7 de noviembre: No te conozco pero nos necesitamos para hacer un mundo nuevo

Puede que estés exhausto y que la voz no dé para más, pero ahí sigues, caminando, gritando. Te comprometiste con ellos, con tu país, contigo: no puedes parar ahora. Los chavos te contagian de energía. Esa energía que te hace querer gastar hasta el último aliento en una consigna. En clamar justicia. Y aunque el grito es de júbilo da rabia. Y da tristeza. Ciudad de México, noviembre 7 de 2014.- Murillo Karam salió hoy a mostrarnos las conjeturas a…

Continua leyendo

5 nov: Alejandro Bautista libre, preso del 2 de octubre de 2013

El día de hoy, 5 de noviembre de 2014, comunicamos que el Segundo Tribunal Colegiado en materia penal concedió el Amparo liso y con ello la libertad a Alejandro Bautista, Comediante, actor de teatro, defensor comunitario, injustamente detenido y víctima de la represión por motivos políticos del Gobierno del Distrito Federal desde el 2 de octubre de 2013. El 2 de octubre de 2013 ocurría una más de las represiones masivas contra manifestantes en la Ciudad de México, que incluyó…

Continua leyendo

“Para nosotros hasta que los peritos forenses argentinos nos den respuesta, nuestros hijos siguen vivos…”

“Los padres aquí presentes le exigimos al gobierno federal la inmediata presentación con vida de nuestros hijos”. “A 39 días de la masacre de Iguala siguen creyendo que el pueblo de México no va a reclamar la presencia de estos jóvenes. Queremos decirle a la nación que los padres de familia no vamos a permitir una artimaña más…los padres ya no duermen, es cierto, que están pensando qué estará pasando con nuestros hijos, pero nada los va a detener para…

Continua leyendo

5 nov: 1 universitario remitido al reclusorio sur, tras redadas anoche en Ciudad Universitaria

Ciudad de México, 6 de noviembre de 2014.– Anoche, tras el incendio de un convoy y la estación del Metrobús Ciudad Universitaria por manifestantes que dejaron pintas por la libertad de los presos anarquistas, inició la captura indiscriminada de universitarios presentes en el campus universitario cerca del Metrobús, a manos de la policía del Gobierno del Distrito Federal que realizó una redada en el campus. Aunque testigos reportaron varias detenciones arbitrarias finalmente en el ministerio público solo fueron presentados 2…

Continua leyendo

5 nov: Día de Acción Global por Ayotzinapa, recuento de acciones

5 de noviembre de 2014.- Este es un recuento de las acciones del Día de Acción Global por los 43 de Ayotzinapa, de acuerdo a reportes en los medios libres, por las redes sociales y la prensa comercial. Si hay alguna acción que no veas reportada, agrégala como comentario.   5 de noviembre: México: Asamblea Interuniversitaria reporta 115 escuelas en paro en 14 estados: http://www.cml.lunasexta.org/archivos/2014/11/05/asamblea-interuniversitaria-reporta-115-escuelas-en-paro-en-14-estados/ Estrasburgo, Francia: Estudiantes en Parlamento Europeo en solidaridad con Ayotzinapa: http://www.cml.lunasexta.org/archivos/2014/11/05/estudiantes-en-parlamento-europeo-en-solidaridad-con-ayotzinapa/ Eindhoven, Holanda: Acción en…

Continua leyendo

Entrevista con miembros de la CRAC-PC durante la jornada global de acción por Ayotzinapa; 5 de noviembre

5 de octubre de 2014. En el marco de la jornada de acción global por Ayotzinapa un contingente de la CRAC-PC se hizo presente, portaban una manta con el rostro y nombre de Nestora Salgado. Logramos platicar con una compañera y sobrino de Nestora. Esto fue lo que nos comentaron: Libertad para Nestora y todos los presos de la CRAC y queremos vivos a los estudiantes porque el pinche gobierno siempre nos a matado a estudiantes y desde hace mucho…

Continua leyendo

Desde La 72, desde nuestra más profunda indignación, nos sumamos a la exigencia ¡Justicia por Ayotzinapa!

