Hotel Abismo: Como un átomo que se desvía de la línea recta

Por Javier Hernández Alpízar Edipo es un héroe de tragedia porque sobre él se cierne la fatalidad: se arranca los ojos para “no ver”, porque su alma ha sido puesta lúcidamente ante el horror. Los dioses lo habían cegado ya antes para que huyendo de su destino lo cumpliera, y aunque no sabía lo que hacía, cometió parricidio e incesto. En la era de la posverdad, cuando las opiniones y pareceres no tienen ancla en la verdad fáctica, la fatalidad…

Continua leyendo

Comunidad San Lorenzo de Azqueltán denuncia ataque de supuestos pequeños propietarios y ministerio público

A los pueblos originarios de México Al Congreso Nacional Indígena A las organizaciones de derechos humanos A los colectivos solidarios que han acompañado nuestra lucha A los medios de comunicación A unos días de que nuestra Comunidad Indígena Autónoma de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco, celebre el 12º aniversario del nombramiento de autoridades autónomas, surgen nuevos ataques por parte de supuestos pequeños propietarios que pretenden arrebatarnos la tierra, por lo que una vez más, y las…

Continua leyendo

ALERTA: Criminalización contra Carlos González del Congreso Nacional Indígena

El 30 de octubre de 2025, durante la mesa de trabajo del Congreso de la Ciudad de México con el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, la diputada de Morena por Tláhuac y Milpa Alta, Judith Vanegas Tapia, criminalizó a Carlos González, integrante del Congreso Nacional Indígena (CNI). Al terminar la presentación del Instituto sobre su plan para diseñar el Plan de Desarrollo y el ordenamiento territorial, la también ex-alcaldesa de Milpa Alta dijo que: “… atrás de todo esto…

Continua leyendo

Convocatoria a las Jornadas permanentes rumbo a los 30 años del CNI

Convocatoria a las jornadas permanentes rumbo a los 30 años de la fundación del Congreso Nacional Indígena Frente a la guerra capitalista en contra de la humanidad y los pueblos originarios fortalezcamos al Congreso Nacional Indígena   A los pueblos de México y del mundo, A los organismos y colectivos defensores de derechos humanos, A las Redes de Resistencia y Rebeldía, A la Sexta Nacional e Internacional, A l@s firmantes de Una Declaración por la Vida en los cinco continentes,…

Continua leyendo

En su 30 aniversario, la CRAC-PC logra la libertad del consejero Jaime Morales

Chilpancingo, Guerrero, 15 de octubre del 2025.- La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) logró la liberación de Jaime Morales Castro, comisario municipal de Coapinola y consejero de la casa de justicia de El Paraíso, del municipio Ñu’u Savi, después de cinco horas de bloqueo en la autopista México-Acapulco, a la altura del Parador del Marqués en Chilpancingo, Guerrero. A las 9 de la mañana de este miércoles 15 de octubre de 2025 las autoridades de las cinco casas…

Continua leyendo

La algarabía morenista

Toda nuestra solidaridad con nuestro amigo Ernesto Ledezma y demás compañeras integrantes de la flotilla Global Sumud, detenidas por el ejército de Israel por llevar ayuda humanitaria a Gaza. Saludamos con beneplácito a la compañera Felícitas Martínez por el premio Martha Sánchez Néstor, ganado a pulso con muchos sacrificios y sufrimientos.   Con un aire triunfalista celebraban los dirigentes morenistas de Guerrero el acarreo de amplios contingentes que llegaron de todas las regiones para mostrar el músculo y su poder…

Continua leyendo

El 68 y los 43: el hilo indeleble de la impunidad

Por Abel Barrera Hernández Desde la masacre estudiantil del 2 de octubre de 1968, al 26 y 27 de septiembre de 2014 con la desaparición de 43 estudiantes normalistas y 3 de sus compañeros asesinados, la tónica gubernamental es la misma: No hay verdad ni justicia. La alternancia política mantiene intocado el hilo indeleble de la impunidad. Los gobiernos conservadores y progresistas no han marcado su distancia ni han demostrado que son diferentes: protegen a los autores intelectuales y materiales…

