21 ene: UCIZONI condena asesinato de comisariado ejidal de Buenavista, Guichicovi

UCIZONI denuncia que el día de hoy fue localizado el cuerpo sin vida del compañero Arnoldo Nicolás Romero, comisariado ejidal de Buena Vista, Guichicovi, quien había desaparecido desde el pasado 17 de enero. El cuerpo presenta diferentes impactos de bala y fue localizado en un rancho ubicado entre Santa Ana y Guichicovi. UCIZONI condena este cobarde crimen y le exige a la Fiscalía General del Estado inicie a la brevedad las diligencias, y realice una investigación exhaustiva con el fin…

Continua leyendo

Hotel Abismo: El valor de un compañero de carne y hueso

Por Javier Hernández Alpízar Lo colectivo no es, no debe ser, la disolución de lo individual: la valoración de lo comunitario no puede ser un totalitarismo que niegue a los seres humanos de carne y hueso en el nombre de una abstracción o un ideal como la humanidad o el “humanismo”. Decía Abelardo Villegas, comentando el desmoronamiento del socialismo realmente existente en la URSS y Europa del Este, que “el individuo es una ideología, pero el individuo no es una…

Continua leyendo

Se busca a Moysés Zúñiga, fotoperiodista solidario

Actualización 13:23 del 17 de enero de 2024: – – – – – – – Familiares, amistades, colegas y organizaciones de derechos humanos como Articulo 19 han difundido la ficha de búsqueda de Moyses Zuñiga, fotoperiodista chiapaneco. Según la información compartida por su familia, se le vio por ultima vez el 14 de enero a medio día en la Alameda Central, ubicada en el Centro Histórico, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. “Anoche recibí un mensaje de Moyses Zuñiga Santiago…

Continua leyendo

26 dic: Acción Global por Ayotzinapa

Esperamos nos acompañen el día 26 de diciembre del presente año a la ceremonia que realizaremos en el altar mayor en la Basílica de Guadalupe. ¡Seguimos en la exigencia de verdad y justicia! ¡Hasta encontrarlos! Padres y Madres de Ayotzinapa Publicada originalmente en la página de Padres y Madres de Ayotzinapa: https://www.facebook.com/profile.php?id=100072359586939

Continua leyendo

Corte IDH condena a estado mexicano por desaparición forzada de base de apoyo zapatista

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México 12 de diciembre 2024 Boletín No. 26 La Corte IDH condena al Estado mexicano por la desaparición forzada de Antonio González Méndez  Base de Apoyo del EZLN Sentencia histórica de la Corte IDH, declara al Estado mexicano responsable de la desaparición forzada de Antonio González Méndez. ¡Verdad, justicia y memoria para Antonio González Méndez y todas las víctimas del terrorismo de Estado!. En una sentencia histórica, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Agendas mediáticas de gobiernos y grupos de poder

Emilio Azcárraga, principal socio de la empresa privada Televisa, por entonces, de facto, monopolio de la televisión en México, en un lapsus de sinceridad cínica, declaró que su empresa y su programación estaban al servicio del partido-gobierno: “Somos soldados del PRI”. Esta declaración la hizo en un momento en que el poder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) era todavía el poder sin contrapesos de un partido de estado, dominante y hegemónico en un país en el que había elecciones y…

Continua leyendo

26 nov: 122 Acción Global por Ayotzinapa

Acción número 122 por Ayotzinapa. Deseamos hacer una invitación para que nos acompañen a la marcha del día 26 de noviembre del 2024 . Será del Angel de la Independencia al Antimonumento de los +43 y en el trayecto nuestra exigencia continuará siendo la exigencia de verdad y justicia. ¡Porque vivos se los llevaron , vivos los queremos! Publicado originalmente en la página del Comité de Madres y Padres de Ayotzinapa: https://www.facebook.com/profile.php?id=100072359586939

Continua leyendo

21 nov: Hostigamiento y amenazas a compas de la Misión Civil de Observación Sexta en la Ciudad de México

