Marcha-Caravana de Ayotzinapa en San Luis Potosí, Matehuala y El Cedral

Por Tlachinollan. Matehuala, San Luis Potosí, 24 de febrero de 2016. El día de ayer la “Marcha-Caravana por la Verdad y la Justicia” llegó a la ciudad de San Luis Potosí. Las madres y padres de Ayotzinapa fueron recibidos por un grupo de 43 niños potosinos que llevaban las fotografías de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, en Iguala Guerrero, también se encontraban organizaciones de la sociedad civil, estudiantes, maestros y padres de familia. En un emotivo encuentro con la…

Continua leyendo

Avanza hacia Matamoros Marcha-Caravana de padres y madres de Ayotzinapa

Ciudad de México, 24 de febrero de 2016.- Este lunes 22, partió desde la Ciudad de México hacia Matamoros, Tamaulipas, la marcha-caravana de Padres y Madres de Ayotzinapa para solicitar al Juzgado que lleva los procesos de los policías responsables, información del proceso y acceso pleno a la justicia. La marcha-caravana visitará y tendrá actividades a su paso en las ciudades de Querétaro, San Luis Potosí, Matehuala, Monterrey y Reynosa, antes de arribar a Matamoros. El 26 de febrero los…

Continua leyendo

Las fachadas y veleidades del poder

Por Tlachinollan En nuestras oficinas se ha vuelto costumbre que cuando se suscitan acciones graves que ponen en riesgo la vida de las familias indígenas, éstas optan por acudir a Tlachinollan para solicitar nuestra intervención. Prefieren que sea a través de nuestro conducto que hablemos con las autoridades competentes para que los atiendan con presteza y se asegure que intervendrán ante los riesgos inminentes que enfrentan. Esta demanda recurrente nos obliga a implementar mecanismos de intervención que rebasan nuestras capacidades…

Continua leyendo

¿Y en las comunidades zapatistas?

¿Y EN LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS? EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. México. Febrero del 2016. A l@s compañer@s de la Sexta: A quien corresponda: Compañeroas, compañeros y compañeras: Ahora les vamos a platicar un poco de cómo están las comunidades zapatistas, donde resisten y luchan las bases de apoyo. Esto que ahora les vamos a relatar viene de los informes de las mismas compañeras y compañeros zapatistas responsables en los pueblos, responsables de comisiones (por ejemplo de salud, educación, jóven@s, etc),…

Continua leyendo

22 feb: Plantón de Xochicuautla frente a la CNDH

A todas y todos los hermanos que luchan por defender la Madre Tierra. A todas y todos los que dignamente acompañan estos procesos. A los medios de comunicación. A la sociedad en general. A 9 años de lucha y resistencia en nuestras comunidades indígenas de Santa Cruz Ayotuxco, San Lorenzo Huitzizilapan y San Francisco Xochicuautla, hemos encontrado en el caminar a muchas y muchos que nos dicen que nuestra lucha es digna, y entonces nosotros decimos que no es malo…

Continua leyendo

La criminalización de la verdad

En México decir lo que se piensa es peligroso, contar lo que ocurre puede ser aún más peligroso, investigar lo que se esconde detrás de las mentiras suele ser letal. En lo cotidiano la verdad es motivo de miedo y buscarla se está volviendo extremadamente peligroso, y eso hace que la impunidad pueda convertirse en dueña de la realidad.  En México el espacio público se está cerrando, está muriendo porque lo que en realidad ocurre se tiene que compartir en…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Crónica de la siembra del estudiante Julio César Mondragón Fontes, una semilla de justicia

Por Diana del Ángel “Entonces surgirá tu luz como la aurora y cicatrizarán de prisa tus heridas; te abrirá camino la justicia y la gloria del Señor cerrará tu marcha”. Isaías, 58, I-9 Ciudad de México, 12 de febrero del 2016.- Luego de muchas diligencias se fijó el día viernes 12 de febrero como la fecha en que se llevará a cabo la inhumación de Julio César. Es un día complicado —la visita papal pondrá a la ciudad de cabeza…

Continua leyendo

Tercer día desde el Penal del Topo Chico: La inquietud después de la Masacre. Monterrey, laboratorio de exterminio

