Autoridades ejidales de Chablekal se corrompen y convierten en ejidatarios a empresarios millonarios

Comunicado de la Unión de Pobladoras y Pobladores de Chablekal por el Derecho a la Tierra, al Territorio y a los Recursos Naturales y Equipo Indignación A.C. (Descarga aquí una selección de actas que muestran lista de ejidatarios y otras extrañas situaciones en el ejido de Chablekal: RELACIÓN DE ACTAS CASO CHABLEKAL )       El Ejido de Chablekal, en complicidad con autoridades agrarias, niega y excluye a su propio pueblo pero adopta y reconoce a empresarios especuladores como ejidatarios, denuncian…

Continua leyendo

Alerta en la comunidad cinco de marzo adherente a La Sexta en San Cristóbal de las Casas

23 de agosto de 2016. Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A la Junta de Buen Gobierno “Corazón Céntrico de los Zapatistas delante del Mundo” del Caracol II, Oventik “Resistencia y Rebeldía por la Humanidad” Al Congreso Nacional Indígena A las y los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona A las hermanas y los hermanos de la comunidad Cinco de Marzo A la Red contra la Represión y por la Solidaridad Al Espacio de Lucha Contra el…

Continua leyendo

1-3 sep: Convocatoria a la Jornada “Justicia para Berta Ya!” #6MesesSinJusticia

Por medio de la presente el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) convoca a sus comunidades, a las organizaciones, movimientos sociales y sociedad civil a sumarse a la Jornada de Movilización Artístico, Cultural y Espiritual “Justicia Para Berta YA” que se desarrollara los días 1, 2 y 3 de septiembre en la ciudad de La Esperanza, Intibucá. El objetivo de la jornada es compartir desde la movilización, el arte y la espiritualidad el clamor de Justicia…

Continua leyendo

Convocatoria al Quinto Congreso Nacional Indígena

CONVOCATORIA AL QUINTO CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Considerando que: 1. En este mes de octubre del presente año el Congreso Nacional Indígena, espacio de unidad, reflexión y organización de los pueblos indígenas de México, cumple 20 años de trabajo ininterrumpido, impulsando la reconstitución integral de nuestros pueblos y la construcción de una sociedad en la que quepan todas las culturas, todos los colores, todos los pueblos que somos México. 2. A lo largo de todos estos años y con más fuerza…

Continua leyendo

Comunidades mayas, zapotecas y yaquis se pronuncian contra megaproyectos

PRONUNCIAMIENTO Que se realiza en el marco del “Encuentro sobre experiencias de consulta indígena entre los pueblos Yaqui, Zapoteca y Maya”. Retos y desafíos en procesos de consulta ante megaproyectos. Reunidos en el municipio de Hopelchén, estado de Campeche, representantes de los pueblos mayas, zapotecos y yaquis firmamos el presente Pronunciamiento a través del cual hacemos un atento llamado al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para que, en cumplimiento de los acuerdos internacionales suscritos por nuestro país, se respeten…

Continua leyendo

Vandana Shiva y Sebastiao Pinheiro abrazan la lucha del FPDT-Atenco

La ambientalista india Vandana Shiva convocó a los habitantes de la Ciudad de México a que se sumen al movimiento opositor a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en terrenos del ex Lago de Texcoco, cuyo proyecto, en algún momento va a presentar un problema, como la falta de agua potable, advirtió. Más info en: http://atencofpdt.blogspot.mx/ Lee también:  El infierno del 2,4-D. De la guerra de Vietnam a la agricultura de guerra. Por Sebastiao…

Continua leyendo

Denuncian ingreso de gendarmería federal a territorio Comcáac

El pasado 12 de agosto en el marco del día de la juventud, el Instituto Sonorense de la Juventud, junto con algunos grupos Comcáac y la División de Gendarmería de la Comisión Nacional de Seguridad convocaron a nivel municipal a una campaña de limpieza en la comunidad de Punta Chueca, que forma parte del territorio Comcáac. Esta campaña que en papel parece ser una inocente iniciativa de apoyar a los habitantes de ese poblado con una problemática en particular, problemática…

Continua leyendo

CECOP, Los triunfos legales: El proyecto hidroeléctrico presa La Parota está suspendido

