Comunicado del FPDTA-MPT: El narco y el gobierno en el asesinato de Samir

El día de ayer martes 4 de enero, el periódico el Sol de México publicó en su página de portada una foto del Gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco con tres líderes del crimen organizado en Morelos, uno de ellos muerto, otro detenido y otro libre. En el contenido de su nota señala que miembros del Frente de Pueblos declaramos bajo anonimato que había existido una reunión en enero de 2019 entre Cuauhtémoc Blanco, Hugo Erik Flores y líderes del narco…

Continua leyendo

15 y 16 ene: Encuentro nacional de luchas contra gasoductos y proyectos de muerte

El próximo 15 y 16 de enero de 2022 en la Altepelmecalli, la Casa de los Pueblos, carretera Federal México-Puebla kilómetro 96.1 , San Mateo Cuanalá, Juan C. Bonilla, Puebla. ¡Te esperamos!   Publicado originalmente en la página del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos Puebla Tlaxcala: https://www.facebook.com/FPDTA.MPT  

Continua leyendo

CNI-CIG, 3/3: Alerta ante la violenta ofensiva neoliberal del mal gobierno federal mexicano

A los pueblos de México y del mundo, A los medios de comunicación. Estado de excepción Nos declaramos en alerta porque el mal gobierno decidió hacer más violenta su ofensiva neoliberal, pretendiendo suprimir por decreto los derechos humanos que tenemos todas y todos como sociedad, con el fin de imponer sus megaproyectos y obras de infraestructura que privatizan, contaminan, despojan y entregan el sureste mexicano, la Península de Yucatán, el Istmo de Tehuantepec, el centro, todo el país, al despojo…

Continua leyendo

20 dic, Conferencia de prensa: CNI se posicionará ante Acuerdo presidencial relativo a megaproyectos en territorios indígenas

A los medios de comunicación de México y del Mundo. El pasado 22 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación un polémico Acuerdo Presidencial que clasifica como de SEGURIDAD NACIONAL las obras y proyectos de infraestructura del Gobierno Federal y por el que se instruye a las dependencias de la Administración Pública Federal a emitir las AUTORIZACIONES PROVISIONALES necesarias a dichas obras y proyectos, por encima de la normatividad y las regulaciones vigentes. Este Acuerdo, violatorio…

Continua leyendo

CNI-CIG, 2/3: Alerta ante la violenta ofensiva neoliberal del mal gobierno federal mexicano

A los pueblos de México y del mundo, A los medios de comunicación: Mega proyectos y represión a los pueblos de la región de Cholula, Puebla, y al pueblo Zoque de Chiapas. La Comisión de Coordinación y Seguimiento del Congreso Nacional Indígena- Concejo Indígena de Gobierno, denunciamos que la disputa por el territorio indígena para la extracción neoliberal, despojo y privatización de la tierra, impulsada por el mal gobierno federal mexicano y los gobiernos de los estados, se está apoyando…

Continua leyendo

“Llegó la hora de los pueblos” rechaza acuerdo federal que declara de seguridad nacional megaproyectos en territorios indígenas

Integrantes del Colectivo de Apoyo al CNI CIG – EZLN Llegó la Hora de los Pueblos, manifestamos nuestro rechazo al Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 22 de noviembre de este año, ya que es un atropello al Estado de Derecho instaurado sobre la base de los Derechos Humanos internacionalmente reconocidos, al declarar de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México. Al hacer esto, el…

Continua leyendo

Hotel Abismo: La superficialidad de la “lucha contra el neoliberalismo”

Por Javier Hernández Alpízar La palabra “neoliberalismo” ha terminado por no significar nada, a fuerza de ser usada sin cuidado ni precisión como adjetivo para descalificar. Llamar “neoliberal” a lo que ha sucedido en México desde el sexenio de Miguel de la Madrid (que inició en 1982) y en el mundo desde el golpe de estado pinochetista en Chile (1973) y desde los gobiernos de Ronald Reagan y Margaret Tatcher (años ochenta) es una manera muy superficial de entender un…

Continua leyendo

Declaratoria del Foro “La lucha global en defensa del agua”

AL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA AL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LIBRES AL PUEBLO EN GENERAL   El día de ayer , sábado, 13 de noviembre de 2021, recibimos en la Altepelmecalli, la Casa de los Pueblos, a compañeras y compañeros que luchan desde otros territorios, para participar en el Foro Global en Defensa del Agua desde los usos y costumbres. Vinieron representantes de las comunidades vecinas de San Mateo Cuanalá,…

