Ni una mega fábrica de cerdos más

Kinchil, Yucatán, 14 de julio de 2022.-  A seis años del inicio de diversos procesos de organización y resistencia  en contra de la industria porcícola, y tras exigir la comparecencia de las autoridades encargadas de cuidar los bienes naturales, comunidades mayas del estado de Yucatán lograron que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores, se comprometa a respetar la voz del pueblo afirmando que no otorgará ni un permiso…

Continua leyendo

Comunidad de Aldama, Chiapas ante la visita de la CIDH: Lo único que pedimos es vivir en paz

Magdalena Aldama, Chiapas, México. A 12 de julio de 2022. A la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. A la Amnistía Internacional de los Derechos Humanos. Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional. A las y los Adherentes de la Sexta Declaración. A las Organizaciones No Gubernamentales. A los Medios de Comunicaciones. Al Pueblo y al Mundo.   Presente. Reciban un cordial saludo por parte de nuestro querido pueblo de Magdalenas, como voceros de nuestro pueblo seguimos y seguiremos luchando, exigiendo…

Continua leyendo

Comité 68: Con la muerte de Echeverría no se extinguen los procesos y causas por genocidio

Ciudad de México, a 09 de julio de 2022 Comunicado de Prensa Al pueblo de México los medios de comunicación Hoy murió el genocida -expresidente de México- Luis Echeverría Álvarez, uno de los principales perpetradores del genocidio del 2 de octubre de 1968, del crimen de Estado del 10 de junio de 1971, de la política terrorista instaurada con la Brigada Blanca, ejecutora de la “Guerra Sucia”, entre otros cuerpos castrenses, policíacos y paramilitares responsables de los vuelos de la…

Continua leyendo

ONGs internacionales de Derechos Humanos contra la criminalización del padre Marcelo Pérez en Chiapas

Declaración Conjunta por ACAT-France; Front Line Defenders; Movimiento Sueco por la Reconciliación – SweFOR México; Oficina Ecuménica para la Paz y la Justicia e.V. (Múnich, Alemania); Organización Mundial contra la Tortura (OMCT); Protection International Mesoamérica; Taula per Mèxic (Barcelona); Servicio Internacional para la Paz – Sipaz, con la observación internacional de las Brigadas Internacionales de Paz – PBI- Las organizaciones firmantes expresan su profunda preocupación por el intento de  criminalización en contra el Padre Marcelo Pérez Pérez, párroco de la…

Continua leyendo

EDF continúa la imposición de Parque Eólico Gunna Sicarú amenazando Bienes Comunales de Juchitán

4 de Julio de 2022 Juchitán, Oaxaca   C O M U N I C A D O   A los pueblos indígenas, organizaciones y colectivxs del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México y el Mundo A los medios de comunicación A la opinión pública Hace algunas semanas la Secretaría de Energía (SENER) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informaron que se había cancelado el contrato de generación de energía, cobertura eléctrica y compraventa de energía eléctrica, por consecuencia la…

Continua leyendo

Organizaciones de Derechos Humanos condenan la criminalización y persecución del padre Marcelo Pérez en Chiapas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México 4 de julio de 2022 Pronunciamiento conjunto Condenamos la criminalización del Padre Marcelo Pérez Pérez, Párroco de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas  Preocupación por posible detención, desaparición o asesinato del defensor de derechos humanos. Las organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales firmantes, condenamos la solicitud de orden de aprehensión en contra del defensor de derechos humanos Marcelo Pérez Pérez solicitada por la Fiscalía General del Estado el pasado…

Continua leyendo

Informe del Frayba sobre la vida de Simón Pedro Pérez López en la búsqueda por la paz

Por Frayba Bienaventurados los que trabajan por la justicia… Simón Pedro, un testimonio de acompañar al pueblo que busca la Paz En el presente informe hacemos énfasis en que los hechos que privaron de la vida a Simón Pedro Pérez López (Simón Pedro), ocurridos el pasado 5 de julio de 2021, en la cabecera municipal de Simojovel, Chiapas, van más allá de un acontecimiento aislado. Sostenemos que el principal móvil de su asesinato responde a un contexto social y político…

Continua leyendo

El Frayba suspende campamento de observación en Nuevo San Gregorio ante grave situación de riesgo

