Resonancias Del Caracol 40.30.20, festival musical por los aniversarios del EZLN
Comunicado zapatista: Tercera Parte: Dení

1° | 2° | 3° | 4° | 5° | 6° | 7° | 8° | 9° | 10° | 11° | 12° | 13° | 14° | 15° | 16° | 17° | 18° | 19° 20° Decía el finado SupMarcos que no se podían entender las razones del alzamiento sin conocer antes la historia de Paticha, la niña menor de 5 años que se le murió en brazos por falta de una pastilla para la fiebre. Yo ahora…
Sobrevivir en el paraíso perdido

Por Tlachinollan La lucha por el agua en el puerto de Acapulco es la demanda generalizada de la población. Este problema añejo colapsó con el huracán. Repartir agua y despensas, está muy lejos de satisfacer la sed y el hambre que padecen miles de familias. No solo hay que consumir lo necesario para mitigar la sed, también hay que preparar la comida y usarla para la higiene personal. En la mayoría de casas los tinacos rotoplas volaron. En las casas…
CNI-EZLN: Alto a la represión contra la comunidad indígena Otomí residente en la Ciudad de México

NO AL DESALOJO DE LA CASA DE LOS PUEBLOS “SAMIR FLORES SOBERANES” A los pueblos de México y del mundo, A los organismos y colectivos defensores de derechos humanos, A los medios de comunicación. Frente a los recientes actos de represión en contra de la Comunidad Indígena Otomí residente en la Ciudad de México y el intento de desalojo de la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”, manifestamos: El día 16 de octubre de este año,…
Hotel Abismo: Nuestra herencia es una red de agujeros

Por Javier Hernández Alpízar A Carlos Sinuhé, in memoriam; y a Lulú, con un abrazo solidario. “Y el olor de la sangre manchaba el aire.” José Emilio Pacheco. “Nuestra herencia es una red de agujeros”, dice una traducción de uno de los testimonios mexicas sobre la destrucción de la ciudad de México Tenochtitlán, traumático evento fundador de lo que después llegaría a ser la Nueva España y siglos más tarde el actual México. José Emilio Pacheco, poeta de temple trágico…
En las entrañas del huracán

Por Tlachinollan Con la furia del viento nuestra casa vibraba. Sentíamos que en cualquier momento nos sepultaría. El agua que llegó a un metro nos obligó a buscar un espacio donde guarecernos. No había forma de salir a la calle. Su fuerza arrastraba todo. La sensación de la muerte era una amenaza inminente. Resistimos en un rincón de la casa donde el agua perdía fuerza. Fueron 5 horas intensas de miedo, sufrimiento y llanto, de conjuros y rezos. Las palmas…
Comunicado zapatista: Segunda parte: ¿Los muertos estornudan?

Octubre del 2023. Murió el SupGaleano. Murió como vivió: infeliz. Eso sí, tuvo cuidado de, antes de fallecer, regresar el nombre a quien es carne y sangre heredada del maestro Galeano. Recomendó mantenerlo con vida, es decir, luchando. Así que Galeano seguirá caminando en estas montañas. Por lo demás, fue algo sencillo. Empezó a tararear algo como “ya sé que estoy piantao, piantao, piantao”, y, justo antes de expirar, dijo, o más bien preguntó: “¿Los muertos estornudan?”, y ya. Ésas…
28 oct: Marcha por una Palestina Libre en la Ciudad de México
CNI y EZLN: En apoyo a nuestros hermanos originarios en Guerrero

Octubre del 2023. A LOS PUEBLOS Y GOBIERNOS DE MÉXICO Y DEL MUNDO: A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL: A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Con mucha consternación hemos visto como el huracán Otis golpeó con furia inusitada las costas del estado de Guerrero, provocando la muerte de decenas de seres humanos y la destrucción de pueblos y ciudades. Nuestrxs hermanxs de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, en el municipio de Coyuca, estado de Guerrero, e integrantes del…
Hotel Abismo: Poesía, fe, misterio, vida

