Acción Urgente: Violencia generalizada en los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó, Chiapas

* Más de 70 mil personas afectadas y por lo menos 1000 desplazadas forzadamente *Riesgo a la vida, seguridad e integridad de comunidades de la región El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C (Frayba) ha recibido de manera directa información, el día 21 de noviembre de 2017, sobre la situación de emergencia en la zona Altos de Chiapas, nos reportan lo siguiente: “En el mes de octubre sucedió la muerte de Samuel Pérez Luna poblador de…

Continua leyendo

Banavil, Chiapas: No olvidamos a la niña Antonia

Por Notifrayba La familia de la niña Antonia Méndez López, muerta en desplazamiento forzado, retorna provisionalmente a su tierra sin garantías de seguridad. La historia de Antonia López Méndez, niña indígena tseltal, muerta a los 11 años, evidencia las condiciones de vulnerabilidad de las niñas y niños en desplazamiento forzado en Chiapas. Antonia, víctima de la pobreza extrema y arrancada de su raíz, enfermó de tristeza, según cuenta su madre, aunque el diagnóstico médico fue edema cerebral. Durante tres años…

Continua leyendo

Familias desplazadas de Banavil, Chiapas, denuncian despojo, amenazas y falta de justicia

A casi seis años de su desplazamiento forzado, familias tseltales de Banavil, Chiapas denuncian “que a causa de las omisiones del gobierno de Chiapas, no se han calmado las agresiones”. Responsabilizan al Comisariado de Santa Rosa, Pedro Méndez López, por despojo de tierras, tala de árboles y amenazas que ponen en riesgo la seguridad e integridad de mujeres, niñas y niños. San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 23 de Octubre del 2017 A las Juntas del Buen Gobierno de E.Z.L.N…

Continua leyendo

El otro grito desde Oxnard, California

                El otro grito desde Oxnard, california por l@s 43+ desaparecid@s de Mexico, por los miles de asesinad@s, por los femenicidi@s que cada vez son más horrorizantes y despiadados contra nosotras, por l@s  desplazad@s de nuestras tierras, por l@s que mueren luchando en resistencia, por l@s que defienden sus cuerpas, por l@s transgenero, por l@s que estamos en estas tierras ocupadas resistiendo el racismo y la migración forzada en forma de deportación, por…

Continua leyendo

Balacean a miembros del Comité de Víctimas de Nochixtlán al dirigirse a marcha por los 43 de Ayotzinapa

A los Medios Libres, a las Organizaciones, al megisterio, al pueblo de Oaxaca, de México y del mundo, el Comité de Victimas por Justicia y Verdad 19 de junio. Les informamos que el día de hoy entre las 12:15 y 12:30, cuando una comision de Victimas y del magisterio nos trasladábamos a la Ciudad de México para asistir a la marcha convocada por los familiares de los 43, fuimos balaceados en el autobús en el que viajábamos entre el tramo…

Continua leyendo

Tlatlaya: tres años de impunidad

La falta de justicia ha propiciado que se repliquen episodios de ejecuciones arbitrarias a manos de las Fuerzas Armadas. La PGR no ha hecho lo necesario para esclarecer el número real de víctimas, la alteración de la escena del crimen ni el encubrimiento. Se ha evitado llamar a rendir cuentas a los responsables de dar la orden de abatir delincuentes en horas de oscuridad. La sobreviviente y testigo Clara Gómez presenta amparo por falta de debida diligencia. Ciudad de México,…

Continua leyendo

Pronunciamiento a 365 días de la masacre de #Nochixtlán

Comité de Víctimas por la Justicia y la Dignidad (CoVic) Nochixtlán, Oaxaca. Comunicado a la opinión pública. El 19 de junio de 2017, 365 días después de la masacre de Nochixtlán, se congregaron en este municipio mixteco más de treinta mil personas convocados por el Comite de Victimas por La Justicia y la Dignidad COVIC y la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación quienes vitorearon al unísono “gobierno asesino, ni perdón ni olvido” ante el terrorismo…

