Wixarikas denuncian la desaparición de 3 compañeros de Mezquitic, Jalisco

Pueblos Originarios Wixarika de la Comunidad Tuapurie Santa Catarina, Cuexcomatitlán, Municipio de Mezquitic, Jalisco. Miembros del Centro Ceremonial Tutsita, de la localidad Xawepa-Pochotita, Santa Catarina Cuexcomatitlán, Mezquitic, Jalisco y familiares de los afectados, decretamos este PRONUNCIAMIENTO Donde denunciamos los hechos que ocurrieron en el lugar denominado Minillas, Mezquitic el día jueves 11 de agosto de 2022 a las 6:30 AM, se desaparecieron 3 compañeros de nombres: ROSENDO CARRILLO CARRILLO con edad de 52 años, AMADO CARRILLO MINJARES con 11 años…

Continua leyendo

Convocatoria a la Asamblea del Congreso Nacional Indígena – Región Istmo

Retomando la invitación de nuestr@s herman@s zapatistas de generar una reflexión sobre nuestro caminar en estos 25 años (1996-2021) como Congreso Nacional Indígena, contestar a la pregunta ¿Qué sigue? y correspondiendo al acuerdo interno del CNI de realizar asambleas regionales previas a nuestra próxima asamblea nacional; CONVOCAMOS A LA ASAMBLEA REGIONAL DEL CONGRESO NACIONAL INDIGENA / REGION ISTMO los días 27 y 28 de agosto 2022, EN LA COMUNIDAD NAHUA DE MANGAL, MPIO DE PAJAPAN, SUR DE VERACRUZ, en el…

Continua leyendo

14-29 ago: Caravana por el sureste del México profundo

“Y una generación transmite a otras los códigos que le permiten comunicarse y entenderse entre sí: un idioma que expresa además la peculiar visión del mundo, el pensamiento creado por el grupo a lo largo de su historia; una manera de gestos, de tonos de voz, de miradas y actitudes que tienen significado para nosotros, y muchas veces sólo para nosotros. Y más en el fondo, se transmite también, como parte de la cultura, un abanico de sentimientos que nos…

Continua leyendo

9 ago-12 oct: Jornada de Lucha por Autonomía y la Resistencia de Nuestros Pueblos

*JORNADA DE LUCHA POR LA AUTONOMÍA Y LA RESISTENCIA DE NUESTROS PUEBLOS* Del 9 de Agosto al 12 de Octubre de 2022, Ciudad de México Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes” En el marco de la “Jornada de lucha por la Autonomía y la Resistencia de nuestros Pueblos”, que arranca el 9 de Agosto, con el 19 Aniversario del nacimiento de los Caracoles Zapatistas y concluye el 12 de Octubre, con el 2º. Aniversario de la…

Continua leyendo

Campaña de donación para la Radio Comunitaria Gui’Xhi Bidxi

Necesitamos un not breake para iniciar la transmisión de la radio comunitaria Gui’xhi Bidxi en la comunidad indígena Binniza de Puente Madera, tiene un costo de $5,512.00 con envío incluido. También recibimos aportaciones en especie para el equipamiento y mantenimiento de la cabina de radio y el equipo. Agradecemos su solidaridad y apoyo. Para apoyar en especie o con una aportación económica puedes escribirnos a: Whatsapp / Telegram/ Signal: 9514470046 asamblea.istmo@gmail.com     Publicado originalmente en la página de la…

Continua leyendo

Quinta octava de la XV Guelaguetza Popular y Magisterial 2022 en Asunción Nochixtlán, Oaxaca

DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO… QUINTA OCTAVA DE LA XV GUELAGUETZA POPULAR Y MAGISTERIAL 2022 EN ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN A partir de la masacre de lesa humanidad ocurrida en contra del pueblo de Nochixtlán el 19 de junio de 2016, la organización del pueblo, organizaciones y magisterio acordó llevar a cabo la octava de la Guelaguetza en un marco de protesta y exigencia de justicia. Este año, el día 31 de julio a partir de las 15:00 horas de la…

Continua leyendo

Las primeras horas en el velatorio, las horas mas duras de julio. Palabras de familiares y amig@s de Álvaro Sebastián

A los pies del que algunos consideran el primer comunista (Jesús crucificado), y como una especie de metáfora, nuestro compañero Álvaro dentro de un ataúd sobre el cual yace también una Bandera de México, tal parece que se vuelve a revivir la larga lista de sentencias que lanza todo aquel que no está de acuerdo con los pensamientos y las acciones de lucha, sentencias que van desde: Te vas a quedar solo, cuando te pase algo ¿Quién va sacar la…

Continua leyendo

CNI-CIG exigen dictamen de fondo a la CIDH por caso de los 5 purépechas desaparecidos de la familia Guzmán Cruz de Tarejero

