Quiero una huelga grande, para escuchar los pasos del tirano que se marcha

No olvidamos Atenco, Ayotzinapa, Nochixtlán, Tlatlaya, Apatzingán, Tanhuato, feminicidios, asesinatos de periodistas, 120 mil asesinados, 40 mil desaparecidos, 95% de impunidad en la persecusión del crimen, megaproyectos golpeando y destruyendo a su paso pueblos indígenas, reformas estructurales entregando más el país a las transnacionales, represión masiva contra los movimientos sociales… Continua leyendo

25 nov: 2° Encuentro por la Resistencia Global Autónoma en Santa María Atzompa

Todxs invitadxs el DOMINGO 25 DE NOVIEMBRE a Oaxaca, en la sede de OIDHO, Santa María Atzompa al 2º ENCUENTRO POR LA RESISTENCIA GLOBAL AUTÓNOMA. Ante el feroz recrudecimiento del fascismo en muchos rincones del mundo y ante la dramática guerra que sufrimos en México, los pueblos, los colectivos y las organizaciones autónomas vamos a seguir dialogando para buscar enfrentar juntos y juntas la catástrofe. Contaremos, entre otrxs invitadxs, con la presencia de un miembro del Kurdistan National Congress (KNK)…

Continua leyendo

Zapatistas invitan a celebrar 25 años del levantamiento y a Encuentro de Redes #EZLN

Invitación a la celebración del 25 Aniversario del Alzamiento Zapatista y a un Encuentro de Redes EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. 17 de noviembre del 2018. A l@s individu@s, grupos, colectivos y organizaciones de las Redes de Apoyo al CIG: A las Redes de Resistencia y Rebeldía o como se llamen: A la Sexta Nacional e Internacional: Considerando que: Es madrugada. Considerando que: Hace frío. Considerando que: En esa bisagra del tiempo, donde no es día ni noche, ni…

Continua leyendo

Pronunciamiento de colectivos y organizaciones sobre desplazados de Chavajebal, Chiapas

Entre las 1764 personas en desplazamiento forzado se encuentran Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional Desplazamiento forzado de la comunidad de Chavajebal por violencia generalizada Organizaciones y colectivos de la sociedad civil denunciamos la escalada de violencia generalizada provocada en la región de los Altos de Chiapas. Ante la indiferencia e incapacidad de todos los niveles de gobierno, se agudiza la situación y se permite el accionar armado de grupos de corte paramilitar. El desarrollo de la…

Continua leyendo

Centros de acopio en solidaridad con desplazados de Chavajebal, Chiapas

A partir del 7 de noviembre pasado la comunidad entera de Chavajebal, comunidad tsotsil del municipio del Bosque en los Altos de Chiapas, se desplazó forzadamente hacia otros municipios, otras comunidades y hacia la cabecera municipal de El Bosque. En San Cristóbal de las Casas se han instalado varios centros de acopio para apoyar a las familias desplazadas. Más detalles sobre el desplazamiento forzado de Chavajebal pueden leerse en la Acción Urgente del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de…

Continua leyendo

Emergencia humanitaria: Desplazamiento forzado de 1764 personas de la comunidad tsotsil de Chavajebal, Chiapas

Se profundiza la crisis humanitaria en los Altos de Chiapas Firma la acción urgente del FRAYBA en línea 13 de noviembre de 2018.- La comunidad tsotsil de Chavajebal, en el municipio de El Bosque, región de Los Altos de Chiapas, México, comenzó a desplazarse de manera forzada, el 07 de noviembre de 2018, a las 7 de la noche. Son aproximadamente 1764 personas en situación de vulnerabilidad que requieren atención humanitaria, así como garantizar su integridad y retornar a sus…

Continua leyendo

14 nov: Observación de DDHH sobre el Éxodo Migrante a su paso por Jalisco #CaravanaMigrante

Monitoreo del Éxodo Migrante en la Zona Metropolitana de Guadalajara – Actualización de monitoreo del 12,13 y 14 de noviembre del 2018   A partir de la colaboración de voluntarios de “FM4. Paso Libre” y el Programa de Asuntos Migratorios del ITESO, compartimos con ustedes algunas observaciones durante nuestra participación en la atención de las personas migrantes que integran la “Caravana Migrante” tanto en el espacio del Auditorio Benito Juárez como en los puntos carreteros ubicados los días 12 y…

Continua leyendo

13 nov: Gobierno de Jalisco abandona a Éxodo migrante en la carretera y cierra albergue #CaravanaMigrante