Continua leyendo

Marcha 2 de octubre, 16:00 horas

A 57 años del genocidio perpetrado el 02 de octubre de 1968 contra el movimiento estudiantil, les convocamos a marchar, saliendo de la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, rumbo al Zócalo capitalino, por la verdad y la justicia y a seguir manteniendo viva la memoria popular. Reclamamos el silencio cómplice del gobierno ante el genocidio en Palestina; así como el 02 de octubre no fue una masacre, sino un genocidio, en Palestina no hay una guerra,…

Continua leyendo

Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros hijos la noche del 26 de septiembre del año 2014 en Iguala, Guerrero, y aún no sabemos nada de ellos. 11 años de buscarlos de manera incansable con el corazón que late por volver a verlos y volver abrazarlos. Agradecemos a las organizaciones civiles, sociales, sindicatos, colectivos, a los estudiantes de Ayotzinapa, a la FESCM y al pueblo de México por acompañarnos durante estos 11…

Continua leyendo

Estudiantes de Ayotzinapa se pronuncian a 11 años de la desaparición de los 43

FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES CAMPESINOS SOCIALISTAS DE MÉXICO (F.E.C.S.M.) Escuela Normal Rural “RAÚL ISIDRO BURGOS” DE AYOTZINAPA, GUERRERO. A LA OPINIÓN PÚBLICA, A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, ESTUDIANTILES, MAGISTERIALES Y AL PÚBLICO EN GENERAL.   “La educación no se mendiga, se exige, porque la educación es un privilegio de clases y no un derecho de todos” Hoy se cumple 11 años de la desaparición forzada de nuestros 43 compañeros, aquella trágica noche del 26 y madrugada del 27…

Continua leyendo

¡La Caravana de Pueblos en Resistencia Camina!

A las comunidades en resistencia, pueblos originarios, organizaciones solidarias, medios libres, organismos de derechos humanos, periodistas independientes y colectiv\@s de todo el Sur Global: La Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida no se detiene. Ante la intensificación de la violencia estructural que atraviesa diversos territorios —expresada en enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, militarización y represión estatal—, se ha decidido transformar el formato del Capítulo México de esta movilización continental para resguardar la integridad de todas las delegaciones…

Continua leyendo

17 sep: Alerta: Seguimiento a compañero del CIPOG-EZ

ALERTA: SEGUIMIENTO A COMPAÑERO DEL CIPOG-EZ 17/09/25 – 13:40 En Chilpancingo se lleva a cabo una reunión con más de 30 autoridades comunitarias, maestras, maestros, madres y padres de familia, junto con dependencias de la Secretaría de Educación y de Recursos Humanos del Estado de Guerrero, para exigir la atención a las demandas educativas de los pueblos. El promotor del CIPOG-EZ y delegado del CNI, Jesús Plácido Galindo, activó el botón del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos…

Continua leyendo

17-27 sep: Jornadas de Lucha Ayotzinapa 11 Años Luces y Sombras

Hacemos de su conocimiento y convocamos a la Jornada de Lucha Ayotzinapa 11 años de Luces y Sombras. ¡ Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos! A todas las Organizaciones Sociales, Colectivos y Público en General Del 17 al 27 de septiembre de 2025 Guerrero y Ciudad de México 17 Encuentro con la FECSM. 11:00 a.m. Normal de Ayotzinapa. 18 Difusión en Medios de Comunicación en Guerrero. 11:00 a.m. 19 Conferencia Magistral. 11:00 a.m. Normal de Ayotzinapa, Guerrero. 20…

Continua leyendo

Comunicado del FPDTA-MPT: El agua se convierte en sangre en ASURCO

El agua se convierte en sangre en ASURCO, a partir del robo de agua que hace la CFE para la termoelectrica en Huexca Condenamos el asesinato de la presidenta interina de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (ASURCO) Carolina Plascencia Carvajal, quien fue asesinada en emboscada en la carretera Cuautla–El Hospital a la altura del crucero de Puxtla, cuando manejaba un vehículo color blanco, segun versiones periodísticas, sucedido el pasado viernes 12 de septiembre alrededor de las 15 horas.…

Continua leyendo

Cooperacha por Caro de Amigos de Mumia México

El pasado 1 de agosto falleció la compañera Carolina de Amigos de Mumia México. Tras resolver los trámites legales en unos días será entregado su cuerpo, y se está haciendo la cooperacha para cubrir los gastos funerarios para despedirla, y también se puede adquirir su libro “Agosto negro” en la Clandestina con el mismo fin. Les invitamos a participar en la cooperacha para despedir a nuestra muy querida, muy digna y muy combativa compañera Caro. Con muchos y muchas poniendo…