  CECOP -V-  LOS TRIUNFOS LEGALES  – 13° Aniversario –                                  EL PROYECTO HIDROELÉCTRICO LA PAROTA ESTÁ SUSPENDIDO Desde 2006 el gobierno mexicano y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están impedidos legalmente a ingresar a los Bienes Comunales Indígenas de Cacahuatepec con el fin de construir la presa La Parota. En ese año el Tribunal Tercero de Distrito con residencia en el puerto de Acapulco, notificó al CECOP y a nuestros abogados de Tlachinollan, que había ordenado al Tribunal…

Continua leyendo

EZLN: A la maestra, con cariño. “Bailar un pensamiento”

Julio del 2016. A las maestras del magisterio en resistencia: A la Sexta Nacional e Internacional: A l@s asistentes y participantes del CompArte en todo el mundo: Compas, hermanoas, etcéteras: Reciban todas, todoas, todos, nuestros saludos y respetos.  Esperamos que estén bien de salud y ánimo. Les escribimos para presentarles unos videos de otras participaciones que las bases de apoyo zapatistas habían preparado para el CompArte. Ahora se trata de dos videos dedicados a las mujeres de abajo y a…

Continua leyendo

Interponen amparo por Arturo Campos, preso político de la CRAC-Policía Comunitaria

Cuarta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado Guerrero emitó resolución regresiva y contraria a la Constitución y tratados internacionales, respecto a los derechos de los pueblos indígenas y comunidades indígenas. Resolución que confirma el auto de prisión en contra de Arturo Campos Herrera –líder de la CRAC-PC- está motivada políticamente. Tlapa de Comonfort, Guerrero, 11 de julio de 2016.- El pasado 17 de junio del 2016, Magistrados y Magistradas de la Cuarta Sala Penal del Tribunal Superior…

Continua leyendo

¿Qué es el EZLN? ¿Qué es el Congreso Nacional Indígena (CNI)? ¿Qué es la Sexta?

Por Omar García ¿Qué es el EZLN? ¿Qué es el Congreso Nacional Indígena (CNI)? ¿Qué es la Sexta? ¿Qué son ellos? Importante pregunta. Pero mucho más importante es: ¿qué soy yo? ¿En qué estoy contribuyendo a la lucha por el cambio? ¿Soy un sujeto de cambio o solo soy objeto? ¿Soy una persona libre o soy masa que se puede utilizar? ¿Dónde estoy? ¿Qué puedo hacer desde aquí? ¿Lo que hago es suficiente? ¿Si cambio mi forma de lucha o…

Continua leyendo

Autoridades municipales y agrarias de Oaxaca ante ultimátum de Chong a magisterio democrático

EL SEGUNDO ENCUENTRO DE AUTORIDADES MUNICIPALES Y AGRARIAS DEL ESTADO DE OAXACA, REUNIDOS EN LA POBLACIÓN DE ASUNCIÓN, NOCHIXTLÁN, OAXACA, 2 DE JULIO DE 2016 PRONUNCIAMIENTO: 1. Condenamos el ultimátum del Secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong y la postura de represión que han manifestado los gobiernos Federal y del Estado de Oaxaca, en contra de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y los padres de familia, organizaciones sociales y pueblos que se están manifestando en contra de…

Continua leyendo

Audios: Parte el compañero Salvador Olmos, “Chava”, “El abogado”

Este 26 de junio de 2016 fue ejecutado por policías municipales de Huajuapan el compañero punk Salvador Olmos García, al salir a resguardar la Radio Comunitaria Tu Un Ñuu Savi. Estos son audios tomados de la trasmisión al aire de la Tu Un Ñuu Savi, salvo el primero que es un reporte por Radio Plantón. Guardar

Continua leyendo

28 y 29 jun: Aniversario de la fundación de Xayakalán

El 29 de junio de 2009 la comunidad indígena de Santa María Ostula, en el municipio de Aquila, Michoacán, recuperó 1200 hectáreas de tierras comunales previamente despojadas y en ellas fundó la encargatura de Xayakalan. Desde entonces el saldo es de 34 comuneros muertos y 6 desaparecidos. La comunidad se ubica en una región con mucha riqueza mineral explotada por transnacionales y en un punto de gran importancia geoestratégica; la posesión comunal de la tierra le estorba al gran capital.…