  ¡JUSTICIA RETRASADA, ES JUSTICIA DENEGADA! A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS AL PUEBLO DE MÉXICO A LOS PUEBLOS DEL MUNDO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Entre los años de 1974 y 1976, en el período denominado “Guerra Sucia” en México, 5 integrantes de la familia Guzmán Cruz fueron detenidos y desaparecidos por el Gobierno mexicano:  José de Jesús Guzmán Jiménez; y sus hijos  Amafer, Solón Adenauer, Armando y Venustiano Guzmán Cruz, originarios de la comunidad p’urhépecha de Tarejero…

Continua leyendo

Red vs Represión: ¡Verdad y justicia para Álvaro Sebastián Ramírez!

Álvaro Sebastián Ramírez nació en la región Sierra Sur de Oaxaca el 19 de febrero de 1958. Originario de San Agustín Loxicha, fue campesino, maestro, regidor de educación, padre y luchador incansable por su pueblo. De profesión magisterial, una de sus primeras acciones organizativas fue conseguir que se dotara de agua potable a la comunidad de Jazmín del Potrero, donde impartía clases. Su lucha frontal contra el caciquismo y pistolerismo en su pueblo se materializó con la fundación de la…

Continua leyendo

21 jul: Conferencia de prensa: Posicionamiento Frayba ante la visita de la CIDH a Chiapas

Les invitamos a la conferencia de prensa donde compartiremos nuestro posicionamiento como Frayba tras la visita de la CIDH a Chiapas. 21 de julio, 11 am. Dirección: Oficinas del Frayba -calle Brasil 14, Barrio de mexicanos, San Cristóbal de Las Casas, C.P. 29240. Transmisión en vivo por Facebook CdhFrayba y en www.frayba.org.mx/envivo Publicado originalmente en el FB del Frayba: https://www.facebook.com/CdhFrayba

Continua leyendo

Acción Urgente: Queman 6 casas y desplazan a familias zapatistas en la comunidad El Esfuerzo, Chilón, Chiapas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 16 de julio de 2022. Acción Urgente No.8 Nuevas agresiones a Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional Desplazan a seis familias del poblado “El Esfuerzo”, municipio Autónomo Comandanta Ramona. Los Gobiernos Federal y del estado de Chiapas omisos ante permanente violencia y despojo contra territorios autónomos. Firma la Acción Urgente del Frayba en línea: https://frayba.org.mx/desplazamiento-zapatistas-el-esfuerzo El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) ha documentado el riesgo a…

Continua leyendo

Ni una mega fábrica de cerdos más

Kinchil, Yucatán, 14 de julio de 2022.-  A seis años del inicio de diversos procesos de organización y resistencia  en contra de la industria porcícola, y tras exigir la comparecencia de las autoridades encargadas de cuidar los bienes naturales, comunidades mayas del estado de Yucatán lograron que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores, se comprometa a respetar la voz del pueblo afirmando que no otorgará ni un permiso…

Continua leyendo

Comunidad de Aldama, Chiapas ante la visita de la CIDH: Lo único que pedimos es vivir en paz

Magdalena Aldama, Chiapas, México. A 12 de julio de 2022. A la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. A la Amnistía Internacional de los Derechos Humanos. Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional. A las y los Adherentes de la Sexta Declaración. A las Organizaciones No Gubernamentales. A los Medios de Comunicaciones. Al Pueblo y al Mundo.   Presente. Reciban un cordial saludo por parte de nuestro querido pueblo de Magdalenas, como voceros de nuestro pueblo seguimos y seguiremos luchando, exigiendo…

Continua leyendo

“Que no se dejen vencer”: Declaración del preso político yaqui Fidencio Aldama

Mi nombre es Fidencio Aldama Pérez. Perteneciente a la étnica de la tribu Yaqui, me inculcaron desde niño el respeto hacia las personas, sin olvidar algo muy importante: LA LUCHA POR NUESTRO TERRITORIO. Un hombre que no agrede más bien defiende, nuestros ancestros me han dejado como herencia un principio que radica en proteger nuestras raíces y tradiciones, sobre todo aplicar nuestros usos y costumbres, para el beneficio de la comunidad. Me enseñaron a luchar para que la tribu Yaqui…

Continua leyendo

ONGs internacionales de Derechos Humanos contra la criminalización del padre Marcelo Pérez en Chiapas

Declaración Conjunta por ACAT-France; Front Line Defenders; Movimiento Sueco por la Reconciliación – SweFOR México; Oficina Ecuménica para la Paz y la Justicia e.V. (Múnich, Alemania); Organización Mundial contra la Tortura (OMCT); Protection International Mesoamérica; Taula per Mèxic (Barcelona); Servicio Internacional para la Paz – Sipaz, con la observación internacional de las Brigadas Internacionales de Paz – PBI- Las organizaciones firmantes expresan su profunda preocupación por el intento de  criminalización en contra el Padre Marcelo Pérez Pérez, párroco de la…