Continua leyendo

23 nov, Acción Global: Por la vida, contra el PIM y por justicia para Samir

En el contexto de la Gira por la Vida que el EZLN, CNI y FPDTA-MPT realizan en Europa para denunciar el capitalismo extractivista que invade México y pretende acabar con la existencia de los pueblos indígenas y de la vida como la conocemos. CONVOCAMOS A UNA JORNADA GLOBAL DE ACCIONES DISLOCADAS: POR LA VIDA, CONTRA EL PIM Y JUSTICIA PARA SAMIR EL PRÓXIMO 23 DE NOVIEMBRE CONSIDERANDO: Que, como hace 529 años, asesinos y ladrones, ahora de cuello blanco, llegan…

Continua leyendo

Declaratoria “El Istmo es nuestro”

Noviembre 2021 Desde Jalapa del Marqués, Oaxaca, nos convocamos en el Encuentro en Defensa de nuestros Bienes Naturales y Comunales “EL ISTMO ES NUESTRO” para informar, analizar y organizarnos ante la imposición del llamado Corredor Interoceánico que pretende ser el nudo que articule los “proyectos estrella” de la 4T como es mal llamado Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas, el Proyecto Integral Morelos, y toda la infraestructura energética que pretende interconectar estos y más megaproyectos para abastecer el consumo…

Continua leyendo

Comités de Cuenca Río Sonora: Necesitamos un plan concreto de justicia para el Río Sonora

Hermosillo, Sonora, 13 de noviembre. En relación a la presentación que hizo el Gobierno Federal, el jueves, del llamado Plan de Justicia para Cananea, los Comités de Cuenca del Río Sonora manifestamos lo siguiente: Necesitamos un plan concreto para el Río Sonora. Nos parece lamentable y una falta de respeto y sensibilidad el haber realizado este evento con las autoridades de más alto nivel sin nuestra participación, es decir, sin la presencia en la mesa de las comunidades afectadas directamente…

Continua leyendo

“Conjunto Estadio Azteca”, el fin del agua para Tlalpan y Coyoacán

*Conjunto Estadio Azteca* el fin del agua para Tlalpan y Coyoacán. Vecinos denuncian que construcción de dicho proyecto no beneficia más que a empresarios y solo traerá caos y falta de agua para la zona sur de la Cdmx. ¡No más megaproyectos en la Cdmx! El proyecto sobre la expansión y renovación del Estadio Azteca es un proyecto que tiene por finalidad armonizar con el mundial de futbol del año 2026. El proyecto, según los empresarios será sometido a consulta,…

Continua leyendo

Comunicado del FPDTAMPT al partir su delegación a la Travesía por la vida, capítulo Europa

20-09-201. A 31 meses de tu cruel asesinato Samir, ya se van l@s comp@s, acompáñalas! Samir, mañana se va tu pareja de vida y lucha Lili y tus compañer@s de lucha Tere, Norma y Eli a Europa junto con 12 compañeras y compañeros más de la delegación del CNI, incluyendo nuestra vocera Marichuy, para encontrarse en Viena con la delegación zapatista “La extemporanea”. De seguro te hubiera gustado estar físicamente en este momento. De seguro hubieras pensado que sería bueno…

Continua leyendo

Fotorreportaje de las marchas para exigir la aparición con vida de 7 yaquis desaparecidos en Loma de Bácum, Sonora

Se cumplen dos meses de no saber dónde están nuestros siete compañeros yaquis y los tres compañeros yoris, externos a la Nación Yo’eme, desaparecidos el 14 de julio de 2021 en Loma de Bácum, Sonora. Las mujeres de Loma de Bácum —territorio codiciado por megraproyectos y el narcotráfico— no se han quedado inmóviles. Se realizaron dos protestas, una en Loma de Bácum, el pasado lunes 13 de septiembre y la segunda manifestación en Bácum el martes 14 de septiembre; para…

Continua leyendo

La campaña el Istmo es Nuestro resiste contra el Corredor Interoceánico desde el sexenio zedillista

Por Javier Hernández Alpízar El gobierno de López Obrador ha promocionado al “Corredor Transístmico” como un megaproyecto nuevo, aunque en realidad existe desde 1997, cuando Ernesto Zedillo Ponce de León era presidente de México. Se recicló hasta el nombre, explica Miguel Ángel García Aguirre, de la campaña “El Istmo es nuestro”. Cuando el presidente López Obrador presentó su proyecto de nación en 2004, lo llamó igual que Zedillo: “Programa integral de desarrollo del Istmo de Tehuantepec”. De hecho la campaña…