¡DENUNCIA URGENTE! HOSTIGAMIENTO Y AMENAZAS A COMPAÑER@S DE LA MISIÓN CIVIL DE OBSERVACIÓN SEXTA. Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A la Sexta Mundial A quienes suscribieron Una Declaración por la Vida A las Redes de Resistencia y Rebeldía A los organismos de derechos humanos Al Pueblo de México A los medios libres y autónomos CDMX, jueves 21 de noviembre de 2024. Compañeros y compañeras: Hacemos una denuncia urgente por los…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Negociación política y manejo de los conflictos

Por Javier Hernández Alpízar En la forma contemporánea de entender la política, el conflicto es reconocido como parte normal de las relaciones de poder y de los procesos de diálogo, cabildeo, lobby y negociaciones para construir acuerdos, consensos, decantar disensos y desacuerdos y, más que superar o terminar con los conflictos, encauzarlos en procesos de acuerdos, cooperación y alianzas que los solucionan parcial y temporalmente, dejando abiertos puentes o vías de comunicación para las negociaciones de futuros conflictos. En las…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Del despojo de bienes y derechos al despojo del pensamiento crítico

Por Javier Hernández Alpízar Karl Marx explicó con claridad el proceso esencial del capital: la extracción de plusvalía, un valor extra, no pagado, resultado de trabajo impago, que se acumula en manos de la propiedad privada del capital, la propiedad privada de los medios de producción (tierras, industrias, maquinarias, transportes, infraestructuras, empresas, bancos, tecnología, recursos naturales privatizados, etc.). Pero para que este esquema funcione es necesario que existan dos polos sociales, dos clases, una que posee el capital (los medios…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Habitar, resistir y poetizar

Por Javier Hernández Alpízar “[Nunca plantó un árbol pero pintó con pólvora los huecos del olvido].” Yaroslabi Bañuelos. “Serotonina”, “Otras ausencias” y “Mujeres que no se nombran” son tres poemarios que integran el volumen Inventario de las cosas perdidas, de la poeta Yaroslabi Bañuelos (La Paz, Baja California Sur, 1991). En “Serotonina”, la poesía se ocupa de las cosas cotidianas del habitar en el cuerpo de una mujer que no corresponde a los estereotipos y lo sabe, que constata la…

Continua leyendo

1 nov, Casa Samir, Ofrenda colectiva

#OfrendaColectiva #ContralaGuerraalosPueblosZapatistas #Invitación: 1o de Noviembre 12:00 Hrs. A los medios libres, independientes, alternativos o como se llamen. Este 1o de noviembre. Desde la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”, daremos a conocer un Comunicado, en el marco de la Jornada de Lucha contra la Guerra a los Pueblos Zapatistas. Invitamos a los pueblos, comunidades, organizaciones, colectivos e individu@s para que nos acompañen y junt@s enviemos un mensaje de denuncia, de repudio a los malos gobiernos…

Continua leyendo

Murallas y huracanes contra los 43

Por Tlachinollan Para mantener viva la memoria de los 43 normalistas desaparecidos, las madres y padres develaron un memorial en la avenida Reforma. En la marcha del 26 recibieron el saludo fraterno de varios colectivos de familiares desaparecidos, miles de estudiantes los acompañaron hasta la plancha del Zócalo. En medio de la pertinaz lluvia, el grito “¡No están solos!” fue continuo a lo largo de las avenidas. Apesadumbrados por la ausencia de sus hijos y la indolencia de las autoridades,…

Continua leyendo

Ayotzinapa: 121 meses de impunidad y mentiras

Por Tlachinollan Ciudad de México, a 26 de octubre de 2024.- A 26 días de que tomó posesión la presidenta de la república mexicana, Claudia Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos la emplazaron para que los pueda recibir como se comprometió. Hasta el momento no ha habido un acercamiento, menos una fecha probable para reestablecer el diálogo en un caso de graves violaciones a los derechos humanos como el caso Ayotzinapa. La marcha que realizaron fue…

Continua leyendo

Presentación del resultado de la convocatoria Música contra el Olvido, Memoria histórica ¡Ayotzinapa Vive!

