11 sep: Invitación al Contrainforme en Tocuila

Invitación al #Contrainforme en #Tocuila. Domingo 11 de Septiembre 12:00 horas Estimados y estimadas compañeras del Fuego de la Digna Resistencia, Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra, organizaciones y pueblos del estado de México en lo particular y del país en general: En el marco de la lucha de los pueblos en contra de los despojos de tierra y territorio así como de bienes naturales; con la intención de mantener la resistencia común a la Ley Eruviel, que…

Continua leyendo

Ostula, Michoacán: Comunitarios reactivan retén ante amenaza de narcos y mineras

COMUNICADO URGENTE DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA MARÍA OSTULA A LOS PUEBLOS DE MEXICO Y DEL MUNDO. La Comunidad Indígena de Santa María Ostula comunica que el día 04 de septiembre del presente año realizó una asamblea general de comuneros en la que acordó reactivar en forma indefinida el retén que está instalado en la carretera costera 200, con la participación de los comuneros y policía comunitaria de la totalidad de la comunidad. Lo anterior debido a que los…

Continua leyendo

Frente a la represión ejidatarios de Tila terminan de demoler palacio municipal

Por Espoir Chiapas Tras la entrada de vehiculos de la Marina en su ejido, los pobladores de Tila decidieron terminar de demoler el palacio municipal que quitaron al mal gobierno desde el mes de diciembre 2015. Desde esta fecha los comp@s adherentes a la Sexta y al Congreso Nacional Indígena del ejido Tila, construyen lo que es el “autogobierno” y la “autonomia ejidal”. Frente a las intimidaciones, la reacción del pueblo fue de terminar de destruir el palacio municipal para…

Continua leyendo

6 sep, Seminario Otros Mundos: Palma africana en Chiapas: impactos y perspectivas

Martes 6 de septiembre de 2016, a las 18.00h en el espacio Cultural LA ENSEÑANZA Belisario Domínguez # 13. Centro. San Cristóbal de Las Casas. ENTRADA LIBRE En el mes en el que se celebra el Día Internacional contra los monocultivos de árboles queremos dedicar los seminarios de septiembre a analizar esta problemática desde diferentes enfoques y luchas. Para comenzar, nos centraremos en la situación de la palma africana en Chiapas, cinco años después del impulso que vivió este monocultivo…

Continua leyendo

Pronunciamiento en defensa del territorio de la Sierra de Santa Marta, Veracruz

PRIMER ENCUENTRO REGIONAL POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO DE LA SIERRA DE SANTA MARTA Domingo 28 de Agosto 2016 Comunidad popoluca de Amamaloya, mpio de Soteapan, Ver. PRONUNCIAMIENTO El Domingo 28 de Agosto de este año 2016, nos reunimos en la comunidad popoluca de Amamaloya unas 150 personas entre autoridades y pobladores de 33 comunidades habitadas por pueblos popoluca, nahuas y mestizos que convivimos en los municipios de Soteapan, Mecayapan, Tatahuicapan y Pajapan del Sur de Veracruz para celebrar nuestro…

Continua leyendo

Jornada de Solidaridad con Luis Fernando Sotelo: del 19 al 23 de septiembre

Convocatoria a: JORNADA DE SOLIDARIDAD del 19 al 23 de Septiembre de 2016 POR LA LIBERTAD de Luis Fernando Sotelo Zambrano. En los últimos años el Estado Mexicano en sus tres niveles de gobierno, ha vuelto a implantar la vieja política de la guerra sucia, por lo que la prisión política, la desaparición forzada y  los asesinatos han sido una constante en la última década, año con año recrudeciéndose esto, y dirigiendo la mira hacia los jóvenes, pues si los…

Continua leyendo

1 sep: Acuerdos de la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE

COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN ACUERDOS, TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE ACCIÓN EMANADOS DE LA ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA DE LA CNTE, REALIZADA EL DÍA JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016 EN EL AUDITORIO “15 DE MAYO / MTRO. AGUSTÍN ASCENSIÓN VÁZQUEZ” DE LA SECCIÓN 9 DEMOCRÁTICA, SEDE NACIONAL DE LA CNTE. ACUERDOS 1) REALIZAR UN PROCESO DE INFORMACIÓN Y CONSULTA A LAS BASES MOVILIZADAS PARA DECIDIR LA PERSPECTIVA DEL MOVIMIENTO, con base a las valoraciones aportadas en esta…