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 29 de junio de 2022. Boletín No. 22 Ausencia del Estado mexicano pone en riesgo  la vida e integridad de personas defensoras y comunidades autónomas que defienden la tierra y el territorio  Amenazas de muerte contra observadores nacionales e internacionales y obstaculización del trabajo de defensa de DDHH del Frayba. Desde noviembre de 2019 la comunidad Nuevo Poblado San Gregorio (Nuevo San Gregorio), territorio recuperado en 1994 por el Ejército Zapatista de Liberación…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Los jesuitas y los derechos humanos en México

Por Javier Hernández Alpízar En el siglo XVIII novohispano, jesuitas como Francisco Xavier Alegre y Francisco Xavier Clavijero fueron los representantes del iluminismo, el siglo de las luces en nuestro suelo. Fueron pensadores que trajeron la ciencia moderna y precursores de la valoración de lo propio frente a lo europeo, precursores del pensamiento independentista. Por ello fueron desterrados de la Nueva España y, ya en el exilio en países europeos, escribieron obras que valoran la cultura americana, mesoamericana, de lo…

Continua leyendo

Después de 8 años, el periodista Edwin Canché, recibe disculpa pública

Seyé, Yucatán, 23 de junio de 2022.- El día de ayer, el periodista maya independiente Edwin Artemio de la Cruz Canché Pech recibió una disculpa pública debido a las agresiones cometidas contra él en 2014. A las 17:00 horas del miércoles 22 de junio, en el Palacio Municipal de Seyé, el Juzgado Quinto de Distrito con residencia en Mérida, presidió el acto de reconocimiento de responsabilidad y disculpa pública en favor de Edwin Canché, derivado del proceso penal abierto en…

Continua leyendo

Autoridades incumplen con disculpa pública para el periodista Edwin Canché

El ayuntamiento de Seyé no cumplió con todos los requisitos estipulados por el Poder Judicial para el acto de disculpa pública Después de más de ocho años, las autoridades de Seyé volvieron a fallarle al periodista Edwin Canché. Seyé, Yucatán, 16 de junio de 2022.- Ayer el periodista maya independiente Edwin Artemio de la Cruz Canché Pech tendría que haber recibido una disculpa pública debido a las agresiones cometidas contra él en 2014. Sin embargo, el evento de reconocimiento y…

Continua leyendo

Junio: Jornada de lucha para exigir verdad y justicia por los 43 de Ayotzinapa

A las organizaciones sociales, Colectivos y al público en General. Los invitamos a participar en las Jornada de lucha para exigir verdad y justicia. ¡26 de septiembre no se olvida, es de lucha combativa! Publicado originalmente en la página de Padres y Madres de Ayotzinapa: https://www.facebook.com/Padres-Y-Madres-De-Ayotzinapa-489352334561638/

Continua leyendo

FPDTA-MPT: Recomendación de CNDH por asesinato de Samir muestra manipulación del caso

02.06.2022 Comunicado FPDTAMPT Recomendación de CNDH por el asesinato de Samir muestra la manipulación del caso pero resulta fría en sus recomendaciones La Recomendación 103/2022 dada a conocer este 1 de junio de 2022 por la CNDH demuestra una cúmulo de irregularidades en la investigación del asesinato de Samir y la manipulación del caso para pretender concluir la imposición del Proyecto Integral Morelos. Las irregularidades documentadas por la CNDH van desde: 1. La desaparición de datos de prueba de la…

Continua leyendo

Red TDT: FGJCDMX viola garantías de las tres mujeres detenidas en la Okupa Cuba

Ciudad de México, 31 de mayo de 2022  Comunicado 010 Fiscalía General de Justicia de la CDMX viola garantías sobre el debido proceso y la seguridad jurídica de detenidas en Okupa Cuba   El 15 de abril de 2022 fueron desalojadas de la Okupa Casa de Refugio (Okupa Cuba) mujeres feministas que mantenían tomadas las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) desde septiembre de 2020. Integrantes de este espacio documentaron violaciones a los derechos humanos y al…

Continua leyendo

20 may, AU: Actualización. Continúan las acciones de violencia contra la comunidad zapatista de Nuevo San Gregorio

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México 20 de mayo de 2022 Acción urgente No. 06 Actualización   Se arrecian los ataques a la autonomía contra el pueblo zapatista de Nuevo San Gregorio, por parte del grupo agresor tolerado por los tres niveles de gobierno.   Se profundizan las amenazas contra la autonomía zapatista, cercan las tierras de la Escuela Secundaria Autónoma. Estado mexicano responsable y cómplice ante las acciones que atentan la autonomía zapatista. Firma la Acción Urgente en…