Tenosique, Tabasco, 6 de noviembre de 2014 Al pueblo de México A la comunidad migrante A los medios de comunicación A los estudiantes Al gobierno federal y estatal mexicano Ante los hechos ocurridos el pasado 26 de Septiembre del año en curso: el asesinato de 6 personas y la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos”, en el estado de Guerrero “La 72, Hogar – Refugio para Personas Migrantes” se solidariza y se une al…

Continua leyendo

Pronunciamiento de la Sexta Tabasco por Ayotzinapa a más de 40 días de la desaparición forzada de los normalistas

Villahermosa, Tabasco, México a 05 de noviembre del  2014   A la opinión pública Al pueblo de México A los pueblos originarios A los pueblos y gobiernos del mundo A los estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero A las familias de los estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero A la Tribu Yaqui A la Sexta Nacional e Internacional A los medios libres y privados   PORQUE ES CON LA DIGNA…

Continua leyendo

5 nov: Londres por Ayotzinapa

Londres a 5 de noviembre de 2014.- Hoy se han cumplido 40 días de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa que fueron atacados por la policía en México el día 26 de septiembre y seguimos demandando su presentación con vida de manera inmediata. Nos unimos a las demandas de los familiares de las víctimas y de las organizaciones sociales que las apoyan en su rechazo al cinismo inoperante del gobierno federal que ha sido incapaz de presentar…

Continua leyendo

5 nov: Desde Oaxaca Familiares y solidarixs en Acción Global por Ayotzinapa

En la ciudad de Oaxaca, este cinco de noviembre, familiares y amigos del joven normalistas Cristian Tomas Colón Garnica, uno de los 43 normalistas desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raul Isidro Burgos”, convocaron a una marcha de antorchas con motivo de la Jornada Global por Ayotzinapa. Fue alrededor de las seis de la tarde donde aproximadamente quinientas personas, partieron del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO), rumbo al Zócalo de la Ciudad. La marcha estuvo conformada por…

Continua leyendo

5 nov, Monterrey por Ayotzinapa: “Nos quitaron tanto, que nos quitaron el miedo”

Por GS Monterrey, Nuevo León, 5 de noviembre de 2014.- Pancartas, mantas, percusiones y consignas, acompañaron la marcha en Monterrey. Ni la llovizna, ni el frío, desalentaron a los aproximadamente 500 manifestantes que asistieron el día de hoy en solidaridad con Ayotzinapa. La cita fue a las 6:00 pm en la Plaza de la Purísima, ubicada en el centro de Monterrey. A la hora acordada, se comenzaron a congregar estudiantes de universidades, tanto públicas como privadas, y miembros de diferentes…

Continua leyendo

Manifestación del 5 de noviembre en la Ciudad de México: «¿Hace cuántas muertes?»

Ciudad de México, 5 de noviembre de 2014.- “¿Hace cuántas muertes?” Se pregunta el padre de una niña que perdió la vida en la guardería ABC, en el templete, luego arenga a la sociedad civil a no dimitir hasta que en el país de verdad cambie algo. El tiempo es un lugar, un espacio dentro del cual suceden textos, una persona se presenta como un texto. El tiempo es un lugar alrededor del cual suceden fenómenos paratemporales. Un fenómeno paratemporal…

Continua leyendo

5 nov: Recuento de hechos en la Escuela Nacional de Trabajo Social-UNAM

Ciudad de México, 5 de noviembre de 2014.- La comisión de prensa de la Asamblea general estudiantil de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM difunde el siguiente recuento de hechos tras el incendio de un convoy y la estación del Metrobús Ciudad Universitaria esta noche, y tras la difusión de un rumor que llegó hasta el templete de la manifestación que arribaba al zócalo de la Ciudad de México esta noche, y que afirmaba que la policía…

Continua leyendo

Los encapuchados, llamados anarquistas, no tienen ningún plan, y nos están engañando

Mañana -jueves 6 de noviembre- el Metrobús calcinado dominará las planas de los periódicos que obviarán las manifestaciones en el mundo y la gran manifestación que salió de Los Pinos al Zócalo. Mañana los medios masivos dirán lo que quieran de los encapuchados, tienen vía libre para hacerlo; quizás no digan nada de las protestas, quizás se callen que cientos de miles de personas tienen horror de vivir en un país dominado por un Estado que asesina a los ciudadanos.…

Continua leyendo

Libres bajo caución los 8 de Xochicuautla, defensores del Bosque Otomí-Mexica

5 de noviembre de 2014.- Liberan a nuestros ocho compañeros de la comunidad de San Francisco Xochicuautla, quienes se oponían al paso de las máquinas para el proyecto carretero Aeropuerto de Toluca-Interlomas Naucalpan. El delito que se les imputa es por “obstrucción de obra” con “violencia”; no obstante hoy fueron liberados bajo caución de tal manera que continúan en proceso. En ese sentido, ya están libres: Rosa Saavedra, Venancio Hernández, Domingo Hernández, Felipe Gutiérrez, Mauricio Reyes, Francisca Reyes, Jerónimo Martinez…

