Comunidad indígena de Gui’ Xhi’ Ro’ – Alvaro Obregón denuncia a presidente municipal de Juchitán por violentar sistema de usos y costumbres

COMUNICADO URGENTE Comunidad Indígena de Gui’ Xhi’ Ro’ – Alvaro Obregón, Juchitán, Oaxaca 2 de marzo de 2019 A los pueblos indígenas de Oaxaca, México y el mundo Al pueblo istmeño Al Concejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A la Red Nacional de Resistencia Civil A los medios de comunicación A las organizaciones sociales A la opinión publica NOSOTROS, EL CONCEJO DE ANCIANOS y la Asamblea Comunitaria de la comunidad indígena Binniza…

Continua leyendo

Libres bajo proceso Tomás Cruz y Clemente Cabrera presos políticos del CECOP

Por Tlachinollan Tlapa de Comonfort Guerrero.-  Este martes 27 de febrero fueron liberados Tomas Cruz Valeriano y Clemente Cabrera Benítez, después de medio año de estar presos, mediante el pago de una excesiva fianza que lograron pagar organizaciones sociales y las familias organizadas en el Movimiento por la Liberación de los Presos Políticos del Estado de Guerrero. Los dos acusados de despojo continuarán su proceso en libertad pese a que son inocentes. Tomas Cruz Valeriano fue detenido el martes 4…

Continua leyendo

Convocatoria al Encuentro Nacional e Internacional de Mujeres que Luchan este 16 y 17 de marzo en la Ciudad de México

A las mujeres zapatistas. A las mujeres que luchan en México y en el mundo. Hermanas y compañeras. Durante el “Primer Encuentro Internacional Político, Artístico, Deportivo y Cultural de Mujeres que Luchan”, celebrado en el Caracol de Morelia los días 8, 9 y 10 del mes de marzo del 2018, las mujeres que asistimos acordamos, junto con las compañeras zapatistas, seguir vivas y continuar luchando cada quién según su modo, su tiempo, su mundo. También hicimos nuestra la propuesta de…

Continua leyendo

Localizan a dos miembros de OIDHO desaparecidos por la policía municipal de Oaxaca

Compañeras y compañeros tod@s, Fueron localizados y liberados los compañeros Eutiquio Rios Cruz y Roberto Carlos Pérez Cortés, detenidos arbitrariamente por la policía municipal de la Ciudad de Oaxaca. Los compañeros habían salido de la sede de nuestra organización comisionados a hacer compras el día lunes 25 de febrero a medio día. Circulando en camioneta por la avenida Símbolos Patrios a las cuatro de la tarde del mismo día, fueron interceptados y levantados por policías municipales quienes les quitaron el…

Continua leyendo

REMA: La nueva perversión del Grupo México

27 de febrero del 2019.- Cuando pensamos que las empresas mineras han llegado al límite de la perversión, siempre se presentan hechos “nuevos” que nos sorprenden. Grupo México, es una de las empresas más desprestigiada del país, por la cantidad de afectaciones, ocasionados y daños irreparables a comunidades, al medio ambiente, al personal que labora en la empresa y sus familias. Las pocas amonestaciones que ha recibido Grupo México hasta el día de hoy han sido prácticamente simbólicas, puesto que…

Continua leyendo

Insostenible la versión de la FGE sobre el asesinato de Samir Flores

Deben abrirse líneas de investigación sobre su oposición al PIM y su labor de defensa de derechos humanos y actividades perodísticas Se convoca para el 3 de marzo a acción dislocada de Justicia para Samir El día de ayer el Fiscal del Estado de Morelos Uriel Carmona Gándara, declaró que “se extravió” la supuesta cartulina donde se adjudicaba el asesinato de nuestro compañero Samir Flores Soberanes al crimen organizado, señalando que se acaba de dar cuenta que dicha cartulina nunca…

Continua leyendo

Acción Urgente: Desaparecidos dos miembros de Organizaciones Indias por los Derechos Humanos de Oaxaca OIDHO

URGENTE: Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca – OIDHO – denunciamos la desaparición de nuestros compañeros Eutiquio Ríos Cruz y Roberto Carlos Pérez Cortés, integrantes de nuestro consejo directivo saliente y entrante, respectivamente. Después de haber salido el día lunes a una comisión en Valles centrales, se desconoce su paradero. En el actual clima de total inseguridad que prevalece en el estado de Oaxaca y ante la persecución y represión selectiva a la que estamos expuestas las organizaciones…

Continua leyendo

Organizaciones defensoras de derechos humanos rechazamos acusaciones falsas contra Cristina Auerbach de la Organización Familia Pasta de Conchos