Continua leyendo

México supera las 100 mil personas desaparecidas: Las familias exigimos acciones urgentes

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, al día de hoy existen en México 100,000 personas registradas como desaparecidas o no localizadas.  Además de la gravedad de esta cifra, colectivos de búsqueda denunciamos que esa cifra es poco precisa pues, con base en nuestra experiencia hay una importante y diversa cantidad de casos no considerados dentro del registro.  Exigimos al Estado mexicano que atienda con urgencia, contundencia e integralidad la grave crisis de desapariciones e identificación humana que…

Continua leyendo

Estado mexicano debe garantizar la vida, seguridad e integridad de habitantes de Coyomeapan, Puebla, originarios del pueblo Nahua

 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México 13 de mayo de 2022 Boletín No. 16   El Estado mexicano debe garantizar la vida, seguridad e integridad de los habitantes de la comunidad Coyomeapan, Puebla, originarios del pueblo Nahua Verdad y justicia para asegurar una investigación efectiva y castigo a los responsables. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas ha recibido información que el día 9 de mayo de 2022, aproximadamente las 17:00 horas, un grupo de integrantes…

Continua leyendo

Acción Urgente: Continúan las acciones de violencia contra la comunidad zapatista de Nuevo San Gregorio

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México 11 de mayo de 2022 Acción urgente No. 06 Continúan las acciones de violencia contra la comunidad zapatista de Nuevo San Gregorio Estado mexicano responsable ante las agresiones a poblados que ejercen la autonomía Firma la Acción Urgente en línea De acuerdo a información recabada por las Brigadas Civiles de Observación (BriCO) instaladas en la comunidad Nuevo San Gregorio del municipio Autónomo Rebelde Zapatista Lucio Cabañas en Chiapas, México (municipio oficial de Huixtán)…

Continua leyendo

Acción Urgente: Ataque armado y desplazamiento forzado en territorio del EZLN

Ciudad de México, 05 de mayo de 2022 Acción urgente 002 Ataque armado y desplazamiento forzado en territorio del EZLN Grupo civil armado desplaza a habitantes de dos comunidades autónomas en Ocosingo, Chiapas, las agresiones no cesan y la violencia escala. Urge intervención de autoridades para evitar hechos de imposible reparación. Firma la Acción Urgente en línea en la página de la Red TDT La Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq documentó hechos de gravedad ocurridos esta semana en territorio…

Continua leyendo

Acción Urgente: Desaparición forzada del comunicador comunitario indígena Esteban Cruz Rosas de Radio Ocumicho

A los medios de comunicación A la opinión pública nacional e internacional A las organizaciones de derechos humanos, sociales, solidarias y en resistencia. A los pueblos indígenas de México y el mundo! Alto Comisionado de Naciones Unidas, Las radios comunitarias, indígenas, medios de comunicación, comunicadores, comunicadoras y organizaciones abajo firmante, demandamos al Estado mexicano la inmediata localización y presentación con vida de Esteban Cruz Rosas, Director General de la Radio Indígena de Ocumicho, Michoacán, quien fue desaparecido el día 28…

Continua leyendo

Resultados de análisis de sangre a 1500 personas por derrame de metales pesados de Grupo México en el Río Sonora

Reporte de primeros resultados de afectaciones a la salud, medio ambiente, a la economía y sobre potabilizadoras en el Río Sonora Confirman autoridades alta exposición a plomo en sangre y orina en personas de todos los municipios afectados por el derrame Pérdidas económicas por derrame provocado por Grupo México ascienden a 4 mil millones de pesos, según cálculos de INEEC Hermosillo, Sonora, a 21 de abril de 2022.- El 8 abril los Comités de Cuenca del Río Sonora (CCRS), el…

Continua leyendo

Acción Urgente: Tercer allanamiento contra casa de miembros del FPDTA-MPT

Tercer allanamiento en la casa de las personas defensoras de derechos humanos ambientales Juan Carlos Flores Solís Miryam Vargas Teutle 20 Abril 2022.- El 14 de abril de 2022, personas desconocidas realizaron un tercer allanamiento en menos de un mes en la casa de las personas defensoras de derechos humanos ambientales Juan Carlos Flores Solís y Miryam Vargas Teutle en la comunidad de Santa María Zacatepec, municipio Juan C. Bonilla en el estado de Puebla. Las personas defensoras de derechos…

