia # 44 ¿Y los otros 43?  ¿Y los que le siguen? Sucede que este país no es el mismo desde hace dos años en que el mal gobierno cometió uno de sus peores crímenes al desaparecer a 43 jóvenes indígenas estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa,…

Continua leyendo

Comunicado del Ejido Tila sobre el asesinato de dos jóvenes y provocaciones

Ejido Tila, Chiapas;  México a 06 de septiembre del 2016. A la opinión pública Al Congreso Nacional Indígena (CNI) A los Adherentes a La Sexta nacional e internacional A la red contra la represión y por la solidaridad A los medios masivos de comunicación nacional e internacional A las organizaciones que luchan por justicia y dignidad A las y los defensores de derechos humanos no gubernamentales A la lucha de México y el Mundo. Hermanas y hermanos de las distintas…

Continua leyendo

11 sep: Invitación al Contrainforme en Tocuila

Invitación al #Contrainforme en #Tocuila. Domingo 11 de Septiembre 12:00 horas Estimados y estimadas compañeras del Fuego de la Digna Resistencia, Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra, organizaciones y pueblos del estado de México en lo particular y del país en general: En el marco de la lucha de los pueblos en contra de los despojos de tierra y territorio así como de bienes naturales; con la intención de mantener la resistencia común a la Ley Eruviel, que…

Continua leyendo

Ostula, Michoacán: Comunitarios reactivan retén ante amenaza de narcos y mineras

COMUNICADO URGENTE DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA MARÍA OSTULA A LOS PUEBLOS DE MEXICO Y DEL MUNDO. La Comunidad Indígena de Santa María Ostula comunica que el día 04 de septiembre del presente año realizó una asamblea general de comuneros en la que acordó reactivar en forma indefinida el retén que está instalado en la carretera costera 200, con la participación de los comuneros y policía comunitaria de la totalidad de la comunidad. Lo anterior debido a que los…

Continua leyendo

Frente a la represión ejidatarios de Tila terminan de demoler palacio municipal

Por Espoir Chiapas Tras la entrada de vehiculos de la Marina en su ejido, los pobladores de Tila decidieron terminar de demoler el palacio municipal que quitaron al mal gobierno desde el mes de diciembre 2015. Desde esta fecha los comp@s adherentes a la Sexta y al Congreso Nacional Indígena del ejido Tila, construyen lo que es el “autogobierno” y la “autonomia ejidal”. Frente a las intimidaciones, la reacción del pueblo fue de terminar de destruir el palacio municipal para…

Continua leyendo

Pronunciamiento en defensa del territorio de la Sierra de Santa Marta, Veracruz

PRIMER ENCUENTRO REGIONAL POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO DE LA SIERRA DE SANTA MARTA Domingo 28 de Agosto 2016 Comunidad popoluca de Amamaloya, mpio de Soteapan, Ver. PRONUNCIAMIENTO El Domingo 28 de Agosto de este año 2016, nos reunimos en la comunidad popoluca de Amamaloya unas 150 personas entre autoridades y pobladores de 33 comunidades habitadas por pueblos popoluca, nahuas y mestizos que convivimos en los municipios de Soteapan, Mecayapan, Tatahuicapan y Pajapan del Sur de Veracruz para celebrar nuestro…

Continua leyendo

Comunicado del COPINH a 6 meses del asesinato de la compañera Berta Cáceres

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras a 6 meses del asesinato de la Coordinadora General de COPINH comunica lo siguiente: Con el asesinato de quien fungía como Coordinadora General de COPINH, miembra fundadora de esta organización, se ha cometido un crimen contra todo el pueblo Lenca que lucha por la construcción de su autonomía, por la defensa de la Madre Tierra, los bienes comunes de la naturaleza y por el respeto de nuestros derechos como pueblos…

Continua leyendo

Autoridades ejidales de Chablekal se corrompen y convierten en ejidatarios a empresarios millonarios