Continua leyendo

6 jul: Jornada de lucha en defensa de los bosques, el agua y la madre tierra, del Consejo Supremo Indígena de Michoacán

Consejo Supremo Indígena de Michoacán toma carreteras federales en defensa de los bosques Jornada de Lucha en Defensa de los Bosques el Agua y la Madre Tierra: Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM Tomas de Carreteras Federales JORNADA DE LUCHA EN DEFENSA DE LOS BOSQUES, EL AGUA Y LA MADRE TIERRA A LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES ORIGINARIAS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN AL PUEBLO DE MICHOACÁN AL ESTADO MEXICANO Comunidades P’urhépecha a 6 de Julio del 2022 K´eri Kunkorhekua Iretecheri,…

Continua leyendo

EDF continúa la imposición de Parque Eólico Gunna Sicarú amenazando Bienes Comunales de Juchitán

4 de Julio de 2022 Juchitán, Oaxaca   C O M U N I C A D O   A los pueblos indígenas, organizaciones y colectivxs del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México y el Mundo A los medios de comunicación A la opinión pública Hace algunas semanas la Secretaría de Energía (SENER) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informaron que se había cancelado el contrato de generación de energía, cobertura eléctrica y compraventa de energía eléctrica, por consecuencia la…

Continua leyendo

Organizaciones de Derechos Humanos condenan la criminalización y persecución del padre Marcelo Pérez en Chiapas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México 4 de julio de 2022 Pronunciamiento conjunto Condenamos la criminalización del Padre Marcelo Pérez Pérez, Párroco de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas  Preocupación por posible detención, desaparición o asesinato del defensor de derechos humanos. Las organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales firmantes, condenamos la solicitud de orden de aprehensión en contra del defensor de derechos humanos Marcelo Pérez Pérez solicitada por la Fiscalía General del Estado el pasado…

Continua leyendo

Informe del Frayba sobre la vida de Simón Pedro Pérez López en la búsqueda por la paz

Por Frayba Bienaventurados los que trabajan por la justicia… Simón Pedro, un testimonio de acompañar al pueblo que busca la Paz En el presente informe hacemos énfasis en que los hechos que privaron de la vida a Simón Pedro Pérez López (Simón Pedro), ocurridos el pasado 5 de julio de 2021, en la cabecera municipal de Simojovel, Chiapas, van más allá de un acontecimiento aislado. Sostenemos que el principal móvil de su asesinato responde a un contexto social y político…

Continua leyendo

Invitación a conferencia de prensa sobre imposición del Proyecto Eólico “Gunna Sicarú”

Hacemos la atenta invitación a los medios de comunicación a participar en la Conferencia de Prensa que se realizará con motivo de informar sobre la imposición del Proyecto Eólico «Gunna Sicarú» de la empresa Électricité de France (EDF) que continúa amenazando los Bienes Comunales de Juchitán de Zaragoza, así como del amparo agrario interpuesto y la disputa actual por la tierras comunales. La cita es el Lunes 4 de Julio a las 11 de la mañana en la sede del…

Continua leyendo

Campaña en apoyo a la comunidad de El Rebollero, Los Arquitos y Río Minas

A Sexta nacional e internacional A los medios libres e independientes A la sociedad civil nacional e internacional Al Congreso Nacional Indígena Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional Comuneras, comuneros, habitantes de El Rebollero, El Paraje Los Arquitos y Río Minas, de San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca, denunciamos: que tras el fuerte ataque que realizó un grupo paramilitar el pasado 28 de mayo, donde nos atacaron a balazos y destruyeron las viviendas de la comunidad, este miércoles 15 de junio…

Continua leyendo

No habrá paisaje después de la transformación 3/3

Guidxi Rucaalú El sujeto del conocimiento histórico es la clase oprimida misma cuando combate, dice la doceava tesis de la historia de W. Benjamín. En efecto, qué sería de esta región inserta en los intereses geopolíticos de los finqueros, sin aquellas mujeres y hombres que no esperaron que esta -nuestra- generación les agradeciese por sus acciones, sino que dejaron en la memoria el recuerdo de que ellas y ellos fueron abatidxs, perseguidxs y amenazadxs por la defensa de Layú Nabee.…

Continua leyendo

Centros de acopio en solidaridad con comunidades del sur de Oaxaca afectadas por huracán Agatha

