Documental “Bricos”, sobre las Brigadas de Observación Civil-Frayba en Chiapas

BriCos
38 minutos
Escrito y dirigido por Joseba Urruty
Un documental de Lumaltik HERRIAK y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas.

Documental sobre las Brigadas de Observación Civil BriCos organizadas por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas en Chiapas. Más información en https://comunidad.frayba.org.mx/bricos

Ayotzinapa: En la casa no hay navidad

Ya llevamos 99 meses sin que nuestro corazón deje de sangrar y sin que nuestros ojos se cansen de llorar. No hay descanso en nuestra vida y nuestro cuerpo ya no sabe lo que es la tranquilidad. Solo el rostro y la sonrisa de mi hijo me devuelve la energía y la esperanza para seguir adelante. El tiempo es como una cadena que me aprisiona y que me atormenta porque me hace sufrir lentamente. Mi vida solo tiene un objetivo:…

Continua leyendo

Comunicado de Las Abejas a 25 años de impunidad de la masacre de Acteal

El tiempo y la memoria, el nacimiento y la muerte como transfiguración nos marcan este día 22 de diciembre de 2022 Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal      Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal            Municipio de Chenalhó, Chiapas, México.   22 de diciembre de 2022.   Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Al Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas A las y los Defensores…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Gentrificación, guerra contra la subsistencia y territorialidad

Por Javier Hernández Alpízar El barrio, la colonia, la calle, el caserío en el que vivimos como en nuestro mundo más inmediato, nuestro entorno cercano, nuestro horizonte cotidiano, es el producto de actividades humanas, de trabajo humano: resultado de habitar y de construir. Los seres humanos, como todas las especies de seres vivos, vegetales y animales, transformamos nuestro entorno. El planeta Tierra con su atmósfera, su oxígeno, sus ecosistemas, es resultado de procesos de los seres vivos como la fotosíntesis,…

Continua leyendo

Rueda de prensa de estudiantes normalistas de Ayotzinapa tras la represión policial armada del 12 de diciembre

13 de diciembre de 2022.- Esta tarde los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, realizaron una rueda de prensa en las instalaciones de la escuela, donde leyeron un comunicado, y dieron testimonios de la agresión policial armada en dos momentos distintos el día de ayer contra la caravana de normalistas que retornaban a la escuela tras las movilizaciones en Chilpancingo en memoria de los 2 normalistas asesinados en 2011 y para exigir justicia por sus asesinatos. Realizaron bastantes precisiones respecto a lo difundido por la prensa el día de ayer, y respecto a los boletines gubernamentales sobre los hechos, narrando una versión hartamente distinta, que es respaldada por los testimonios videográficos y fotográficos que difundieron desde ayer por las redes sociales de los estudiantes organizados.

Continua leyendo

12 de diciembre no se olvida: cese a la ola represiva contra la normal de Ayotzinapa

Por Tlachinollan Chilpancingo, Guerrero, a 12 de diciembre de 2022.- Después de la movilización por dos estudiantes de Ayotzinapa ejecutados el 12 de diciembre de 2011, policías estatales abrieron fuego contra los normalistas, dos de ellos fueron golpeados. Nuevamente la represión policíaca muestra el rostro autoritario de un estado golpeado por la violencia estructural, y con antecedentes de políticas de contrainsurgencia que ha dejado una estela de desaparecidos y asesinados. El día de ayer, estudiantes normalistas de diferentes estados del…

Continua leyendo

Comité de Padres y Madres de Ayotzinapa: Alto a la persecución contra Ayotzinapa

Ayotzinapa, Guerrero a 13 de diciembre de 2022.- El día de ayer como todos los años los estudiantes de Ayotzinapa, familiares y organizaciones sociales marcharon por la ciudad de Chilpancingo al parador del Marqués para exigir justicia para Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, estudiantes asesinados en este lugar en una protesta que realizaban en el año 2011. Cuando regresaban a la escuela normal rural por la carretera Chilpancingo- Tixtla en el punto conocido como el túnel…