Leer también: 12 feb: ¿Qué está sucediendo en el Penal del Topo Chico? 12 feb: Segundo día desde el Penal del Topochico. Monterrey, un Laboratorio de Exterminio 13 feb: Familiares hacen fila por información en el Penal del Topo Chico. Listas de fallecidos y trasladados Monterrey, Nuevo León, 13 de febrero de 2016.- Está mañana el sol salía para algunas madres y familiares que el día de ayer habían recibido la llamada de sus hijos, diciendo que se encontraban bien…

Continua leyendo

Segundo día desde el Penal del Topochico. Monterrey, un Laboratorio de Exterminio

Leer también: 12 feb: ¿Qué está sucediendo en el Penal del Topo Chico? 13 feb: Familiares hacen fila por información en el Penal del Topo Chico. Listas de fallecidos y trasladados Monterrey, Nuevo León, 12 de febrero de 2016.- Este viernes amanecía con múltiples noticias: Dos autobuses con presos partieron a primeras horas de la mañana. Los traslados continuaban y las familias no sabían nada del destino de sus familiares, ninguna información, ningún aviso por parte de las autoridades. >A…

Continua leyendo

Familiares hacen fila por información en el Penal del Topo Chico. Listas de fallecidos y trasladados

Leer también: 12 feb: ¿Qué está sucediendo en el Penal del Topo Chico? 12 feb: Segundo día desde el Penal del Topochico. Monterrey, un Laboratorio de Exterminio Penal de Topo Chico, Nuevo León, 13 de febrero de 2016.- Tras la masacre de presos del jueves 11 pasado, las familias siguen intentando ver a sus presos y presas. Durante la mañana se informó que se dará acceso a las visitas a las 8 am, son las 8:45 y aun no dejan…

Continua leyendo

¿Qué está sucediendo en el Penal del Topo Chico?

Un grito desde el laboratorio de exterminio de Monterrey, Nuevo León, Noreste de México Monterrey, N.L., 12 de febrero de 2016.– A primeras horas de este jueves 11 de febrero, familiares, gente solidaria y amigos de los más de 3800 recluidos en el Topo Chico se reunieron a las afueras del sobrepoblado penal, después de escuchar ruidos y señales claras de un conflicto en su interior. Las noticias eran que en el interior de las instalaciones había ocurrido un motín…

Continua leyendo

Nuevas denuncias de CFE y PGR contra RNRC en Candelaria Campeche

Las organizaciones que conformamos la Red Nacional de Resistencia Civil, denunciamos el hostigamiento judicial por parte de la CFE Y PGR en contra de dos de nuestros compañeros, un compañero y una compañera, del municipio de Candelaria, Campeche mediante la averiguación previa PGR/CAMP/ESC-II/97-PP/2015.

Recordemos que en los años 2009-2010, 5 compañer@s de la resistencia civil de Candelaria, Campeche cumplieron injustamente 11 meses en la cárcel por el supuesto delito de privación ilegal de la libertad de un funcionario de la CFE que nunca habían cometido.Nunca hubo reparación del daño por estos 11 meses injustamente pres@s. Y ahora vienen estas nuevas denuncias penales.

Continua leyendo

Ayotzinapa: Finaliza el Primer Encuentro por la Indignación: Respaldo al GIEI

Por Omar García Asisten más de 500 representantes de 151 organizaciones del país y de otros países, como Canadá y Noruega. Faltan muchos aquí, están los otros referentes trabajando también sus propias propuestas POR LA TRANSFORMACIÓN DEL PAÍS. El proceso poco a poco nos irá juntando y marcharemos adelante. La lucha va a continuar: EL RESPALDO AL GIEI ES CRUCIAL en esta fuerte campaña de desprestigio en su contra y para garantizar el avance de las investigaciones. Compañeros esto es…

Continua leyendo

Incesante la búsqueda de los familiares de desaparecidos en México

El incremento de la desaparición de personas en México es un problema que cada minuto impacta en la vida de muchas mexicanas y mexicanos. Según el Registro Nacional de Datos de Personas extraviadas o Desaparecidas (RNPED) se tiene documentada la desaparición de 27 mil 638 personas. Dicha problemática incrementó en 2006 con la llamada “Guerra contra el Narcotráfico” de Felipe Calderón, en cuyo sexenio la violencia, los asesinatos, feminicidios y la desaparición de personas ascendieron exponencialmente. A partir de ese entonces, ha sido constante la aparición de fosas clandestinas con cuerpos de personas en distintas partes del país.