Continua leyendo

Vicente Suástegui, “Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos”

Acapulco, Guerrero, 13 de agosto de 2021.- “A nueve días de la desaparición de mi hermano Vicente Iván Suástegui no hemos visto nada, parece que se lo tragó la tierra. No voy a permitir que me lo entregue sin vida, lo quiero vivo, lo quiero de regreso ya”, exigió en conferencia de prensa Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa hidroeléctrica La Parota (CECOP). En rueda de prensa realizada a las 11:40…

Continua leyendo

Concluye consulta maya contra la industria porcícola

Mérida, Yucatán, 25 de Julio de 2021.- El día de hoy, los pueblos mayas de San Fernando, Kinchil y Celestún, acompañados de observadores de derechos humanos, realizaron la fase consultiva del proceso de consulta sobre las mega-granjas de cerdos en estos tres pueblos mayas del poniente de Yucatán. Este ejercicio de decisión del pueblo maya, se llevó a cabo a pesar de la presencia de la empresa quien en público obstaculizó y deslegitimó la consulta, pero a la vez operó…

Continua leyendo

FPDTAMPT: Frente al socavón, Conagua solapa la explotación del agua

El pasado 4 de julio la Conagua emitió un comunicado señalando que ha entregado al Gobierno de Puebla los estudios que realizó sobre la formación del socavón en Zacatepec, señalando que no existen evidencias que el socavón se haya formado por la sobrexplotación del agua. La “investigación” a cargo de la Dirección General del Organismo de Cuenca Balsas, con el apoyo de la Gerencia de Aguas Subterráneas de la Subdirección General Técnica señala que “no existe evidencia del abatimiento del…

Continua leyendo

Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch Xíinbal ante el avance del mal llamado Tren Maya

POSICIONAMIENTO DE LA ASAMBLEA DE DEFENSORES DEL TERRITORIO MAYA MÚUCH XÍINBAL ANTE EL VIOLENTO E ILEGAL AVANCE DEL MAL LLAMADO TREN MAYA   A LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL. A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Las comunidades que integramos la asamblea maya Múuch’ Xíinbal manifestamos nuestra preocupación ante la invasión y destrucción de nuestro territorio, provocado por la construcción del mal llamado tren maya en la Península de Yucatán, Tabasco y Chiapas; levantamos la voz para exigir que nuestra vida…

Continua leyendo

Pronunciamiento del encuentro de resistencias y rebeldías de Oaxaca

Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno Al Escuadrón 421 A los medios libres e independientes Reunidos y reunidas en las tierras en resistencia del Rebollero, del municipio de Cuatro Venados, Oaxaca, pueblos, organizaciones, colectivos e individualidades, les saludamos y compartimos nuestros sentires. Preocupados por el escenario que ha provocado la pandemia de la Covid-19, como las limitaciones para ejercer nuestras asambleas, el avance silencioso de los proyectos del gran capital y…

Continua leyendo

10 abr: Caravana zapatista de Cuautla a Chinameca en defensa del agua, la vida, la tierra y el territorio

….::: C A R A V A N A Z A P A T I S T A :::… 10 de abril 2021 A 102 años del asesinato del General Emiliano Zapata, Jefe del Ejército Libertador del Sur Salida: 8 am, frente a la estatua de Emiliano Zapata Rumbo a Chinameca. Publicado originalmente en la Fan Page del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos-Puebla-Tlaxcala: https://www.facebook.com/FPDTA.MPT/

Continua leyendo

20 feb: Zapatistas se movilizan en la “Jornada por la vida, contra los megaproyectos y por nuestro hermano Samir Flores”

Caracol Jacinto Canek. JBG Flor de nuestra palabra y luz de nuestros pueblos que refleja para todos. Comunidad del CIDECI-Unitierra. Municipio oficial de San Cristóbal de las Casas. Caracol Resistencia y Rebeldía un Nuevo Horizonte. JBG La luz que resplandece al mundo. Dolores Hidalgo. Tierra recuperada. Caracol Espiral digno tejiendo los colores de la humanidad en memoria de l@s caídos. JBG Semilla que florece con la conciencia de l@s que luchan por siempre. Tulan Ka’u, tierra recuperada. Caracol Raíz de…

