Vicente Suástegui, “Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos”

Acapulco, Guerrero, 13 de agosto de 2021.- “A nueve días de la desaparición de mi hermano Vicente Iván Suástegui no hemos visto nada, parece que se lo tragó la tierra. No voy a permitir que me lo entregue sin vida, lo quiero vivo, lo quiero de regreso ya”, exigió en conferencia de prensa Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa hidroeléctrica La Parota (CECOP). En rueda de prensa realizada a las 11:40…

Continua leyendo

Concluye consulta maya contra la industria porcícola

Mérida, Yucatán, 25 de Julio de 2021.- El día de hoy, los pueblos mayas de San Fernando, Kinchil y Celestún, acompañados de observadores de derechos humanos, realizaron la fase consultiva del proceso de consulta sobre las mega-granjas de cerdos en estos tres pueblos mayas del poniente de Yucatán. Este ejercicio de decisión del pueblo maya, se llevó a cabo a pesar de la presencia de la empresa quien en público obstaculizó y deslegitimó la consulta, pero a la vez operó…

Continua leyendo

FPDTAMPT: Frente al socavón, Conagua solapa la explotación del agua

El pasado 4 de julio la Conagua emitió un comunicado señalando que ha entregado al Gobierno de Puebla los estudios que realizó sobre la formación del socavón en Zacatepec, señalando que no existen evidencias que el socavón se haya formado por la sobrexplotación del agua. La “investigación” a cargo de la Dirección General del Organismo de Cuenca Balsas, con el apoyo de la Gerencia de Aguas Subterráneas de la Subdirección General Técnica señala que “no existe evidencia del abatimiento del…

Continua leyendo

Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch Xíinbal ante el avance del mal llamado Tren Maya

POSICIONAMIENTO DE LA ASAMBLEA DE DEFENSORES DEL TERRITORIO MAYA MÚUCH XÍINBAL ANTE EL VIOLENTO E ILEGAL AVANCE DEL MAL LLAMADO TREN MAYA   A LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL. A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Las comunidades que integramos la asamblea maya Múuch’ Xíinbal manifestamos nuestra preocupación ante la invasión y destrucción de nuestro territorio, provocado por la construcción del mal llamado tren maya en la Península de Yucatán, Tabasco y Chiapas; levantamos la voz para exigir que nuestra vida…

Continua leyendo

Pronunciamiento del encuentro de resistencias y rebeldías de Oaxaca

Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno Al Escuadrón 421 A los medios libres e independientes Reunidos y reunidas en las tierras en resistencia del Rebollero, del municipio de Cuatro Venados, Oaxaca, pueblos, organizaciones, colectivos e individualidades, les saludamos y compartimos nuestros sentires. Preocupados por el escenario que ha provocado la pandemia de la Covid-19, como las limitaciones para ejercer nuestras asambleas, el avance silencioso de los proyectos del gran capital y…

Continua leyendo

10 abr: Caravana zapatista de Cuautla a Chinameca en defensa del agua, la vida, la tierra y el territorio

….::: C A R A V A N A Z A P A T I S T A :::… 10 de abril 2021 A 102 años del asesinato del General Emiliano Zapata, Jefe del Ejército Libertador del Sur Salida: 8 am, frente a la estatua de Emiliano Zapata Rumbo a Chinameca. Publicado originalmente en la Fan Page del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos-Puebla-Tlaxcala: https://www.facebook.com/FPDTA.MPT/

Continua leyendo

20 feb: Zapatistas se movilizan en la “Jornada por la vida, contra los megaproyectos y por nuestro hermano Samir Flores”

Caracol Jacinto Canek. JBG Flor de nuestra palabra y luz de nuestros pueblos que refleja para todos. Comunidad del CIDECI-Unitierra. Municipio oficial de San Cristóbal de las Casas. Caracol Resistencia y Rebeldía un Nuevo Horizonte. JBG La luz que resplandece al mundo. Dolores Hidalgo. Tierra recuperada. Caracol Espiral digno tejiendo los colores de la humanidad en memoria de l@s caídos. JBG Semilla que florece con la conciencia de l@s que luchan por siempre. Tulan Ka’u, tierra recuperada. Caracol Raíz de…