Comunicado de la Unión de Pobladoras y Pobladores de Chablekal por el Derecho a la Tierra, al Territorio y a los Recursos Naturales y Equipo Indignación A.C. (Descarga aquí una selección de actas que muestran lista de ejidatarios y otras extrañas situaciones en el ejido de Chablekal: RELACIÓN DE ACTAS CASO CHABLEKAL )       El Ejido de Chablekal, en complicidad con autoridades agrarias, niega y excluye a su propio pueblo pero adopta y reconoce a empresarios especuladores como ejidatarios, denuncian…

Continua leyendo

Alerta en la comunidad cinco de marzo adherente a La Sexta en San Cristóbal de las Casas

23 de agosto de 2016. Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A la Junta de Buen Gobierno “Corazón Céntrico de los Zapatistas delante del Mundo” del Caracol II, Oventik “Resistencia y Rebeldía por la Humanidad” Al Congreso Nacional Indígena A las y los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona A las hermanas y los hermanos de la comunidad Cinco de Marzo A la Red contra la Represión y por la Solidaridad Al Espacio de Lucha Contra el…

Continua leyendo

1-3 sep: Convocatoria a la Jornada “Justicia para Berta Ya!” #6MesesSinJusticia

Por medio de la presente el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) convoca a sus comunidades, a las organizaciones, movimientos sociales y sociedad civil a sumarse a la Jornada de Movilización Artístico, Cultural y Espiritual “Justicia Para Berta YA” que se desarrollara los días 1, 2 y 3 de septiembre en la ciudad de La Esperanza, Intibucá. El objetivo de la jornada es compartir desde la movilización, el arte y la espiritualidad el clamor de Justicia…

Continua leyendo

Convocatoria al Quinto Congreso Nacional Indígena

CONVOCATORIA AL QUINTO CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Considerando que: 1. En este mes de octubre del presente año el Congreso Nacional Indígena, espacio de unidad, reflexión y organización de los pueblos indígenas de México, cumple 20 años de trabajo ininterrumpido, impulsando la reconstitución integral de nuestros pueblos y la construcción de una sociedad en la que quepan todas las culturas, todos los colores, todos los pueblos que somos México. 2. A lo largo de todos estos años y con más fuerza…

Continua leyendo

Comunidades mayas, zapotecas y yaquis se pronuncian contra megaproyectos

PRONUNCIAMIENTO Que se realiza en el marco del “Encuentro sobre experiencias de consulta indígena entre los pueblos Yaqui, Zapoteca y Maya”. Retos y desafíos en procesos de consulta ante megaproyectos. Reunidos en el municipio de Hopelchén, estado de Campeche, representantes de los pueblos mayas, zapotecos y yaquis firmamos el presente Pronunciamiento a través del cual hacemos un atento llamado al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para que, en cumplimiento de los acuerdos internacionales suscritos por nuestro país, se respeten…

Continua leyendo

Vandana Shiva y Sebastiao Pinheiro abrazan la lucha del FPDT-Atenco

La ambientalista india Vandana Shiva convocó a los habitantes de la Ciudad de México a que se sumen al movimiento opositor a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en terrenos del ex Lago de Texcoco, cuyo proyecto, en algún momento va a presentar un problema, como la falta de agua potable, advirtió. Más info en: http://atencofpdt.blogspot.mx/ Lee también:  El infierno del 2,4-D. De la guerra de Vietnam a la agricultura de guerra. Por Sebastiao…

Continua leyendo

Denuncian ingreso de gendarmería federal a territorio Comcáac

El pasado 12 de agosto en el marco del día de la juventud, el Instituto Sonorense de la Juventud, junto con algunos grupos Comcáac y la División de Gendarmería de la Comisión Nacional de Seguridad convocaron a nivel municipal a una campaña de limpieza en la comunidad de Punta Chueca, que forma parte del territorio Comcáac. Esta campaña que en papel parece ser una inocente iniciativa de apoyar a los habitantes de ese poblado con una problemática en particular, problemática…

Continua leyendo