Continua leyendo

Policía estatal de Guerrero balacea autobuses con normalistas de Ayotzinapa

12 de diciembre de 2022.- Al filo de las 7 de la noche, la página de facebook del Comité de prensa de Ayotzinapa reporta una agresión armada de la policía estatal de Guerrero contra la retaguardia de la caravana de autobuses en la que se conducían estudiantes de Ayotzinapa. En reportes subsecuentes difunden varios videos y fotografías que testimonian los hechos. Este 12 de diciembre se cumplen 11 años del asesinato de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa Jorge Alexis y…

Continua leyendo

Comunicado de la Comunidad Originaria de Milpa Alta contra la imposición del PGOT y el PGD de la CDMX

A las mujeres y hombres que luchan A lxs ciudadanxs conscientes de la Ciudad de México A los medios de comunicación Ante el capricho del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum y la política partidista de despojo, destrucción y violencia con la que pretenden imponer el Programa General de Ordenamiento Territorial y el Plan General de Desarrollo de la CDMX, NOSOTRXS NAHUAS, COMUNERXS, VECINXS Y RESIDENTES DE LOS DOCE PUEBLOS DE MILPA ALTA RECHAZAMOS Y DESCONOCEMOS…

Continua leyendo

Responsabilizamos al Estado Mexicano sobre el incremento de los ataques en contra de la vida del abogado del FPDTA-MPT-CNI, Juan Carlos Flores Solís

El pasado 17 de octubre, al acudir nuestro compañero Juan Carlos Flores a una reunión en la ciudad de Cuernavaca, se percató que las tuercas que aseguran la llanta delantera de lado del conductor de su automóvil, habían sido aflojadas y que por ese motivo los tornillos que la sostienen se encontraban a punto de romperse con motivo que viajó así todo el trayecto en carretera desde Puebla hasta Cuernavaca, perpetrándose contra él, un atentado a su vida que pretendían…

Continua leyendo

Pronunciamiento por el asesinato de 3 compañeros del Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata

Al Concejo Indígena y Popular de Guerrero (CIPOG-EZ) Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A la Sexta nacional e internacional A las Redes de Resistencia y Rebeldía A la Misión Civil de Observación Sexta A los medios de comunicación A todos y todas que defienden la vida contra el capitalismo Hoy nuestra rabia y dolor se unen a nuestras hermanas y hermanos del Concejo Indígena y Popular de Guerrero (CIPOG-EZ) cuyas…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Los dos discursos de Obrador sobre la militarización

Por Javier Hernández Alpízar Podría sorprendernos que Andrés Manuel López Obrador haya profundizado el proceso de militarización que emprendiera desde 2006 quien aparentemente es su antípoda: Felipe Calderón. La narrativa, relato y tentativa de justificación, diría que la militarización fue iniciada por Calderón, después de un fraude en 2006, y tras dos sexenios de militarización, a López Obrador no le quedó otra opción que aceptar una herencia que no podía modificar. En esta narrativa, López Obrador era un civilista, quien…

Continua leyendo

FPDTA-MPT: Exigimos la destitución de Uriel Carmona como fiscal general del estado de Morelos

10.11.2022 COMUNICADO DE PRENSA FPDTA-MPT EXIGIMOS LA DESTITUCIÓN DE URIEL CARMONA CÓMO FISCAL GENERAL DEL ESTADO DE MORELOS La deplorable acción de la Fiscalía General de Justicia del estado de Morelos en el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, evidencia el modus operandus de esta Fiscalía que ha funcionado de manera omisa y corrupta durante mas de 5 años. En la dirección de Uriel Carmona: simulación y encubrimiento, en lugar de acceso a la verdad y la justicia. En el…

Continua leyendo

Frente a la vida, los Ardillos y los malos gobiernos imponen muerte. Asesinan a 3 compañeros del CIPOG-EZ

