Audio: Carta a Berta Cáceres, mi mami…

Por Berta Zúniga Cáceres Hace seis meses estaba viajando de México a Honduras con gran premura, el tiempo se había ralentizado. Tenía que encontrarme con Laura y Salva para poder despedirnos de sus manos y ojos. La noticia de su asesinato tenía sentido. Días antes de eso estábamos escribiendo juntas el comunicado para denunciar la reactivación al otro lado del río Gualcarque del proyecto Agua Zarca. Le apostábamos a pararlo a través de la denuncia del papel cómplice de los…

Continua leyendo

Agosto Negro: Estudiar, organizar y actuar en prisión

El 9 de septiembre  de 2016 habrá huelgas contra la esclavitud en decenas de prisiones en Estados Unidos, en conmemoración a la rebelión en la prisión Ática en Nueva York hace 45 años, detonada por el asesinato de George Jackson, el 21 de agosto de 1971. Para saber más sobre esto y otras rebeliones, fugas, huelgas y proyectos impulsados dentro de las prisiones de Estados Unidos, y para conocer las luchas de algunos de los presos y ex presos anarquistas,…

Continua leyendo

El ascenso del femenino imperial

por Mumia Abu-Jamal Si se cumplen las expectativas del Partido Demócrata para la presidencia °45 de Estados Unidos,  Hillary Rodham Clinton muy pronto será presidenta, la primera de su género en ocupar el cargo en la historia del país. Aunque esto en sí es notable, cabe señalar que la mayoría de la población del país es femenina, una muestra de la falta de democracia en el sistema político de Estados Unidos. Abigail Adams, la brillante esposa del segundo presidente de…

Continua leyendo

Comienza Agosto Negro

Les invitamos a participar en una jornada de presentación del libro Agosto Negro: Presas y presos políticos en pie de lucha, que se llevará a cabo en la Ciudad de México durante este mes en solidaridad con las y los presos del Movimiento de Liberación Negra en las prisiones de Estados Unidos. En cada evento, la proyección de un video clip, un documental o una película destacará unos aspectos del libro. La tradición de Agosto Negro surgió en los años…

Continua leyendo

Un nuevo día

Por  Mumia Abu-Jamal Los eventos de la semana pasada  siguen resonando en la conciencia nacional. Los asesinatos no provocados cometidos por policías en las calles del Medio Oeste de Estados Unidos y los subsecuentes asesinatos  de algunos policías en Texas nos indican que se ha alcanzado una nueva etapa en la guerra interna más larga del país, y que nadie sabe cómo acabará. Obviamente el problema de la violencia policiaca no es nada nuevo. Cuando el reverendo Dr. Martin Luther…

Continua leyendo

Parte el compañero “Cachito” Fukman

Ciudad de México, 14 de julio de 2016.- Nos llega la noticia del fallecimiento ayer del compañero argentino Enrique “Cachito” Fukman. Lo recordamos con cariño, veterano de todas las batallas, falleció en su casa, tras haber luchado durante uno de los períodos más difíciles de la historia latinoamericana contra las dictaduras. No olvidamos su solidaridad con las luchas sociales mexicanas. ¡Compañero Cachito presente! A continuación reproducimos la nota de ANRED y el comunicado de la Asociación de Ex–Detenidos Desaparecidos de…

Continua leyendo

COPINH: Ante el asesinato de la compañera Lesbia Yaneth Urquía Urquía

COMUNICADO SOBRE EL ASESINATO DE LA COMPAÑERA LESBIA YANETH URQUÍA URQUÍA. El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras con mucho pesar comunica a la comunidad nacional e internacional del asesinato de la compañera Lesbia Yaneth Urquía Urquía de 49 años, madre de dos hijas y un hijo, del municipio de Marcala, La Paz. La compañera Lesbia Yaneth era una destacada lideresa comunitaria vinculada al COPINH desde las protestas en contra del golpe de Estado del año 2009…