Continua leyendo

Juzgado concede 3 nuevas suspensiones contra Tren Maya

Las medidas cautelares son resultado de 3 demandas de amparo presentadas en contra de la aprobación de la Manifestación de Impacto Ambiental Ordenar “la suspensión provisional de los actos reclamados, para el efecto de que no se continúen las obras de construcción del proyecto denominado “Tren Maya”, hasta que se dicte la suspensión definitiva de los actos aquí reclamados” mandató la Juez  Cuarto de Distrito en el estado de Yucatán al admitir tres demandas de amparo presentadas por la Asamblea…

Continua leyendo

Comunidad de Cuatro Venados, Oaxaca denuncia ataque de grupos armados para imponer minas de oro y plata

A los medios de comunicación A los medios Libres e independientes Al Congreso Nacional Indígena y su Concejo Indígena de Gobierno Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional 9 de febrero del 2021 Nosotras, nosotros, comuneros y vecinos de la localidad el Rebollero, Rio Minas y Paraje los Arquitos, pertenecientes al municipio de San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca, nos declaramos en Alerta Máxima. Este 9 de febrero, aproximadamente 2 de la tarde, unas 20 personas quienes portan armas de fuego de…

Continua leyendo

9 feb: ¡Agua Sí, Termo No! Convocatoria a rueda de prensa

¡AGUA SÍ, TERMO NO! CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA Temas: Desmentir al presidente de Asurco. Denunciar hostigamientos. Anunciar próximas acciones. Martes 09 de febrero a las 11:00 hrs Facebook live FPDTA-MPT y Ejidos en Defensa del Agua de Ayala.   Publicado originalmente en la página del Congreso Nacional Indígena: https://www.congresonacionalindigena.org/2021/02/08/agua-si-termo-no-convocatoria-rueda-de-prensa/

Continua leyendo

CNI y EZLN convocan a la Quinta Asamblea Nacional del Congreso Nacional Indígena

Los pueblos, naciones, tribus y barrios originarios que somos el Congreso Nacional Indígena, el Concejo Indígena de Gobierno y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, haciendo frente a la enfermedad de nuestra madre tierra, expresada en una grave pandemia que ha golpeado la vida y economía de nuestras comunidades y al mundo entero; nos escuchamos en la voz de los pueblos originarios, que gritan desde las geografías donde luchan y resisten en contra de la guerra capitalista que disputa los…

Continua leyendo

CNI y EZLN denuncian megaproyectos del Proyecto Integral Morelos: Por la vida y contra el dinero

POR LA VIDA Y CONTRA EL DINERO. EL CNI-CIG y el EZLN LLAMAN A LA SOLIDARIDAD CON EL FRENTE DE PUEBLOS EN DEFENSA DE LA TIERRA Y EL AGUA DE MORELOS, PUEBLA Y TLAXCALA.    Noviembre del 2020. Al Pueblo de México A los Pueblos del mundo A la Sexta Nacional e Internacional A los Medios de Comunicación El Congreso Nacional Indígena- Concejo Indígena de Gobierno y el EZLN, denunciamos el cobarde desalojo de los compañeros del campamento en resistencia…

Continua leyendo

Comunicado FPDTA-MPT ALERTA: Como ladrones llega la GN en la madrugada a desalojar el planton de Apatlaco #Huexca

23.11.2020 Comunicado FPDTA-MPT ALERTA: Como ladrones llega la GN en la madrugada a desalojar el planton de Apatlaco que mantiene detenida la culminación de la termoeléctrica de Huexca y el Proyecto Integral Morelos (PIM) • 17 ejidos y comunidades que llevan procesos de defensa contra el PIM han promovido una solicitud de Medidas Cautelares ante la CIDH. • Aprovechan la contingencia de COVID-19 para imponer el PIM Alrededor de las 2.15 am cerca de 300 elementos de la Guardia Nacional…

Continua leyendo

Presentación virtual del libro Pueblos Indígenas en tiempos de la 4T de Gilberto López y Rivas

Presentación virtual del libro Pueblos Indígenas en tiempos de la Cuarta Transformación de Gilberto López y Rivas. Participan: • María de Jesús Patricio Martínez • Carlos González García • Fortino Domínguez Rueda • El autor Martes 22 de septiembre 2020 18:00 horas Transmisión por el Facebook live del Congreso Nacional Indígena https://www.facebook.com/Congresonacionalindigenamexico

Continua leyendo