Comunidad San Lorenzo de Azqueltán denuncia ataque de supuestos pequeños propietarios y ministerio público

A los pueblos originarios de México Al Congreso Nacional Indígena A las organizaciones de derechos humanos A los colectivos solidarios que han acompañado nuestra lucha A los medios de comunicación A unos días de que nuestra Comunidad Indígena Autónoma de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco, celebre el 12º aniversario del nombramiento de autoridades autónomas, surgen nuevos ataques por parte de supuestos pequeños propietarios que pretenden arrebatarnos la tierra, por lo que una vez más, y las…

Continua leyendo

ALERTA: Criminalización contra Carlos González del Congreso Nacional Indígena

El 30 de octubre de 2025, durante la mesa de trabajo del Congreso de la Ciudad de México con el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, la diputada de Morena por Tláhuac y Milpa Alta, Judith Vanegas Tapia, criminalizó a Carlos González, integrante del Congreso Nacional Indígena (CNI). Al terminar la presentación del Instituto sobre su plan para diseñar el Plan de Desarrollo y el ordenamiento territorial, la también ex-alcaldesa de Milpa Alta dijo que: “… atrás de todo esto…

Continua leyendo

Declaratoria de la Sexta Asamblea Nacional por el Agua y la Vida

  HERÓICO PUEBLO DE LOMA DE BÁCUM, DE LA TRIBU YAQUI, SONORA Al Congreso Nacional Indígena Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A los pueblos y comunidades que luchan y resisten Desde el Heroico pueblo de Loma de Bácum, de la tribu Yaqui en Sonora, nos encontramos delegadas y delegados de los estados de Zacatecas, Sonora, CDMX, Querétaro, Jalisco, Aguascalientes, Chihuahua, Sinaloa, Estado de México, Puebla, Veracruz, Chiapas, Michoacán, Baja California, Morelos, Oaxaca, Campeche, Argentina y hermanos de los pueblos…

Continua leyendo

Convocatoria a las Jornadas permanentes rumbo a los 30 años del CNI

Convocatoria a las jornadas permanentes rumbo a los 30 años de la fundación del Congreso Nacional Indígena Frente a la guerra capitalista en contra de la humanidad y los pueblos originarios fortalezcamos al Congreso Nacional Indígena   A los pueblos de México y del mundo, A los organismos y colectivos defensores de derechos humanos, A las Redes de Resistencia y Rebeldía, A la Sexta Nacional e Internacional, A l@s firmantes de Una Declaración por la Vida en los cinco continentes,…

Continua leyendo

Informe CNI-EZLN sobre lo recaudado para comunidades damnificadas por las lluvias en la Sierra Norte de Veracruz

Informe del Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional sobre lo recaudado para las comunidades de la Sierra Norte de Veracruz afectadas por las intensas lluvias de los últimos días. Octubre de 2025 A nuestras hermanas y hermanos de los pueblos originarios de la Sierra Norte de Veracruz. Al Congreso Nacional Indígena Región Totonacapan. A los pueblos de México y del mundo, A los organismos y colectivos defensores de derechos humanos, A las Redes de Resistencia y…

Continua leyendo

En su 30 aniversario, la CRAC-PC logra la libertad del consejero Jaime Morales

Chilpancingo, Guerrero, 15 de octubre del 2025.- La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) logró la liberación de Jaime Morales Castro, comisario municipal de Coapinola y consejero de la casa de justicia de El Paraíso, del municipio Ñu’u Savi, después de cinco horas de bloqueo en la autopista México-Acapulco, a la altura del Parador del Marqués en Chilpancingo, Guerrero. A las 9 de la mañana de este miércoles 15 de octubre de 2025 las autoridades de las cinco casas…

Continua leyendo

CNI y EZLN llaman a la solidaridad urgente con pueblos originarios de la Sierra Norte de Veracruz

COMUNICADO URGENTE LLAMAMOS A LA SOLIDARIDAD URGENTE CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE LA SIERRA NORTE DE VERACRUZ AFECTADOS POR LAS INTENSAS LLUVIAS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS A los pueblos de México y del mundo, A los organismos y colectivos defensores de derechos humanos, A las Redes de Resistencia y Rebeldía, A la Sexta Nacional e Internacional, A l@s firmantes de Una Declaración por la Vida en los cinco continentes, A la Europa Insumisa, Digna y Rebelde. Con gran preocupación hemos…