Continua leyendo

Comunicado del EZLN y el CNI sobre represión en Oaxaca: Desde la tempestad

DESDE LA TEMPESTAD. Comunicado Conjunto del Congreso Nacional Indígena y el EZLN sobre el cobarde ataque policíaco contra la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y la comunidad indígena de Nochixtlán, Oaxaca. 20 de junio del 2016. Al Pueblo de México. A los pueblos del Mundo: Frente el cobarde ataque represivo que sufrieron los maestros, maestras y la comunidad en Nochixtlán, Oaxaca, -con que el Estado Mexicano nos recuerda que esto es una guerra contra todos y todas-; los…

Continua leyendo

Video: Yo defiendo a la madre tierra

*Primer mensaje nacional en video de la Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra: Yo defiendo a la madre tierra
 
6 de junio de 2016.- La Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra es una iniciativa donde participan 180 organizaciones, movimientos, pueblos, comunidades y barrios de 17 estados del país.  97 de ellos sostienen un conflicto directo con empresas y gobiernos que implementan proyectos depredadores. Entre estos se pueden contar Proyectos de Generación de energía 34%; Minas y mineras 32%; Privatización del agua 15%; Infraestructura transporte 12%; Urbanización 11%; por sólo mencionar los rubros más importantes. (véase http://www.defensamadretierra.mx/uncategorized/comunicado-de-los-voceros-de-la-campana-nacional-en-defensa-de-la-madre-tierra/ )

Continua leyendo

Mina devasta Cerro Cuate en el pueblo Otomí de Santiago Tilapa

LA MUERTE DEL CENZONTLE EN EL PUEBLO OTOMI DE SANTIAGO TILAPA A LOS HERMANOS INDÍGENAS DEL MUNDO. A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. A LA OPINION PÚBLICA. AL PUEBLO DE MEXICO. Reciban un saludo del milenario pueblo indígena otomí de Santiago Tilapa, en el municipio de Tianguistenco, Estado de México; también denunciamos con tristeza que la explotación de una mina se ha convertido en la manzana de la discordia que responde a los intereses de unos cuanto, entre ellos algunas ex…

Continua leyendo

29 y 30 may: 1er. Encuentro Popular Contra la Ley Eruviel

Por todo aquello que sus y nuestros corazones aman de estas buenas tierras mexiquenses, les llamamos a luchar. 1er. Encuentro Popular Contra la Ley Eruviel Toluca, Estado de México Domingo 29 de mayo de 2016 12:00 a 1:00 pm. Actividades Culturales Infantiles 1:00 a 2:00 pm. Conferencia de Prensa 2:00 pm a 3:00 pm. Actividades Político Culturales 3:00 a 6:00 pm. Mesas de Trabajo: Discutamos de Derechos Humanos en el estado de México. a) Alerta de Genero, Feminicidio y Mujeres…

Continua leyendo

15 jun: Acción Global “Justicia para Berta Cáceres”

A las organizaciones, movimientos sociales y populares, a la sociedad civil del mundo: La muerte de Berta Cáceres nos ha llenado de indignación. El dolor nos acompaña, pero también nos acompaña la fuerza de su pensamiento, su obra y la necesidad de justicia. Los principios por los que ella luchó son los que van a salvar a esta humanidad, por ello les pedimos y convocamos a que participen en una acción de protesta global en la que nuestra voces se…

Continua leyendo

COPINH: Declaramos sagrado el Río Gualcarque y Patrimonio Cultural del Pueblo Lenca

COMUNICADO del 17 de mayo del 2016 Declaramos el Río Gualcarque un Río Sagrado y Patrimonio Cultural del Pueblo Indígena Lenca El 7 de Mayo de 2016, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras en Asamblea Popular Indígena con el Consejo Regional Indígena del Norte de Intibucá y el Consejo de Ancianos y el Consejo Indígena de Río Blanco, con más de trescientos participantes, mujeres, ninos, y hombres Lencas, en la comunidad de Río Blanco, acompañados por…

Continua leyendo

CNI-EZLN ante la agresión al pueblo de Alvaro Obregón, Juchitán, Oaxaca

CONGRESO NACIONAL INDÍGENA EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL A los medios de comunicación A las organizaciones solidarias A las organizaciones defensoras de derechos humanos Al digno pueblo binizza de Álvaro Obregón, Juchitán, Oaxaca Hermanas y hermanos Con rabia e indignación vemos desde nuestros pueblos, tribus, comunidades, organizaciones y barrios, como el mal gobierno se jacta de demostrar su nula vergüenza, a través de sus partidos políticos de todos los colores, mientras el mal gobierno siga agrediendo a nuestros pueblos y…

