Comunicado zapatista: La Tormenta y el Día Después. Octava Parte: Otro día después

Sobre el tema: La Tormenta y el Día Después.  Octava Parte: Otro día después. ¡Uf! Usted ya la ha librado en la parte de las presentaciones. Ahora está preparándose para ir al trabajo que le han encomendado.  Debe de ir a la hortaliza/ la milpa / el taller mecánico / el depósito de tablas / la cocina / el comedor / el auditorio en ciernes / la escuela comunitaria / etcétera / etcétera / ¿ya dije que etcétera? Se prepara…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: La Tormenta y el Día Después. Séptima Parte: Hasta encontrarnos

Sobre el tema: La Tormenta y el Día Después. Séptima Parte: Hasta encontrarnos.  En un rincón de la montaña, el Viejo Antonio forja su cigarrillo frente a una tímida fogata.  Sólo la madrugada escucha sus palabras: “Cuentan los más anteriores de nuestros anteriores que en el principio fue la oscuridad, la niebla, el silencio, inmóvil todo.  Estaban ya los más primeros dioses, los que nacieron el mundo.  Pero no fue sino hasta que las primeras palabras fueron dichas que el…

Continua leyendo

17-26 oct: Jornada de lucha contra la guerra a los pueblos zapatistas

Al Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del EZLN Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN A la Comisión Sexta del EZLN Al Congreso Nacional Indígena, CNI Al Concejo Indígena de Gobierno, CIG A Ma. de Jesús Patricio Martínez, Vocera del CNI-CIG A los Pueblos, Tribus, Naciones, Comunidades y Barrios Originarios que nunca fueron conquistados A la Sexta Nacional e Internacional A las Redes de Resistencia y Rebeldía A la Europa Insumisa, Digna y Rebelde A quienes firmaron la Declaración por…

Continua leyendo

Hotel Abismo: La resistencia de los pueblos palestino y mayas zapatistas

Por Javier Hernández Alpízar Dado que en estos días ocurre un momento grave en la guerra de exterminio contra el pueblo palestino, con bombardeos indiscriminados en Gaza, ahora que los zapatistas del EZLN denuncian agresiones contra sus comunidades bases de apoyo, a algunas personas les causó curiosidad o confusión que entre los nombres de algunos poblados zapatistas aparezca un caracol que se llama “Jerusalén”. Para colmo, los agresores son de un poblado que se llama “Palestina”. Como se está informando…

Continua leyendo

EZLN denuncia agresiones y amenazas contra bases de apoyo de la comunidad 6 de octubre

COMUNICADO DEL COMITÉ CLANDESTINO REVOLUCIONARIO INDÍGENA-COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. 16 DE OCTUBRE DEL 2024. A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL: A QUIENES FIRMARON LA DECLARACIÓN POR LA VIDA: COMPAS: DESDE HACE UNAS SEMANAS, POBLADORES DE PALESTINA HAN AMENAZADO A MUJERES, ANCIANOS, NIÑOS Y HOMBRES DEL POBLADO ZAPATISTA “6 DE OCTUBRE”, PARTE DEL CARACOL DE JERUSALÉN, CON DESALOJARLOS DE LAS TIERRAS QUE OCUPAN Y TRABAJAN, EN FORMA PACÍFICA, DESDE HACE MÁS DE 30 AÑOS. HASTA ANTES…

Continua leyendo

Acción Urgente Frayba: Denunciamos el riesgo a la vida, seguridad e integridad personal de Bases de Apoyo Zapatistas de 6 de octubre

Firma la Acción Urgente en línea   San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México 16 de octubre de 2024 Acción Urgente No. 3 Denunciamos el riesgo a la vida, seguridad e integridad personal de los habitantes Bases de Apoyo del EZLN de la comunidad 6 de Octubre, CGAZ de Nuevo Jerusalén El asedio a la autonomía zapatista es continuo El Gobierno Autónomo Local ha dado a conocer que un grupo de personas armadas están instaladas en las tierras recuperadas El…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: La tormenta y el día después. Sexta parte

::: Convocatoria a los Encuentros Internacionales de Rebeldías y Resistencias 2024-2025 ::: Sobre el tema: La Tormenta y el Día Después, Postfacio 1ra parte La hipótesis ::: 2da parte ¿Cambio o continuidad? ::: 3ra parte ¿Otras opciones? ::: 4ta parte Entre la paga y la imaginación ::: 5ta parte La incógnita ::: 6ta parte Las ciencias aplicadas ::: Sobre el tema: La Tormenta y el Día Después. Sexta Parte: Ciencias Aplicadas. “Perro”, así se llama la bicicleta del capitán.  Cada…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: La tormenta y el día después. Quinta parte