Continua leyendo

Juzgado concede 3 nuevas suspensiones contra Tren Maya

Las medidas cautelares son resultado de 3 demandas de amparo presentadas en contra de la aprobación de la Manifestación de Impacto Ambiental Ordenar “la suspensión provisional de los actos reclamados, para el efecto de que no se continúen las obras de construcción del proyecto denominado “Tren Maya”, hasta que se dicte la suspensión definitiva de los actos aquí reclamados” mandató la Juez  Cuarto de Distrito en el estado de Yucatán al admitir tres demandas de amparo presentadas por la Asamblea…

Continua leyendo

Comunidad de Cuatro Venados, Oaxaca denuncia ataque de grupos armados para imponer minas de oro y plata

A los medios de comunicación A los medios Libres e independientes Al Congreso Nacional Indígena y su Concejo Indígena de Gobierno Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional 9 de febrero del 2021 Nosotras, nosotros, comuneros y vecinos de la localidad el Rebollero, Rio Minas y Paraje los Arquitos, pertenecientes al municipio de San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca, nos declaramos en Alerta Máxima. Este 9 de febrero, aproximadamente 2 de la tarde, unas 20 personas quienes portan armas de fuego de…

Continua leyendo

9 feb: ¡Agua Sí, Termo No! Convocatoria a rueda de prensa

¡AGUA SÍ, TERMO NO! CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA Temas: Desmentir al presidente de Asurco. Denunciar hostigamientos. Anunciar próximas acciones. Martes 09 de febrero a las 11:00 hrs Facebook live FPDTA-MPT y Ejidos en Defensa del Agua de Ayala.   Publicado originalmente en la página del Congreso Nacional Indígena: https://www.congresonacionalindigena.org/2021/02/08/agua-si-termo-no-convocatoria-rueda-de-prensa/

Continua leyendo

CNI y EZLN convocan a la Quinta Asamblea Nacional del Congreso Nacional Indígena

Los pueblos, naciones, tribus y barrios originarios que somos el Congreso Nacional Indígena, el Concejo Indígena de Gobierno y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, haciendo frente a la enfermedad de nuestra madre tierra, expresada en una grave pandemia que ha golpeado la vida y economía de nuestras comunidades y al mundo entero; nos escuchamos en la voz de los pueblos originarios, que gritan desde las geografías donde luchan y resisten en contra de la guerra capitalista que disputa los…

Continua leyendo

CNI y EZLN denuncian megaproyectos del Proyecto Integral Morelos: Por la vida y contra el dinero

POR LA VIDA Y CONTRA EL DINERO. EL CNI-CIG y el EZLN LLAMAN A LA SOLIDARIDAD CON EL FRENTE DE PUEBLOS EN DEFENSA DE LA TIERRA Y EL AGUA DE MORELOS, PUEBLA Y TLAXCALA.    Noviembre del 2020. Al Pueblo de México A los Pueblos del mundo A la Sexta Nacional e Internacional A los Medios de Comunicación El Congreso Nacional Indígena- Concejo Indígena de Gobierno y el EZLN, denunciamos el cobarde desalojo de los compañeros del campamento en resistencia…

Continua leyendo

Comunicado FPDTA-MPT ALERTA: Como ladrones llega la GN en la madrugada a desalojar el planton de Apatlaco #Huexca

23.11.2020 Comunicado FPDTA-MPT ALERTA: Como ladrones llega la GN en la madrugada a desalojar el planton de Apatlaco que mantiene detenida la culminación de la termoeléctrica de Huexca y el Proyecto Integral Morelos (PIM) • 17 ejidos y comunidades que llevan procesos de defensa contra el PIM han promovido una solicitud de Medidas Cautelares ante la CIDH. • Aprovechan la contingencia de COVID-19 para imponer el PIM Alrededor de las 2.15 am cerca de 300 elementos de la Guardia Nacional…

Continua leyendo

Presentación virtual del libro Pueblos Indígenas en tiempos de la 4T de Gilberto López y Rivas