Llamado a la Solidaridad con la Sierra Sur de Oaxaca Los centros de acopio son los siguientes: Ciudad de Oaxaca: ***”Café Revueltas” Callejón de Zárate #12-b. a un costado del parque el llano, en contra-esquina con calle Pino Suarez. ***Calle Benito Juarez #807, interior B, Santa Cruz Xoxocotlan Miahuatlán de Porfirio Díaz: ***Boulevard Porfirio díaz km 100, interior de la radiodifusora de Estéreo Dinastía 100.5 Juchitán de Zaragoza: ***“Café galería Revolución” hidalgo esquina reforma frente a la guardería Ciudad de…

Continua leyendo

Invitación a la conmemoración del 27 aniversario de la masacre de Aguas Blancas

Con motivo del 27 aniversario de la masacre de AGUAS BLANCAS perpetrada por el mal gobierno de Rubén FIGUEROA ALCOCER , ACOSTA CHAPARRO Y ERNESTO ZEDILLO, la O. C. S. S. invita a todas las organizaciones, colectivos y simpatizantes honestos y solidarios a conmemorar, recordar y evitar que se olvide la masacre de nuestros compañeros. La cita será el día 27 de junio a las 7:00 de la noche en el vado de Aguas Blancas para velar a nuestros muertos…

Continua leyendo

No habrá paisaje después de la transformación 2/3

“La carrera por el Istmo de Tehuantepec” Seguridad Nacional, Inspiración Nacional y América para los Americanos. “Queda abolido el modelo neoliberal” reza un comunicado emitido por el capataz con fecha 17 de marzo de 2019. Renace de los escombros entonces el liberalismo decimonónico, ese que se caracteriza por una mezcla de ideas e ideologías religiosas con eso que llaman humanismo. Un modelo en donde los enemigos de ayer, hoy son amigos; donde los principales beneficiarios del despojo son gente honrada;…

Continua leyendo

FPDTA-MPT: Recomendación de CNDH por asesinato de Samir muestra manipulación del caso

02.06.2022 Comunicado FPDTAMPT Recomendación de CNDH por el asesinato de Samir muestra la manipulación del caso pero resulta fría en sus recomendaciones La Recomendación 103/2022 dada a conocer este 1 de junio de 2022 por la CNDH demuestra una cúmulo de irregularidades en la investigación del asesinato de Samir y la manipulación del caso para pretender concluir la imposición del Proyecto Integral Morelos. Las irregularidades documentadas por la CNDH van desde: 1. La desaparición de datos de prueba de la…

Continua leyendo

No habrá paisaje después de la transformación 1/3

Layú bee Nuestras abuelas y abuelos fueron los primeros que anduvieron estas tierras, conocieron sus caminos, árboles, plantas, trazaron rutas y se encontraron entre pueblos distintos a veces enemistados, a veces compartiendo el hacer del territorio, otras como hermanos o familia; de ellos aprendimos que lo que habita no es sólo naturaleza y que Layú bee está repleto de otros seres que se cruzan de vez en vez en los caminos, las milpas, las cuevas, el agua, el mar para…

Continua leyendo

30 may: Conferencia de prensa del Plantón por la Dignidad y Conciencia Wixárika

“Muchos pueblos ya se están sumando a esta caravana de la dignidad y conciencia. ¿Por qué dignidad? Porque los pueblos debemos tener dignidad, que no nos pisoteen y ¿Por qué conciencia? Tenemos que mostrar el verdadero rostro del pueblo de México, este es un ejercicio de hacer conciencia, es un ejercicio de hacer reflexiones sobre lo que nos esta pasando… los despojos sobre todo en temas de tierra.” LUNES 30 DE MAYO 9:30 AM FRENTE A PALACIO NACIONAL, CDMX  …

Continua leyendo

26 y 27 may: Caravana de la Dignidad y Conciencia Wixárika llega a la Ciudad de México

Consulta reportes de la caravana en el FB del Congreso Nacional Indígena El pasado 25 de abril del 2022, más de 200 integrantes de la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan de Bolaños, perteneciente al pueblo Wixárika y ubicada en los municipios de Mezquitic y Bolaños, Jalisco, inicio una caravana a pie que busca llegar a la Ciudad de México y exigir al titular del poder ejecutivo federal la restitución de más de 11.000 hectáreas de tierras…

Continua leyendo

23 may: Reunión organizativa para recibir a la Caravana por la Dignidad y Conciencia Wixárika

  Ante la llegada de la Caravana por la Dignidad y Conciencia Wixárika a la Ciudad de México, la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños convocan a pueblos, comunidades, barrios, colectivos y personas solidarias de la zona metropolitana, a una reunión preparatoria. La cita es el lunes 23 de mayo a las 16:00 hrs. en el “Espejo de Agua”, frente a la Biblioteca Central de la Ciudad Universitaria – UNAM.   Publicada originalmente en la página del…

Continua leyendo