Erica Garner: La muerte por un corazón roto

Por Mumia Abu-Jamal Su nombre resonó con similitud. Erica, Erica Garner. Uno no podría decir su nombre sin pensar en su padre caído. Eric Garner. Eric Garner atacado por la policía por vender loosies, o cigarrillos sueltos, en una calle de Nueva York. Lo agarraron con una llave estranguladora, la cual, rápidamente se volvió una llave de muerte. Su hija se encargó de la lucha para exigir justicia para su papá. Érica, a quien su mama cariñosamente llamaba “una guerrera”,…

Continua leyendo

El poder de la ley y el sexo

Por Mumia Abu-Jamal Un poderoso  diputado político les pidió un favor a varias mujeres de su personal.  “Chicas, ¿no les interesa tener un bebé mío? No se preocupen. Estoy dispuesto a pagar”. En un tiempo cuando el acoso sexual, abuso y ataques contra mujeres son habituales, esto suena como una mala película de ciencia ficción. ¿Es la vida real? Uno se pregunta. A mí me hace pensar en la futurista novela feminista, El cuento de la criada (The Handmaid’s Tale),…

Continua leyendo

Un diálogo sobre la supremacía blanca con Roxanne Dunbar Ortiz*

Resumen escrito por carolina saldaña “El capitán John Smith fue un mercenario,” dice Roxanne Dunbar Ortiz al iniciar su conversación sobre la supremacía blanca con Johanna Fernández en un programa de Inside the Activist Studio el 9 de enero de 2017. ¿En serio? ¿El valiente explorador protegido por Pocahontas y recordado cada año en el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos?  ¿El líder, según Walt Disney y otros admiradores suyos,  que buscó amistad entre la tribu algonquina del…

Continua leyendo

Porque las mentes de los Negros importan

Por Mumia Abu-Jamal Su nombre es desdeñosamente y deliciosamente Negro. Una joven erudita llamada Keeanga Yamahtta  Taylor ha escrito un libro que promete abrir los ojos y también las mentes de la gente. Se titula Desde #La Vida Negra Importa hasta La Liberación Negra*, publicado el año pasado por Haymarket Books en Chicago. En la obra, Taylor examina la violenta impunidad de la policía y su racista desdeña para las vidas de los Negros. Es precisamente lo que detonó rebeliones…

Continua leyendo

¡Arrástrate!

Por Mumia Abu-Jamal El video es aterrador. Un joven blanco se encuentra en una alfombra de color negro y blanco. Su rostro refleja un tremendo miedo. Está de rodillas con sus brazos estirados hacia el cielo, rogando por su vida. Vemos esto desde la perspectiva de un policía fuertemente armado, que ladra al joven vestido en playera y shorts: “¡Arrastrate hacia mí! ¡Arrástrate!” El joven blanco se ve aún más blanco por el miedo, que también le provoca un tremor…

Continua leyendo

CARGADA: La historiadora Dunbar Ortiz apunta a la Enmienda Dos

Por Mumia Abu-Jamal La historiadora Roxanne Dunbar Ortiz es reconocida principalmente por su obra premiada Una historia de los pueblos indígenas sobre los Estados Unidos,* pero quienes leen y aman la historia saben que ella es una escritora prodigiosa en el campo y que el enfoque de mucho de su trabajo es lo que se conoce en Estados Unidos como “Indian Country”, o “los territorios indios”. Su libro más reciente también es innovador porque ella se atreve a abordar el “texto…

Continua leyendo

Una historia de Riseup

¡Hola! Hoy tenemos el gusto de presentar una historia de Riseup. Había una vez, un par de enardecidxs veinteañerxs recién salidos de una semana agotadora y eufórica de hermosas protestas contra la Organización Mundial del Comercio en Seattle. En sus corazones ardientes palpitaba una pregunta, ¿cuál es la mejor manera en que podríamos ayudar a construir movimientos por la justicia en el mundo? Por ser de inclinaciones hackers y tekis, se les ocurrió una idea llamada riseup.net Al comienzo, el…

Continua leyendo

El amor: Un mensaje de Mumia

Queridos hermanos, hermanas, camaradas, amigas y amigos, ¡A movernos! Al reunirnos hoy, somos ejemplos vivos de un movimiento realmente notable. Un movimiento para la vida, liberación, resistencia. Y sí, también para el amor. Hemos luchado para todo esto durante años. Y luchamos para esto hoy mismo. Pero permítanme decirles algo. Su amor para su hermano, para mí, me mantuvo salvo y sano durante casi 30 años en el corredor de la muerte. Que sepan esto. Durante todo ese tiempo, nunca…