Continua leyendo

Firma la Acción Urgente: Allanamiento al domicilio de Dora Roblero, directora del Frayba en Chiapas

Ciudad de México, 25 de Julio de 2025 Acción Urgente 005/2025 Según datos documentados por la propia organización en lo que va de 2025 se han registrado 51 incidentes de seguridad que les colocan en riesgo Firma la Acción Urgente en línea en la página de la Red TDT La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes” (Red TDT) tiene conocimiento y ha documentado la agresión sufrida en contra de Dora…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: 3 posdatas 3 IV.- De gatos y cajas

3 posdatas 3 IV.- DE GATOS Y CAJAS. (oh, lo sé.  Había dicho que eran 3 posdatas 3, pero… ¿no eran 4 los Tres Mosqueteros? … ok, ok, ok, mentí: no son 3, son …)   Una paradoja de la paradoja de Schrödinger Erwin Schrödinger (Austria-Irlanda. 1887-1966), quien parece que no era muy afecto a los felinos caseros, propuso un ejercicio teórico para la física cuántica. El planteamiento es sencillo, aunque sus implicaciones son muy complejas.  Dentro de una caja…

Continua leyendo

16-21 Jul: Encuentro Nacional contra la Gentrificacion, Oaxaca

La turistificación se ha convertido en una de las herramientas más visibles de la transformación territorial neoliberal. No se trata simplemente del aumento de visitantes, sino de la mercantilización, donde playas, comunidades, barrios populares y centros históricos son convertidos en productos turísticos. Este proceso va acompañado de una apropiación cultural, en la que prácticas comunitarias, lenguas, patrimonios y símbolos locales son despojados de su sentido original y convertidos en mercancía para el consumo del visitante global. Esta desposesión simbólica se…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: 3 POSDATAS 3 III.- Posdata patriótica

3 POSDATAS 3 III.- POSDATA PATRIÓTICA Una pesadilla con escudo, himno y bandera (y, claro, CURP biométrico).   Vamos a suponer un escenario ficticio: las posiciones que las fuerzas armadas norteamericanas han tomado en la frontera con México y en aguas del Golfo de México y del Pacífico, no son para amenazar, presionar o vigilar a los cárteles.  Tampoco para escaramuzas o golpes de mano de entrada por salida en contra de algún cártel.  La disposición estratégica de esas fuerzas…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Convocatoria al encuentro de resistencias y rebeldías “Algunas partes del todo”

Junio del 2025. A las personas, grupos, colectivos, organizaciones y movimientos firmantes de la Declaración por la Vida: Las comunidades zapatistas de raíz maya, a través de sus Gobierno Autónomo Local (GAL), Colectivo de Gobiernos Autónomos (CGAZ), Asambleas de Colectivos de Gobierno Autónomo (ACGAZ), INTERZONA y del EZLN, se dirigen a ustedes para: Convocar a las personas, grupos, colectivos, movimientos, organizaciones que, en los distintos rincones del mundo, resisten y se rebelan contra alguna o todas las cabezas de la…

Continua leyendo

31 de mayo: ¡Foro en Defensa de Nuestros Territorios contra la Minería!

Región del Valle de Tehuacán y la Mixteca Poblana-Oaxaqueña Zapotitlán Salinas 31 de mayo 10:00 a.m. A los medios de comunicación, A la opinión pública nacional e internacional, A las organizaciones sociales, solidarias y democráticas en lucha, Al Congreso Nacional Indígena, Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, A los pueblos en resistencia, A las comunidades que cuidan la tierra, A las mujeres y hombres que sueñan un mundo más justo, A los corazones dignos que no se venden ni se…

Continua leyendo

Destruir evidencias

Por Tlachinollan En Guerrero es muy común que las autoridades se encarguen de destruir evidencias para obstruir las investigaciones de graves violaciones a los derechos humanos y garantizar impunidad para los perpetradores. La cuenta es interminable y el manto de la impunidad inabarcable, porque cubre todas las atrocidades cometidas por los gobernadores. En la matanza de Aguas Blancas el gobernador Rubén Figueroa ordenó editar los videos que registraron los hechos por parte de los agentes de seguridad del estado. La…