Continua leyendo

Una victoria más para Homún: Mega granja de cerdos permanecerá cerrada

La mega granja de cerdos de Homún permanecerá cerrada en lo que concluye el juicio de amparo promovido por niñas y niños homunenses. El Juez Segundo de Distrito, Rogelio Leal Mota aplicó estándares internacionales en la audiencia y declaró infundado el incidente de revocación de suspensión presentado por PAPO. La población celebra este hecho, pues si la fábrica de cerdos reanudara operaciones, se pondría en riesgo el derecho a la salud, al medio ambiente sano y al agua, así como…

Continua leyendo

Hotel Abismo: No vivimos en un país normal: nos faltan más de 95 mil

Por Javier Hernández Alpízar “Estamos realizando el recorrido que Jesús hizo a su calvario, es el mismo calvario que nosotros estamos viviendo con la desaparición de nuestros familiares”. Colectivo AMORES de NL. No vivimos en un país normal. Digámoslo primero como hipótesis. Decimos que no vivimos en un país normal porque cuando una persona sale de su casa, y más si sale a carretera, puede no regresar, no ser vista jamás por sus familiares y amigos. Peligran personas de cualquier…

Continua leyendo

Denuncian a la granja de cerdos de Homún por presentar pruebas falsas en jucio

El comité maya Kanan Ts’ono’ot (Guardianes de los cenotes), presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), en Yucatán, por la posible comisión de un delito de falsedad. Esto tras corroborar que la empresa PAPO presentó un documento falso como prueba para solicitar al Juzgado Segundo de Distrito retirar la suspensión de operaciones impuesta a la mega granja Mérida, Yucatán, 11 de abril del 2022.- El comité maya Kanan Ts’ono’ot (Guardianes de los cenotes), presentó una denuncia…

Continua leyendo

Denuncia por los allanamientos en la casa de miembros del FPDTA-MPT en Zacatepec, Puebla

El pasado 5 de abril los miembros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos Puebla, Tlaxcala, Miryam Vargas Teutle, comunicadora indígena y Juan Carlos Flores Solís, abogado de la organización y miembro de la Comisión Jurídica del CNI, se percataron que su domicilio fue allanado, rompiendo la reja y el candado de la puerta de la casa, dejándola abierta. Al interior del domicilio ubicado en Santa María Zacatepec, Mpo. Juan C. Bonilla, Puebla, faltaban…

Continua leyendo

Alerta: Amenazan a defensora de los cenotes de Homún

Una de las representantes de la niñez de Homún recibió una llamada telefónica de amenaza. La infancia de Homún y el colectivo Kanan Ts’ono’ot han sido activos denunciantes del riesgo de contaminación que implicaría el funcionamiento de la mega granja porcícola de la empresa PAPO. El ataque ocurre a unos días de que el Juzgado Segundo de Distrito decida si quita o no la suspensión de actividades impuesta sobre la fábrica de cerdos. Mérida, Yucatán, 6 de abril de 2022.-…

Continua leyendo

Acción Urgente: Allanamiento pone en riesgo la vida de integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua (FPDTA) en Puebla

Allanan casa en donde habitan dos personas defensoras de territorio en Santa María Zacatepec, municipio de Juan C. Bonilla en Puebla. Urge garantizar medidas de seguridad, pues están adheridos al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas debido a riesgos anteriores. Firma la Acción Urgente en línea Ciudad de México, 06 de abril de 2022 Acción Urgente 001 Acontecimientos: El día 5 de abril de 2022 fue allanada la casa en donde habitan Miryam Vargas Teutle…

Continua leyendo

Los pueblos mayas invitamos al presidente a dialogar: No queremos más mega granjas porcinas

Lic. Andrés Manuel López Obrador Presidente de los Estados Unidos Mexicanos Ing. María Luisa Albores González Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Las suscritas y suscritos, representantes de diversos pueblos mayas de la península de Yucatán, afectadas por la implementación de granjas porcinas en nuestro territorio, acudimos a ustedes para manifestar lo siguiente: PRIMERO. Como es de su conocimiento, la porcicultura a gran escala en el estado de Yucatán se ha consolidado como una actividad económica en los…

Continua leyendo