Continua leyendo

EZLN saluda a la Casa Samir Flores Soberanes, ex INPI

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL COMISIÓN SEXTA ZAPATISTA. México. 12 de octubre del 2025. A: La Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”; La Comunidad Indígena Otomí residente en la Ciudad de México; La UPREZ-Benito Juárez. De: Subcomandante Insurgente Moisés. Les escribo a nombre de las mujeres, niños, ancianos, varones y otroas zapatistas que resistimos en las montañas del sureste mexicano. Abrazamos a nuestros compañeros, compañeroas y compañeras de los distintos grupos, colectivos, movimientos y organizaciones que…

Continua leyendo

La algarabía morenista

Toda nuestra solidaridad con nuestro amigo Ernesto Ledezma y demás compañeras integrantes de la flotilla Global Sumud, detenidas por el ejército de Israel por llevar ayuda humanitaria a Gaza. Saludamos con beneplácito a la compañera Felícitas Martínez por el premio Martha Sánchez Néstor, ganado a pulso con muchos sacrificios y sufrimientos.   Con un aire triunfalista celebraban los dirigentes morenistas de Guerrero el acarreo de amplios contingentes que llegaron de todas las regiones para mostrar el músculo y su poder…

Continua leyendo

Asambleas zapatistas denuncian que gobierno titula tierras recuperadas a terceros

Asamblea De Colectivos De Gobiernos Autónomos Zapatistas. (A.C.G.A.Z) Gobiernos en Común Chiapas, México, a 24 de septiembre 2025.   A los pueblos de México y del mundo A los compañeros y compañeras del Congreso Nacional Indígena A la sociedad civil nacional e internacional A La Sexta nacional e internacional A las organizaciones de los derechos humanos A los medios de comunicación alternativos A la prensa nacional e internacional Denuncia: Denunciamos enérgicamente el ataque, hostigamiento y manipulación, que hacen los tres…

Continua leyendo

12 oct: 5º Aniversario de la Toma INPI 5 años de Resistencia y Rebeldía

Gracias herman@s por su paso compañero, por su abrazo solidario, por su grito de dignidad y su puño combativo. ¡No Olvidamos!, ¡No Perdonamos!, ¡No Claudicamos! Desde la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”, la Comunidad Indígena Otomí residente en la CDMX, hace atenta INVITACIÓN: A nuestr@s herman@s del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN, a las Bases de Apoyo Zapatista; a los Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas que integran el Congreso Nacional Indígena, CNI-CIG; a las…

Continua leyendo

¡La Caravana de Pueblos en Resistencia Camina!

A las comunidades en resistencia, pueblos originarios, organizaciones solidarias, medios libres, organismos de derechos humanos, periodistas independientes y colectiv\@s de todo el Sur Global: La Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida no se detiene. Ante la intensificación de la violencia estructural que atraviesa diversos territorios —expresada en enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, militarización y represión estatal—, se ha decidido transformar el formato del Capítulo México de esta movilización continental para resguardar la integridad de todas las delegaciones…

Continua leyendo

Desplazamiento bajo bombardeos y a pie… Historias de los habitantes de Gaza entre el “Camino de la muerte” y lo desconocido

Por el Centro de Información Palestino Gaza, Palestina, 18 de septiembre de 2025.- El movimiento de desplazados desde la ciudad de Gaza a través de la calle costera al-Rashid, una arteria que se ha convertido en una larga fila de camiones, autobuses y miles de familias a pie, no está disminuyendo, mientras que muchos han decidido quedarse a pesar del costo. Este es el mismo camino que tomaron decenas de miles de personas a principios de este año cuando regresaron temporalmente…

Continua leyendo

Misión Civil de Observación denuncia retiro de protección a compañero promotor del CIPOG-EZ

Compañeros y compañeras: Denunciamos que aproximadamente a las 8 de la noche, del día de hoy 8 de septiembre de 2025, a nuestro compañero Promotor del CONCEJO INDÍGENA Y POPULAR DE GUERRERO EMILIANO ZAPATA (CIPOG-EZ), así como integrante DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA (CNI) se le retiró el Mecanismo de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas en pleno traslado en un camino de Guerrero. Esto ocurrió cuando sufrió una descompostura en el automóvil que manejaba, en ese momento las…

