7 mar, Acción Urgente: Gustavo Castro en riesgo en la ciudad de La Esperanza, Honduras

A la Secretaría de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización de Honduras A la Secretaria de Relaciones Exteriores de Honduras A la Secretaria de Relaciones Exteriores de México A la Atención nacional e internacional A las organizaciones de defensa de los derechos humanos En estos momentos, el ambientalista mexicano Gustavo Castro Soto, coordinador de Otros Mundos A.C./ Amigos de la Tierra México, está ampliando su declaración en La Esperanza, Intibucá, occidente de Honduras, donde el 3 de marzo él fue…

Continua leyendo

Comunicado de las hijas, hijo y madre de Bertha Cáceres

En presencia del lecho de nuestra Bertha, nuestra mamá, nuestra hija, nuestra guía. Sus hijas Olivia, Bertha y Laura, su hijo Salvador, su madre Austra Bertha acompañados de nuestros familiares y amigas y amigos, queremos hacer de conocimiento público nuestros pensamientos en este momento de profunda consternación. Nuestra Bertha es la mayor de nuestras inspiraciones, por ello sentimos la necesidad de hacer escuchar la verdad acerca de su vida y de su lucha. Acerca de estas circunstancias queremos primero agradecer…

Continua leyendo

Autoridades hondureñas interceptan a Gustavo Castro al abordar avión, tememos por su vida

COMUNICADO URGENTE: Impiden la salida de Gustavo Castro de Honduras, tememos por su vida 6 de marzo de 2016.- Hoy domingo a las 5:00 AM el mexicano Gustavo Castro Soto, defensor de derechos humanos herido durante el asesinato de Berta Cáceres, fue interceptado por autoridades hondureñas en el puente migratorio del Aeropuerto Internacional de Tegucigalpa, Honduras, cuando intentaba abordar el avión que lo traería de regreso a México. Comunicamos que Gustavo Castro Soto, coordinador de Otros Mundos A.C./Amigos de la…

Continua leyendo

Ataques a la paz pública y ultrajes a la autoridad: tipos penales que criminalizan y judicializan la protesta social

Por Guadalupe Itzi-Guari Hurtado Bañuelos y Lizbeth Lugo Hernández. Desde octubre de 2002, pasando por una dramática reforma en 2012,1 hasta la fecha, en el Título Vigésimo Séptimo del Capítulo II del Código Penal para el Distrito Federal (hoy Ciudad de México) se encuentra tipificado el delito “Ataques a la Paz Pública”,2 así como en el Libro Segundo Parte Especial, Título Décimo Noveno Delitos Contra el Servicio Público Cometidos por Particulares, Capítulo V, se encuentra el tipo penal de “Ultrajes…

Continua leyendo

Los Angeles, California: condenan el asesinato de Berta Cáceres

Los y las activistas de Los Angeles, California se reunieron hoy frente al consulado de Honduras para exigir castigo a los culpables del terrible asesinato de la compañera Berta Cáceres demandando en el extranjero una alto a la represión a l@s compañer@s activistas  y defensores de los derechos humanos. La muerte de Berta Cáceres deja un gran vacío en el ambiente luchador de las féminas pero también deja la semilla en el mundo de una tenaz mujer e incansable luchadora.  

Continua leyendo

3 mar, comunicado del COPINH: ¡Berta Cáceres vive!

Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH Jueves 3 de Marzo del 2016, La Esperanza Intibucá Honduras La compañera Berta Cáceres, fundadora y Coordinadora General del Consejo Cívico Popular Indígena de Honduras COPINH, y el compañero Gustavo Castro Soto, perteneciente a la organización Otros Mundos A.C. /Amigos de la Tierra México, La Red Mexicana de afectados por la Mienria (REMA) y El Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4) fueron víctimas de una agresión con arma…

Continua leyendo

4 mar: Actualización sobre ataque contra Berta Cáceres y Gustavo Castro

A los medios de comunicación, organizaciones y movimientos: La madrugada del jueves 3 de marzo nuestra compañera Hondureña Berta Cáceres y el mexicano Gustavo Castro fueron atacados en el poblado de La Esperanza en Honduras, en donde lamentablemente murió la compañera Berta, y Gustavo Castro fue herido. Actualmente su estado de salud es bueno.  Dichos ataques son parte de toda una cadena de amenazas, hostigamiento y criminalización de los que la compañera Berta y el Consejo Cívico de Organizaciones Populares…

Continua leyendo

Sociedad civil mexicana respalda el informe de la CIDH. En México persiste grave crisis de derechos humanos