2 comunicados, uno de FM4 Paso Libre y otro desde la Caravana Migrante en la caseta de El Arenal en Jalisco, denuncian la expulsión de hecho de caravana de la Zona Metropolitana de Guadalajara y su abandono en la Caseta de El Arenal, a 100 kilómetros de cualquier lugar con provisiones y resguardo y de los autobuses que los llevarán a Sinaloa. El primer comunicado también señala el cierre del Auditorio Benito Juárez como albergue provisional, mientras otras dos caravanas…

Continua leyendo

12 nov: Éxodo Migrante a su paso por Guadalajara #CaravanaMigrante

Guadalajara, Jal. a 12 de noviembre de 2018 A la sociedad civil en general, Entre el Programa de Asuntos Migratorios del ITESO y “FM4. Paso Libre” estaremos realizando el monitoreo de los acontecimientos relativos a la caravana en la Ciudad. Personas migrantes iniciaron su arribo al Auditorio el sábado 10 después de las 16:00 horas. Entre sábado y domingo hasta las 19:00 hrs. se han recibido -según los organismos gubernamentales- 978 personas (54 niños, 61 niñas, 169 mujeres adultas y…

Continua leyendo

11 nov: El Éxodo Migrante en la Zona Metropolitana de Guadalajara #CaravanaMigrante

Monitoreo Éxodo Migrante Zona Metropolitana de Guadalajara Actualización al 11 de noviembre del 2018 El día 10 de noviembre arribaron a la Zona Metropolitana de Guadalajara los primeros migrantes del Éxodo que entró al país por la frontera con Guatemala el pasado 19 de octubre. El gobierno del Estado de Jalisco en coordinación con los Ayuntamientos de la zona conurbada un albergue habilitado en el Auditorio Benito Juárez, en Zapopan, en el norte de la ciudad recinto donde se llevan…

Continua leyendo

8 y 9 nov: Éxodo Migrante: La tercera caravana a su paso por el Istmo #CaravanaMigrante

Comunicado del Grupo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en Chiapas – Costa de Chiapas, 8 y 9 de noviembre de 2018 Las más de dos mil personas que conforman el tercer grupo de este Éxodo Migrante comenzaron desde el 8 de noviembre a acelerar su paso por tierras chiapanecas. En tan solo dos días, transitaron del municipio de Mapastepec, Chiapas, hasta Matías Romero, Oaxaca, en donde lograron unirse en la tarde de hoy al segundo grupo que está…

Continua leyendo

Amenazan de muerte a comunera de Atenco mientras continúan obras de construcción del aeropuerto #NAIM

El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco y el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero denuncian las amenazas de muerte recibidas ayer por la compañera Nieves para que se desaloje su casa. A pesar de que el gobierno entrante ya canceló la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco, el presidente en funciones Peña Nieto anunció que las obras seguirán hasta el último día se su mandato. La compañera Nieves obtuvo…

Continua leyendo

8 nov: El Éxodo migrante a su paso por la Ciudad de México #CaravanaMigrante

ACTUALIZACIÓN ÉXODO MIGRANTE, Ciudad de México, 08 de noviembre de 2018. El Servicio Jesuita a Refugiados y Servicio Jesuita a Migrantes – SJM/SJR, Programa Casa de Refugiados – PCR y Programa de Asuntos Migratorios de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México – Prami y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez – CentroProDH retomamos la metodología propuesta por el Grupo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en Chiapas y nos sumamos al monitoreo al interior del albergue…

Continua leyendo

7 nov: No cesa el paso del Éxodo Migrante por Chiapas #CaravanaMigrante

Comunicado del Grupo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en Chiapas – Mapastepec, A 7 de noviembre de 2018 Organizaciones que formamos parte del Grupo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en Chiapas, reportamos que el día 6 de noviembre, se presentó una oferta de empleo por parte del Instituto Nacional de Migración a varias de las personas migrantes instaladas en la “Feria Mesoamericana“, en la ciudad de Tapachula. Según se dijo, el trabajo consistiría en labores de…

Continua leyendo

6 nov: Alerta Atenco, autopista ilegal amenaza casa

#AlertaATENCO #AutopistaIlegal martes 6 de noviembre:2:30 PM. #Atenco Compas: hacemos de su conocimiento que alrededor de las 1:30 pm la compañera Nieves Rodríguez y vecinos, alertaron de la presencia de trabajadores laborando frente a su casa y sobre la autopista ilegal que acecha e invade nuestro territorio. En este momento la comunidad se organiza para ir a detener “los trabajos” lo que advierte tensión entre empleados y pueblo. Llamamos a todxs ustedes y a los medios de comunicación para estar…

Continua leyendo

19-21 nov: Nochixtlán: 1er Encuentro Internacional de Defensores y Víctimas de Graves Violaciones a los Derechos Humanos