El arte parece siempre estar secuestrado por las industrias del entretenimiento, vaciándolo de contenido para convertirlo en dócil doctrina e instrumento para la genuflexión. Declaramos con la firmeza del canto popular: Que la música y las artes deben hablar fuerte y claro. Convertirse en la voz que nos permita afirmarnos como parte del pueblo que no se ha rendido, y que no claudicará hasta verse libertado. Entonces es que así podemos afirmar que nuestro arte, resiste, lucha y defiende lo…

Continua leyendo

26 oct. 121 Acción Global por Ayotzinapa

Comenzando una nueva etapa con un tercer gobierno desde la desaparición forzada de los normalistas de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Nosotros seguimos y no claudicamos en la exigencia de verdad y justicia para nuestros hijos. ¡ Hasta encontrarlos!   Publicado originalmente en la página del Comité de Madres y Padres de Ayotzinapa: https://www.facebook.com/profile.php?id=100072359586939

Continua leyendo

17-26 oct: Jornada de lucha contra la guerra a los pueblos zapatistas

Al Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del EZLN Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN A la Comisión Sexta del EZLN Al Congreso Nacional Indígena, CNI Al Concejo Indígena de Gobierno, CIG A Ma. de Jesús Patricio Martínez, Vocera del CNI-CIG A los Pueblos, Tribus, Naciones, Comunidades y Barrios Originarios que nunca fueron conquistados A la Sexta Nacional e Internacional A las Redes de Resistencia y Rebeldía A la Europa Insumisa, Digna y Rebelde A quienes firmaron la Declaración por…

Continua leyendo

Red TDT: Condenamos el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, defensor de derechos humanos en Chiapas

Ciudad de México, 20 de octubre de 2024 Comunicado 008 Con profunda rabia e indignación condenamos el asesinato del Padre Marcelo Pérez Pérez, párroco indígena tsotsil de la Parroquia de Guadalupe en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, quien el día de hoy fue ejecutado a balazos por sicarios a bordo de una motocicleta en esa misma Ciudad. El Padre Marcelo tenía Medidas Cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde el año 2015 siendo el Estado Mexicano…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Soberanía para afuera y no para adentro

Por Javier Hernández Alpízar …”la agitación liberal en el extranjero disimula la opresión en el interior.” Maquiavelo, personaje de Maurice Joly, en el Diálogo en el infierno entre Maquiavelo y Montesquieu. La soberanía reside en el pueblo. Eso dicen, más o menos, las Constituciones de las repúblicas modernas, incluida la República Mexicana. En la teología política de la Edad Media, la autoridad provenía de Dios, en el mejor de los casos a través del pueblo (Vox populi, vox Dei); y…

Continua leyendo

En emergencia 242 comunidades indígenas por John en la Montaña de Guerrero

Tlapa de Comonfort, Guerrero, a 9 de octubre del 2024.- Más de 60 representantes de diferentes comunidades de los 19 municipios de la Montaña y organizaciones indígenas dieron una conferencia de prensa cerca de las 12 del día en las instalaciones del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan para denunciar la desatención de los tres niveles de gobierno por los daños que ocasionó el huracán John en 242 comunidades indígenas. Exigieron a la gobernadora Evelyn Salgado y a…

Continua leyendo

Exigimos justicia para las víctimas de la persecución militar en Villa Comaltitlán, Chiapas

4 de octubre de 2024.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas ha difundido el comunicado del Colectivo de Monitoreo Frontera Sur, sobre la masacre de migrantes en los límites de los municipios de Villa Comaltitlán y Huixtla, e inicia con una nota propia: Desde el Frayba nos solidarizamos con las familias de las personas asesinadas y heridas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la noche del 1 de octubre de 2024, en…

Continua leyendo

Hotel Abismo: México en indicadores mundiales: estado de derecho y crimen

Por Javier Hernández Alpízar El World Justice Project (Proyecto de Justicia Mundial), en su índice 2023 de Rule of Law (estado de derecho democrático), reporta índices de respeto a las leyes y de estas a los derechos humanos. El estado de derecho es el instrumento con el que los Estados procuran para sus gobernados-ciudadanos paz, seguridad, derechos humanos, certeza jurídica, derechos civiles y políticos, libertades. Las listas son a nivel mundial, por región o por ingresos (agrupan países de ingresos…