Continua leyendo

La política de reacción

Por Mumia Abu-Jamal La nación, más bien el imperio, con frecuencia se imagina como un gran barco atravesando el mar. Pero esta imagen es incorrecta. En su lugar, imaginen un gran avión surcando el aire. Ahora véanlo como es. Se está cayendo. Está por caer por última vez. Está por chocar con una tierra que no lo perdona. ¿No se dan cuenta? Porque ¿quién está al mando? ¿Dónde está su capitán? ¿El Capitán Trump? ¿En serio? Raras veces ha habido…

Continua leyendo

Roy: Sólo uno de los suyos

  Por Mumia Abu-Jamal El asombroso escándalo en torno a la campaña senatorial del juez Roy Moore es una historia de poder, y no de sexo. No hay nada que fascine más a los medios masivos como un escándalo sexual porque es una bonanza para los ratings. Y aunque parece ser la historia de un señor con el caso del síndrome de Lolita (la obsesión de un adulto con niñas), se trata de poder: poder político, poder religioso, poder masculino.…

Continua leyendo

Transmisión en vivo sobre las #elecciones de #Honduras: Guancasco de Medios

https://guancascodemedios.org/ Escucha el streaming: http://a.stream.mayfirst.org:8000/mesoamericana.mp3 http://a.stream.mayfirst.org:8000/mesoamericana.mp3 Escucha en vivo el streaming de radio #EleccionesHonduras2017 del Guancasco De Medios: Infórmate con radios comunitarias de Honduras y medios libres de Latinoamérica sobre la situación de los #DerechosHumanos en este país. Estos días los movimientos sociales hondureños han sido duramente golpeados por el gobierno de Juan Orlando Hernández, quien violando la constitución pretende reelegirse dando en los hechos un golpe de estado técnico. Se ha reportado la expulsión de observadores internacionales y el…

Continua leyendo

Carta abierta de la CONAIE de Ecuador al CNI y el EZLN

Carta abierta D.M. Quito, 16 de noviembre de 2017 María de Jesús Patricio Martínez, la mujer indígena y curandera Nahua, originaria de Tuxpán, Jalisco, formada en las filas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y nombrada vocera del Congreso Nacional Indígena (CNI), hoy se perfila fuertemente como la candidata de las fuerzas populares a ocupar la presidencia de México en las elecciones del 2018, lo cual marca un hito en la historia de la lucha de los pueblos indígenas…

Continua leyendo

Carta de las mujeres del #CIG #CNI al Movimiento de Mujeres de #Kurdistan Komalên Jinên Kurdistan (KJK)

SanCristóbaldelasCasas,CIDECI–UNITIERRA, Chiapas,México.  Octubrede 2017   AlMovimientodeMujeresdeKurdistanKomalênJinênKurdistan (KJK), Compañerasyhermanas: Nosotras, mujeres delegadas indígenas originarias de México, concejalas y la vocera del Concejo Indígena de Gobierno, de los pueblos amuzgo, tojolabal, ñahñu/ñatho, nahua, wixárika, tzeltal, maya, tohono odham, totonaco, binniza, tzotzil, guarijio, kumiai, chol, purépecha, mayo, rarámuri, tepehuano, me´phaa, popoluca, zoque, cochimi, coca, cora, yaqui, mam, mazahua, tenek, chinanteco, na savi, cuicateco, mixe, triqui, ikoots, chichimeca y mazateco, reunidas en asamblea del Congreso Nacional Indígena, espacio que desde hace 21 años enlaza…

Continua leyendo

La no-candidata en campaña en México: MARICHUY

Por Mumia Abu-Jamal La estructura política que existe en México es un pastiche de corrupción en el que, con frecuencia, el gobierno es indistinguible de los infames carteles del narcotráfico. Algunos dirán que esto es sólo retórica. Pero espérense. ¿Se acuerdan de los 43 normalistas de Ayotzinapa que fueron desaparecidos en aquella masacre en Guerrero hace tres años? Piénsenlo. Tal vez esto tuvo que ver con  el surgimiento de figuras que llaman a desafiar al poder gobernante para que se…

Continua leyendo

Dennis Banks, guerrero por los derechos indígenas. ¡Presente!

