Caso Antonio González Méndez vs. México: un crimen de estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Exigimos que el Estado mexicano reconozca su responsabilidad frente a los crímenes de lesa humanidad en el marco de la contrainsurgencia de los noventa San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.- El miércoles 21 de junio del presente año se celebra ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) la audiencia del Caso Antonio González Méndez vs. México, quien fuera desaparecido en 1999 por el grupo paramilitar Organización Desarrollo, Paz y Justicia (Paz y Justicia) en el norte del…

Continua leyendo

Hotel Abismo: De cómo el capitalismo vacía de sentido nuestras vidas

Por Javier Hernández Alpízar Los medios libres han tenido muchas veces sus dosis, sus momentos de intensa filosofía o teoría crítica. Como aquel fanzin que explicaba “Alienación: fenómeno que consiste en la introducción de un alien en una persona, a causa de lo cual nace consumiendo, crece consumiendo y muere consumida”. O el nombre del programa de la Ke Huelga que rezaba; “Me estás matando suavemente con tu capitalismo”, y en esa misma radio, su cuña que decía: “No odias…

Continua leyendo

29 jun: Aniversario de la recuperación de las tierras de la comunidad nahua de Xayakalan, Santa María Ostula

Compañeras, compañeros, compañeres, medios de comunicación, organizaciones sociales y de DH, les invitamos con mucho gusto a la conmemoración del 14 aniversario de la recuperación de nuestras tierras y la fundación de #Xayakalan #OstulaVive #OstulaFlorece (Favor de confirmar su asistencia)   Publicado originalmente en la página de Comunicación Ostula: https://www.facebook.com/profile.php?id=100071910805309

Continua leyendo

Puente Madera frena uno de los 10 Parques Industriales del Corredor Interoceánico

14 de junio de 2023 A 17 años, ¡exigimos verdad y justicia! ¡Ni perdón, Ni olvido! ¡Viva la APPO! ¡Viva la Resistencia Indígena y Popular Oaxaqueña! COMUNICADO Como Asamblea General Comunitaria de la Comunidad Indígena Binniza de Puente Madera, San Blas Atempa, Oaxaca, hacemos de conocimiento público la siguiente información, con el fin de romper el cerco mediático y la criminalización de nuestra digna lucha por la defensa de la tierra y el territorio, contra la imposición del proyecto geopolítico…

Continua leyendo

HORIZONTES ROJOS

Por Mumia Abu-Jamal Las imágenes eran impactantes: La Ciudad de Nueva York en el verano de 2023. Su horizonte se iluminó por un cielo de color rojo rubí mientras la luz del sol apenas brillaba a través del humo y ceniza de la rugiente temporada de incendios de Canadá. Primero me sorprendió la noticia que Canadá tenía una “temporada de incendios”. Pensé que solamente tenía cuatro. Luego supe que más de 400 incendios asolaban los bosques en su costa oriental.…

Continua leyendo

7 jun: Se han reportado 71 acciones nacionales e internacionales de la Acción Global “Alto a la guerra contra los pueblos zapatistas”

07/06/2023 “Alto a la guerra contra los pueblos zapatistas. Si tocan a un@, nos tocan a tod@s” Como resultado de la convocatoria a la acción global “Alto a la guerra contra los pueblos zapatistas. Si tocan a un@, nos tocan a tod@s” informamos lo siguiente: Hasta el miércoles 7 de junio a las 12hrs de la Ciudad de México, se han reportado 71 acciones nacionales e internacionales. 35 acciones registradas para el 8 de junio 22 nacionales Puebla Ciudad y…

Continua leyendo

Hotel Abismo: “La Montaña”, una utopía navegando en la historia

Por Javier Hernández Alpízar A todos los activistas solidarios que están participando en la campaña Alto a la guerra contra los pueblos zapatistas La película La Montaña de Diego Enrique Osorno, sobre la travesía del Escuadrón 421 (Marijose, Lupita, Carolina, Ximena, Yuli, Bernal y Darío), delegados del Ejército Zapatista de Liberación Nacional para recorrer Europa, cumple con las mejores expectativas. Primero como cine, como excelente película que relata la navegación por el océano Atlántico de la nave rebautizada por los…

Continua leyendo

Hostigamiento y persecución contra el radialista comunitario Alejandro Torres Chocolatl, concejal del CNI-CIG

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena – Concejo Indígena de Gobierno A los medios de comunicación nacionales e internacionales A l@s compañer@s Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona A la sociedad civil Los Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de los Volcanes, Guardianes del río Metlapanapa y Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla y Tlaxcala denunciamos que: En medio de la guerra mundial que padecemos…

Continua leyendo

Convocatoria Gráfica: Alto a la guerra contra los pueblos zapatistas

A tod@s l@s compañer@s artistas gráficos adherentes a la Sexta: Compañer@s dadas las crecientes agresiones a las comunidades zapatistas por parte de los paramilitares, necesitamos que nos ayuden a pasar la voz desde la gráfica, comunicando lo importante que es hacer un eco al ALTO A LA GUERRA que queremos manifestar globalmente entre los días del 27 de mayo y 10 de junio. Apoya enviando tu foto, dibujo o ilustración antes del día 3 de junio a: resistenciamexicali@gmail.com Enviar imagenes…

Continua leyendo

Pronunciamiento nacional e internacional ante la agresión a la comunidad zapatista Moisés Gandhi

Junio de 2023 A los pueblos de México y el mundo, A las personas, colectividades y pueblos que defienden la Vida A quienes sienten la urgencia de actuar ante un sureste mexicano en llamas. Éste día, en éste momento, México está al límite, a ese límite que parece siempre lejano hasta que una bala que llega de arriba detona la rabia del México de abajo. El compañero zapatista Jorge López Santíz está en el filo entre la vida y la…

Continua leyendo

Frayba: La opacidad e inacción del Estado mexicano es una amenaza inminente a la paz en Chiapas

    Tensión en territorio zapatista San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 26 de mayo de 2023.- El primero de enero de 1994, se levantó en armas el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) declarando la guerra al Estado mexicano, luchando por trabajo, educación, salud, justicia, tierra y libertad, después de 12 días y por la presión de la sociedad civil nacional e internacional se decretó el cese al fuego en contra de los pueblos zapatistas. Posterior a los Diálogos…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Populismo: la parte por el todo

Por Javier Hernández Alpízar A Gilberto López Sántiz, herido en un ataque paramilitar, a la comunidad Moisés y Gandhi y a las Bases de Apoyo del EZLN El tropo que toma la parte por el todo puede ser, en la literatura y en el habla, un recurso retórico y poético (sinécdoque), pero en lógica es una falacia, un sofisma, un paralogismo, un razonamiento inválido (falacia de la composición). Y en política es un recurso frecuente para simular democracia, para falsificar…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Illich y Robert: La amistad y el saber, elementos antisistémicos

Por Javier Hernández Alpízar El último libro que escribió Jean Robert es una semblanza intelectual y vital de Iván Illich en la que, indirectamente, se retrata a sí mismo como amigo y colaborador en la obra del pensador crítico que decidió vivir y morir en territorio mexicano, en Morelos. De hecho esta última frase describe a los dos, a Iván Illich y a Jean Robert, quien se consideraba un mexicano nacido en suiza. Herederos de los ideales éticos de pensadores…

Continua leyendo