Organizaciones acompañamos en su integridad informe de la CIDH sobre la situación de los derechos humanos en México Romper el ciclo de impunidad, principal desafío del Estado mexicano: CIDH Es lamentable la respuesta del gobierno mexicano al informe; las autoridades deben enfocarse en el reconocimiento y atención del problema; y no en la descalificación del mensajero  Ciudad de México, 3 de marzo de 2016.- Las organizaciones firmantes lamentamos que, ante la publicación del informe sobre la “Situación de derechos humanos…

Continua leyendo

Acción Urgente: solicitamos la protección de Gustavo Castro, herido durante el asesinato de Berta Cáceres en Honduras

Para suscribir la acción urgente click aquí. A la Embajada de Honduras en Mexico Al Consulado Mexicano en Honduras A la Comisión Interamerciana de Derechos Humanos Durante la madrugada de hoy 3 de marzo del 2016, personas armadas y con lujo de violencia irrumpieron en la vivienda y asesinaron a la compañera hondureña Berta Cáceres, fundadora del COPINH, en el sector “La Esperanza”, departamento del Intibucá al sur-occidente de Honduras. En los hechos fue herido nuestro compañero Gustavo Castro Soto, mexicano…

Continua leyendo

1 mar: Por fin es presentando en audiencia Jorge Emilio Esquivel “Yorch” de la Okupa Che

Violentando todos los tiempos del debido proceso, tras su detención arbitraria en un operativo tipo levantón, por fin es presentado en audiencia ante un juez, por teleconferencia Jorge Emilio Esquivel “Yorch” de la Okupa Che. Ciudad de México, 2 de marzo de 2016.– El día de ayer, 1 de marzo, se efectúo la audiencia de pruebas en un juzgado de la Ciudad de México. En ella se presentaron testimonios que desmienten la versión de la PGR sobre la manera en…

Continua leyendo

Tras agresiones contra hijo de Mario Luna, organizaciones exigen su inmediata protección

México, a 29 de febrero de 2016.- Las organizaciones firmantes expresamos nuestra profunda indignación y rechazo por las recientes agresiones cometidas contra el hijo de Mario Luna Romero, defensor, vocero y autoridad de la Tribu Yaqui. El pasado miércoles 24 de febrero en el estado de Sonora, aproximadamente a las 7:30 de la noche, mientras el joven de 16 años viajaba en una moto, unas personas que conducían una camioneta lo cuestionaron sobre su padre y otras personas de la Tribu,…

Continua leyendo

Con armas de fuego Deselec1-Comexhidro inician ilegal construcción de presa en San Felipe Tepatlán, Puebla

El 25 de febrero de 2016 en el municipio de San Felipe Tepatlán, Puebla, trabajadores de Deselec1- Comexhidro iniciaron sin autorización de la población la construcción de la represa. Ante esta situación, una comisión de la comunidad fuimos hasta el lugar de los hechos para exigirles que dejaran de dañar a la Madre Tierra con sus excavaciones. Cuando llegamos allí, uno de los trabajadores sacó un arma con intención de amedrentarnos y provocarnos, generándose momentos de mucha tensión. Por tal…

Continua leyendo

1 mar: Actividades a 8 años de la masacre de Sucumbíos

SUCUMBÍOS 8 AÑOS EN LUCHA POR JUSTICIA   MARTES 1 DE MARZO, 16:00 hrs. ACTO DE PROTESTA A 8 AÑOS DE LA MASACRE DE SUCUMBÍOS Frente al Consulado de Colombia en México (Paseo de la Reforma No. 379, cerca del Ángel de la Independencia) MARTES 1 DE MARZO, 18:30 hrs. MISA EN MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DE SUCUMBÍOS Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San José Villalongin No. 36 Col. Cuauhtémoc  (A un costado del Registro Público de…

Continua leyendo

28 feb: Adherentes a La Sexta de Shulvó previo a la mesa de diálogo por su inmediato retorno

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 28 de Febrero de 2016. A la Comandancia General del EZLN. A la Sexta nacional e Internacional. A las organizaciones solidarias, honestas y consecuentes. A los Organismos defensores de los derechos humanos gubernamentales e independientes. A los Medios Libres de comunicación y medios de paga Al Pueblo Creyente. Al pueblo en general. A los estudiantes Hermanas , hermanos, compas, sociedad civil,. En días pasados hemos dado a conocer ante los medios de comunicación la…

Continua leyendo

Denuncian hostigamiento judicial de la CFE y PGR contra Resistencia Civil en Candelaria, Campeche

Territorio mexicano, a 27 de Febrero del 2016.- Las organizaciones que conformamos la Red Nacional de Resistencia Civil, nuevamente denunciamos el hostigamiento judicial que sigue realizando la CFE Y PGR en contra de nuestr@s compañer@s, Jose Alberto Villafuerte Garcia y Estefania Villafuerte, del municipio de Candelaria, Campeche en contra de quienes el ministerio publico de la ciudad de Escarcega, ha solicitado a un juzgado federal de Campeche que les gire ordenes de aprehensión por el supuesto delito de robo de…

