REMA: La nueva perversión del Grupo México

27 de febrero del 2019.- Cuando pensamos que las empresas mineras han llegado al límite de la perversión, siempre se presentan hechos “nuevos” que nos sorprenden. Grupo México, es una de las empresas más desprestigiada del país, por la cantidad de afectaciones, ocasionados y daños irreparables a comunidades, al medio ambiente, al personal que labora en la empresa y sus familias. Las pocas amonestaciones que ha recibido Grupo México hasta el día de hoy han sido prácticamente simbólicas, puesto que…

Continua leyendo

Organizaciones defensoras de derechos humanos rechazamos acusaciones falsas contra Cristina Auerbach de la Organización Familia Pasta de Conchos

Llamamos por garantizar la seguridad de la reconocida defensora, cuya lucha al lado de más de mil familiares ha posibilitado avances hacia la recuperación de los restos de los mineros     Ciudad de México, 25 de febrero de 2019. Las organizaciones firmantes hacemos un llamado por garantizar la seguridad y el derecho a defender derechos humanos de Cristina Auerbach de la Organización Familia Pasta de Conchos (OFPC), y rechazamos las acusaciones falsas realizadas en su contra por un Senador…

Continua leyendo

Reporte del FPDTA-MPT del primer día de protesta contra la simulación de consulta #Termoeléctrica

“No puede haber consulta cuando se acaba de derramar la sangre de nuestro compañero Samir”, fue la decisión que se tomó en Amilcingo después del dolor de haber sufrido el asesinato de nuestro hermano. La comunidad de Amilcingo, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos, la ONU, la CNDH, pueblos y organizaciones indígenas nacionales, la iglesia de Morelos, centenas de organismos de la sociedad civil, organizaciones sociales,…

Continua leyendo

CNI y EZLN condenan el asesinato del compañero Samir Flores Soberanes opositor al Proyecto Integral Morelos

PRONUNCIAMIENTO ANTE EL ASESINATO DEL COMPAÑERO SAMIR FLORES SOBERANES Al pueblo de México y a los pueblos del mundo A las redes de apoyo al CIG A las redes de resistencia y rebeldía A la Sexta Nacional e Internacional A los medios de comunicación Denunciamos con dolor y rabia el cobarde asesinato de nuestro compañero Samir Flores Soberanes, dirigente en la comunidad de Amilcingo, Morelos; uno de los principales opositores al Proyecto Integral Morelos y delegado desde hace muchos años…

Continua leyendo

Comité 68 ante el asesinato de Samir Flores Soberanes: Exigimos se suspenda la consulta y se cancele la termoeléctrica

A los medios de comunicación A las organizaciones sociales Al pueblo de Morelos. El día de hoy 20 de febrero alrededor de las 5:40 de la mañana, tres sujetos llegaron al domicilio del compañero Samir Flores Soberanes luchador social, defensor de los derechos humanos, comunicador comunitario. Desde el 2011, encabezaba la lucha contra el gasoducto, la termoeléctrica de Huexca y el PIM (Proyecto Integral Morelos) en general y vecino de la comunidad indígena de Amilcingo del estado de Morelos Samir,…

Continua leyendo

Obtilia: La defensora del pueblo Mé’phàà

Por Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan En lo alto de la montaña, sobre el piso de tierra, nació Obtilia Eugenio Manuel. En una pequeña comunidad donde no existen médicos, ni medicinas. Gracias a la ayuda de una partera, Obtilia fue la alegría de la casa, por ser la primera mujer de la familia Eugenio Manuel. Desde pequeña sus primeros pasos los aprendió cuando acompañaba a su mamá al corte de la leña. En la humilde casa de…

Continua leyendo

Emprenden caravana de búsqueda por Obtilia e Hilario #QueremosAObtilia

Por La Minuta de Oaxaca En caravana, integrantes del Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres iniciaron una campaña de búsqueda de la presidenta Organización del Pueblo Indígena Me’phaa (OPIM), Obtilia Eugenio Manuel, desaparecida la mañana del martes 12 de febrero junto con el activista Hilario Cornelio Castro. Consultado a su llegada a la cabecera municipal de Tecoanapa, el coordinador del Concejo, Longino Julio Hernández, aclaró que la líder de la OPIM es una de los 38 coordinadores que…

Continua leyendo

Exigimos la presentación con vida de Obtilia Eugenio Manuel e Hilario Cornelio Castro

