Mujeres de Atenco: 17 años de lucha contra la tortura sexual, y cuatro años de desacato a la sentencia Interamericana

A más de cuatro años de la emisión de la Sentencia de la Corte IDH en el caso Atenco, la FGJEM debe de remitir la investigación sobre  tortura sexual cometida contra las once mujeres a la FGR, tras un largo litigio impulsado por las sobrevivientes. FGR debe de investigar de manera integral los hechos de tortura sexual, como lo ordenó la Corte IDH; en particular, debe indagar las responsabilidades en la cadena de mando durante la planificación e implementación del…

Continua leyendo

30 abr, Día 6 de la Caravana El Sur Resiste: Candelaria, Campeche

Día 6. Candelaria, Campeche. Tren Maya arrasa al Río Candelaria En el día 6 de la Caravana El Sur Resiste, llegamos al pueblo de Candelaria, Campeche, una de las comunidades por donde pasará el proyecto del Tren Maya, habrá una estación y donde la construcción de las nuevas vías ya está en proceso. Así se ve en la calle principal, vigas rojas de acero cubren casi la totalidad de la calle, mientras que las casas de las personas que habitan…

Continua leyendo

29 abr, Día 5 Caravana El Sur Resiste: Villahermosa y El Bosque, Tabasco

Día 5. Villahermosa y El Bosque, Tabasco. Desprecio en la tierra natal del presidente y desplazamiento por el cambio climático Villahermosa La Caravana El Sur Resiste llegó en la noche a un cálido recibimiento por parte de aquella iglesia que acompaña los proceso organizativos de lucha con los de abajo, la iglesia de la parroquia de San José, la cual dotó a los compañeros de un espacio para pernoctar, alimentos y pozol. En la mañana la Caravana se trasladó al…

Continua leyendo

28 abr, día 4 de la Caravana El Sur Resiste: Oteapan, Veracruz

Día 4. Oteapan, Veracruz. Resistir el despojo por el beneficio de los ricos Oteapan es una comunidad que ya fue desplazada una vez, en la memoria colectiva aún está presente que hace 300 años tuvieron que dejar sus tierras que se ubicaban en la frontera entre Tabasco y Veracruz, ellos denuncian que ese desplazamiento fue también por “problemas de ricos”, denuncian que ahora, después de tantos años, nuevamente pretenden despojarlos los ricos para seguir destruyendo y haciendo dinero ahora con…

Continua leyendo

27 abr, Día 3 Caravana El Sur Resiste: Plantón Tierra y Libertad. Guichicovi, Oaxaca

Día 3. Plantón Tierra y Libertad. Guichicovi, Oaxaca. La caravana se suma al apoyo del plantón “Tierra y Libertad” contra el Corredor Interoceánico. En el tercer día de recorrido la llegada fue con los compañeros de UCIZONI (Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo), quienes proveyeron la noche anterior de un lugar para pasar la noche y tomar alimentos en el centro agroecológico Tierra Bonita. En la mañana el recibimiento fue por parte de comisiones de las…

Continua leyendo

Libres bajo proceso 6 detenidos en desalojo del campamento Tierra y Libertad, Mogoñé Viejo en el Istmo

La Red Nacional de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos”, publica una actualización sobre la liberación bajo proceso de las 6 personas detenidas durante el desalojo y destrucción del campamento “Tierra y Libertad” a manos de la Marina, la Guardia Nacional y policías estatales. ACTUALIZACIÓN: 30 de abril de 2023 Las seis personas detenidas en Mogoñé Viejo, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, fueron puestas en libertad condicional en tanto se realizan las investigaciones. La Unión de Comunidades Indígenas…

Continua leyendo

UCIZONI: Reestablecimiento del Campamento Tierra y Libertad en Mogoñe Viejo

COMUNICADO DE PRENSA UCIZONI, REESTABLECIMIENTO DEL CAMPAMENTO TIERRA Y LIBERTAD EN MOGOÑE VIEJO UCIZONI INFORMA 30 DE ABRIL DEL 2023. Que a pesar del constante hostigamiento de fuerzas policíacas estatales y municipales, asi como guardias nacionales y marinos, hoy se cumplen 63 dias de planton en el tramo Mogoñe Viejo-Vixidu del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y se ha reestablecido el Campamento Tierra y Libertad, donde se vive un clima de extrema tensión, por el mencionado hostigamiento y por la…

Continua leyendo

Acción Urgente: Detención arbitraria y desalojo violento al Campamento “Tierra y libertad” en Oaxaca

28 de abril de 2023, Ciudad de México Acción Urgente 006 6 personas detenidas arbitrariamente, campesinas y campesinos mixes, que protestaban ante las obras del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. Elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina y policía estatal, desalojaron con violencia campamento civil y pacifico que permaneció 60 días. Firma la Acción Urgente en línea: https://redtdt.org.mx/archivos/18227 El día de 28 de abril de 2023 a las 10:38 horas elementos militares de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría…