Continua leyendo

7 sep: Día de acción por la salud y libertad de Mumia Abu-Jamal

El miércoles 7 de septiembre será un día de acción internacional para exigir un tratamiento inmediato para Mumia Abu-Jamal con las nuevas drogas antivirales que pueden curar la Hepatitis C, una enfermedad que él padece junto con casi 6,000 presos en el estado de Pensilvania y miles más en las prisiones de Estados Unidos. El 31 de agosto, el juez federal de distrito Robert Mariani se negó a ordenar dicho tratamiento por un tecnicismo, al responder a la demanda presentada…

Continua leyendo

Comunicado del COPINH a 6 meses del asesinato de la compañera Berta Cáceres

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras a 6 meses del asesinato de la Coordinadora General de COPINH comunica lo siguiente: Con el asesinato de quien fungía como Coordinadora General de COPINH, miembra fundadora de esta organización, se ha cometido un crimen contra todo el pueblo Lenca que lucha por la construcción de su autonomía, por la defensa de la Madre Tierra, los bienes comunes de la naturaleza y por el respeto de nuestros derechos como pueblos…

Continua leyendo

Audio: Carta a Berta Cáceres, mi mami…

Por Berta Zúniga Cáceres Hace seis meses estaba viajando de México a Honduras con gran premura, el tiempo se había ralentizado. Tenía que encontrarme con Laura y Salva para poder despedirnos de sus manos y ojos. La noticia de su asesinato tenía sentido. Días antes de eso estábamos escribiendo juntas el comunicado para denunciar la reactivación al otro lado del río Gualcarque del proyecto Agua Zarca. Le apostábamos a pararlo a través de la denuncia del papel cómplice de los…

Continua leyendo

Autoridades ejidales de Chablekal se corrompen y convierten en ejidatarios a empresarios millonarios

Comunicado de la Unión de Pobladoras y Pobladores de Chablekal por el Derecho a la Tierra, al Territorio y a los Recursos Naturales y Equipo Indignación A.C. (Descarga aquí una selección de actas que muestran lista de ejidatarios y otras extrañas situaciones en el ejido de Chablekal: RELACIÓN DE ACTAS CASO CHABLEKAL )       El Ejido de Chablekal, en complicidad con autoridades agrarias, niega y excluye a su propio pueblo pero adopta y reconoce a empresarios especuladores como ejidatarios, denuncian…

Continua leyendo

CNTE Chiapas firme y fortalecida a más de 100 días de lucha

Visita la página de Insurgencia Magisterial, con información sobre la resistencia magisterial en Chiapas contra la Reforma Educativa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1 de septiembre del 2016.- A más de 3 meses  de haber estallado el paro indefinido de labores y en el marco del supuesto 4º informe de gobierno de Enrique Peña Nieto (por cierto, un circo mediático que dió ante la presencia de 300 jóvenes a modo), maestros de las secciones sindicales 7 y 40 de la Coordinadora Nacional…

Continua leyendo

“El gobierno ha bloqueado todas las instancias para un diálogo verdadero”, CNTE Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 30 de agosto. A 108 días de haber estallado el paro indefinido de labores, docentes de las Secciones sindicales 7 y 40 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), estudiantes de los diferentes niveles, Organizaciones Sociales, padres de familia, realizan bloqueos carreteros en 5 puntos de la capital chiapaneca, esto en la exigencia de la abrogación de la autodeminada “Reforma Educativa” y de la reinstalación de la mesa de negociación con la Secretaria…

Continua leyendo

Graco ataca de nuevo: Represión contra defensores del río Cuautla en Apatlaco, Morelos

30 de agosto de 2016.- En Ciudad Ayala en el estado de Morelos hoy el gobierno “de izquierda” de Graco Ramírez realizó un nuevo acto de represión, esta vez un desalojo violento con granaderos, gases lacrimógenos y un helicóptero contra los ejidatarios de Apatlaco que defienden el agua del rio Cuautla. En los videos de la página de facebook del Frente Juvenil en Defensa de Tepoztlán se pueden observar las golpizas policiales contra los ejidatarios y el uso de gases…