Continua leyendo

Otro se ha ido

Por Mumia Abu-Jamal Y ahora, viene otro. Alton Sterling ––padre y esposo, amado por su familia y amigos–– sube a un trágico tren de muerte con Mike Brown, Rekiah Boyd, Eric Garner, Sandra Bland, Tamir Rice, y la liste sigue y sigue y sigue y sigue. Todos asesinados por policías que “solamente hacían su trabajo”. En momentos como estos, las elecciones nos parecen irrelevantes, porque no tienen respuesta a este persistente estado de terror. Ninguna respuesta en absoluto. ¿Por qué…

Continua leyendo

Major sigue batallando

 por Mumia Abu-Jamal Imagen: Kevin Rashid Johnson Durante más de 31 años, Major Tillery* ha sido preso del Estado. A pesar de este hecho extraordinario, él sigue dando batalla, tanto en la prisión por su salud, como en los tribunales por su libertad. Hace varias semanas, Tillery presentó una directa impugnación jurídica a su condena penal al argumentar que un llamado “testigo secreto” fue, de hecho, un informante pagado de la policía que recibió su libertad a cambio de su…

Continua leyendo

Québec y Toronto: la malvenida de EPN

En el mundo entero se siembra el descontento contra el representante del gobierno mexicano EPN, por  ser la mano ejecutora de los asesinatos, la extrema pobreza, las desapariciones forzadas y las ejecuciones extraoficiales en las que durante su mandato se han realizado.   No hay un solo rincón en el mundo entero que pueda esconder a EPN de los y las activistas que lo esperan y esperaran siempre para darle una malvenida al grito de ¡asesino,asesino!  

Continua leyendo

Solidaridad internacional con la lucha magisterial

Las acciones globales para denunciar violencia del estado contra el movimiento magisterial de Oaxaca, Tabasco, Chiapas,Guerrero y Michoacán no han parado desde el pasado 20 de junio de 2016. Las vigilias, marchas y protestas afuera de las embajadas mexicanas denuncian el terror y la violencia del estado mexicano representado por Enrique Peña Nieto y Miguel Ángel Osorio Chong contra las luchas sociales campesina, obrera, estudiantil, magisterial y popular. Los y las activistas en el extranjero denuncian y exigen cese a…

Continua leyendo

Familiares de mexicanos asesinados en Sucumbíos: Ante la Paz y la Justicia en Colombia

ANTE LA PAZ Y LA JUSTICIA Este 23 de junio de 2016, una noticia ha recorrido ampliamente América Latina y el mundo. El gobierno colombiano y las FARC-EP anuncian en La Habana, Cuba el cese al fuego bilateral en Colombia. Con este hecho muchos anuncian el fin de un conflicto armado que ha durado más de 50 décadas, ya que el tema del conflicto colombiano es sumamente complejo y no puede remitirse solamente a la existencia misma de la guerrilla…

Continua leyendo

En este juego el capital gana

por Mumia Abu-Jamal Las elecciones primarias se han terminado en Estados Unidos y las elecciones generales comienzan de nuevo. Y ¡voila! Un billonario se enfrenta a una millonaria. La batalla Trump vs Clinton, que he descrito como el sucio vs la astucia,  es un concurso entre primo y prima, porque gane quien gane, según el viejo adagio de los jugadores, “La casa nunca pierde”. ¿Cuál casa? La casa del capital. En el texto clásico del Manifiesto Comunista, Carlos Marx y…

Continua leyendo

Muhammad Alí: ¡El más grande!! (1942-2016)

Por Mumia Abu-Jamal En enero de 1942, un bebé, Cassius Marcellus Clay, Jr. nació en una familia negra de la clase trabajadora en Louisville, Kentucky. En aquel entonces, el estado de Kentucky era reconocido por su distintivo pasto azul, sus caballos de campeonato y su whisky. Nadie sabía que el bebé de piel morena de la familia Clay se volvería uno de los hombres más famosos y venerados del mundo. En 1960, con 80.7 kilos, Clay ganó una medalla de…