Llamamos por garantizar la seguridad de la reconocida defensora, cuya lucha al lado de más de mil familiares ha posibilitado avances hacia la recuperación de los restos de los mineros     Ciudad de México, 25 de febrero de 2019. Las organizaciones firmantes hacemos un llamado por garantizar la seguridad y el derecho a defender derechos humanos de Cristina Auerbach de la Organización Familia Pasta de Conchos (OFPC), y rechazamos las acusaciones falsas realizadas en su contra por un Senador…

Continua leyendo

Sintoniza Radio Amilcingo con información de la resistencia a la consulta sobre la #Termoeléctrica #Huexca

Sintoniza Radio Amilcingo, al aire por el 100.7 FM, y por internet en: http://espora.org:8000/radioamiltzinko.ogg En FB: https://www.facebook.com/pg/RadioComunitariaAmiltzinko/ Con información de las comunidades que en Morelos, Puebla y Tlaxcala resisten contra la imposición de la termoeléctrica y del Proyecto Integral Morelos desde el sexenio de Peña Nieto y que ayer y hoy enfrentan una consulta.

Continua leyendo

Reporte del FPDTA-MPT del primer día de protesta contra la simulación de consulta #Termoeléctrica

“No puede haber consulta cuando se acaba de derramar la sangre de nuestro compañero Samir”, fue la decisión que se tomó en Amilcingo después del dolor de haber sufrido el asesinato de nuestro hermano. La comunidad de Amilcingo, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos, la ONU, la CNDH, pueblos y organizaciones indígenas nacionales, la iglesia de Morelos, centenas de organismos de la sociedad civil, organizaciones sociales,…

Continua leyendo

Compilación de pronunciamientos de organizaciones, comunidades, ONGs y embajadas tras el asesinato de Samir Flores

El 20 de febrero pasado circuló un comunicado del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala denunciando el asesinato del activista y mediolibrista Samir Flores Soberanes, tras difundirse la noticia, una ola de pronunciamientos reflejaron la indignación ante el artero ataque, un pronunciamiento del Concejo Indígena de Gobierno, el Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional inició la oleada. Pronunciamiento de la Red Nacional de Resistencia Civil ante el asesinato…

Continua leyendo

Por la libertad de Leonard Peltier

Buen día, saludos combativos compañeros y compañeras. Esperamos que nos puedan acompañar en un evento en apoyo al preso político indígena Leonard Peltier, con la proyección del documental: Incidente en Oglala: La historia de Leonard Peltier (Incident at Oglala: The Leonard Peltier Story) 1988, 90 minutos. Director Michael Apted. Productor Robert Redford. Sábado 2 de marzo 8 pm Escuela de Cultura Popular Mártires del 68 Juan Lucas Lassaga #257-D Metro San Antonio Abad Leonard Peltier ha estado injustamente encarcelado durante…

Continua leyendo

CNI y EZLN condenan el asesinato del compañero Samir Flores Soberanes opositor al Proyecto Integral Morelos

PRONUNCIAMIENTO ANTE EL ASESINATO DEL COMPAÑERO SAMIR FLORES SOBERANES Al pueblo de México y a los pueblos del mundo A las redes de apoyo al CIG A las redes de resistencia y rebeldía A la Sexta Nacional e Internacional A los medios de comunicación Denunciamos con dolor y rabia el cobarde asesinato de nuestro compañero Samir Flores Soberanes, dirigente en la comunidad de Amilcingo, Morelos; uno de los principales opositores al Proyecto Integral Morelos y delegado desde hace muchos años…

Continua leyendo

Comité 68 ante el asesinato de Samir Flores Soberanes: Exigimos se suspenda la consulta y se cancele la termoeléctrica

A los medios de comunicación A las organizaciones sociales Al pueblo de Morelos. El día de hoy 20 de febrero alrededor de las 5:40 de la mañana, tres sujetos llegaron al domicilio del compañero Samir Flores Soberanes luchador social, defensor de los derechos humanos, comunicador comunitario. Desde el 2011, encabezaba la lucha contra el gasoducto, la termoeléctrica de Huexca y el PIM (Proyecto Integral Morelos) en general y vecino de la comunidad indígena de Amilcingo del estado de Morelos Samir,…

Continua leyendo

Previo a consulta asesinan a Samir Flores Soberanes, opositor a la termoeléctrica en Huexca