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A la Sexta Nacional e Internacional A las Redes de Resistencia y Rebeldía. 6 DE NOVIEMBRE DE 2022 Hermanos, hermanas, con profundo dolor les informamos que 3 de nuestros hermanos han sido asesinados. Nuestras palabras son de dolor y rabia. Nunca entenderemos la muerte que los grupos narco-paramilitares han impuesto en nuestro territorio. “Si no nos defendemos quién nos va a defender” fueron las palabras…

Continua leyendo

Ayotzinapa: una respuesta digna al dolor y al sufrimiento

Por Tlachinollan Nuestra hora. Es tarde, pero es todo el tiempo\ que tenemos a mano\ para hacer futuro. Con este poema del tiempo de Pedro Casaldáliga el Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes (GIEI) dejaron esa sensación de esperanza, pero también evidenciaron el tropel del informe emitido el 18 de agosto de 2022 por la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa (CoVAJ), donde centra la atención en 467 capturas de pantalla presentadas…

Continua leyendo

El GIEI y la lucha por la verdad

Por Tlachinollan La trayectoria intachable de Vidulfo Rosales y el prestigio internacional del Centro de derechos humanos de la Montaña, en nada se comparan con las trapacerías y balandronadas de un ex gobernador defenestrado.   Como parte de la medida cautelar 409/2014 y a petición de la madres y padres de los 43 estudiantes desparecidos de Ayotzinapa, en marzo de 2015 fue creado el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Se trató de un acuerdo entre el estado mexicano y…

Continua leyendo

31 oct, 10:30: Conferencia de prensa GIEI #Ayotzinapa

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes se complace en invitar a todo el público interesado a su conferencia de prensa la cual se llevará acabo el próximo lunes 31 de octubre a las 10.30 horas en la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México.
Habrá trasmisión por las redes sociales de la CDHCMX.
¡ Vivos se los llevaron, vivos los queremos!

Continua leyendo

Ayotzinapa: A ocho años se vislumbran horizontes de impunidad

A ocho años se vislumbran horizontes de impunidad. Ayotzinapa , Guerrero a 26 de septiembre de 2022 .- Las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero a ocho años de que agentes del estado y criminales desaparecieron a nuestros hijos, seguimos de pie y con la frente en alto en su búsqueda permanente. En este sinuoso camino hemos perdido a varias madres y padres que se han adelantado sin saber el paradero…

Continua leyendo

26 sep: Marcha a 8 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

A ocho años de la desaparición de nuestros hijos, convocamos a todas las Organizaciones Sociales Colectivos y Público en general a la marcha del 26 de septiembre de 2022. Juntos caminaremos con dignidad para encontrar justicia y verdad. ¡ No estamos solos! ¡ Vivos se los llevaron, vivos los queremos!

Continua leyendo

Comité 68: No a la militarización del país

Compartimos nuestro posicionamiento sobre la profundización de la militarización de nuestro país. ¡Por nuestra historia, por nuestros muertos y desaparecidos, el ejército no debe estar en las calles! No a la militarización del país ¡Alto a la guerra contra el pueblo! En 2007, cuando dio inicio la nueva estrategia de seguridad llamada “Guerra contra el Narcotráfico”, el país tenía los índices más bajos de inseguridad. Durante estos 15 años de guerra hemos visto crecer los índices de homicidios, desapariciones y…

Continua leyendo

Hace unos minutos intento de desalojo de Radio Zapote en la ENAH

Ciudad de México, 25 de agosto de 2022.- Hace unos minutos se reporta el intento de desalojo de Radio Zapote de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) por orden del Dr. Hilario Topete, director de la ENAH, sin previa consulta con el Consejo Técnico, y sin diálogo previo con el colectivo de la radio. El intento de desalojo fue encabezado por el encargado de despacho de la subdirección administrativa de la ENAH C.P. Obed Mateo Reyes Jerónimo, quien…

Continua leyendo

Riesgo a la vida e integridad física de Blas Pérez Gajate, integrante del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa AC