Ante los lamentables hechos relacionados con la desaparición de la defensora del pueblo Me’phaa Obtilia Eugenio Manuel e Hilario Cornelio Castro nos sumamos a la exigencia de las organizaciones civiles y sociales para que las autoridades del Estado realicen los trabajos de búsqueda de manera inmediata, oportuna, transparente y con base a información útil y científica para lograr su presentación con vida. Se tiene conocimiento que el día martes 12 de febrero, abordaron un taxi colectivo en Tierra Colorada con…

Continua leyendo

Acción Urgente: Desaparecen Obtilia Eugenio Manuel e Hilario Cornelio Castro de la OPIM en Guerrero

Firma la Acción Urgente en línea: Denuncian desaparición de la defensora de DH Obtilia Eugenio Manuel La defensora Obtilia Eugenio Manuel y el compañero Hilario Cornelio Castro fueron levantados ayer el un tramo de la carretera que conduce de Tierra Colorada a el Ocotito, rumbo a Chilpancingo, Guerrero. Son de la Organización de Pueblos Indígenas Me Phaa, de Ayutla de los Libres (OPIM). Desde 2005 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ordenó al Estado mexicano garantizar la seguridad de Obtilia…

Continua leyendo

Nodo Solidale exige la libertad inmediata de Gerardo Floylán González Cruz indígena zapoteco del CODEDI

El colectivo Nodo Solidale, desde Italia y desde México, exige la libertad inmediata del compañero Gerardo Froylán Gónzalez Cruz, indígena zapoteco de la comunidad de Santiago Xanica e integrante del Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI). Una vez más la represión estatal cae sobre esta organización y su gente. En este caso específico la detención se da a raíz de la protesta de los pobladores de Santiago Xanica ante el Instituto Electoral (IEEPCO) para exigir el reconocimiento de…

Continua leyendo

JBG Oventik: Informe de violaciones a derechos humanos de pueblos originarios en Aldama-Chenalhó

JUNTA DE BUEN GOBIERNO, CORAZON CENTRICO DE LOS ZAPATISTAS DELANTE DEL MUNDO. TS’OBOL J-AMTEL JPATAN TA O’LOL YO’ON JZAPATISTAETIK, TA STUK’IL SAT YELOV SJUNUL BALUMIL. Enero 31 del 2019 JUNTA DE BUEN GOBIERNO, CORAZON CENTRICO DE LOS ZAPATISTAS DELANTE DEL MUNDO, CON SEDE EN OVENTIK, CARACOL II, RESISTENCIA Y REBELDIA POR LA HUMANIDAD – ZONA ALTOS DE CHIAPAS, MEXICO; INFORME DE LOS ACONTECIMIENTOS OCURRIDOS EN EL MUNICIPIO AUTONOMO MAGDALENA DE LA PAZ (ALDAMA) Y LA COMUNIDAD SANTA MARTHA, MUNICIPIO DE…

Continua leyendo

Tlachinollan: Cronología, 1 año presos, la lucha contra la Parota

Por Tlachinollan A un año de las detenciones arbitrarias de los 17 presos del CECOP exigimos la liberación inmediata de Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del CECOP, Francisco Cabrera Morales, José Francisco Morales, Fernando Chona Chávez, Pablo Carmen García, Catarino Valeriano Estrada, Javier Melchor Santiago, Ernesto Valeriano Morales, Olegario Montes de Oca Mejía, José Elacio Martínez y Felipe Romero Galeana y los asesinatos en La Concepción, de los policías comunitarios Ulises García, Eusebio Elacio, Alexis Santos, Crescenciano Everardo, Feliciano Ascencio.…

Continua leyendo

26 dic: Acción Global por Ayotzinapa

El 26 de diciembre se cumplen 51 meses de la desaparición forzada de los 43 de Ayotzinapa, como cada mes se realiza una Acción Global, donde familiares de los desaparecidos, estudiantes de Ayotzinapa, organizaciones y personas solidarias salen a manifestarse para exigir el esclarecimiento de los hechos y la presentación inmediata con vida de los desaparecidos. Es la primera acción global por Ayotzinapa tras el cambio de gobierno.

Inicio de la campaña nacional e internacional por la libertad de los presos de Tlanixco y la Tribu Yaqui

MOVIMIENTO POR LA LIBERTAD DE L@S DEFENSOR@S DEL AGUA Y DE LA VIDA DE SAN PEDRO TLANIXCO PRONUNCIAMIENTO POR LA CAMPAÑA NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA LIBERTAD DE LXS PRESXS DE TLANIXCO Y LA TRIBU YAQUI Al pueblo de México y del mundo A los medios de comunicación La historia de los pueblos indígenas puede ser diferente, cada comunidad cuida y aprovecha sus recursos naturales según sus necesidades, tiempos, modos, cada comunidad se organiza, lucha, resiste pero también cada comunidad…