Por Javier Hernández Alpízar “El santo de Asís no le dijo nada. / Le miró con una profunda mirada, / y partió con lágrimas y con desconsuelos, / y habló al Dios eterno con su corazón. / El viento del bosque llevó su oración, / que era: Padre nuestro, que estás en los cielos…” Rubén Darío, Los motivos del lobo, citado en un comunicado del EZLN. A los okupantes de la Casa Okupa Chiapas desalojados. A Magdalena, in memoriam, y…
26 oct: Se suspende la Acción Global por Ayotzinapa tras paso del huracán Otis
Tomando en consideración los terribles efectos del paso del huracan Otis por las costas de Guerrero y sus consecuencias en la ciudad de México.
Por esta ocasión nos vemos en la necesidad de cancelar la marcha mensual que se realiza en la CDMX en exigencia de verdad y justicia por nuestros 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
¡Muchas gracias por su solidaridad!
¡ Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!
Padres y Madres de Ayotzinapa.
Publicada originalmente en la página de Padres y Madres de Ayotzinapa: https://www.facebook.com/profile.php?id=100072359586939
“Es peor de lo que pensábamos”, denuncian Guardianes de los cenotes de Homún

Comunicado conjunto Kanan Ts’ono’ot | Equipo Indignación A.C. La contaminación “es mucho peor de lo que pensábamos”, expresaron integrantes de Kanan Ts’ono’ot, Guardianes de los Cenotes, en una reunión informativa convocada ante insistentes rumores de próxima sentencia por el caso de la megagranja porcícola que se intentó imponer en Homún hace 6 años sin consultar al pueblo y que representa una amenaza para el agua, la infancia y los derechos de este pueblo maya. La reunión, en la que…
22 oct: 5 mil personas marchan por Palestina en la Ciudad de México

Hoy, 22 de Octubre, unas 5,000 personas realizaron una marcha histórica en defensa del pueblo palestino que inició Ángel de la Independencia. La movilización fue convocada por más de 50 organizaciones civiles. A continuación reproducimos el comunicado al que se le dio lectura al finalizar la manifestación en el monumento a la revolución. Ciudad de México, 22 de Octubre del 2023. Al pueblo de México, A la comunidad internacional, Desde 1948 el Pueblo Palestino ha sido víctima del imperialismo; la…
Comunicado zapatista: Primera parte: Los motivos del lobo

1° | 2° | 3° | 4° | 5° | 6° | 7° | 8° | 9° | 10° | 11° | 12° | 13° | 14° | 15° | 16° | 17° | 18° | 19° 20° Primera Parte: LOS MOTIVOS DEL LOBO. Rubén Darío. Nicaragua. El varón que tiene corazón de lis, alma de querube, lengua celestial, el mínimo y dulce Francisco de Asís, está con un rudo y torvo animal, bestia temerosa, de sangre y de robo,…
109 Acción Global por Ayotzinapa: Sin Verdad, Ni Justicia

Actualización: Debido a los efectos del Huracán Otis en Guerrero, las madres y los padres de Ayotzinapa han decidido suspender la marcha de este 26 de octubre y lo han notificado en su página oficial. Hemos llegado a la 109 Acción Global por Ayotzinapa y México sin tener verdad y justicia. Nuestra voz continúa alzándose para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador obligue al Ejército a que nos proporcione información que podría confirmar lo que pasó con nuestros 43…
En memoria de Ruchell Cinqué Magee

Buenos días a todxs. Lamento decirles que a sus 84 años Ruchell Cinque Magee se unió con los antepasados anoche. Hace dos años salió de prisión después de 67 años de vivir enjaulado. Qué descanse en poder, Cinqué. Aquí compartimos lo que Mumia Abu-Jamal escribió sobre Ruchell en 1997. Ruchell Cinqué Magee: El Único Sobreviviente en Pie* by Mumia Abu-Jamal “La esclavitud se practica por el sistema en nombre de la ley. La esclavitud hace 400 años, la esclavitud hoy.…
Hotel Abismo: De fanatismo y fanáticos