ASESINAN A SAMIR FLORES SOBERANES MIEMBRO DEL FPDTA-MPT Y OPOSITOR AL PROYECTO INTEGRAL MORELOS El día de hoy 20 de febrero, a las afueras de su casa, fue asesinado de 2 balazos en la cabeza el defensor de derechos humanos SAMIR FLORES SOBERANES de la comunidad de Amilcingo, Municipio de Temoac, Morelos. Alrededor de las 5 de la mañana, dos automóviles se estacionaron afuera de su casa y comenzaron a llamarlo hasta que Samir salió, se escucharon 4 disparos y…

Continua leyendo

Obtilia: La defensora del pueblo Mé’phàà

Por Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan En lo alto de la montaña, sobre el piso de tierra, nació Obtilia Eugenio Manuel. En una pequeña comunidad donde no existen médicos, ni medicinas. Gracias a la ayuda de una partera, Obtilia fue la alegría de la casa, por ser la primera mujer de la familia Eugenio Manuel. Desde pequeña sus primeros pasos los aprendió cuando acompañaba a su mamá al corte de la leña. En la humilde casa de…

Continua leyendo

Tlanixco tras la liberación de 3 presos políticos, 3 pendientes de liberar

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno y sus Redes de Apoyo A l@s adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona A la Red contra la Represión y por la Solidaridad A las mujeres, hombres y otroas de buen corazón Compañeras y compañeros: Desde el Movimiento por la Libertad de l@s Defensor@s del Agua y de la Vida de San Pedro Tlanixco queremos compartir con ustedes la inmensa alegría de…

Continua leyendo

Chiapas en el epicentro de la violencia

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 14 de febrero de 2019 Pronunciamiento público Chiapas en el epicentro de la violencia • Grave clima de violencia y conflictividad en Chiapas registra incremento de ataques y asesinatos a civiles en varias regiones de la entidad. Las organizaciones civiles y de derechos humanos que integramos la Red por la Paz en Chiapas observamos que durante los últimos meses, en distintos municipios de Chiapas, se han registrado hechos de violencia y conflictividad que han…

Continua leyendo

Carta a las mujeres zapatistas de las mujeres que luchamos en México y el mundo

Mujeres de 38 colectivos y 871 a título personal escriben a las zapatistas: Vamos a seguir luchando por la vida. A nuestras compañeras zapatistas A las mujeres del mundo que luchan A las abuelas, madres, hermanas, jóvenas y niñas A quienes asumen tener corazón de mujer   Las que suscribimos estas palabras somos mujeres de México y del mundo, convocadas por las zapatistas el 8 de marzo del 2018 al “Primer Encuentro Internacional, Político, Artístico, Deportivo y Cultural De Mujeres…

Continua leyendo

Libre bajo proceso Froylán González Cruz del CODEDI

El 11 de febrero pasado fue detenido el compañero Froylán González Cruz, indígena zapoteco, originario de Santiago Xanica y miembro del Comité de Defensa de los Derechos Indígenas, CODEDI. Su detención se dio en el marco de las protestas contra el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, IEEPCO, para exigir el reconocimiento de las autoridades comunitarias nombradas por usos y costrumbres. Funcionarios del IEEPCO retuvieron al compañero Froylán, sin presentarlo de inmediato ante las autoridades competentes, por…

Continua leyendo

Emprenden caravana de búsqueda por Obtilia e Hilario #QueremosAObtilia

Por La Minuta de Oaxaca En caravana, integrantes del Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres iniciaron una campaña de búsqueda de la presidenta Organización del Pueblo Indígena Me’phaa (OPIM), Obtilia Eugenio Manuel, desaparecida la mañana del martes 12 de febrero junto con el activista Hilario Cornelio Castro. Consultado a su llegada a la cabecera municipal de Tecoanapa, el coordinador del Concejo, Longino Julio Hernández, aclaró que la líder de la OPIM es una de los 38 coordinadores que…

Continua leyendo

Urgimos atención y protección a víctimas de desplazamiento forzado de Chalchihuitán

  San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 14 de febrero de 2018.- Familias víctimas de desplazamiento forzado del municipio de Chalchihuitán, dieron una conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, a poco más de un mes de la recomendación de la CNDH sobre su caso que permanece sin cumplimentarse. Las familias desplazadas el 18 de octubre de 2017 de sus comunidades por un grupo de corte paramilitar exigen a los gobiernos municipal, estatal…

Continua leyendo

Exigimos la presentación con vida de Obtilia Eugenio Manuel e Hilario Cornelio Castro