::: Convocatoria a los Encuentros Internacionales de Rebeldías y Resistencias 2024-2025 ::: Sobre el tema: La Tormenta y el Día Después, Postfacio 1ra parte La hipótesis ::: 2da parte ¿Cambio o continuidad? ::: 3ra parte ¿Otras opciones? ::: 4ta parte Entre la paga y la imaginación ::: 5ta parte La incógnita ::: 6ta parte Las ciencias aplicadas ::: Sobre el tema: La Tormenta y el Día Después. Quinta parte. La incógnita. f). – Usted solía hacerle a la escultura.  En…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: La tormenta y el día después. Cuarta parte

::: Convocatoria a los Encuentros Internacionales de Rebeldías y Resistencias 2024-2025 ::: Sobre el tema: La Tormenta y el Día Después, Postfacio 1ra parte La hipótesis ::: 2da parte ¿Cambio o continuidad? ::: 3ra parte ¿Otras opciones? ::: 4ta parte Entre la paga y la imaginación ::: 5ta parte La incógnita ::: 6ta parte Las ciencias aplicadas ::: Sobre el tema: La Tormenta y el Día Después. Postfacio. Cuarta Parte:  Entre la paga y la imaginación. d). – Usted es…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: La tormenta y el día después, 3ra parte

::: Convocatoria a los Encuentros Internacionales de Rebeldías y Resistencias 2024-2025 ::: Sobre el tema: La Tormenta y el Día Después, Postfacio 1ra parte La hipótesis ::: 2da parte ¿Cambio o continuidad? ::: 3ra parte ¿Otras opciones? ::: 4ta parte Entre la paga y la imaginación ::: 5ta parte La incógnita ::: 6ta parte Las ciencias aplicadas ::: Sobre el tema: La Tormenta y el Día Después. Postfacio. Tercera Parte: ¿Otras opciones?  Cuando las palabras no son necesarias. Sigamos con…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: La tormenta y el día después, 2da parte

::: Convocatoria a los Encuentros Internacionales de Rebeldías y Resistencias 2024-2025 ::: Sobre el tema: La Tormenta y el Día Después, Postfacio 1ra parte La hipótesis ::: 2da parte ¿Cambio o continuidad? ::: 3ra parte ¿Otras opciones? ::: 4ta parte Entre la paga y la imaginación ::: 5ta parte La incógnita ::: 6ta parte Las ciencias aplicadas ::: Sobre el tema: La Tormenta y el Día Después. Postfacio. Segunda Parte. ¿Cambio con continuidad?  ¿De nuevo lo mismo? La asamblea comunitaria…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Sobre el tema: La Tormenta y el Día Después, 1ra parte

::: Convocatoria a los Encuentros Internacionales de Rebeldías y Resistencias 2024-2025 ::: Sobre el tema: La Tormenta y el Día Después, Postfacio 1ra parte La hipótesis ::: 2da parte ¿Cambio o continuidad? ::: 3ra parte ¿Otras opciones? ::: 4ta parte Entre la paga y la imaginación ::: 5ta parte La incógnita ::: 6ta parte Las ciencias aplicadas ::: Sobre el tema: La Tormenta y el Día Después. Postfacio. Primera Parte.  La Hipótesis (¿o era la hipotenusa?). Me van a disculpar…

Continua leyendo

Convocatoria zapatista a los Encuentros Internacionales de Rebeldías y Resistencias 2024-2025

::: Convocatoria a los Encuentros Internacionales de Rebeldías y Resistencias 2024-2025 ::: Sobre el tema: La Tormenta y el Día Después, Postfacio 1ra parte La hipótesis ::: 2da parte ¿Cambio o continuidad? ::: 3ra parte ¿Otras opciones? ::: 4ta parte Entre la paga y la imaginación ::: 5ta parte La incógnita ::: 6ta parte Las ciencias aplicadas ::: CONVOCATORIA. Octubre del 2024. Las Asambleas de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (ACEGAZ), las comunidades zapatistas y el EZLN convocan a todas…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Hay personas así…