Por Mumia Abu-Jamal A finales de los años 60 y principios de los 70, dos nombres sobresalieron en las comunidades nativas americanas para significar resistencia contra la represión blanca y los ataques a la vida indígena: Russell Means y Dennis Banks. Los dos hombres habían vivido durante ratos en áreas urbanas de Estados Unidos, donde conocieron el empobrecimiento y el camino a los sueños rotos. En un periodo de resistencia masiva y turbulencia social manifestada en el Movimiento Anti-Guerra y…

Continua leyendo

El Partido Pantera Negra en pantalla

Por Mumia Abu-Jamal Cuando surgió el Partido Pantera Negra en el Norte de California en 1966, las imágenes proyectadas en ese periodo inicial eran bastante llamativas. Las fotos y videos de jóvenes negros –hombres y mujeres – portando armas para la defensa propia y comunitaria—rompieron con todas las imágenes anteriores y marcaron una nueva manera de ver a las personas negras. Antes, las veíamos orando, marchando, llorando, o aguantando los ataques salvajes de las fuerzas armadas del Estado. Las nuevas…

Continua leyendo

Puerto Rico: Una colonia, llámenla como quieran

Por Mumia Abu-Jamal Por Mumia Abu-Jamal En su segundo viaje a las Antillas, Cristobal Colon llegó a Boriquén, ahora llamado Puerto Rico, donde vivían uno de los pueblos indígenas Arauacos, los Taínos. Colón atracó en noviembre de 1493, y con él llegó la potencia y avaricia del imperio español. Durante cuatro siglos, España llevó explotación imperial, esclavitud, represión y muerte a los pueblos originarios. Y en su lugar, se impuso una población compuesta de colonos del sur de Europa, de…

Continua leyendo

Solidaridad sin fronteras en Ecatzingo

A Ecatzingo llego el apoyo que llevamos este pasado sábado, se sumaron muchos esfuerzos desde varias partes de Estados Unidos,  San Diego, Oxnard, Arizona, en México apoyaron en Naucalpan, Chalco,Ecatepec, Tacuba, Azcapotzalco, Neza, Milpa Alta y vayan a saber de dónde más. Se empezó a tejer con manos laboriosas en Oxnard con la  elaboración de  los tamales y la birria, la hebra le llegó al profe que ofreció sus libros por donaciones y  la compañera que envió dinero a su familia…

Continua leyendo

Arrodillarse por la justicia: El acto de Kaepernick

por Mumia Abu-Jamal Un acto del ex 49er de San Francisco Colin Kaepernick ha tocado un punto sensible en todo el país. Hace varios meses el talentoso quarterback tomó la decisión de mantenerse en una rodilla durante el himno nacional para llamar la atención al terrorismo policiaco hacia la gente negra. Está pagando un precio muy alto por su activismo basado en principios –un precio que los no-atletas apenas pueden comprender. Los atletas profesionales no son simplemente hombres y mujeres…

Continua leyendo

A 3 del años crimen de estado y 10 años del plan mérida

“Queremos que tengamos un gobierno pero que mande obedeciendo” Rosalinda, comandanta zapatista Expresamos nuestro dolor y solidaridad con el pueblo mexicano porque a pesar de haber sufrido los estragos de varios desastres naturales, recibió otro más mortal y destructivo, el pasado 19 de septiembre. Y ante la ausencia de un programa de rescate oficial efectivo y pronto, el pueblo mismo, se organizó para ayudar a sus hermanos y hermanas en desgracia. Con la desaparición de 43 estudiantes y el asesinato…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Solidaridad de maestrxs y trabajadorxs de la educacion en E.U.

A tres años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de  Ayotzinapa: Solidaridad de profesorxs y trabajadores/as de la educación en E.U. Entre las secuelas de los dos terremotos que recientemente afectaron la zona sur y centro de México, el tercer aniversario de Ayotzinapa llega con más tristeza de lo normal. Esperamos, sin embargo, que no sea olvidado. Por ello, los abajo firmantes, académicos y trabajadores/as de la educación en Estados Unidos manifestamos nuestra profunda preocupación ante el proceso…