Ante los lamentables hechos relacionados con la desaparición de la defensora del pueblo Me’phaa Obtilia Eugenio Manuel e Hilario Cornelio Castro nos sumamos a la exigencia de las organizaciones civiles y sociales para que las autoridades del Estado realicen los trabajos de búsqueda de manera inmediata, oportuna, transparente y con base a información útil y científica para lograr su presentación con vida. Se tiene conocimiento que el día martes 12 de febrero, abordaron un taxi colectivo en Tierra Colorada con…

Continua leyendo

Congreso Nacional Indígena exige la cancelación del Proyecto Integral Morelos

El Congreso Nacional Indígena–Concejo Indígena de Gobierno exigimos la cancelación del Proyecto Integral Morelos, que destruye y despoja a pueblos originarios, ejidos y comunidades en los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala; y configura el territorio para el funcionamiento del gran capital, que suficiente daño ha hecho y sigue haciendo a la madre tierra. Rechazamos tajantemente la consulta que el mal gobierno federal anunció para los días 23 y 24 de febrero, en la que dicen que preguntarán a 24…

Continua leyendo

Acción Urgente: Desaparecen Obtilia Eugenio Manuel e Hilario Cornelio Castro de la OPIM en Guerrero

Firma la Acción Urgente en línea: Denuncian desaparición de la defensora de DH Obtilia Eugenio Manuel La defensora Obtilia Eugenio Manuel y el compañero Hilario Cornelio Castro fueron levantados ayer el un tramo de la carretera que conduce de Tierra Colorada a el Ocotito, rumbo a Chilpancingo, Guerrero. Son de la Organización de Pueblos Indígenas Me Phaa, de Ayutla de los Libres (OPIM). Desde 2005 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ordenó al Estado mexicano garantizar la seguridad de Obtilia…

Continua leyendo

14 feb, Cuernavaca: ¿Es necesaria una termoeléctrica en Huexca?, invitación de la Red Morelense de Apoyo al CIG

Invitación de integrantes de la Red Morelense de Apoyo al CIG: A tod@s los morelenses les hacemos la más cordial invitación para escuchar a los pueblos afectados y a expertos científicos sobre los riesgos del funcionamiento de la planta termoeléctrica, ubicada en Huexca, municipio de Yecapixtla, Morelos. Los pueblos afectados por el Proyecto Integral Morelos se niegan a morir en sus territorios bajo la decisión de consultas hechas a modo por Andrés Manuel López Obrador. Creemos que las comunidades afectadas…

Continua leyendo

Nodo Solidale exige la libertad inmediata de Gerardo Floylán González Cruz indígena zapoteco del CODEDI

El colectivo Nodo Solidale, desde Italia y desde México, exige la libertad inmediata del compañero Gerardo Froylán Gónzalez Cruz, indígena zapoteco de la comunidad de Santiago Xanica e integrante del Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI). Una vez más la represión estatal cae sobre esta organización y su gente. En este caso específico la detención se da a raíz de la protesta de los pobladores de Santiago Xanica ante el Instituto Electoral (IEEPCO) para exigir el reconocimiento de…

Continua leyendo

Carta de las zapatistas a las mujeres que luchan en el mundo

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. Febrero del 2019. A: las mujeres que luchan en todo el mundo. De: las mujeres zapatistas. Hermana, compañera: Te mandamos un saludo de como mujeres que luchan que somos, de parte de las mujeres zapatistas. Lo que te queremos decir o avisar es un poco triste porque te comunicamos que no vamos a poder hacer el II Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan, aquí en nuestras tierras zapatistas, este marzo del 2019. Las razones…

Continua leyendo

JBG Oventik: Informe de violaciones a derechos humanos de pueblos originarios en Aldama-Chenalhó

JUNTA DE BUEN GOBIERNO, CORAZON CENTRICO DE LOS ZAPATISTAS DELANTE DEL MUNDO. TS’OBOL J-AMTEL JPATAN TA O’LOL YO’ON JZAPATISTAETIK, TA STUK’IL SAT YELOV SJUNUL BALUMIL. Enero 31 del 2019 JUNTA DE BUEN GOBIERNO, CORAZON CENTRICO DE LOS ZAPATISTAS DELANTE DEL MUNDO, CON SEDE EN OVENTIK, CARACOL II, RESISTENCIA Y REBELDIA POR LA HUMANIDAD – ZONA ALTOS DE CHIAPAS, MEXICO; INFORME DE LOS ACONTECIMIENTOS OCURRIDOS EN EL MUNICIPIO AUTONOMO MAGDALENA DE LA PAZ (ALDAMA) Y LA COMUNIDAD SANTA MARTHA, MUNICIPIO DE…

Continua leyendo