Programa de actividades que se llevarán a cabo los días 19,20 y 21 de noviembre en el lugar de la resistencia Asunción Nochixtlan,Oaxaca. Por una Justicia Transicional desde la perspectiva de las víctimas del País. FRATERNALMENTE El COMITE DE VICTIMAS POR JUSTICIA Y VERDAD 19 DE JUNIO(COVIC). Fuente: https://www.facebook.com/covic.nochixtlan

Continua leyendo

5 nov: Éxodo Migrante: La segunda y tercera #CaravanaMigrante a su paso por Chiapas

Comunicado de la Misión de Observación del Éxodo Centroamericano en Chiapas – Tapachula, A 5 de noviembre de 2018 Organizaciones parte del Grupo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en Chiapas; hemos registrado el desalojo de la extensión del centro de detención Siglo XXI que se instaló en la “Feria Mesoamericana” en Tapachula. Durante la semana observamos la ejecución de medidas de alternativas a la detención a través de las cuales se canalizaron diariamente entre 80 a 100 personas…

Continua leyendo

5 nov: Éxodo Migrante: Aclaraciones sobre posible desaparición de migrantes y responsabilidad de Yunes #CaravanaMigrante

Aclaraciones de la Misión de Observación del Éxodo Migrante-Veracruz 5 de noviembre de 2018. 23:00 horas. Xalapa, Veracruz. Este lunes 5 de noviembre salieron de Veracruz hacia Puebla y CDMX los más de 2 mil migrantes rezagados que se quedaron hasta la noche del domingo albergados en la ciudad de Córdoba, en el centro del estado, luego de 3 días en la entidad y 25 de travesía desde Honduras, Guatemala y El Salvador, de donde partieron la gran mayoría el…

Continua leyendo

3 nov: Éxodo Migrante: A su paso por Veracruz #CaravanaMigrante

Yunes dispersó a migrantes en el “foco rojo” de la ruta por Veracruz; aumentó el riesgo de familias y la incertidumbre del éxodo Ciudad Isla, Veracruz,  3 de noviembre de 2018. 19:00 horas. El incumplimiento de la promesa de transporte a la Ciudad de México, acción indolente del Gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, detonó la frustración, desesperación y dispersión del éxodo de migrantes centroamericanos en el “foco rojo” de la ruta territorio veracruzano: más de 300 kilómetros -entre…

Continua leyendo

5 nov: Invitación a conferencia de prensa de la Campaña Luis Fernando Sotelo Libre en UNÍOS

INVITACION CONFERENCIA DE PRENSA LUIS FERNANDO SOTELO ZAMBRANO, joven adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, estudiante dela preparatoria no. 6 de la UNAM, fue detenido el 5 de noviembre de 2014, mientras se encontraba en las inmediaciones de Ciudad Universitaria solidarizándose en diversas actividades y asambleas en el contexto de la tercera jornada global por Ayotzinapa. Luis fue detenido mientras se dirigía al metrobus De C.U. el cual se encontraba ya incendiado, fue golpeado y trasladado a…

Continua leyendo

2 nov: Éxodo Migrante: De Matías Romero a Donají, Sayula, Acayucan #CaravanaMigrante

El día de hoy la caravana, al contrario de otros días, inicia su andar en Matías Romero de manera desorganizada; quizá las condiciones inhumanas del día anterior les han impedido reposar las fuerzas e iniciar con energía, sin embargo, la inercia los mueve, saben que la mejor manera de continuar es permanecer en el contingente mayor. Y así, sin poder llevar consigo las cobijas y la ropa empapada, deciden hacer un ejercicio de desapego, sacuden sus pies con decisión y…

Continua leyendo

1 nov: Éxodo Migrante: De Juchitán a Matías Romero, Oaxaca #CaravanaMigrante

Misión de Observación – Istmo La experiencia del camino La salida del éxodo migrante se marcó para las cinco de la madrugada, sin embargo, desde la noche anterior algunos decidieron emprender camino desde antes. Para las ocho de la mañana todavía había grupos numerosos emprendiendo la marcha sobre la carretera transístmica acompañados por organizaciones de la región. Dejaban atrás el mítico Juchitán de las Flores para enfrentarse nuevamente a los riesgos que representa caminar por esta vía del país transitada…

Continua leyendo

1 nov: Éxodo Migrante: Juchitán #CaravanaMigrante

01 de noviembre de 2018. ÉXODO DE MIGRACIÓN LATINOAMERICANA Misión de Observación – Istmo Oaxaqueño Estar en Juchitán Llegar a Juchitán significó contar con el cobijo de este pueblo, con su hospitalidad y la seguridad de que en esta tierra no serían molestados. En esta ciudad las casas de las familias y los comercios, abrieron sus puertas haciendo caso omiso a la política intimidatoria del régimen, la presencia de los hermanos en éxodo se tradujo en la oportunidad tanto para…

Continua leyendo