Continua leyendo

Comunidades denuncian amenazas contra vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán

DENUNCIAMOS AMENAZAS DE MUERTE Y DIFAMACIONES EN CONTRA DEL PORTAVOZ DEL CONSEJO SUPREMO INDÍGENA A LOS ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS A LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES ORIGINARIAS AL PUEBLO DE MÉXICO Y DE MICHOACÁN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN AL ESTADO MEXICANO Comunidades originarias y afromexicanas de #Michoacán a 16 de mayo de 2025. K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, constituido por autoridades tradicionales de 70 comunidades, exponemos lo siguiente: Desde finales…

Continua leyendo

2 mayo: Libres los dos presos políticos bases de apoyo zapatistas

¡José Baldemar y Andrés Manuel Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Libertad! Compañeros y compañeras les informamos con alegría que por la irrefutable inocencia de los compañeros, se demostró de manera contundente y por las acciones persistentes de quienes se movilizaron: personas en lo individual, colectivas, organizaciones… Las exigencias de libertad total fueron irrebatibles,  así se obtuvo la libertad absoluta y se logró arrebatar de las garras del mal gobierno a las BAEZLN. ¡Por su solidaridad…

Continua leyendo

CNI convoca a jornadas por la libertad de 2 zapatistas presos políticos

A los pueblos de México y del mundo, A los organismos y colectivos defensores de derechos humanos, A las Redes de Resistencia y Rebeldía, A la Sexta Nacional e Internacional, A l@s firmantes de Una Declaración por la Vida en los cinco continentes, A la Europa Insumisa, Digna y Rebelde.   Denunciamos, que el pasado 24 de abril de 2025, en la comunidad tzotzil de Cotzilnam, municipio de Aldama, Chiapas, nuestros compañeros Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez,…

Continua leyendo

Firma la Acción Urgente por la libertad de los presos políticos bases de apoyo zapatistas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas 30 de abril de 2025 Acción Urgente No. 02 Exigimos la libertad inmediata de las Bases de Apoyo del EZLN José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez Represión y ataque directo contra la autonomía zapatista Alertamos de un caso más de fabricación de culpables que atenta contra la lucha por la Vida y el Común Firma la Acción Urgente del Frayba en línea Denunciamos enérgicamente la criminalización y represión sistemática del Estado…

Continua leyendo

26 abr: 127 Acción Global por Ayotzinapa

Seguimos sin expectativas ante el avance de nuestra investigación referente al caso Ayotzinapa. Hasta el día de hoy la verdad histórica del Gobierno de Peña Nieto y Andrés Manuel López prevalece en la mesa. Nuestra exigencia se centra en lograr avances en los puntos estancados y obtener verdad y justicia. ¡ Hasta encontrarlos , no cederemos!   Publicado originalmente en la página de las Madres y los padres de Ayotzinapa: https://www.facebook.com/profile.php?id=100072359586939

Continua leyendo

Rebel y Revel (Arte) viajemos en bola

REBEL y REVEL (ARTE) Viajemos en bola pero organizad@s al Encuentro de Arte, Rebeldía y Resistencia “Un día después” convocado por el EZLN Sáb 12 al dom 20 de abril, 2025. Carmona y Valle 32, Col. Doctores Costo de recuperación: $1,650 ¿Necesitas lugares? Escribe al WA 5634055165 Mujeres y la Sexta Red Movimiento y Corazón Zapatista   Publicado originalmente en la página de Mujeres y La Sexta: https://mujeresylasextaorg.com/2025/03/11/rebel-y-revel-arte-viajemos-en-bola/

Continua leyendo

15 de marzo: Luto nacional. Nunca más. Memoria y resistencia

Tras el hallazgo de un rancho con fosas con restos de desaparecidos en Teuchitlán, Jalisco, colectivos de familias buscadoras de ese estado convocaron a un Luto nacional para este 15 de marzo. Ya ayer se reportaron actividades como parte del luto en varias partes de México, y se convoca a acciones incluso posteriores al día de hoy. También se están reportando movilizaciones solidarias en embajadas mexicanas y otros puntos en el extranjero. Mientras el gobierno federal, el gobierno de Jalisco…

Continua leyendo