Continua leyendo

El derecho a tener y portar armas ante la violencia policial

Por Mumia Abu-Jamal  Compañeros y compañeras del Left Forum: Mientras ustedes consideran el tema del derecho a tener y portar armas garantizado por la Segunda Enmienda a la Constitución de Estados Unidos, estoy contemplando una caricatura en la vieja revista Harper’s Weekly del 28 de octubre de 1876, hecha por el monero A.B.Frost. No, no tengo una biblioteca tan grande, tampoco una computadora. La caricatura fue reproducida en el periódico San Francisco Bay View. No se trata tanto de una…

Continua leyendo

Movimientos sociales hondureños piden al Banco Mundial que suspenda apoyo a violaciones de Derechos Humano

Honduras, 16 de Mayo del 2016 Presidente Jim Yong Kim World Bank Group 1818 H Street NW Washington, DC 20009 Presidente Jim Yong Kim, Estamos indignados por las declaraciones vertidas en relación al asesinato de nuestra querida Berta Cáceres, Coordinadora General del Consejo Nacional Indígena y Popular de Honduras (COPINH), crimen cometido el 2 de marzo del 2016. En su discurso en la ciudad de Nueva York el 6 de abril de 2016, después de expresar condolencias, usted defendió la…

Continua leyendo

Un rayito de esperanza en el caso de Mumia

Prison Radio informa que el juez Robert Mariani del tribunal federal de distrito  ha emitido una orden en el caso de Mumia que acepta la petición de los abogados Bret Grote y Robert Boyle para complementar el expediente original.   Nuevos informes médicos que documentan la condición deteriorada de Mumia durante febrero y marzo se presentarán el 6 de junio.  El juez Mariani también requiere que el Departamento de Correcciones (DOC) de Pensilvania proporcione actualizaciones y cambios en las políticas…

Continua leyendo

15 jun: Acción Global “Justicia para Berta Cáceres”

A las organizaciones, movimientos sociales y populares, a la sociedad civil del mundo: La muerte de Berta Cáceres nos ha llenado de indignación. El dolor nos acompaña, pero también nos acompaña la fuerza de su pensamiento, su obra y la necesidad de justicia. Los principios por los que ella luchó son los que van a salvar a esta humanidad, por ello les pedimos y convocamos a que participen en una acción de protesta global en la que nuestra voces se…

Continua leyendo

Oxnard, California: Boicott Driscoll’s

Just outside the Oxnard Strawberry Festival, Todo Poder al Pueblo and others protest. The collective protest challenges the tourism agenda of the City, calls attention to social problems connected to agricultural industry and greater Oxnard, and occurs in Solidarity with local workers, as well as with agricultural workers in Washington and Mexico who have amplified their resistance to exploitation and abuse within the industry. This protest with the community of Oxnard challenges the agricultural industry’s and Oxnard city’s efforts to…

Continua leyendo

La Democracia Participativa Impulsa el Movimiento en contra de la Gentrificación en El Barrio, Nueva York

La Democracia Participativa Impulsa el Movimiento en contra de la Gentrificación en El Barrio, Nueva York     Por Jessica Davies/Truthout Hace once años, en una zona conocida como El Barrio en el este de Harlem, Nueva York, unos residentes de la comunidad, miembros de quince familias de inmigrantes, todas ellas mujeres, se juntaron para buscar lograr viviendas dignas en su comunidad. Luchaban contra la gentrificación y el desplazamiento, y los abusos de un propietario privado que estaba tratando de obligarlas a abandonar sus…

Continua leyendo

Obama vs. BLM // MLK vs. Obama

  Por Mumia Abu-Jamal En su último viaje a Gran Bretaña, el presidente de Estados Unidos Barack Obama dio una bofetada a los jóvenes activistas del movimiento Black Lives Matter, BLM, (Las Vidas de los Negros Importan). Han sido “realmente eficaces” en  llamar la atención a problemas graves, dijo, pero han fracasado en sentarse a platicar con los líderes políticos”. “…No pueden seguir gritándoles”, les reprochó. El regaño de Obama al movimiento retrató a sus integrantes como inmaduros, poco sofisticados…

Continua leyendo

COPINH: Declaramos sagrado el Río Gualcarque y Patrimonio Cultural del Pueblo Lenca