Continua leyendo

Campaña de intimidación y amenazas contra individuos anarquistas

Por Cruz Negra Anarquista México En los últimos años, el movimiento anarquista en la Ciudad de México -en específico, pero no sólo-, ha sido uno de los  blancos predilectos de la represión del estado y sus lacayos. Individuxs y espacios han sido objetivo del acoso policial, campañas de desprestigio, estigmatización e  intimidación, arrestos, citatorios, cateos, entre otros. Dentro de esta imparable ola es que desde hace aproximadamente tres meses, diversos individuxs han estado siendo perseguidxs y acosadxs vía telefónica por…

Continua leyendo

Padres y madres de Ayotzinapa solicitan a la Suprema Corte garantizar pleno acceso a la justicia

* A 16 meses del asesinato y desaparición de los normalistas existe el temor de que los probables responsables sean liberados. * Exigen que cese la campaña de desprestigio contra los expertos independientes de la Comisión Interamericana. * Solicitan reunión con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ciudad de México, 26 de enero de 2016.– Los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa solicitaron al Ministro Presidente de…

Continua leyendo

El nuevo plan de seguridad: cuarteles militares

Por Tlachinollan Muy significativo resultó ser el anuncio que hizo el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, sobre el nuevo plan de seguridad, el día que el nuevo gobernador Héctor Astudillo tomaba las riendas del estado. Expresó que “desde el ámbito federal y con la presencia de todo el gabinete de seguridad y por instrucción del presidente, una vez al mes estaremos aquí en Guerrero para revisar la estrategia y vaya en el camino que nos hemos fijado todos…

Continua leyendo

5 y 6 feb: Ayotzinapa convoca al Encuentro Nacional por la Indignación

C O N V O C A T O R I A AL 1er ENCUENTRO NACIONAL POR LA INDIGNACION 1.- DE LUGAR Y FECHA Los trabajos se realizaran en la Instalaciones del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, ubicado en Río Neva #16 esquina con Villalongin, Colonia Cuauhtémoc, D.F., los días 5 y 6 de febrero de 2016. 2.- OBJETIVOS: – Desarrollar, construir y fortalecer el proceso de unidad que se viene construyendo en el país, que se expresa…

Continua leyendo

Ejecutan a doña Coni por buscar a su hijo desaparecido

Ciudad de México, 20 de enero de 2016.- La página web de La Ke Huelga Radio publica un comunicado que denuncia el asesinato de doña Coni, quien buscaba justicia para su hijo desaparecido. Uno o una puede voltearse para otro lado, y a ese otro lado que se voltee va a ver la historia de muchas doñas Coni a lo largo y ancho del país, en esta comunidad, en aquella colonia, en la familia del vecino y la mayoría de…

Continua leyendo

16-28 ene: Calendario de la Caravana Norte y la Caravana Sur de Ayotzinapa

Sigue los reportes por la página de Prensa Ayotzi Ciudad de México, 19 de enero de 2016.- Desde el 16 hasta el 28 de enero se están realizando dos caravanas de familiares y estudiantes de Ayotzinapa por el norte y el sur del país, atravesando 15 estados. Las caravanas se irán reuniendo con estudiantes, obreros, campesinos, maestros, colonos, organizaciones sociales, sindicatos, colectivos y referentes nacionales y estatales de lucha. Las caravanas tienen por objetivos la construcción de un referente nacional…

Continua leyendo

9 ene: Acuerdos de la Asamblea Nacional Popular de Ayotzinapa

Asamblea Nacional Popular (ANP) realizada el día sábado 9 de enero de 2016 en las instalaciones de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero. Con la presencia de medio centenar de organizaciones, colectivos, referentes nacionales y estatales inicia la asamblea con las palabras de bienvenida a cargo de los representantes del Comité de familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. En el informe del Comité de familiares de los desaparecidos se da cuenta de la reunión sostenida…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Estas y mil respuestas más nos hacen falta

Por Omar García Previo a cumplirse un año, allá por el 24 de septiembre de 2015, muchos y muchas recordarán que familiares de nuestros #43 se reunieron por segunda vez con Enrique Peña Nieto y parte de su equipo. (La primera reunión fue el 29/10/14). La reunión se celebró luego del informe que dieran a conocer los expertos de la CIDH, es decir, el GIEI, con fecha 06/09/15, mismo que contrastó y derrumbó la “verdad histórica” de Murillo Karam de…

Continua leyendo

EZLN: En el 22 aniversario del inicio de la guerra contra el olvido. Audio y texto