Continua leyendo

MAIZ a 7 años de la desaparición de Sergio Rivera Hernández

A los medios de comunicación A la opinión pública nacional e internacional A las organizaciones sociales, solidarias y de derechos humanos Al Congreso Nacional Indígena y al Concejo Indígena de Gobierno Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A los pueblos indígenas de México y del mundo Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) Sierra Negra de Puebla – México 23 de agosto de 2025 A 7 años de la desaparición de Sergio Rivera Hernández En el marco del Día Internacional de las…

Continua leyendo

¡Chava vive, la lucha sigue! Nueve años de la muerte de Salvador Olmos García

Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) Huajuapan de León, Oaxaca. 20 de agosto de 2025 ¡CHAVA VIVE, LA LUCHA SIGUE! Nueve años de la muerte de Salvador Olmos García. Siete años para que el Ayuntamiento aceptara su responsabilidad. ¡Fue el Estado! El Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) se pronuncia a nueve años del asesinato de nuestro compañero Salvador Olmos García “Chava”, periodista comunitario, defensor del territorio y la cultura de los pueblos, quien fue detenido y brutalmente asesinado por la Policía…

Continua leyendo

Rifa rumbo a la 6a Asamblea Nacional por el Agua y la Vida

Reiterando el carácter autogestivo de la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida, los pueblos, organizaciones, compañeros y compañeras nos hemos dado a la tarea de organizar una rifa, con el objetivo de asegurar el pasaje de los primeros delegados que participaran en dicho evento, el cual, se llevará a cabo los próximos 18 y 19 de octubre con el pueblo Yaqui de Loma de Bácum, Sonora. El costo del boleto tendrá un precio de 50 pesos y los…

Continua leyendo

Día 684 del genocidio en Gaza

* El genocidio suma 62 122 asesinados, 156 758 heridos, más de 10 000 desaparecidos, 2 millones de palestinos en desplazamiento forzado en medio de una destrucción masiva. * 10 576 de los asesinados y 44 717 de los heridos fueron victimados tras que la ocupación repudiara el alto al fuego del 18 de marzo de 2025. * 1 996 personas fueron asesinadas, 14 989 heridas y 45 desaparecidas en los “puntos de ayuda” de la israelí-estadounidense “Fundación Humanitaria de…

Continua leyendo

Resumen de la tercera participación zapatista en el Encuentro “Algunas partes del todo”

Resumen de la tercera parte de la participación zapatista en el Encuentro de Resistencias y Rebeldías. Previously Después de asistir a una reunión con nuestros muertos (primera parte), y de hacer una severa crítica al funcionamiento y estructura de los gobiernos autónomos (segunda parte), las comunidades zapatistas empiezan a analizar lo que aportaron de bueno esos primeros funcionamientos.  Mientras señalan el avance en trabajos colectivos, educación, salud y como mujeres que somos, entre otras ventajas, la asamblea recibe una visita…

Continua leyendo

15 ago: Sesión de preguntas y respuestas con el Subcomandante Moisés

Transmisión en vivo desde el Encuentro de Resistencias y Rebeldías “Algunas Partes del Todo” Sesión de preguntas y respuestas con el Subcomandante Insurgente  Moisés 15 de agosto del 2025 16:30 horas   Publicado originalmente en la página de Enlace Zapatistas: https://enlacezapatista.ezln.org.mx/2025/08/15/transmision-en-vivo-desde-el-encuentro-de-resistencias-y-rebeldias-algunas-partes-del-todo-sesion-de-preguntas-y-respuestas-con-el-sci-moises-dia-15-de-agosto-del-2025-1630-horas/

Continua leyendo

5 ago: Resumen de la segunda participación zapatista en el Encuentro de Resistencias y Rebeldías

  Resumen: de la segunda participación zapatista en el Encuentro de Resistencias y Rebeldías, día 5 de agosto del 2025 Previously En una sorpresiva mirada al pasado, a nuestros anteriores, los pueblos zapatistas revalúan su presente y los problemas que afrontan.  A raíz de su asistencia a la Asamblea de los Muertos, las comunidades inician un análisis profundo de su forma de gobierno autónomo.  Los muertos les han advertido sobre la copia de la pirámide opresora.  Porque llegará el día…