Continua leyendo

Ke Huelga: Maestros en la Ciudadela: Ni un paso atrás

El sábado 27 de agosto de 2016 platicamos con maestras y maestros originarios de los puntos más fuertes de la actual lucha magisterial: Oaxaca y Chiapas. Acudimos al plantón de la Ciudadela que los maestros tienen instalado en este lugar desde aproximadamente tres meses. Ellas y ellos nos comparten su palabra sobre distintos asuntos, como las próximas actividades que realizarán, las acciones que han hecho en sus respectivos estados, las reflexiones ante la amenaza de represión del Estado, la relación…

Continua leyendo

Ayotzinapa convoca a la Asamblea Nacional Popular del 3 de septiembre

A 23 meses de los hechos de Iguala, (26 y 27 de septiembre del 2014) en donde: 43 jóvenes estudiantes normalistas desaparecidos, 3 asesinados uno de ellos: desollado. Estos hechos de desaparición forzada y asesinatos extrajudiciales por el Estado, así como los miles en el país, y en otros países, los pueblos del mundo no debemos permitir que sigan sucediendo, ni mucho menos que queden impunes. A lo largo de estos 23 meses, cientos, miles y miles de personas en…

Continua leyendo

Alerta en la comunidad cinco de marzo adherente a La Sexta en San Cristóbal de las Casas

23 de agosto de 2016. Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A la Junta de Buen Gobierno “Corazón Céntrico de los Zapatistas delante del Mundo” del Caracol II, Oventik “Resistencia y Rebeldía por la Humanidad” Al Congreso Nacional Indígena A las y los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona A las hermanas y los hermanos de la comunidad Cinco de Marzo A la Red contra la Represión y por la Solidaridad Al Espacio de Lucha Contra el…

Continua leyendo

1-3 sep: Convocatoria a la Jornada “Justicia para Berta Ya!” #6MesesSinJusticia

Por medio de la presente el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) convoca a sus comunidades, a las organizaciones, movimientos sociales y sociedad civil a sumarse a la Jornada de Movilización Artístico, Cultural y Espiritual “Justicia Para Berta YA” que se desarrollara los días 1, 2 y 3 de septiembre en la ciudad de La Esperanza, Intibucá. El objetivo de la jornada es compartir desde la movilización, el arte y la espiritualidad el clamor de Justicia…

Continua leyendo

Convocatoria al Quinto Congreso Nacional Indígena

CONVOCATORIA AL QUINTO CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Considerando que: 1. En este mes de octubre del presente año el Congreso Nacional Indígena, espacio de unidad, reflexión y organización de los pueblos indígenas de México, cumple 20 años de trabajo ininterrumpido, impulsando la reconstitución integral de nuestros pueblos y la construcción de una sociedad en la que quepan todas las culturas, todos los colores, todos los pueblos que somos México. 2. A lo largo de todos estos años y con más fuerza…

Continua leyendo

Agosto Negro: Estudiar, organizar y actuar en prisión

El 9 de septiembre  de 2016 habrá huelgas contra la esclavitud en decenas de prisiones en Estados Unidos, en conmemoración a la rebelión en la prisión Ática en Nueva York hace 45 años, detonada por el asesinato de George Jackson, el 21 de agosto de 1971. Para saber más sobre esto y otras rebeliones, fugas, huelgas y proyectos impulsados dentro de las prisiones de Estados Unidos, y para conocer las luchas de algunos de los presos y ex presos anarquistas,…

Continua leyendo

Convocatoria a la Jornada por la libertad de los defensores del agua y la vida de San Pedro Tlanixco

Al Congreso Nacional Indígena Al Comité Clandestino Revolucionario Indígena – Comandancia General del EZLN A la Sexta Nacional e Internacional A la Red vs la Represión y por la Solidaridad Con especial dolor y cariño, a los pueblos, familias y amig@s de pres@s por defender la vida A los pueblos, tribus, barrios y naciones de México y del Mundo A las compañeras y compañeros que luchan en el Mundo A las y los compañeros de los medios libres, autónomos, alternativos…

Continua leyendo

Convocatoria para acompañar a Luis Fernando Sotelo en su próxima audiencia

Hace unas semanas se resolvió el amparo indirecto que los abogados solidarios presentaron en contra del auto de formal prisión. A pesar de las evidentes anomalías y contradicciones, tanto en la detención como en las primeras 48 horas del arresto de Luis, la magistrada no otorgó el amparo. Con esto el proceso penal de primera instancia se reactivó, fijándose como fecha para presentar las conclusiones del caso por parte de los abogados defensores el día 25 de agosto. El juicio…