Continua leyendo

28 feb: Policía Federal agrede a caravana de madres y padres de Ayotzinapa

28 de febrero de 2016.- Anoche, pasada la medianoche, policías federales agredieron uno de los autobuses de la caravana donde viajaban, padres, madres, familiares y estudiantes de Ayotzinapa, al dirigirse rumbo a Necaxa. Un vidrio del autobús resultó roto, a esa hora en las redes sociales se denunció: Agreden policías federales a los padres de la Caravana que se dirigía rumbo a Necaxa. En este momento están atendiendo el incidente provocado por dichos policías federales. En el lugar donde se…

Continua leyendo

Okupa Che: Las acusaciones contra Jorge Emilio “El Yorch”, el contexto de hostigamiento y la amenaza de desalojo

Okupa che, Ciudad Universitaria, 27 de febrero de 2016.- El pasado miércoles 25 de febrero de 2016, alrededor de las 9:45 de la noche, nuestro compañero Yorch fue detenido tras salir de un evento cultural que se realizaba en la Okupa Che, a escasos pasos de la salida de Ciudad Universitaria Base 1. Un desmedido operativo policiaco actuó en su contra como pieza necesaria de un entramado de hechos que apuntaban al cumplimiento de las amenazas desatadas contra compañerxs organizadxs…

Continua leyendo

La ciudadana K.M.: Violación sexual y anacronismo en la atención a víctimas

A LAS REDES Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES, NACIONALES Y CHIAPANECAS QUE DEFIENDEN LOS DERECHOS DE LA MUJER: A LAS INSTITUCIONES ESTATALES DEDICADAS A LA PROTECCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL: AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS Y A TODO SU CABILDO : A LAS ASOCIACIONES DE HOTELEROS Y RESTAURANTEROS DE SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS : A LOS PROPIETARIOS DEL PARQUE LAS CANASTAS: A TODA LA SOCIEDAD A mediodía del 25 de enero de 2016, el Parque…

Continua leyendo

Aumenta tensión en Chimalapas, caso denunciado por zapatistas

Por La Minuta. Integrantes del Comité Nacional y Regional de Defensa de los Chimalapas denunciaron que comuneros de las congregaciones Benito Juárez y San Antonio que pertenecen a San Miguel Chimalapa, fueron atacados con armas de fuego el pasado 20 de febrero cuando realizaban una inspección en el paraje “La Carraca” del predio la Hondonada, sin que ninguno resultará herido. Asimismo informaron que en la Congregación “La Cristalina” que pertenece a San Miguel Chimalapa, la empresa minera “La Zalamera” ha…

Continua leyendo

Marcha-Caravana de Ayotzinapa en San Luis Potosí, Matehuala y El Cedral

Por Tlachinollan. Matehuala, San Luis Potosí, 24 de febrero de 2016. El día de ayer la “Marcha-Caravana por la Verdad y la Justicia” llegó a la ciudad de San Luis Potosí. Las madres y padres de Ayotzinapa fueron recibidos por un grupo de 43 niños potosinos que llevaban las fotografías de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, en Iguala Guerrero, también se encontraban organizaciones de la sociedad civil, estudiantes, maestros y padres de familia. En un emotivo encuentro con la…

Continua leyendo

Por una declaratoria oficial de Alerta de Género en Puebla #AlertaPuebla

Por Nodho de Derechos Humanos. #AlertaPuebla Puebla, 24 de Febrero de 2016.- El 2016 se está convirtiendo en un año de violencia exacerbada y muerte en Puebla. Catorce mujeres asesinadas en menos de dos meses en hechos que parecieran indicar que se trata de feminicidios, es decir, que quienes las mataron  lo hicieron por razones de odio, desprecio o posesión hacia ellas por el hecho de ser mujeres. Estas catorce mujeres asesinadas, varias de ellas embarazadas, además de ser una…

Continua leyendo

Liga de Abogados logra la inconstitucionalidad del artículo 362

Por Liga de Abogados 1° de Diciembre Gracias al amparo promovido por integrantes de esta liga de abogados en contra del art. 362 del Código Penal del Distrito Federal denominado Ataques y perturbaciones a la Paz pública y dentro del caso del joven activista y preso político Bryan Reyes, el día de hoy la 1° sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que su redacción viola la Carta Magna y por ende resulta inconstitucional desechando así…