Continua leyendo

Madres y padres de Ayotzinapa: El hostigamiento y la persecución continúan

Ayotzinapa, Guerrero a 18 de junio de 2017.- El día de hoy al rededor de las 11 horas cuando padres de familia de los 43 transitaban en la carretera 145 ciudad de México – Cancún a la altura del Kilómetro 225 al pasar una caseta de cobro Policías Estatales y auxiliares intentaron detener la marcha del autobús donde iban a bordo, al no lograrlo otra patrulla les cerró el paso kilómetros más adelante y apuntando con las armas de alto…

Continua leyendo

Madres y padres de Ayotzinapa amagados con armas largas por policías en Veracruz

#Alerta #Ayotzinapa #CaravanaSureste Policias de Córdoba, Veracruz apuntan con armas largas al autobús de la caravana que va rumbo al sureste integrada por los padres y madres de los 43. Los actos de hostigamiento se registraron al momento de cruzar la caseta. El jueves 22 la caravana de los familiares de los 43 normalistas llega a Mérida y el 26 llegará a Playa del Carmen y Cancún. ¡Alto a la represión! ¡Ayotzinapa vive! Fuente: Otras Voces Otra Historia

Continua leyendo

Banavil, Chiapas: Familias desplazadas exigen Inspección Judicial para esclarecer desaparición forzada de Alonso López Luna

San Cristóbal de Las Casas Chiapas 15 de junio de 2017 A las Juntas del Buen Gobierno E.Z.L.N Al Congreso Nacional Indígena A la Sexta Declaración de la Selva Lacandona A los Centros de Derechos Humanos Honestos e Independientes Al Movimiento Por las Paz Con Justicia y Dignidad A la Red Contra la Represión A la Sociedad Civil Nacional e Internacional A las y los Colectivos Internacionales A los Medios libres e Independientes Al Pueblo Creyente en Chiapas A las…

Continua leyendo

17-19 jun: Acción Global por Nochixtlán a un año de la masacre

Visita la página del Comité de Víctimas 19 de junio de Nochixtlán A las organizaciones, sociales, sindicatos, movimientos y organizaciones defensoras de los derechos humanos. A los pueblos de México y del Mundo: A casi 1 año de la masacre cometida contra el pueblo de Nochixtlán, Oaxaca y el magisterio oaxaqueño, es evidente que la indolencia, incapacidad e impunidad con que operan las autoridades de los tres niveles de gobierno, se sigue reflejando en la falta de respuestas a las…

Continua leyendo

Emergencia humanitaria: Misión de observación a comunidad desplazada de Laguna Larga en la frontera México-Guatemala

Alarma y preocupación ante condiciones de la comunidad Laguna Larga, Petén desplazada forzadamente en la frontera con México Organizaciones de México exigen a su gobierno y al de Guatemala cumplir con obligaciones, proteger la vida y garantizar derechos Familias desplazadas exigen retorno, reparación y justicia A 8 de junio de 2017. Con alarma y preocupación, al tener conocimiento del desalojo forzado contra la comunidad Laguna Larga en la zona del Petén, Guatemala, hacia la línea fronteriza con México, cerca del…

Continua leyendo

Madres y padres de Ayotzinapa: Cuatro caminos para la verdad y la justicia

A los veintiséis días del Plantón indefinido de los Padres y madres de Ayotzinapa, reafirmamos nuestra convicción de seguir en la lucha por la presentación con vida de nuestros hijos. El 20 de abril de este año decidimos llevar nuestra exigencia a las calles. Nuestro grito y clamor por verdad y justicia lo expresamos en este plantón, alrededor del cual elevamos nuestra inconformidad por el nulo avance en las investigaciones. Llevamos a cabo 14 marchas en distintas partes de la…

Continua leyendo

Organizaciones instan al Senado a aprobar Ley General contra la Tortura esta semana

  Urgente contar con marco normativo que cumpla obligaciones internacionales. La Ley aprobada por el Congreso de la Unión debe dar paso a su pronta publicación. Ciudad de México, 24 de abril de 2017. Las organizaciones de la sociedad civil y otras instituciones abajo firmantes hacemos un llamado al Senado de la República para que apruebe esta semana el dictamen de Ley General contra la Tortura enviado por la Cámara de Diputados el pasado 19 de abril, así posibilitando la…