Presentación virtual del libro Pueblos Indígenas en tiempos de la Cuarta Transformación de Gilberto López y Rivas. Participan: • María de Jesús Patricio Martínez • Carlos González García • Fortino Domínguez Rueda • El autor Martes 22 de septiembre 2020 18:00 horas Transmisión por el Facebook live del Congreso Nacional Indígena https://www.facebook.com/Congresonacionalindigenamexico

Continua leyendo

A dos años de la desaparición forzada de Sergio Rivera Hernández

A los medios de comunicación A la opinión pública nacional e internacional A las organizaciones sociales, de derechos humanos y solidarias A los pueblos indígenas de México y el mundo, A los familiares de las víctimas del Covid 19 que viven la tragedia Nacional que no cesa y los que viven la guerra contra los territorios indígenas y movimientos sociales. Hoy se cumplen dos años de la desaparición forzada de Sergio Rivera Hernández, defensor nahua de la Madre Tierra, originario…

Continua leyendo

Los rostros (no tan) ocultos del mal llamado “tren maya”. Parte 1 : El tren de la 4T y el fomento de la agroindustria

Campo de soya transgénica en las cercanías del tramo carretero ente Dzibalchén y Hopelchén. El modelo “labranza cero” que impulsan las grandes granjas implica una dependencia total de insumos externos y es posible solo porque la soya es resistente a herbicidas, los cuales se aplican masivamente. Foto: Colectivo Grieta Colectivo Grieta, 04 de agosto de 2020 Ciudad de México.- La publicidad y el discurso oficial tienden a presentar al mal llamado tren maya solo como un proyecto de desarrollo turístico.…

Continua leyendo

20 feb: Zapatistas se movilizan en Defensa del Territorio y la Madre Tierra, Samir somos todas y todos

Imágenes de la movilización zapatista iniciada la madrugada de este 20 de febrero en Defensa del Territorio y la Madre Tierra, por justicia para nuestr@s muert@s, nuestr@s desaparecid@s, nuestr@s pres@s y en contra de los megaproyectos de muerte. “SAMIR SOMOS TODAS Y TODOS Caracol Jacinto Canek. JBG Flor de nuestra palabra y luz de nuestros pueblos que refleja para todos. Comunidad del CIDECI-Unitierra. Municipio oficial de San Cristóbal de las Casas. Caracol Resistencia y Rebeldía un Nuevo Horizonte. JBG La…

Continua leyendo

A 1 año: Samiristas defendiendo la nación

A un año del asesinato del defensor y comunicador popular Samir Flores Soberanes sus familiares y compañerxs de lucha le rinden homenaje en su pueblo, Amilcingo, Morelos. La marcha recorrió el pueblo y visitó la Radio Comunitaria Amiltzinko, fundada por Samir Flores, la que sigue transmitiendo por la 100.7 de FM, y luego siguió su camino hacia la recién nombrada Escuela Primaria con su nombre. Con bailes y poemas las y los niños del pueblo recuerdan la lucha y manifiestan…

Continua leyendo

¿Quiénes acusan a Miguel López Vega? Primer preso político de Barbosa

  Por Erik Coyotl/Radio Cholollan En 2019 en Santa María Zacatepec se conoció que existe un proyecto de aguas pluviales y residuales para servir aproximadamente a 21 empresas ubicadas en el corredor industrial Ciudad Textil de Huejotzingo. Los pobladores comenzaron a investigar y descubrieron que las tuberías desembocan en el Río Metlapanapa. Sin que la obra concluya, las guardianas del río se percataron que las empresas ya ocupaban los tubos para desechar aguas negras hacía el río. De acuerdo a…

Continua leyendo

20 ene: Comunicado del FPDTA: Samir somos todas y todos

Hoy caminan los pueblos del volcán, con su guardián Popocatépetl observando, respaldando, hoy sigue caminando Samir con nostr@s. Mas que nunca presente. Samir: estamos a once meses de que nos hallan arrebatado tu presencia física de estas tierras y el ataque no cesa. Hoy y cada vez más, la presencia del crimen organizado, como brazo armado del Proyecto Integral Morelos, asedia en Amilcingo y Huexca. Mientras que en Puebla se siguen recibiendo las amenazas de volver a encarcelar o asesinar…