Continua leyendo

5 nov: Acción en Eindhoven, Holanda, en solidaridad con Ayotzinapa

Eindhoven, Holanda, 5 de noviembre de 2014.- Un grupo de 30 personas de Latinoamérica y Europa se manifestó en el centro de Eindhoven para solidarizarse con los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa y difundir entre la población holandesa la situación de la desaparición forzada de estos estudiantes. Para simbolizar la ausencia de los estudiantes, colocaron 43 pares de zapatos.        

Continua leyendo

Estudiantes en Parlamento Europeo en solidaridad con Ayotzinapa

Estrasburgo, Francia, 5 de noviembre de 2014.- En el marco de la apertura del IV Simposio de becarios CONACyT en Europa, realizado es Estrasburgo, Francia, del 5 al 7 de noviembre, estudiantes mexicanos y mexicanas emitieron un comunicado en solidaridad con los familiares de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Isidro Burgos’ de Ayotzinapa desaparecidos desde la noche del 26 de septiembreen Iguala, Guerrero. En su comunicado, los y las estudiantes exigieron al Estado mexicano aclarar el paradero…

Continua leyendo

Asamblea Interuniversitaria reporta 115 escuelas en paro en 14 estados

5 de noviembre de 2014.- Como parte del Día de Acción Global por Ayotzinapa, para este 5, 6 y 7 de noviembre la Asamblea Interuniversitaria reporta 115 escuelas en paros de 24, 48 y mayoritariamente de 72 horas, por los 43 de Ayotzinapa en los estados de Veracruz, Ciudad de México, Puebla, el Estado de México, Tabasco, Guerrero, Hidalgo, Guanajuato, Nayarit, Querétaro, Tlaxcala, Jalisco, Sonora y Michoacán. Esta es la lista: 1. Benemérita Escuela Nacional de Maestros, 72 horas 2.…

Continua leyendo

Zapatistas y CNI lanzan segunda declaración conjunta en apoyo a Xochicuautla

4 de noviembre de 2014.- Por segunda vez en menos de una semana, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y el Congreso Nacional Indígena publican una declaración conjunta denunciando las agresiones gubernamentales y de la empresa Autovan contra los indígenas Ñatho de San Francisco Xochicuauhtla. Esta segunda declaración ocurre tras una nueva ilegal incursión de la empresa Autovan resguardada por cientos de policías, en la que fueron detenidos arbitrariamente 8 indígenas ñatho. Apenas el 29 de octubre pasado habían difundido…

Continua leyendo

5 nov: Mitín por la libertad de los 8 de Xochicuautla en Toluca, Estado de México

Compañeros y compañeras de la Sexta Compañeroas de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad El día lunes 3 de noviembre fueron detenidos 8 compañeros de la comunidad ñahtó de San Francisco Xochicuautla, Lerma, Estado de México. El motivo: participar, junto con su comunidad en una valla humana para frenar la tala de árboles que se está llevando a cabo como parte de la construcción ilegal de la autopista Toluca-Naucalpan. Los compañeros se encuentran detenidos en la Procuraduría…

Continua leyendo

Mictlan Rebelde; Revuelta por la memoria de nuestr@s muert@s en Bellas Artes.

          Mictlan es un término nahuatl, es el valle del silencio, donde van todos los descarnados, ahí descansa toda nuestra memoria histórica, por eso el Mictlan rebelde es como la deidad de la muerte, pero rebelde.  Está en la zona norte, donde se encuentra el Mictlatecuhtli (señor del Mictlan). Nos explica Goyita una de las organizadoras del evento “Revuelta por la memoria de nuestr@s muert@s en Bellas Artes” Y continúa diciendo: Este evento se enlaza con los…

Continua leyendo

Xochicuautla: 8 comuneros detenidos tras incursión ilegal de la empresa Autovan con cientos de granaderos

Lee también el comunicado del Frente de Pueblos Indígenas en Defensa de la Madre Tierra 3 de noviembre de 2014.- A pesar de contar con diversos amparos en su contra hoy al filo de la 1 de la tarde, la empresa Autovan S.A. de C.V. de nueva cuenta ingresó ilegalmente con trabajadores y maquinaria a territorio ejidal de la comunidad de Xochicuautla, con el apoyo de cientos de granaderos, policías municipales y ministeriales. Ante la incursión ilegal, los comuneros se…