Continua leyendo

La desaparición forzada práctica cotidiana en México: Maximiliano Gordillo

La desaparición forzada práctica cotidiana en México Violaciones a derechos humanos cometidas por agentes de Migración Ciudad de México, a 22 de agosto de 2016.– Chiapas y Tabasco, fronteras con las hermanas/os de Centroamérica, fronteras del horror, extensión del terror, donde el gobierno de México ejerce su rostro servil hacia los intereses de los poderosos que imponen desde siglos su acción colonial cargada de racismo, discriminación y exclusión; y cada vez más con mayor rigor contra las personas migrantes, en…

Continua leyendo

Tlachinollan: XXII INFORME “¡Pueblo Indignado! Resistir con el corazón por delante”

Descarga el Informe: ¡Pueblo Indignado! Resistir con el corazón por delante A dos años de los hechos atroces de Iguala el 26 y 27 de septiembre del 2014, las autoridades mexicanas se han empeñado en sembrar desconfianza entre los familiares de los normalistas desaparecidos y entre la misma sociedad, a consecuencia de las pésimas actuaciones de los funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) comandados por Tomás Zerón de Lucio, jefe de la Agencia de Investigación Criminal de…

Continua leyendo

11 AM Transmisión por la presentación inmediata de Maximiliano Gordillo, migrante chiapaneco desaparecido

El 7 de mayo pasado el adolescente chiapaneco Maximiliano Gordillo Martínez fue desaparecido de instalaciones migratorias en Chablé, Tabasco. Hoy diversas organizaciones exigen su presentación inmediata en un alarmante contexto de desapariciones de migrantes en México que se han agravado en la última década. Transmisión de Radio en vivo por http://kehuelga.net:8000/radio.ogg http://espora.org:8000/radiozapote.mp3 y http://www.regeneracionradio.org/cabina Firma esta petición, ayúdanos a difundir su historia y así sumar miradas y voces que reclamen su aparición con vida. https://secure.avaaz.org/es/petition/Procuradora_Arely_Gomez_Gonzalez_titular_de_la_PGR_La_localizacion_y_presentacion_con_vida_de_Maximiliano_Gordillo/?Day2Share

Continua leyendo

Concurso de cartel del 2° aniversario del 26 de septiembre #Ayotzinapa

En estos tiempos, los asesinatos, desapariciones forzadas, feminicidios, extorsiones, represiones, han llenado de miedo a nuestro pueblo, sometiéndolo a una parálisis social impuesta por el terror de grupos paramilitares, soldados y policías que ejecutan o toleran, los crímenes en contra de los pobres. La violencia que recorre cada rincón del país está rompiendo los lazos de confianza y solidaridad entre las comunidades, y la cultura dominante se está apoderando de las mentes de niños y jóvenes, sobre todo. La estrategia…

Continua leyendo

Red Nacional de Resistencia Civil en solidaridad con el FPDT de Atenco

Territorio Mexicano A 19 de Agosto de 2016 Al pueblo de Mexico, A los pueblos del mundo, Una vez más el gobierno mexicano junto a sus esbirros demuestran la saña, impunidad y despotismo con las que actúan contra el digno pueblo de Atenco y demás comunidades que integran el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra. El día de hoy fueron agredidos por segundo día consecutivo l@s compañer@s que resisten pacíficamente con un campamento ubicado en sus tierras ejidales…

Continua leyendo

Audios: Foro “Hacia la construcción del proyecto de educación democrática”. Evaluación educativa integral

El 9 de agosto pasado se realizó el Foro Nacional Hacia la Construcción del Proyecto de Educación Democrática convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, para las mesas del foro de ese día el tema particular fue: Evaluación Educativa Integral. La convocatoria al foro: http://www.cencos22oaxaca.org/wp-content/uploads/2016/08/Convocatoria-para-el-Foro-Nacional-9-de-agosto-de-2016.pdf La Ke Huelga Radio publica 5 notas compilatorias con los audios de las participaciones de las mesas de ese día: Bloque uno: http://kehuelga.net/diario/spip.php?article4579&lang=es Bloque dos: http://kehuelga.net/diario/spip.php?article4582&lang=es Bloque tres: http://kehuelga.net/diario/spip.php?article4584&lang=es Bloque cuatro: http://kehuelga.net/diario/spip.php?article4590&lang=es…

Continua leyendo