Continua leyendo

DACA

Por Mumia Abu-Jamal El reciente des-Obama. Si existe un principio unificador del desastre conocido como el Régimen de Trump, es la misión singular del presidente para borrar la presencia ejecutiva de su predecesor, Barack Obama. Esto se ve recientemente en la torpe anulación de la  orden ejecutiva de Obama conocida como DACA-Acción Diferida para Llegados en la Infancia. Trump lo hizo para complacer a su llamada base de nacionalistas blancos, a quienes les encanta saber del sufrimiento del ‘otro’ no…

Continua leyendo

Dick Gregory: Se cierra el telón

Por Mumia Abu-Jamal Su nombre fue Richard Claxton Gregory, nacido el 12 de octubre de 1932, en San Luis, Misuri. Pero el mundo lo conoció como Dick Gregory, comediante, activista de derechos humanos, crítico social y candidato presidencial. De joven, ganó una beca deportiva como corredor, la cual le llevó a la universidad. Pero se le reconoció más que nada como un cómico que contaba chistes hilarantes sobre el racismo y segregación estadounidense. En 1964, asistió al mitin fundador de…

Continua leyendo

Batallas de la historia

Por Mumia Abu-Jamal Los eventos en torno a Charlottesville, Virginia, tienen una resonancia mucho más allá de los límites de la universidad Old Dominion. Aunque empezaron como un asunto local, en poco tiempo asumieron un carácter nacional, porque vienen de la historia de la nación, una historia no solo en disputa, sino amargamente no resuelta. Esa historia, por supuesto, es el veneno tóxico de la supremacía blanca y su detonante: la esclavitud africana. La intencional explotación económica, social, comunal y…

Continua leyendo

La ‘América’ de Trump y la nuestra

Por Mumia Abu-Jamal La conmoción de Charlottesville, Virginia, está resonando en todo el mundo. El turbulento río de odio que retumbó por la ciudad destacó un panorama de paranoia: barras y estrellas, suásticas, insignias Nazi, cruces del Ku Klux Klan y gorras con mensaje de Trump. Son la cara oculta de Estados Unidos—ahora descubierta para que todos la vean. Son ‘América.’ Son el filo de la navaja de los millones que escucharon a Trump decir que Obama nació en África.…

Continua leyendo

El 8 de agosto

  Por Mumia Abu-Jamal Las primeras horas del día. Horas de silencio, descanso y calma. El 8 de agosto, 1978, sólo se movían los pájaros en búsqueda de gusanos. Y llegaron cientos de policías fuertemente armados. Ellos atacaron a la casa de MOVE en Powelton Village en el Oeste de Filadelfia. Cientos, tal vez miles de balas entraron en la casa. ¿Cómo podríamos saber cuántos? Porque antes del anochecer, la casa estaría destrozada –arrasada al suelo oscuro y húmedo. Cañones…

Continua leyendo

James Baldwin: Guerrero de la palabra

    por Mumia Abu-Jamal Nació en el Hospital Harlem, Nueva York, el 2 de agosto, 1924, por extraño que parezca, el mismo año en el que mi madre nació en el Sur de Estados Unidos. Su nombre era James Arthur Jones al nacer de una madre bendecida con el regalo de la fertilidad, y de un padre que él nunca conoció. A la tierna edad de tres años, su nombre fue cambiado por su padrastro, quien le regaló el…

Continua leyendo

Una nación en guerra ¡consigo misma!

 Por Mumia Abu-Jamal  Desde las recientes elecciones presidenciales en Estados Unidos, parece que la distancia entre los dos lados del electorado se ha ampliado. Los votantes de un lado opinan que el presidente es esencialmente ilegítimo; según los del otro lado, aquellos que votaron contra el presidente son básicamente desleales. Las diferencias son abismales, con visiones bien distintas sobre adonde se dirige el país. Éste no es un fenómeno “nuevo“. Alexis de Tocqueville, el brillante especialista en ciencias políticas que…

Continua leyendo

Franz Fanon: Periodista revolucionario

Por Mumia Abu-Jamal Las personas que han estudiado la Revolución Negra global del siglo veinte han tenido que leer la obra maestra de Franz Fanon: Los condenados de la tierra. Se conocía como la guía de la Revolución Negra, desde Accra en Ghana hasta Oakland en California, EUA. Esta obra, tanto un estudio psicológico como un diagnóstico de la naturaleza del colonialismo francés en Argelia, dio a los militantes un tremendo conocimiento de la naturaleza del imperialismo y de cómo…

Continua leyendo