Continua leyendo

“Sembrando vida” ya causa daños ambientales y sociales en Campeche, el tren maya amenaza con traer más daño

Noviembre 26, 2019 Fuente: grieta.org.mx Aspecto de las parcelas recientemente taladas para ser inscritas en el programa sembrando vida. Hasta inicios de este año, esta parcela estaba cubierta por selva. Foto: Colectivo Grieta Colectivo Grieta, 25 de noviembre de 2019. Xpujil, Campeche.- A unos meses de haber iniciado, el programa llamado “sembrando vida” ya ha dejado una cauda de deforestación en el municipio de Calakmul, Campeche. El testimonio de campesinos de dos ejidos de la Reserva de la Biósfera de…

Continua leyendo

16 años del CECOP: Hacia la construcción del tejido comunitario en los Bienes Comunales de Cacahuatepec

Por Tlachinollan. Cacahuatepec, municipio de Acapulco, Guerrero, 28 de julio de 2019.-  A 16 años del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa la Parota (CECOP) de resistencia contra la hidroeléctrica y empresarios gravilleros, pero también de conflictos internos que ha generado el rompimiento del tejido comunitario en los Bienes Comunales de Cacahuatepec, provocado por los poderes fácticos y los gobiernos estatales desde el 2003 a la fecha. Hoy día el CECOP se plantean la construcción de la…

Continua leyendo

Desde Huexca piden derecho de réplica a AMLO

Boletín FPDTA 09.07.19 SOMOS NOSOTROS QUIENES PEDIMOS DERECHO DE REPLICA SR. PRESIDENTE LO INVITAMOS A HUEXCA A INICIAR UN DIALOGO Carta al Presidente Andrés Manuel López Obrador Sr. Presidente, usted en su campaña dijo que escucharía al pueblo, ya como Presidente reafirmó que el pueblo es sabio, que el pueblo debe decidir su propio destino, suponemos… No que una parte del pueblo decida por los demás siguiendo sus designios, Sr. Presidente. El día 8 de julio usted anunció que hablará…

Continua leyendo

Intentan asesinar comunicador indígena de Radio Tlacuache opositor a la hidroeléctrica Coyolapan-Atzala, Puebla

A los medios de comunicación, alternativos y comunitarios. A la opinión pública nacional e internacional. A las organizaciones de derechos humanos, sociales y solidarias. Al Congreso Nacional Indígena ​El pasado sábado 18 de mayo del 2019 en domicilio conocido en el Barrio de Atexcal en la cabecera municipal de San Pablo Zoquitlan, Puebla; siendo aproximadamente las 9. 30 horas de la noche, cuando nuestro compañero Salvador Sánchez Bolaños regresaba a su casa, se percató que cuatro hombres vestidos de ropa…

Continua leyendo

Tres meses desde el asesinato de Samir sin justicia y castigo a los culpables

El día de hoy 20 de mayo del 2019 se cumplen tres meses del asesinato de nuestro compañero Samir Flores Soberanes, incansable luchador social y defensor del territorio y los derechos humanos. Tres meses ya han pasado y no hay ningún avance en las investigaciones sobre su asesinato desde la Fiscalía General del Estado. Aunque las líneas de investigación se ampliaron hacia su labor tanto de periodística, como de sus actividades de lucha ante el PIM, los avances sobre estas…

Continua leyendo

16 may: Festival Huexca en Resistencia 7 años

Este jueves 16 de mayo a las 12 del día, festival artístico por los 7 años de resistencia de la comunidad de Huexca contra la Termoeléctrica  “Hay algunos compañeros, habitantes de Ayala, Morelos, ellos serán directamente afectados por el acueducto, esta situación es lamentable, hay algunos comunidades que ya están informando, hay ciudadanos preocupados porque en juego está el  Agua y la Seguridad de una comunidad que de llama Huexca y varias comunidades como lo es: Jantetelco, Amayuca, entre otras…

Continua leyendo