Hay personas así…   En los distintos rincones del mundo y en todo el planeta, en las partes y el todo, suele suceder que hay personas así… Que dice “NO”, cuando la mayoría asiente con resignado desinterés. Que levanta la frente, cuando la mayoría la inclina. Que descree, cuando el credo oficial se impone en la mayoría. Que tiene principios, cuando la mayoría inventa coartadas. Que busca verdad y justicia, mientras la mayoría se pierde. Que camina para encontrar, cuando…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Memoria y rabia

MEMORIA Y RABIA. EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. 26 de septiembre del 2024. A las madres, padres, condiscípulos, compañeras y compañeros de los Ausentes de Ayotzinapa: A quienes buscan: Sabemos que no ha sido fácil llegar hasta esta hoja del calendario. Sabemos del dolor y la rabia de entender ahora que, no importa el color, allá arriba siguen el desprecio y la mentira. Sabemos que no sólo ha sido la esperanza de encontrar a quienes les faltan, lo que…

Continua leyendo

La montaña y el viento 12: Un maratón en las montañas del sureste mexicano

UN MARATÓN EN LAS MONTAÑAS DEL SURESTE MEXICANO. Septiembre del 2024. Hace semanas, los grupos de jóvenes zapatistas tuvieron reuniones para ver cómo podían promover el tema del común entre ellos y con los jóvenes partidistas. Tuvieron entonces la idea de un maratón (de 23 kilómetros) en caminos de terracería con pendientes pronunciadas (es decir, “lomas” -como les decimos acá-). En su plan se trataba de que no hubiera premios de beneficio personal entre los que ganaran.  En cambio, el…

Continua leyendo

La montaña y el viento 11: Un Cuento. El Pájaro T´í

Un Cuento. El Pájaro T´í.   Fue a la hora del pozol.  Las compañeras insurgentas me platicaron de los múltiples accidentes, caídas y choques forzados en sus aprendizajes de andar en bicicleta. Lo de choques forzados es explicable: cuando perdían el control de la bicicleta y se olvidaban de frenar, elegían rápidamente dónde estrellarse para, así, detenerse.  En veces un árbol, otras el portón de un potrero y, las más de las veces, una zanja. Les pregunté por qué no…

Continua leyendo

La montaña y el viento 10: Imágenes de Puentes Imposibles: III Una Carta

Imágenes de Puentes Imposibles: III Una Carta. Agosto del 2024. En realidad, la carta es muy breve.  Llegó desde el Cauca, en la geografía llamada Colombia, con una solicitud del pueblo originario hermano Nasa.  Creo fue a finales del 2022.  Esperen… sí, llegó el 31 de octubre de 2022.  Los hermanos Nasas pedían que se difundiera un artículo en la página de Enlace Zapatista, o sea que se publicara ahí. Yo leí el texto con atención, confronté los datos y…

Continua leyendo

La montaña y el viento 9: Imágenes de puentes imposibles: II Un libro

Imágenes de Puentes Imposibles: II Un Libro. Agosto del 2024. El libro llegó unos días antes.  En ese entonces las jefas y jefes zapatistas estaban en una reunión.  Analizan, valoran, proponen.  El tema es el común.  Ojalá y el Subcomandante Insurgente Moisés algún día les haga saber el resultado del balance.  O sea, cómo va todo esto del común en tierras zapatistas. El asunto es que estaba yo preparando una plática que me tocaba dar.  Y entonces llegó el libro. …

Continua leyendo

La montaña y el viento 8: Imágenes de puentes imposibles: I Un rábano…

Imágenes de Puentes Imposibles: I Un Rábano… (O una cebolla, depende del caso, o cosa, según) Agosto del 2024. No, no me refiero a que me importe un ídem lo que digan en contra por defender a su precioso preciso.  Ni de que, como “progresistas”, son rojos por fuera y blancos por dentro. Hablo de un rábano rábano.  De la verdura, pues, que llaman “rábano”. Esta pequeña historia empieza en el Viaje por la Vida, capítulo Europa.  Antes de que…

Continua leyendo

La montaña y el viento 7: ¿El aleph maya?