Continua leyendo

Ráfagas de aprobaciones y manos alzadas en el senado en pocos minutos

1:29, madrugada del 29 de abril de 2023.- En un patio en la ex-sede del Senado en Xicotencatl, pasadas las 10:30 de la noche la cámara revisora realiza la aprobación en masa de iniciativas legislativas que reforman decenas de leyes nacionales. Tras una reunión en Palacio Nacional a las 9 de la noche, del presidente de la república con senadores del partido oficial, de inmediato se convocó a sesión del Senado en la sui generis sede alterna, un patio, mientras…

Continua leyendo

CNI y EZLN ante el violento desalojo del campamento “Tierra y Libertad” en Mogoñe Viejo, Oaxaca

PRONUNCIAMIENTO DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y EL EZLN ANTE EL VIOLENTO DESALOJO DEL CAMPAMENTO “TIERRA Y LIBERTAD” EN LA COMUNIDAD MIXE DE MOGOÑE VIEJO, GUICHICOVI, OAXACA, POR PARTE DE LOS GOBIERNOS FEDERAL Y DEL ESTADO. A los pueblos de México y del mundo, A los organismos y colectivos defensores de derechos humanos, A la Sexta Nacional e Internacional, A los medios de comunicación nacionales e internacionales. Denunciamos con rabia que el día de hoy 28 de abril, alrededor de las…

Continua leyendo

26 abr: Día dos de la Caravana El Sur Resiste. Puente Madera, Tehuantepec, Oaxaca. Los vientos del sur hacen crecer la resistencia

La noche del 25 de abril, la Caravana El Sur Resiste arribó a Puente Madera, Oaxaca, ahí se encuentra la comunidad que resiste la construcción de un monstruoso Parque Industrial parte del proyecto Tren Interoceánico también conocido como Corredor Interoceánico. El recibimiento de la comunidad fue en pie de lucha, una larga fila de personas cargando antorchas recibió a la caravana en la intersección de la carretera en la cual han mantenido plantones y bloqueos por semanas para exigir ser…

Continua leyendo

25 abr: Día uno de la caravana “El Sur Resiste”. Costa de Chiapas

Ejido de Progreso, Pijijiapan, Chiapas La Caravana partió del Ejido La Gloria, en donde el Consejo Autónomo Regional de la Costa de Chiapas realiza diversas actividades relacionadas al aprendizaje y compartición de saberes sobre agroecología y eco-técnicas; de ahí nos trasladamos al Ejido de El Progreso en donde se realizó una marcha y mitin político. En el domo de la plaza central se escuchó la palabra del Consejo Autónomo, el cual compartió su experiencia de casi 30 años en lucha…

Continua leyendo

Asesinato del compañero comunero Juan Medina de la Comunidad Indígena de Santa María Ostula

A LOS PUEBLOS DE MÉXICO Y DEL MUNDO, A LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES, A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS, Lamentamos profundamente la muerte de nuestro compañero comunero Juan Medina, quien fue arteramente asesinado el pasado 14 de abril mientras trabajaba con su esposa en una venta de comida durante una fiesta en una localidad vecina del municipio de Chinicuila. Nuestro compañero se desempeñó como Jefe de Tenencia en el año 2022, fue consejero comunal, encargado del…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Comandante Contreras: una vida de lucha

Por Javier Hernández Alpízar Pablo González Casanova vivió 101 años. Alguna ocasión dijo que el secreto de la longevidad es amar y luchar. Amar y luchar, independientemente de la longevidad o no, al menos asegura que una vida fue bien vivida, que se vivió bien y se vivió para bien. El científico social González Casanova murió en malos tiempos, tiempos en que está en peligro, está bajo ataque, todo lo que amó y por lo cual luchó. Algunos de sus…

Continua leyendo

JBG zapatista IX: Denuncia sobre el preso político zapatista Manuel Gómez Vázquez

CHIAPAS, MÉXICO. DENUNCIA PÚBLICA DEL COMPAÑERO MANUEL GÓMEZ VAZQUEZ DEL EJIDO EL CENSO, MUNICIPIO OFICIAL DE OCOSINGO, CHIAPAS, MÉXICO. ABRIL DEL 2023. AL PUEBLO DE MÉXICO: A LOS PUEBLOS DEL MUNDO: A LOS COMPAÑEROS DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA. A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL: HACEMOS ESTA DENUNCIA PÚBLICA DESDE EL CARACOL IX, NUEVO JERUSALEN «EN HONOR A LA MEMORIA DEL COMPAÑERO MANUEL», POR PARTE DE LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO «EL PENSAMIENTO REBELDE DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS», CHIAPAS, MÉXICO. COMO…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Confabularse con John Berger

Por Javier Hernández Alpízar “En el mundo de Chaplin la risa es el apodo de la inmortalidad” John Berger. John Berger tiene la capacidad de observación de quien es dibujante y pintor, acostumbrado a ver y contemplar la obra de muchos de sus colegas dibujantes, retratistas, paisajistas y pintores. Tiene también la capacidad de reflexionar y escribir desde esa capacidad de observar y de comunicar sus observaciones con agudeza y una amenidad que invita a aprender a ver, contemplar y…