Descarga el audio: Palabras del Subcomandante Insurgente Moisés en Oventic PALABRAS DEL EZLN EN EL 22 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA GUERRA CONTRA EL OLVIDO. Primero de Enero del 2016, BUENAS NOCHES, BUENOS DÍAS COMPAÑEROS, COMPAÑERAS BASES DE APOYO DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL, COMPAÑEROS/AS MILICIANOS Y MILICIANAS, INSURGENTAS E INSURGENTES, RESPONSABLES LOCALES Y REGIONALES, AUTORIDADES DE LAS TRES INSTANCIAS DE GOBIERNO AUTÓNOMO, COMPAÑEROS/AS PROMOTORES Y PROMOTORAS DE LAS DIFERENTES ÁREAS DE TRABAJO. COMPAÑEROS, COMPAÑERAS DE LA SEXTA NACIONAL…

Continua leyendo

Casa Naranja: Policías de Tlanepantla irrumpen a balazos en actividad pro taller de bicicletas, un herido de bala

El jueves 18 de diciembre se llevo a cabo una fiesta en el okupa Casa Naranja con el motivo de reunir dinero para la construcción de un taller de bicicletas. Aproximadamente a las 12 de la noche se decidió salir de la casa hacia la calle para realizar un juego en bicicletas altas. Todo se desarrollo con tranquilidad hasta que una patrulla arribo al lugar alegando que había la queja de algún vecino por el ruido y debíamos terminar con…

Continua leyendo

Criminales mediáticos

Chabelo, Chespirito, Raúl Velasco, Jacobo Zabludovsky, las telenovelas, Televisa, TV Azteca, criminales mediáticos. Cuando se analiza el sistema de opresión en México no deben olvidarse los medios de producción de sentido: quienes justificaron la represión, quienes la callaron, quienes fueron cómplices de los crímenes de lesa humanidad, de las desapariciones, de las ejecuciones extrajudiciales, de la denegación del ejercicio de los derechos humanos más básicos. No debe olvidarse a quienes condicionaron las mentes infantiles y las fueron conduciendo a lo…

Continua leyendo

Yucatán: El periodista Canché impugna recomendación de la Codhey que niega tortura

Article 19 / Equipo Indignación Tardía, omisa y limitada, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) emitió una recomendación que se niega a reconocer la tortura cometida contra Edwin Canché, periodista torturado por el alcalde y por policías de Seyé en enero de 2014. El día de hoy, Edwin Canché, corresponsal del Diario de Yucatán, acompañado por Article 19 y por el Equipo Indignación, impugnó la recomendación de la Codhey fundamentalmente por negarse a reconocer tortura. En…

Continua leyendo

El peligro de la incineración en hornos cementeros

El peligro de la incineración en hornos cementeros: caso Gobierno del Estado de Morelos/Sociedad Cooperativa Cruz Azul En los últimos años la industria cementera ha comenzado a expandir su búsqueda de alternativas al combustible que utilizan para la producción del cemento. Esta búsqueda los ha llevado, no solo a incluir en su listado de residuos peligrosos, industriales, biológico-infecciosos, los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), es decir la basura que se produce en nuestras casas; con esto aumentan los riesgos de contaminación;…

Continua leyendo

Michoacán: 52 estudiantes normalistas a penales de alta seguridad de Sonora y Morelos

10 de diciembre de 2015.- Nubes de policías fuertemente armados atacan las manifestaciones de profesores y estudiantes normalistas que defienden la educación pública y gratuita a lo largo y ancho del país, mientras los grupos de la delincuencia organizada continúan asolando a la población en cada rincón del país sin que las autoridades les toquen un pelo. En este contexto 52 estudiantes de la Escuela Normal Indígena de Cherán fueron consignados a penales de alta seguridad, 30 hombres al CEFERESO…

Continua leyendo

Cholula: Libres los Xicale presos políticos, alcalde guarda silencio

Defensores de la zona arqueológica de Cholula ante propuesta en marcha del gobierno de Puebla de construir un parque temático Aún están sujetos a proceso penal Por Cholollan Radio Comunitaria Después de tres días de haber recuperado su libertad el abogado Adán Xicale Huitle, y el joven Paúl Xicale Coyopol (egresado en marzo de 2014 de la carrera en Técnico Automitriz) se presentaron a rueda de prensa en San Andrés Cholula. Ya descansados y con gran temple Adán dice “nos…

Continua leyendo