Continua leyendo

Documentar es un delito | Verdad y justicia para El Tío

Ciudad de México, 24 de Marzo de 2017.- El 24 de marzo de 2013, Teodulfo Torres Soriano “El Tío” adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona fue víctima de Desaparición Forzada por agentes del Estado Mexicano. El móvil, documentar violaciones graves a los derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas. No lo establece la Constitución, no lo expresa ningún código pero en la práctica así es, documentar es un delito y se paga con desaparición o muerte.…

Continua leyendo

Fallas del Mecanismo de Protección, medidas de la PGR y otros atropellos a familias de personas desaparecidas

Recientemente familiares de personas desaparecidas de los estados de Querétaro y Nuevo León sufrieron una serie de arbitrariedades que ponen en riesgo su vida e integridad. Nuestros compañeras-os del colectivo Desaparecidos Justicia de Querétaro Brenda Rangel Ortiz, Enrique Rangel y Víctor Manuel García Herrera, se encontraban realizando una diligencia en Santa María Magdalena, Querétaro. Durante la diligencia Víctor fue asaltado por personas armadas y separado con engaños de Brenda y Enrique Al percatarse de la ausencia de Víctor, Brenda y…

Continua leyendo

Gobierno federal incumple acuerdos con Nochixtlán

ASUNCION NOCHIXTLAN, OAXACA; A 21 DE MARZO DE 2017. AL PUEBLO DE OAXACA, DEL PAIS Y DEL MUNDO. Al magisterio democrático A las organizaciones Sociales, colectivos, Sindicatos y ONGs, Al pueblo de Oaxaca, Les informamos que este 21 de marzo de 2017 una vez más el gobierno fascista de Enrique Peña Nieto, representado por la Comisión Especial de Atención a Víctimas (CEAV) nuevamente incumple con los acuerdos tomados con anterioridad en la reunión del día 1 de marzo de 2017,…

Continua leyendo

La voz de los 43 en la CIDH

Por Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan El viernes 17 de marzo, en el marco del 161 período ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con sede en Washington, se llevó a cabo la audiencia para tratar el mecanismo especial de seguimiento del caso Ayotzinapa, dentro de la medida cautelar MC409-14 relacionada con la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural Isidro Burgos, acaecida el 26 de septiembre de 2014. Esta sesión…

Continua leyendo

Inauguración de la exposición “Huellas de la memoria” en Londres

Londres, 21 de marzo de 2017.- El lunes 20 de marzo se inauguró la exposición “Huellas de la Memoria” en las oficinas centrales de Amnistía Internacional, en Londres, como parte de la Campaña internacional contra la Desaparición Forzada. En la inauguración estuvieron presentes la señora María de Jesús Tlatempa, madre de José Eduardo Bartolo Tlatempa, estudiante de Ayotzinapa desaparecido desde el 26 de septiembre de 2014, el artista plástico Alfredo López Casanova, quien comenzó con el trabajo de Huellas de…

Continua leyendo

Activistas sociales de EU, Canada y Europa, se solidarizan con Tizapa

Marzo 18, 2017   A la Opinión Pública, A los mexicanos residentes de Estados Unidos Ante la campaña indignante, vil, despiadada que en estos últimos días se ha desatado en contra de Antonio Tizapa, padre de Jorge Antonio Tizapa Legideño, uno de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre del 2014, nosotros y nosotras apoyamos totalmente a este hombre que desde su trinchera en Nueva York hace desde esa fecha fatídica  lo que miles hemos  hecho alrededor del mundo entero:…

Continua leyendo

14 mar, Nochixtlán: PGR intenta entrar de forma clandestina

ASUNCION NOCHIXTLAN, OAXACA; A 14 DE MARZO DE 2017. AL PUEBLO DE OAXACA, DEL PAIS Y AL MUNDO. P R E S E N T E A los medios libres de comunicación, al magisterio, a las Organizaciones Sociales y al mundo entero, les informamos que el día de hoy martes 14 de marzo de 2017, una vez más la PGR (Procuraduría general de la Republica) a las 9:00 am pretendio entrar a esta heroica ciudad de Nochixtlán de manera clandestina…

Continua leyendo

Ayotzinapa: ¿Quién es responsable de la desaparición de nuestros hijos?