Continua leyendo

Organizaciones internacionales de derechos humanos manifiestan preocupación por contexto de riesgo para defensores indígenas en Chiapas

Tras visita conjunta a Chiapas, organizaciones internacionales de derechos humanos manifiestan su preocupación sobre el contexto de riesgo para personas defensoras indígenas en el estado. Ciudad de México y Dublín, 12 de abril de 2023.- En la semana del 27 al 31 de marzo de 2023 las organizaciones internacionales Indigenous Peoples Rights International (IPRI) y Front Line Defenders  realizamos una visita conjunta a Chiapas con el objetivo de documentar la situación de riesgo y violencia que viven personas defensoras, organizaciones…

Continua leyendo

Alerta Comunidad Otomí de presencia de la Guardia Nacional armada en inmediaciones de la Casa de los Pueblos “Samir Flores Soberanes” Ex-INPI

#Alerta!!! #DenunciaPública En estos momentos a escaso metros (Puente de Xoco) de la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes” se apostó la #GuardiaNacional, situación que pone en #ALERTA a la #ComunidadIndígenaOtomíCDMX.   Repudio total a la #GuardiaNacional No a la #MilitarizaciónDeNuetrosTerritorios   Hacemos un llamado a los colectivos, organizaciones y redes para que estén pendientes de esta situación, y nos ayuden a hacer viral esta denuncia pública.   Todos están armados y para nuestra comunidad representa…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Malintzin: del nombre reverencial a la calumnia nacionalista

Por Javier Hernández Alpízar “Lamentable y contradictoriamente es la mirada de él, Cortés, la que se ha preferido en la historia nacionalista, pero desde nuevas miradas que recuperan otras historias, ella, más que Malinche, se devela Malintzin, con su muy significativo reverencial.” Yasnaya Elena A. Gil. De la palabra “Malinche” se derivó “malinchismo”, adjetivo peyorativo para denostar el desprecio de lo propio, la sobrevaloración de lo extranjero y la traición. Yasnaya Elena A. Gil no la menciona, pero un claro…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Narrar a México desde la mirada de las víctimas

Por Javier Hernández Alpízar Malú Huacuja del Toro sabe por experiencia que cada persona puede elegir su destino, su camino y que esta elección puede costar mucho trabajo, lucha incluso, pero que quien no elige su camino se ve condenado a vivir lo que su sociedad, su clase social, su familia, sus padres o su círculo cercano eligen por él o ella. Esta elección ética y política es una de las claves, un leit motiv, de sus narraciones. Sus personajes…

Continua leyendo

Red TDT: Tragedia en Ciudad Juárez, responsabilidad de Estado

Ciudad de México, 28 de marzo de 2023.- Tras el incendio ocurrido en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que perdieron la vida 41 personas, las organizaciones que integramos la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT), sostenemos que no fue un “accidente”, ya que constituyen hechos de responsabilidad por parte de autoridades del Estado Mexicano al tener bajo custodia a personas en movilidad durante su tránsito…

Continua leyendo

22 mar: Acción Global por el Día Mundial del Agua y por el derecho a la vida, No a la militarización

Ciudad de México, marzo de 2023 ¡NADA TENEMOS QUE CELEBRAR, FRENTE A LA CATÁSTROFE HÍDRICA QUE IMPONE EL SISTEMA CAPITALISTA Y PATRIARCAL!   Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A la Comisión Sexta del EZLN Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A Ma. de Jesús Patricio Martínez, Vocera del CNI-CIG A los Pueblos del Mundo que resisten contra el Sistema Capitalista y Patriarcal A los Pueblos, Tribus, Naciones, Comunidades y Barrios Originarios que nunca fueron conquistados A…

Continua leyendo

Hotel Abismo: La tasa de natalidad y las tontas canciones de amor

Por Javier Hernández Alpízar “El tiempo traerá, a alguna mujer, una casa pobre, años de aprender, cómo compartir un tiempo de paz, nuestro hijo traerá todo lo demás; él tendrá nuevas respuestas para dar”… (Sui Géneris, “Aprendizaje”) Por supuesto, éste no es un artículo científico. No pretendemos hacer una ciencia del análisis de la letra de las canciones, del que se reirían los compas. Solamente mostramos una probable correlación. La tasa de natalidad reportada por el INEGI en 2020 fue…

Continua leyendo

Hotel Abismo: El preocupante corrimiento a la derecha

Por Javier Hernández Alpízar A Esther Hernández Palacios, in memoriam En los más recientes artículos en Hotel Abismo hemos reflexionado sobre el populismo, esa deriva del fascismo en la posguerra que lo articuló como “democracia autoritaria” y antiliberal que recicla la triada teológica fascista: líder-pueblo-nación. Algunos autores ven como positivo el lado antiliberal del populismo actual porque critica el elitismo que suele defender el liberalismo ortodoxo. Pero es preocupante la antidemocracia que resulta de la sustitución del consenso en la…

Continua leyendo