Continua leyendo

24 feb: Comando armado levanta a activista del Auditorio Che Guevara

Por Radio Zapote Ciudad de México, 24 de febrero de 2016.- Hace unos momentos, aproximadamente a las 21:45, fue levantado el compañero Jorge Emilio “Yorch” Esquivel Muñoz del colectivo del Auditorio Che Guevara, en la parada del camión del Superama de Eje 10, por aproximadamente 10 hombres con corte tipo militar vestidos de civil, que lo amenazaron con pistola, y también a la gente que intentó ayudarlo. Lo derribaron para subirlo a una camioneta van blanca cerrada y sin placas,…

Continua leyendo

Avanza hacia Matamoros Marcha-Caravana de padres y madres de Ayotzinapa

Ciudad de México, 24 de febrero de 2016.- Este lunes 22, partió desde la Ciudad de México hacia Matamoros, Tamaulipas, la marcha-caravana de Padres y Madres de Ayotzinapa para solicitar al Juzgado que lleva los procesos de los policías responsables, información del proceso y acceso pleno a la justicia. La marcha-caravana visitará y tendrá actividades a su paso en las ciudades de Querétaro, San Luis Potosí, Matehuala, Monterrey y Reynosa, antes de arribar a Matamoros. El 26 de febrero los…

Continua leyendo

“Nos hacen falta” presenta 4 casos de estudiantes de la UNAM desaparecidos

Ciudad de México, 22 de febrero de 2016.- La guerra que desde el Estado y los grupos criminales se orquesta contra la sociedad mexicana ha dejado consecuencias devastadoras. Más de 150 mil personas asesinadas, más de 30 mil desaparecidas y más de 200 mil desplazados, según cifras de organizaciones sociales, son apenas una forma de dimensionar la barbarie. Más allá de las cifras, en la vida cotidiana el terror es mucho peor. Nuestro presente está siendo marcado con historias de…

Continua leyendo

Lleva Caravana Humanitaria víveres a San Francisco La Paz en los Chimalapas

Por La Minuta El pasado fin de semana, organizaciones civiles de la región del Istmo de Tehuantepec llevaron 11 camionetas con alimentos, medicamentos y ropa a los habitantes de San Francisco La Paz, agencia de Santa María Chimalapa, como parte de la Caravana Humanitaria en solidaridad por Los Chimalapas. Miguel Ángel García, representante de Maderas del Pueblo, exhortó al gobierno federal y estatal a cumplir con el compromiso pactado de realizar el desalojo de los cuatro puntos invadidos en los…

Continua leyendo

Manifiesto de Radio Zapote

Manifiesto de Radio Zapote. En el mitin conjunto con maestros y trabajadores ENAH 16 febrero, 2016 Alumnos, maestros y trabajadores de la cultura, Reciban un saludo de parte del colectivo Radio Zapote y un agradecimiento por la invitación a participar en este espacio. Como ustedes saben, desde finales del año pasado hemos venido difundiendo la situación actual que se desprende del decreto de creación de la Secretaría de Cultura impulsada por el gobierno federal y avalada por las cámaras de…

Continua leyendo

19 feb: Ayotzinapa convoca a Mitin en el Tribunal Superior de Justicia de Guerrero

Escuela Normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero. Padres y madres de nuestros 43 compañeros desaparecidos. Asamblea Nacional Popular. CONVOCAN. A las organizaciones sociales, colectivos, medios libres, la sociedad en general a acompañar a los padres y estudiantes de la Normal de Ayotzinapa en un mitin en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero. Hora: 10 AM Fecha: Viernes 19 de febrero de 2016. Lugar: Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero (Chilpancingo, Guerrero).

Continua leyendo

Frayba: A 20 años de los Acuerdos de San Andrés el Estado mexicano sigue sin respetar derechos de Pueblos Indígenas

Por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas Hoy hace 20 años, en San Andrés Sakamch’em de los Pobres, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Gobierno Federal firmaron los Acuerdos de San Andrés sobre Derechos y Cultura Indígenas. Son 20 años, en que el gobierno de México se ha negado a cumplirlos; 20 años de puesta en práctica en los territorios zapatistas, con la construcción de sus propias formas de gobernarse, primero a través…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Crónica de la siembra del estudiante Julio César Mondragón Fontes, una semilla de justicia

Por Diana del Ángel “Entonces surgirá tu luz como la aurora y cicatrizarán de prisa tus heridas; te abrirá camino la justicia y la gloria del Señor cerrará tu marcha”. Isaías, 58, I-9 Ciudad de México, 12 de febrero del 2016.- Luego de muchas diligencias se fijó el día viernes 12 de febrero como la fecha en que se llevará a cabo la inhumación de Julio César. Es un día complicado —la visita papal pondrá a la ciudad de cabeza…

Continua leyendo