Ayotzinapa, Guerrero a 14 de marzo de 2017.- El día 13 de los corrientes el Señor Antonio Tizapa, padre de Jorge Antonio Tizapa Legideño irrumpió en un acto de Andrés Manuel López Obrador y le hizo varios reclamos de que protegió a Ángel Aguirre y José Luis Abarca cuando estaba en el PRD. Al respecto como Padres de familia de los 43 queremos expresar nuestro total apoyo y respaldo a nuestro compañero Antonio Tizapa, queremos decirle que entendemos su dolor…

Continua leyendo

En San Cristóbal de las Casas por #LasNiñasDeGuatemala

A las niñas marginalizadas en Guatemala Al pueblo de Guatemala Al EZLN Al CNI A la Sexta A todo aquel que tenga un corazón que late abajo y a la izquierda: Desde nuestra geografía, que es Chiapas, México, queremos expresar nuestro profundo dolor, y nuestra rabia por el asesinato de muchísimas niñas, la cifra aumenta cada día. Murieron inmoladas y calcinadas en el Hogar Seguro de la Asunción en San José Pinula, Guatemala, el día 8 de marzo del presente…

Continua leyendo

HIJOS-Guatemala ante crímenes contra la humanidad en Hogar Seguro

Desde que tenemos memoria, los hijos y las hijas de los pueblos de la Guatemala indígena, obrera y campesina, humillada, explotada y empobrecida hemos sido sometidos al escarnio ante la irreverencia de señalar al Estado opresor. Se construyó sobre nuestra espalda un país para los criollos, se nos relegó a la bartolina edificada por sus leyes y cuando aquella no doblegó el hartazgo, el genocidio fue la hoguera para el motín y la revuelta. En Quiché como en las Verapaces,…

Continua leyendo

Loma de Bacum: Aparece abogada de la Tribu Yaqui, su esposo continúa desaparecido

[display_podcast] Loma de Bacum, Sonora, Territorio Yaqui en resistencia contra el gasoducto, 13 de diciembre de 2016, 23:10.- Luego de ser arrojada a un canal, aparece la abogada de la Tribu Yaqui de Loma de Bacum Maria Anabela Carlon Flores, su esposo Isabel Lugo Molina continúa desaparecido a esta hora. Tras ser arrojada a un canal caminó hasta llegar a ciudad Obregón,  ahora da declaraciones a la prensa, tras declarar ante el Ministerio Público. La comunidad Yaqui de Loma de…

Continua leyendo

Loma de Bacum: Grupo armado desaparece esta tarde a abogada de la Tribu Yaqui y su esposo

[display_podcast] Por Medios libres Territorio Yoreme (Yaqui). Loma de Bacum, Sonora, 13 de diciembre de 2016.- Aproximadamente a las 7:30pm, ha sido encontrado el carro de la abogada Maria Anabela Carlon Flores y de su esposo, Isabel Lugo Molina, vacío en medio de la carretera vecinal entre Bacum y Loma de Bacum, sin que se sepa de ellos hasta este momento. Anabela es abogada de la tribu yoreme perteneciente al municipio de Bacum, pueblo que está resistiendo en contra de…

Continua leyendo

El caso a favor de las reparaciones

Por Mumia Abu-Jamal Desde el fin de la esclavitud, las personas africanas viviendo en Estados Unidos han esperado y buscado reparaciones por los agravios cometidos en su contra durante siglos. Originalmente, al terminar la Guerra Civil entre el Norte y el Sur del país, a las y los africanos les prometieron 40 acres de tierra, y una mula para trabajar la tierra que ellos habían trabajado sin paga durante siglos. La promesa nunca se cumplió. La gran abolicionista y líder…

Continua leyendo

Red vs Represión llama a sumarse a la marcha del 26 de septiembre por los 43 de Ayotzi

El 26 de septiembre de 2016 se cumplen dos años de la noche de Ayotzinapa: el crimen de Estado que dejó seis asesinados; que dejó un joven que se mantiene con una salud extremadamente delicada después de recibir un balazo en la cabeza; y que dejó 43 jóvenes normalistas desaparecidos. Son ya casi ciento cuatro semanas de dolor colectivo. Son setecientos treinta y un días de ausencia, de lágrimas y de búsqueda que los padres y las madres de los…

Continua leyendo