Continua leyendo

Estudiantes chilenos detenidos arbitrariamente tras manifestarse por Ayotzinapa en embajada mexicana

ACTUALIZACIÓN, 17:11 Se informa que ya salieron libres los 4 estudiantes chilenos solidarios con Ayotzinapa. 3 de noviembre de 2014.- A las 10 de la mañana, estudiantes chilenos ocuparon pacíficamente la embajada mexicana en Santiago de Chile, en solidaridad con los estudiantes de Ayotzinapa, portando una manta con la consigna: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos. La ocupación fue disuelta por la policía local que detuvo arbitrariamente a los estudiantes: Eriska Riquelme, Cristian Orellana, Ignacio Guajardo y Leonardo Careaga,…

Continua leyendo

#URUGUAYPORAYOTZINAPA

¡COMPARTIMO SU DOLOR,COMPARTIMOS SU RABIA! “Siento en mi corazón que (mi hijo) está vivo, pero el maldito gobierno me dio una puñalada en lo más profundo de mi corazón, donde más me duele. Dice la canción que los hombres no deben llorar, pero la verdad es un pinche dolor que no soporto” – Clemente Rodríguez Moreno (Padre de Christian Rodríguez, estudiante normalista desaparecido de 19 años de edad) #UruguayPorAyotzinapa . #CompartimosElDolor http://www.facebook.com/Uruguay.Por.Ayotzinapa    

Continua leyendo

Los desaparecidos de Ayotzinapa

por Mumia Abu-Jamal En México, los fuegos arden, tanto literal como metafóricamente. Esto pasa porque miles de jóvenes sienten una acalorada indignación contra su corrupto gobierno, cómo se demostró en la resistencia que incluye la quema de edificios del gobierno el 13 de octubre en Chilpancingo, la capital del estado de Guerrero, México ¿Por qué les prendieron fuego? Los manifestantes estaban marcando el plazo no cumplido para que los oficiales del gobierno presentaran con vida a 43 estudiantes detenidos y…

Continua leyendo

Escrache en el altar de la Embajada mexicana en Londres

La Embajada Mexicana en Londres, en preparación para 2015 (año México-Reino Unido), dedicó su altar de muertos a la figura del soldado desconocido de la Primera Guerra Mundial. Ante la crisis de derechos humanos que se vive en México, en donde hay cientos de miles de muertos, periodistas y defensores de derechos humanos asesinados, fosas comunes que son encontradas día con día, y los recientes hechos en Iguala en donde 3 estudiantes fueron asesinados por la policía, un grupo de…

Continua leyendo

Texto de Mario González sobre su excarcelación

A los pueblos del mundo A los medios libres A tod@s l@s desposeíd@s y privad@s de la libertad En la noche de ayer fui excarcelado gracias a la siempre respetable y muy apreciable solidaridad que ha hecho temblar al despotismo y ha ayudado a que poco a poco la libertad pueda estar presente aunque aun nos falte degustarla con total plenitud, ese momento sólo depende de la construcción del bienestar en nuestro presente y de la lucha conjunta del pueblo…

Continua leyendo

Montevideo, Uruguay: Por Ayotzinapa 2 de noviembre intervención cultural contra el terrorismo de estado en México.

Jornada por el Día de Muertos Uruguay-México 12.30 horas Intervención cultural contra el terrorismo de estado en México Explanada y callejón de la Universidad Altar – Ofrendas – Arte 18 horas Concentración pública en solidaridad con el pueblo mexicano Plaza Independencia face:Uruguay por ayotzinapa Evento de facebook: https://www.facebook.com/events/662419617209504/

Continua leyendo

31 oct: Marchan por Ayotzinapa en Xalapa, Veracruz

Xalapa, Veracruz, 31 de octubre de 2014.- Desde la zona universitaria hasta la Plaza Lerdo, en apoyo a los estudiantes normalistas de Ayotzinapa marcharon estudiantes de la Universidad Veracruzana de las facultades de ingenieria, psicologia, nutrición, biología, agronomía y arquitectura. Las consignas que fueron escuchadas al grito de sus voces fueron “ciudadano informado jamas será engañado”, “no somos frutsis ni somos pinguinos, somos estudiantes desaparecidos” entre otras. Y en pancartas se leía “Solidaridad con Ayotzinapa”, “En mexico todos los dias…

Continua leyendo