Este centro de Derechos Humanos ha recibido información en relación a las amenazas de muerte perpetradas en contra de Blas Pérez Gajate, que ponen en riesgo la vida, integridad física y psicológica. El día 28 de Julio alrededor de las seis de la mañana un sujeto de nombre Nahúm “N” llego a la casa del Sr. Blas que se encuentra ubicada en el Ejido Pueblo Nuevo del municipio de Tonalá, Chiapas, amenazando de muerte refiriéndose que tenía tres opciones para…

Continua leyendo

26 jul: XCIV Acción Global por Ayotzinapa y México

Convocamos a los estudiantes, sindicatos, organizaciones sociales, ciudadanos independientes y publicó en general, a la marcha que saldrá del Angel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez. En la exigencia del esclarecimiento del caso de nuestros 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. ¡Vivos se los llevaron! ¡Vivos los queremos!! Publicada originalmente en la página de Padres y Madres de Ayotzinapa: https://www.facebook.com/Padres-Y-Madres-De-Ayotzinapa-489352334561638/

Continua leyendo

CNI-CIG exigen dictamen de fondo a la CIDH por caso de los 5 purépechas desaparecidos de la familia Guzmán Cruz de Tarejero

  ¡JUSTICIA RETRASADA, ES JUSTICIA DENEGADA! A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS AL PUEBLO DE MÉXICO A LOS PUEBLOS DEL MUNDO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Entre los años de 1974 y 1976, en el período denominado “Guerra Sucia” en México, 5 integrantes de la familia Guzmán Cruz fueron detenidos y desaparecidos por el Gobierno mexicano:  José de Jesús Guzmán Jiménez; y sus hijos  Amafer, Solón Adenauer, Armando y Venustiano Guzmán Cruz, originarios de la comunidad p’urhépecha de Tarejero…

Continua leyendo

21 jul: Conferencia de prensa: Posicionamiento Frayba ante la visita de la CIDH a Chiapas

Les invitamos a la conferencia de prensa donde compartiremos nuestro posicionamiento como Frayba tras la visita de la CIDH a Chiapas. 21 de julio, 11 am. Dirección: Oficinas del Frayba -calle Brasil 14, Barrio de mexicanos, San Cristóbal de Las Casas, C.P. 29240. Transmisión en vivo por Facebook CdhFrayba y en www.frayba.org.mx/envivo Publicado originalmente en el FB del Frayba: https://www.facebook.com/CdhFrayba

Continua leyendo

Ni una mega fábrica de cerdos más

Kinchil, Yucatán, 14 de julio de 2022.-  A seis años del inicio de diversos procesos de organización y resistencia  en contra de la industria porcícola, y tras exigir la comparecencia de las autoridades encargadas de cuidar los bienes naturales, comunidades mayas del estado de Yucatán lograron que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores, se comprometa a respetar la voz del pueblo afirmando que no otorgará ni un permiso…

Continua leyendo

Comunidad de Aldama, Chiapas ante la visita de la CIDH: Lo único que pedimos es vivir en paz

Magdalena Aldama, Chiapas, México. A 12 de julio de 2022. A la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. A la Amnistía Internacional de los Derechos Humanos. Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional. A las y los Adherentes de la Sexta Declaración. A las Organizaciones No Gubernamentales. A los Medios de Comunicaciones. Al Pueblo y al Mundo.   Presente. Reciban un cordial saludo por parte de nuestro querido pueblo de Magdalenas, como voceros de nuestro pueblo seguimos y seguiremos luchando, exigiendo…

Continua leyendo

Comité 68: Con la muerte de Echeverría no se extinguen los procesos y causas por genocidio

Ciudad de México, a 09 de julio de 2022 Comunicado de Prensa Al pueblo de México los medios de comunicación Hoy murió el genocida -expresidente de México- Luis Echeverría Álvarez, uno de los principales perpetradores del genocidio del 2 de octubre de 1968, del crimen de Estado del 10 de junio de 1971, de la política terrorista instaurada con la Brigada Blanca, ejecutora de la “Guerra Sucia”, entre otros cuerpos castrenses, policíacos y paramilitares responsables de los vuelos de la…

Continua leyendo