Por Javier Hernández Alpízar “Ni Hamás ni Netanyahu. El pueblo de Israel pervivirá. El pueblo de Palestina pervivirá. Sólo necesitan darse una oportunidad y empeñarse en ella. Mientras tanto, cada guerra seguirá siendo sólo el preludio de la siguiente, más feroz, más destructiva, más inhumana.” Subcomandante insurgente Moisés, EZLN. A la comunidad otomí en resistencia y rebeldía, atacada por policías con entrenamiento israelí. A las comunidades zapatistas, que conocen la guerra de primera mano y han exigido parar la guerra…
Comunicado zapatista sobre Palestina: De siembras y cosechas

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. Octubre del 2023. Hace casi 15 años, en nuestra palabra se advirtió la pesadilla. Fue en un semillero y fue por la voz del finado SupMarcos que hablamos. Va: De siembras y cosechas (enero de 2009) Tal vez lo que voy a decir no venga al caso de lo que es el tema central de esta mesa, o tal vez sí. Hace dos días, el mismo en el que nuestra palabra se refirió…
12 oct: Pronunciamiento del Espacio de Coordinación Nacional ¡Alto a la Guerra contra los pueblos zapatistas!

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional y al Congreso Nacional Indígena A los pueblos de México y el mundo, A las personas, colectividades y pueblos que defienden la Vida El 12 de octubre de 1492 una nueva historia comenzó a escribirse: la Historia de la Dignidad Indígena. La fuerza y determinación de los pueblos originarios, aquella cultivada por más de 531 años, adquiere hoy nuevos sentidos: la resistencia anticolonial de los más primeros, la defensa de sus territorios y…
CNI-CIG: Alto a la guerra contra los pueblos de México y el mundo, pueblos zapatistas y pueblos originarios

A los pueblos de México y del mundo, A los organismos y colectivos defensores de derechos humanos, A los medios de comunicación. Hoy 12 de octubre se cumplen 531 años del inicio de la invasión europea a nuestras tierras y territorios, fecha que marcaría el inicio de uno de los mayores genocidios en la historia de la humanidad y de la salvaje globalización capitalista que ha sido impuesta a todos los pueblos del mundo; pero también se cumplen 531 años…
Hotel Abismo: La obediencia debida mata a la democracia

Por Javier Hernández Alpízar Al pueblo palestino, y a los colectivos solidarios con el pueblo palestino. Poner como paradigma de rectitud y honradez a instituciones en las cuales la relación mando-obediencia es vertical, donde el poder manda y los de abajo obedecen sin poder negarse a hacerlo, es autoritario: es antidemocrático. Toda relación de poder implica una relación de mando y obediencia: la familia, grupos e instituciones sociales, gobiernos, el Estado, iglesias, ejércitos. Quien se hace obedecer o quien tiene…
Hotel Abismo: El impacto del alzamiento zapatista en el sistema político mexicano

Por Javier Hernández Alpízar A José de Jesús Maldonado García SJ, Chuche, fundador del Centro Prodh, in memoriam En una tentativa de estimar la aportación del alzamiento zapatista en Chiapas del 1 de enero de 1994 a la historia reciente del sistema político mexicano (la relación entre autoridad y sociedad, agentes, instituciones y normas, en este caso electorales, de maneras de compartir el poder político), apuntaré algunos cambios en el sistema político en tres periodos recientes: antes de 1968, entre…
Marcha 2 de octubre: 55 años de lucha

“Métale a la marcha, métale al tambor Métale, que traigo un pueblo en mi voz” El próximo, lunes, 2 de octubre a las 16:00 horas saldremos de la plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco rumbo al Zócalo, marcharemos, tomaremos las calles, organizaciones sociales, populares, sindicales y estudiantiles, exigiendo verdad y justicia por nuestras compañeras y compañeros, porque la impunidad es la puerta abierta a la repetición de estos crímenes en contra del pueblo. #JusticiaYa #NiPerdónNiOlvido #LaMemoriaFlorece Publicado originalmente en…
CNI-CIG denuncia acciones de desacreditación y criminalización contra MAIZ