Continua leyendo

11 dic: Conferencia de prensa de pueblos del oriente del Edomex ante declaraciones sobre la construcción del #NAICM

Cuenca del Valle de México a 4 de diciembre de 2018. A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Ante las declaraciones del Gobierno Federal y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México de que los trabajos de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en el Lago de Texcoco continuarán “hasta revisar nuevamente el proyecto, los avances y negociar con los acreedores e inversionistas los bonos de deuda”, pueblos originarios y pobladores de la Cuenca del Valle México…

Continua leyendo

5 dic: Video de la Audiencia en la CIDH sobre desapariciones forzadas en Nuevo Laredo, Tamaulipas

En la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se realizó la audiencia sobre Desapariciones Forzadas en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Se dio seguimiento a casos de desaparición a manos de la Marina en 2018. Participaron familiares de los desaparecidos, el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, la asesoría jurídica federal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y una representación del estado mexicano. En 2011 ya se había denunciado la desaparición de 15 personas a manos de la Marina en…

Continua leyendo

Pronunciamiento de colectivos y organizaciones sobre desplazados de Chavajebal, Chiapas

Entre las 1764 personas en desplazamiento forzado se encuentran Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional Desplazamiento forzado de la comunidad de Chavajebal por violencia generalizada Organizaciones y colectivos de la sociedad civil denunciamos la escalada de violencia generalizada provocada en la región de los Altos de Chiapas. Ante la indiferencia e incapacidad de todos los niveles de gobierno, se agudiza la situación y se permite el accionar armado de grupos de corte paramilitar. El desarrollo de la…

Continua leyendo

Emergencia humanitaria: Desplazamiento forzado de 1764 personas de la comunidad tsotsil de Chavajebal, Chiapas

Se profundiza la crisis humanitaria en los Altos de Chiapas Firma la acción urgente del FRAYBA en línea 13 de noviembre de 2018.- La comunidad tsotsil de Chavajebal, en el municipio de El Bosque, región de Los Altos de Chiapas, México, comenzó a desplazarse de manera forzada, el 07 de noviembre de 2018, a las 7 de la noche. Son aproximadamente 1764 personas en situación de vulnerabilidad que requieren atención humanitaria, así como garantizar su integridad y retornar a sus…

Continua leyendo

14 nov: Observación de DDHH sobre el Éxodo Migrante a su paso por Jalisco #CaravanaMigrante

Monitoreo del Éxodo Migrante en la Zona Metropolitana de Guadalajara – Actualización de monitoreo del 12,13 y 14 de noviembre del 2018   A partir de la colaboración de voluntarios de “FM4. Paso Libre” y el Programa de Asuntos Migratorios del ITESO, compartimos con ustedes algunas observaciones durante nuestra participación en la atención de las personas migrantes que integran la “Caravana Migrante” tanto en el espacio del Auditorio Benito Juárez como en los puntos carreteros ubicados los días 12 y…

Continua leyendo

13 nov: Gobierno de Jalisco abandona a Éxodo migrante en la carretera y cierra albergue #CaravanaMigrante

2 comunicados, uno de FM4 Paso Libre y otro desde la Caravana Migrante en la caseta de El Arenal en Jalisco, denuncian la expulsión de hecho de caravana de la Zona Metropolitana de Guadalajara y su abandono en la Caseta de El Arenal, a 100 kilómetros de cualquier lugar con provisiones y resguardo y de los autobuses que los llevarán a Sinaloa. El primer comunicado también señala el cierre del Auditorio Benito Juárez como albergue provisional, mientras otras dos caravanas…

Continua leyendo

11 nov: El Éxodo Migrante en la Zona Metropolitana de Guadalajara #CaravanaMigrante

Monitoreo Éxodo Migrante Zona Metropolitana de Guadalajara Actualización al 11 de noviembre del 2018 El día 10 de noviembre arribaron a la Zona Metropolitana de Guadalajara los primeros migrantes del Éxodo que entró al país por la frontera con Guatemala el pasado 19 de octubre. El gobierno del Estado de Jalisco en coordinación con los Ayuntamientos de la zona conurbada un albergue habilitado en el Auditorio Benito Juárez, en Zapopan, en el norte de la ciudad recinto donde se llevan…

Continua leyendo

8 y 9 nov: Éxodo Migrante: La tercera caravana a su paso por el Istmo #CaravanaMigrante