Continua leyendo

Foro para la defensa del territorio frente a megaproyectos en la Chontal e Istmo

Autoridades agrarias, organizaciones de la sociedad civil y organizaciones sociales, convocan al Foro regional: “Defensa del Territorio y Autonomía frente a Megaproyectos en la Chontal e Istmo”, a realizarse el 9 de agosto en Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca. Las comunidades chontales e istmeñas enfrentan una ola de despojo disfrazada de desarrollo: minería, proyectos turísticos, concesiones de agua y el Corredor Interoceánico amenazan sus territorios y formas de vida. Ante este contexto, las autoridades comunitarias, organizaciones, colectivos, defensoras y defensores del…

Continua leyendo

4-10 sep: Convocatoria Caravana de Pueblos en Resistencia

CONVOCATORIA ABIERTA para participar en el CAPÍTULO MÉXICO de la Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida 2025 4 al 10 de septiembre de 2025 CARAVANA DE PUEBLOS EN RESISTENCIA “Los pueblos tenemos nuestro informe, nuestros planes de justicia y vida comunitaria” Como continuidad del Encuentro Global por el Clima y la Vida – AntiCOP realizada en 2024 en la que participamos personas provenientes de los 5 continentes, de más de 41 países, representando a más de 20 pueblos…

Continua leyendo

El CNI ante la actual guerra capitalista

A los pueblos de México y del mundo, A los organismos y colectivos defensores de derechos humanos, A las Redes de Resistencia y Rebeldía, A la Sexta Nacional e Internacional, A l@s firmantes de Una Declaración por la Vida en los cinco continentes, A la Europa Insumisa, Digna y Rebelde. A 533 años del inicio de la guerra contra nuestros pueblos y la invasión de nuestros territorios, los pueblos originarios de lo que hoy se conoce como México, le decimos…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: 3 posdatas 3. IX.- La Compañera la más bonitilla. Obra de teatro en varios actos

IX.- La Compañera la más bonitilla. Obra de teatro en varios actos con notas de pie de página. Monólogo a muchas voces. Para el maestro con cariño, esperando que se recupere pronto de que duele su panza. (Se abre el telón.  Pero resulta que no está listo todo y lo vuelven a cerrar.  Pero no muy cierra porque se atora la cobija que es el telón.  Tardan.  Ya por fin se abre el telón y empieza la obra de teatro. …

Continua leyendo

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los silenciados. Tu legado vivirá en las trincheras del combativo gremio periodístico de Guerrero   Marco estamos aquí en la orilla del río Papagayo, en los bienes comunales de Cacahuatepec, para honrar tu lucha y para reiterar nuestro compromiso de defender las tierras de nuestros abuelos. Lo hacemos como tú nos…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: 3 posdatas 3. VIII El común contra las cajas mortales y las pirámides

VIII.- EL COMÚN CONTRA LAS CAJAS MORTALES Y LAS PIRÁMIDES. Una asamblea de jefas, jefes y jefoas. Imagine que llega a una asamblea zapatista.  Permítame acompañar su mirada y su escucha.  Estamos en una reunión.  Preside el SubMoy.  En una mirada general (“a vuelo de pájaro”, se decía antes -ahora es “con un dron”-), puede usted detectar diferencias evidentes entre quienes participan. De género, por ejemplo.  Hay mujeres, hombres y otroas. De calendario.  Hay niños, jóvenes, adultos y personas ya…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: 3 posdatas 3 VII.- Preguntas, imágenes y sentimientos

3 posdatas 3 VII.- PREGUNTAS, IMÁGENES Y SENTIMIENTOS.   ¿Cuál imagen le conmueve? ¿La de un niño extraviado en una multitud de adultos?  ¿La de una niña que no sabe aún que es sólo una pieza de cacería? ¿La de una mujer desaparecida, atrapada en el limbo de la violencia sin fin, atenida sólo a que sus cercanos le busquen porque las autoridades sólo están preocupadas por las estadísticas (las oficiales, porque la reales no se pueden manipular)? ¿La de…

Continua leyendo

CNI Tila denuncia amenazas, violencia y fabricación de delitos

Al Congreso Nacional Indígena (CNI) A la vocera del Congreso Nacional Indígena y el CIG. A la sexta nacional e internacional. A los defensores de derechos humanos de México y del mundo. A las madres, padres y familias buscadoras de todo México. A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. A la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida. A los medios de comunicación alternativos A los grupos, colectivos, organizaciones sociales. A los hermanos y hermanas de las diferentes geografías.…

Continua leyendo