Territorio nacional A 29 de septiembre 2023 A los medios de comunicación A la opinión pública nacional e internacional Al espacio de coordinación nacional contra la guerra, A los organismos y colectivos defensores de derechos humanos, A las redes de resistencia y rebeldía, A la sexta nacional e internacional, A los pueblos indígenas de México y del mundo, A quienes enfrentan la guerra contra el narco estado capitalista y resisten, Nosotros, los pueblos originarios que conformamos el Congreso Nacional Indígena,…
Chiapas Pronunciamiento Conjunto: La población civil no es un objetivo

AL GOBIERNO FEDERAL. AL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS. A LOS GOBIERNOS MUNICIPALES DE CHICOMUSELO, LA TRINITARIA, FRONTERA COMALAPA, AMATENANGO DE LA FRONTERA, MOTOZINTLA, SILTEPEC, COMITÁN, MAZAPA DE MADERO, LA GRANDEZA, BELLA VISTA, BEJUCAL DE OCAMPO Y EL PORVENIR. A LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS. A LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS, CHIAPAS. A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS INTERNACIONALES. A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. A LA SOCIEDAD CIVIL EN GENERAL. A 29 de Septiembre de 2023 Pronunciamiento…
Hotel Abismo: Soul: la revolución del alma, música y arte de resistencia y rebeldía

Por Javier Hernández Alpízar A Sebastián Liera, in memoriam En julio de 1969 Neil Armstrong dijo que daba “un pequeño paso para un ser humano, pero un gran salto para la humanidad”. Frase célebre porque fue enunciada en el momento en que el Apolo 11 había alunizado sin contratiempo, por lo cual los estadounidenses plantaron su bandera de las barras de las estrellas en la Luna. Creola Katherine Johnson, de soltera Coleman, fue una ingeniera matemática negra que hizo los…
28 sep, 11 am: Conferencia de prensa de Padres y Madres de Ayotzinapa

Hacemos una cordial invitación a todos los medios de comunicación que nos quieran acompañar a la conferencia de prensa que llevaremos acabo el jueves 28 de septiembre a las 11 horas. Cita. Campo Militar 1-A Puerta 1 C.P.11619 Naucalpan de Juarez. Estado de Mexico ¡ Porque vivos se los llevaron,vivos los queremos! Transmisión por la página del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan: https://www.facebook.com/Tlachinollan/videos/6768163259896089/ Publicado originalmente en la página de Padres y Madres de Ayotzinapa: https://www.facebook.com/profile.php?id=100072359586939
Pronunciamiento del Movimiento Agrario Indígena Zapatista deslindándose de cualquier relación con grupos violentos en el estado de Chiapas

A los medios de comunicación A la opinión pública nacional e internacional A los organismos, colectivos y personas defensoras de derechos humanos, A los pueblos indígenas de México y del mundo, El Movimiento Agrario Indígena Zapatista es una organización que ha sido conocida y reconocida por su acrónimo como MAIZ, misma que el pasado 27 julio cumplió 24 años de vida. Somos una organización constituida legalmente en México, conformada por mujeres y hombres de diferentes regiones del país, quienes llevamos…
Marcha por los 43: son 9 años sin verdad ni justicia

Ciudad de México, a 26 de septiembre del 2023.- Las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos hicieron temblar las calles al cumplir 9 años de la desaparición forzada de sus hijos. Familiares, organizaciones y cientos de estudiantes marcharon para exigir su presentación con vida, que llegue la verdad y justicia para los jóvenes desaparecidos, los tres asesinados y el estudiante herido de gravedad. Durante el mitin, las madres y padres de familia tomaron el micrófono para reclamar al…