COMUNICADO del 17 de mayo del 2016 Declaramos el Río Gualcarque un Río Sagrado y Patrimonio Cultural del Pueblo Indígena Lenca El 7 de Mayo de 2016, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras en Asamblea Popular Indígena con el Consejo Regional Indígena del Norte de Intibucá y el Consejo de Ancianos y el Consejo Indígena de Río Blanco, con más de trescientos participantes, mujeres, ninos, y hombres Lencas, en la comunidad de Río Blanco, acompañados por…

Continua leyendo

Se intensifican agresiones contra el COPINH: Intento de asesinato contra Alexander García Sorto

El COPINH denuncia que el dia viernes, 6 de Mayo de 2016, cuando el compañero Alexander Garcia Sorto, líder de COPINH de la comunidad de Llano Grande, Colomoncagua, salió de su casa para reunirse con los demás miembros del COPINH para preparar la salida a la movilización del COPINH en Tegucigalpa, fue sorprendido balas en un intento de asesinarle. La primera bala impactó a Alexander en el hombro izquierdo y el empezó a correr, logrando escaparse de los disparos adicionales…

Continua leyendo

Copinh Honduras: Hallazgos del ministerio público ante asesinato de Berta Cáceres insuficientes

El pasado 2 de mayo nos enteramos por la prensa de las acciones del Ministerio Público (MP) y de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) que tuvieron como resultado la captura de cuatro presuntos responsables del asesinato de nuestra Berta, a saber: Edilson Duarte Meza (ejecutor), Sergio Rodríguez (gerente ambiental de la empresa Desarrollos Energéticos S. A. (DESA)), Mariano Díaz Chávez, (instructor de la Policía Militar del Orden Público y miembro de las Fuerzas Especiales del Ejército), y Douglas Geovanny Bustillo,…

Continua leyendo

Honduras: Pronunciamiento del COPINH ante captura de presuntos asesinos de Berta Cáceres

Ante las actuaciones del Ministerio Público hondureño, exigimos inmediatamente la participación de la comisión internacional, independiente de expertos para la investigación del asesinato de nuestra Berta Olivia, Berta, Laura y Salvador, Zúniga Cáceres, hijas e hijo, Austra Bertha Flores madre, así mismo el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, COPINH, víctimas del asesinato de Berta Cáceres, recibimos con sorpresa la noticia de esta mañana acerca de capturas de personas involucradas en el vil crimen de nuestra Berta…

Continua leyendo

Se nos va un príncipe

Por  Mumia Abu-Jamal Era estrella de tantas maneras que la palabra “estrella” parece demasiada pequeña.  Era cantante, guitarrista, director de banda, compositor ––y, pues, genio. Prince Rogers Nelson era conocido y adorado por millones que lo conocían por un solo nombre: Prince. Era una superestrella. Y era un misterio ––tanto un destacado artista de la música como un hombre celoso de la privacidad. En el filme ya clásico Purple Rain, la vida de Prince se filtra en fragmentos biográficos. En…

Continua leyendo

Desde México, solidaridad con Mumia en su cumpleaños 62

¿Qué significa la palabra “solidaridad” hoy en día? pregunta Mumia Abu-Jamal en un reciente mensaje para los presos políticos de la organización MOVE.  Y contesta: Luchas y sacrificios compartidos.   Amenazas y peligros compartidos…. La solidaridad tiene que ser más que una palabra, un boletín de prensa, un tweet o una promesa…. Tiene que ser lo que hacemos y no sólo lo que decimos….para lograr una transformación social total…. para acabar con el infierno que vivimos… para poner fin al Estado…

Continua leyendo

El clintonismo al desnudo

por Mumia Abu-Jamal Bill Clinton, tal vez el mejor animal político al natural de su generación, dejó en claro su postura recientemente, en una confrontación con activistas del omnipresente movimiento Black Lives Matter (las vidas de los negros importan). Ahí el principal arquitecto político en el fenómeno del encarcelamiento masivo de los años 90, defendió su posición con el clásico doble discurso clintoniano. Argumentó que el auge carcelario de su autoría, se hizo para proteger a los negros de otros…

Continua leyendo