Comunicado del Grupo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en Chiapas – Costa de Chiapas, 8 y 9 de noviembre de 2018 Las más de dos mil personas que conforman el tercer grupo de este Éxodo Migrante comenzaron desde el 8 de noviembre a acelerar su paso por tierras chiapanecas. En tan solo dos días, transitaron del municipio de Mapastepec, Chiapas, hasta Matías Romero, Oaxaca, en donde lograron unirse en la tarde de hoy al segundo grupo que está…

Continua leyendo

8 nov: El Éxodo migrante a su paso por la Ciudad de México #CaravanaMigrante

ACTUALIZACIÓN ÉXODO MIGRANTE, Ciudad de México, 08 de noviembre de 2018. El Servicio Jesuita a Refugiados y Servicio Jesuita a Migrantes – SJM/SJR, Programa Casa de Refugiados – PCR y Programa de Asuntos Migratorios de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México – Prami y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez – CentroProDH retomamos la metodología propuesta por el Grupo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en Chiapas y nos sumamos al monitoreo al interior del albergue…

Continua leyendo

7 nov: No cesa el paso del Éxodo Migrante por Chiapas #CaravanaMigrante

Comunicado del Grupo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en Chiapas – Mapastepec, A 7 de noviembre de 2018 Organizaciones que formamos parte del Grupo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en Chiapas, reportamos que el día 6 de noviembre, se presentó una oferta de empleo por parte del Instituto Nacional de Migración a varias de las personas migrantes instaladas en la “Feria Mesoamericana“, en la ciudad de Tapachula. Según se dijo, el trabajo consistiría en labores de…

Continua leyendo

19-21 nov: Nochixtlán: 1er Encuentro Internacional de Defensores y Víctimas de Graves Violaciones a los Derechos Humanos

Programa de actividades que se llevarán a cabo los días 19,20 y 21 de noviembre en el lugar de la resistencia Asunción Nochixtlan,Oaxaca. Por una Justicia Transicional desde la perspectiva de las víctimas del País. FRATERNALMENTE El COMITE DE VICTIMAS POR JUSTICIA Y VERDAD 19 DE JUNIO(COVIC). Fuente: https://www.facebook.com/covic.nochixtlan

Continua leyendo

5 nov: Éxodo Migrante: Aclaraciones sobre posible desaparición de migrantes y responsabilidad de Yunes #CaravanaMigrante

Aclaraciones de la Misión de Observación del Éxodo Migrante-Veracruz 5 de noviembre de 2018. 23:00 horas. Xalapa, Veracruz. Este lunes 5 de noviembre salieron de Veracruz hacia Puebla y CDMX los más de 2 mil migrantes rezagados que se quedaron hasta la noche del domingo albergados en la ciudad de Córdoba, en el centro del estado, luego de 3 días en la entidad y 25 de travesía desde Honduras, Guatemala y El Salvador, de donde partieron la gran mayoría el…

Continua leyendo

3 nov: Éxodo Migrante: A su paso por Veracruz #CaravanaMigrante

Yunes dispersó a migrantes en el “foco rojo” de la ruta por Veracruz; aumentó el riesgo de familias y la incertidumbre del éxodo Ciudad Isla, Veracruz,  3 de noviembre de 2018. 19:00 horas. El incumplimiento de la promesa de transporte a la Ciudad de México, acción indolente del Gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, detonó la frustración, desesperación y dispersión del éxodo de migrantes centroamericanos en el “foco rojo” de la ruta territorio veracruzano: más de 300 kilómetros -entre…

Continua leyendo

5 nov: Invitación a conferencia de prensa de la Campaña Luis Fernando Sotelo Libre en UNÍOS

INVITACION CONFERENCIA DE PRENSA LUIS FERNANDO SOTELO ZAMBRANO, joven adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, estudiante dela preparatoria no. 6 de la UNAM, fue detenido el 5 de noviembre de 2014, mientras se encontraba en las inmediaciones de Ciudad Universitaria solidarizándose en diversas actividades y asambleas en el contexto de la tercera jornada global por Ayotzinapa. Luis fue detenido mientras se dirigía al metrobus De C.U. el cual se encontraba ya incendiado, fue golpeado y trasladado a…

Continua leyendo

2 nov: Éxodo Migrante: De Matías Romero a Donají, Sayula, Acayucan #CaravanaMigrante

El día de hoy la caravana, al contrario de otros días, inicia su andar en Matías Romero de manera desorganizada; quizá las condiciones inhumanas del día anterior les han impedido reposar las fuerzas e iniciar con energía, sin embargo, la inercia los mueve, saben que la mejor manera de continuar es permanecer en el contingente mayor. Y así, sin poder llevar consigo las cobijas y la ropa empapada, deciden hacer un ejercicio de desapego, sacuden sus pies con decisión y…

Continua leyendo