¿EL ALEPH MAYA? Agosto del 2024. La tolvanera que levantaban se podía ver desde lejos.  Como esas trombas donde el viento se persigue a sí mismo e, incapaz de lograrlo, arrasa con lo que encuentra, lo alza a las nubes y lo arroja de nuevo al suelo. “La tormenta”, pensé.  “O algo peor”, volví a pensar.  “¿Algo peor?”, reflexioné. “Sólo que se tratara del triple T, el terror que hizo parecer las luchas de la WWE como si fueran pactadas…

Continua leyendo

La montaña y el viento 6: Una idea genial

Una Idea Genial   Agosto de 2024. Hice mi primera captura de pantalla. No están ustedes para saberlo, ni yo para dárselos a conocer, pero he triunfado en la ardua y vertiginosa carrera tecnológica. Después de 6 meses 6 de agotadora investigación, estudios y prácticas desgastantes, solo, sin más ayuda que 453 videos tutoriales, pude hacer una captura de pantalla.  Lo sé, parece increíble.  Pero no crean que me conformé, ahora me propongo encontrar dónde rayos quedó guardada la captura…

Continua leyendo

La montaña y el viento 5: El Viaje

El Viaje Agosto del 2024. Ah, la adrenalina del Poder.  Es como con la paga: no importa cuánto tengan, siempre quieren más.  Embriaga y crea adicción.  Claro, luego viene la resaca… cuando llega. En el largo y complicado viaje del gobernante, cualquiera que sea, lo que importa es el destino.  Y, contra lo que se pueda pensar, el destino no es llegar a algún sitio.  No, el destino es pasar a la historia como el brillante e histórico conductor que…

Continua leyendo

La montaña y el viento 4: Adagios

ADAGIOS Agosto del 2024. Recomencemos, pues, con algunos aforismos de hace décadas.  Compruebe usted si lo señalado entonces, ayuda o no a entender lo que ocurre ahora. I   El objetivo del pensamiento crítico no es encontrar la verdad (y, por lo tanto, construir una nueva coartada para la arbitrariedad en turno), sino cuestionar “verdades”, confrontarlas, desmantelarlas y mostrarlas como lo que son: la opinión idiota de uno o varios idiotas (claro, y de una o varias idiotas -no olvidar la…

Continua leyendo

La montaña y el viento 3: Un pico y una pala

UN PICO Y UNA PALA. De la solidaridad, la empatía y la valentía Agosto del 2024. La solidaridad con lo lejano -y no me refiero a la geografía, sino a su lugar en la información-, no sólo es cómoda.  Además, permite las posiciones más absurdas y contradictorias (como la de justificar el asesinato de civiles, niños en su mayoría, que ignoran que el infierno presente no es momentáneo, sino también una promesa del futuro). La solidaridad con lo distante no…

Continua leyendo

Frayba: Libre José Díaz Gómez, Base de Apoyo del EZLN

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas 07 de agosto de 2024 Boletín No. 19 Libre José Díaz Gómez, Base de Apoyo del EZLN La acción solidaria logró arrancar de las garras del sistema de opresión a José Díaz. Con una gran felicidad informamos la libertad de nuestro compañero José Díaz Gómez, Base de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN). Esta libertad es gracias a la acción decidida y común de los pueblos, comunidades, colectivas, organizaciones, y personas a…

Continua leyendo

Pronunciamiento de la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida por la libertad de José Díaz Gómez

Los pueblos, organizaciones, colectivos e individuos que integramos la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida, exigimos la libertad inmediata y sin condiciones de nuestro hermano José Díaz Gómez, Base de apoyo Zapatista, quien lleva un año y nueve meses secuestrado por el Estado mexicano. En este país se castiga la defensa del Agua, la vida y el territorio con cárcel o con balas. Ser zapatista es, para los pueblos del mundo, un ejemplo de dignidad y libertad, para…

Continua leyendo

La montaña y el viento 2: Supongamos, sin conceder…

Supongamos, sin conceder… Agosto del 2024. Supongamos, sin conceder, que usted puede imaginarse lo siguiente: Usted nació en un pueblo originario.  En una comunidad adquirió su lengua, su cultura, su modo.  Todo esto lo hace diferente.  Para la antropología oficialista, su lengua es “dialecto” y su pueblo es “etnia”.  Usted es lo que los progresistas llaman “un indio”.  No importa su color de piel, porque en cuanto empiece a decir algo, notará el gesto de desprecio de su interlocutor no…

Continua leyendo

La montaña y el viento 1: ¿Recomenzamos?

¿RECOMENZAMOS? La higuera frota su viento con la lija de sus ramas, y el monte, gato garduño, eriza sus pitas agrias. ¿Pero quién vendrá? ¿Y por dónde…?  (Romance Sonámbulo. Federico García Lorca) Sí, el viento y la montaña parecen conocerse desde hace tiempo.  Podría decirles la fecha exacta, pero no viene al caso… o cosa, según.  Puede que no se entienda esa firme pero aparente resignación o resistencia: la montaña en soportar uno y otro zarpazo; el viento en su…

Continua leyendo