Continua leyendo

En libertad los detenidos de Chablekal, Yucatán

Quedan pendientes las responsabilidades políticas, administrativas y penales por las violaciones ocurridas. El día de hoy, aproximadamente a las 11 de la mañana la Fiscalía General del estado dejó en libertad a Pedro Antonio Euán Flores, Pedro Antonio Euán Santana, Javier Canché Novelo y Federico Euán Guardia, cuatro de los cinco detenidos en el brutal operativo policiaco efectuado por la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Yucatán el 3 de mayo en la comisaría meridana de Chablekal. Previamente, el…

Continua leyendo

Pronunciamiento del CNI ante brutalidad policiaca en Chablekal Yucatán

Los pueblos, comunidades, tribus, barrios, organizaciones y colectivos que conformamos el Congreso Nacional Indígena, denunciamos y reprobamos los hechos ocurridos el día de hoy en la comunidad de Chablekal, Yucatán, cuando la policía intentaba desalojar de su hogar a un abuelo de la comunidad, al conocer la situación del injusto desalojo, los pobladores decidieron manifestarse en contra y tratar de evitarlo, a lo cual policías estatales antimotines respondieron lanzando gases lacrimógenos, hasta el momento se han encontrado más de 40 cartuchos de estos en la comunidad, en el lugar se encontraban, mujeres, niñas y niños y personas mayores.

Continua leyendo

Abejas de Acteal denuncian por usurpación y agresiones a Consejo Pacifista Sembradores de la Paz, Ricardo Lagunes y Patrocinio Hernández

Al Congreso Nacional Indígena (CNI) A los y las adherentes a la Sexta nacional e internacional A las Juntas de Buen Gobierno A las y los Defensores de los Derechos Humanos A las Organizaciones Sociales y Políticas A la Sociedad Civil Nacional e Internacional A los Medios de Comunicación Alternativos A la Prensa Nacional e Internacional A la opinión publica en general Hermanas y hermanos: El día de hoy denunciamos públicamente las acciones que han venido realizando en contra de…

Continua leyendo

CIOAC-Histórica cerca tierras de desplazados de Primero de Agosto

DENUNCIA PUBLICA A la sociedad civil nacional e internacional A la Corte Interamericana de Derechos Humanos A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos A los centros de derechos humanos honestos e independiente A la Diócesis de San Cristóbal de las Casas A los medios de comunicación alternativos A la Red contra la Represión A todas las personas honestas de México y el mundo Compañeras y compañeros Hermanas y Hermanos nos dirigimos a ustedes, nosotros y nosotras las 60 personas campesinas…

Continua leyendo

Alerta Xochicuautla, Tiripetío, Ostula, Atenco y Ayotzinapa

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A La Sexta Nacional e Internacional A los pueblos y comunidades indígenas zapatistas A las Juntas de Buen Gobierno Al Congreso Nacional Indígena Al Pueblo de Xochicuautla, Tiripetío, Ostula, Atenco y Ayotzinapa A los medios de comunicación libres, independientes, alternativos o como se llamen A los pueblos del mundo Hermanos. Desde muy diversos calendarios y geografías, pero siempre desde abajo y a la izquierda, los colectivos, las organizaciones, l@s individu@s adherentes a La Sexta…

Continua leyendo

Doña Trini del FPDT-Atenco desde Xochicuautla

Radio Zapote entrevista a doña Trinidad Ramírez del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco. Doña Trini del FPDT de Atenco se encuentra hoy miércoles 13 de abril en el cinturón de paz en el pueblo de Xochicuautla y describe las acciones de solidaridad que se están realizando en la comunidad en estos momentos y llama al pueblo de México a solidarizarse y defender la tierra.  

Continua leyendo

13 abr: Estudiantes de Tenería refuerzan resistencia pacífica de Xochicuautla

13 de Abril de 2016. Urgente ‪#‎AlertaXochicuautla‬ A los medios de comunicación. A las comunidades indígenas y campesinas. A las mujeres y hombres que dignamente acompañan nuestra lucha. A la sociedad en general. Informamos que contingentes de la Normal Rural Lázaro Cárdenas del Río de Tenería, Tenancingo, Estado de México, se encuentran en la comunidad y se han sumado a las acciones pácificas por la defensa de nuestro territorio y por la cancelación de la autopista privada Toluca-Naucalpan. Decimos que…

Continua leyendo