Continua leyendo

Convocatoria a la marcha del 2 de octubre

Por Comité 68 A 56 años del genocidio perpetrado en la Plaza de la Tres Culturas por el Estado mexicano en contra del Movimiento Estudiantil y Popular de 1968, el próximo 2 de octubre saldremos a las calles para continuar con la exigencia de justicia, así como exigir un alto a la represión y criminalización de la protesta social. Convocamos a las distintas organizaciones sociales, populares, estudiantiles y sindicales a marchar, a tomar las calles y exigir justicia por cada…

Continua leyendo

Pronunciamiento de +350 académicos, activistas y artistas: Ayotzinapa, 10 años sin verdad ni justicia

Ayotzinapa marcó un punto de inflexión en la historia reciente de México. Fue el grito de ¡Ya Basta! que no solo expresó la indignación por los 43 normalistas, sino por las miles de personas desaparecidas que hay detrás de ellos. Simbolizó la crisis del régimen de partidos, todos involucrados de alguna manera en las estructuras estatales que, por acción u omisión, fueron responsables de la desaparición. En medio de una situación intolerable e invivible, la respuesta masiva de indignación y…

Continua leyendo

Congreso Nacional Indígena a 10 años de la desaparición de los 43

Pronunciamiento de la Comisión de Coordinación y Seguimiento del CNI a diez años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa 26 de septiembre, 2024 A las madres y padres de los 43 compañeros estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos por el Estado mexicano, Al pueblo de México, A los pueblos del mundo, A la Sexta Nacional e Internacional, Desde el corazón que somos, los pueblos, naciones, barrios y tribus del Congreso Nacional Indígena…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Memoria y rabia

MEMORIA Y RABIA. EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. 26 de septiembre del 2024. A las madres, padres, condiscípulos, compañeras y compañeros de los Ausentes de Ayotzinapa: A quienes buscan: Sabemos que no ha sido fácil llegar hasta esta hoja del calendario. Sabemos del dolor y la rabia de entender ahora que, no importa el color, allá arriba siguen el desprecio y la mentira. Sabemos que no sólo ha sido la esperanza de encontrar a quienes les faltan, lo que…

Continua leyendo

Manotinta, periódico mural: No es sequía, es saqueo

“NO ES SEQUÍA ES SAQUEO” Las grandes empresas se apropian del agua, a cambio dejan pobreza, contaminación y violencia. El Estado lo permite. Los pueblos resisten!! #AguaParaLaVidaNoParaElCapital <Manotinta> periódico mural. Descarga, imprime y difunde Publicado originalmente en la página de TOR: https://tejiendorevolucion.org/manotinta-periodico-mural/

Continua leyendo

La montaña y el viento 11: Un Cuento. El Pájaro T´í

Un Cuento. El Pájaro T´í.   Fue a la hora del pozol.  Las compañeras insurgentas me platicaron de los múltiples accidentes, caídas y choques forzados en sus aprendizajes de andar en bicicleta. Lo de choques forzados es explicable: cuando perdían el control de la bicicleta y se olvidaban de frenar, elegían rápidamente dónde estrellarse para, así, detenerse.  En veces un árbol, otras el portón de un potrero y, las más de las veces, una zanja. Les pregunté por qué no…

Continua leyendo

Frayba denuncia incremento de violencia contra sus integrantes

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México 19 de septiembre de 2024 Boletín No. 22 Denunciamos el incremento de la violencia a integrantes del Frayba     • Allanamiento, amenaza de muerte, difamaciones, seguimiento como los actos más frecuentes.     • Reafirmamos nuestro compromiso de seguir caminando al lado del pueblo organizado que defiende sus derechos humanos. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) tiene 35 años de promover y defender los derechos humanos en Chiapas. En…

Continua leyendo

El sexenio de la mentira: 10 años sin saber de los 43

Por Tlachinollan. En el inicio de la jornada de lucha, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa realizaron una mega marcha junto con estudiantes, colectivos de desaparecidos y organizaciones sociales para exigir al gobierno federal y estatal la presentación con vida de sus hijos. Exigieron los 800 folios que tienen el ejército mexicano y lamentaron que a pocos días del fin del sexenio de la cuarta transformación no se tenga información del paradero de los 43 jóvenes.…

Continua leyendo