CODEDI conforma policía comunitaria en Oaxaca

A los pueblos de México y del Mundo A los medios libres y de paga A las organizaciones sociales y civiles A los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales. El 17 de julio de 2018 en las playas de Salchi, perteneciente al distrito de Pochutla, un grupo de cinco personas vestidos tipo militar en una camioneta y una persona más en una motocicleta levantaron al compañero Abraham Hernández Gonzales, quien era coordinador local de CODEDI, quien horas más tarde…

Continua leyendo

Levantan y asesinan a miembro del CODEDI en Pochutla, Oaxaca

A LOS PUEBLOS DE OAXACA A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LIBRES Y DE PAGA Hoy martes 17 de julio, aproximadamente a las once y media de la mañana hombres fuertemente armados y encapuchados y vestidos de militares irrumpieron en el domicilio del compañero Abraham Hernández Gonzales el cual se ubica en la comunidad de Salchi, San Pedro Pochutla. Al compañero lo sacaron de su domicilio con lujo de violencia, llevándoselo…

Continua leyendo

Acción Urgente: Grupo armado levanta a coordinador de CODEDI en Pochutla, Oaxaca

Hoy martes 17 de Julio a las 11:30 am, un grupo de hombres armados y encapuchados levantaron en su propio domicilio al coordinador regional de CODEDI en Salchi, Pochutla, Abraham Hernández Gonzales de 42 años. El grupo armado viajaba en una camioneta gris doble cabina placas RH-70-92 acompañados de otro individuo en una motocicleta, todos encapuchados y vestidos como militares. CODEDI y las organizaciones solidarias exigimos al gobierno de Murat la inmediata presentación de nuestro compañero. Estos hechos se suman…

Continua leyendo

CNI-CIG denuncian hostigamientos por elecciones y aclaran información sobre falsos zapatistas de UREME

CNI- CIG DENUNCIAN HOSTIGAMIENTO A COMUNIDADES  ANTE EL PROCESO ELECTORAL Y ACLARAN DESINFORMACIÓN DIFUNDIDA EN MEDIOS DE PAGA Al Pueblo de México A los Pueblos del mundo A los medios de comunicación El Concejo Indígena de Gobierno y el Congreso Nacional Indígena denunciamos y condenamos el hostigamiento del mal gobierno con sobrevuelos de helicópteros militares en territorio de bases de apoyo del EZLN en la Selva Lacandona, en el estado de Chiapas. Denunciamos esta agresión cobarde que se suma a…

Continua leyendo

¡No al cierre de su escuela de los Niños y Niñas Otomíes en la Ciudad de México!

Al Consejo Indígena de Gobierno del Congreso Nacional Indígena (CIG-CNI) A la Sexta Nacional e Internacional A los Medios Libres, Autónomos o como se llamen A los medios de comunicación en general A los funcionarios encargados de educación a nivel local y nacional A las organizaciones de Derechos Humanos A los hombres, mujeres, niños y niñas, estudiantes, trabajador@s, maestros, intelectuales, a toda la gente de a pie, abajo y a la izquierda y a todos aquell@s que creen y luchan,…

Continua leyendo

16 jun: Comunidad purépecha de Nurio denuncia nuevas agresiones vs su guardia comunitaria

COMUNICADO COMUNIDAD P´URHEPECHA DE NURIO   A LA OPINIÓN PÚBLICA AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA AL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LIBRES NACIONALES E INTERNACIONALES A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE MÉXICO Y EL MUNDO A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL Informamos que el día 16 de junio de este año, luego de sufrir al ataque del pasado 22 de mayo, la comunidad indígena de Nurio sufrió nuevamente la introducción de un grupo delincuencial, disparando con…

Continua leyendo

16 jun: Llaman a participar en la Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal con el Concejo Indígena de Gobierno

Anunciamos la creación de la Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal con el Concejo Indígena de Gobierno Ciudad de México 20 de Mayo de 2018 Al Concejo Indígena de Gobierno  y su Vocera, María de Jesús Patricio Martínez. Al Congreso Nacional Indígena. Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional. A la Comisión Sexta del EZLN A la Sexta Nacional e Internacional. Al pueblo de México. A los medios de comunicación, independientes, alternativos o como se llamen. El pasado 19 de mayo del…

Continua leyendo

CNI-CIG: Convocatoria al Encuentro Nacional de Mujeres

A las compañeras Concejalas del Concejo Indígena de Gobierno A las compañeras Delegadas del Congreso Nacional Indígena A las compañeras de la Sexta Nacional e Internacional A las mujeres que luchan abajo y a la izquierda   Reunidas mujeres de Honduras, Argentina, Alemania, Francia, Brasil, Estados Unidos de América y México de los estados de Oaxaca, Estado de México, ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Veracruz, Yucatán, Chihuahua, Guerrero, Querétaro, Chiapas, Guanajuato, Campeche y concejalas del Concejo Indígena de Gobierno…

Continua leyendo

Carta abierta del FPDT-Atenco al candidato Ricardo Anaya

Carta abierta a Ricardo Anaya, candidato del PAN-PRI 8 de mayo Respuesta a Anaya: Señor Anaya, en su encuentro con el sector turístico usted se pronunció por continuar con el proyecto del nuevo aeropuerto en el lago de Texcoco. Como todos, se pronuncia sin preguntarnos, sin consultar a los que hemos sido afectados por la necedad de construir en nuestras tierra su megaobra. Según usted, no se debe politizar la construcción del nuevo aeropuerto. El viejo cuento de que las…

Continua leyendo

14 may: Invitación a conferencia de prensa: Criminalización a defensores de Codedi

A tres meses del asesinato de tres integrantes del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas -Codedi-, continúan las amenazas a quienes defienden el territorio y su derecho a la autonomía en Oaxaca. Les invitamos a la conferencia de prensa: Criminalización a defensores de Codedi Participan: Comisión Política del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas Colectivo Nodo Solidale Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C Lugar: Oficinas del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé…

Continua leyendo

CIG-CNI en apoyo y solidaridad con la Tribu Yaqui, Mexicali y Wixarikas

Al Pueblo de México A la Sexta Nacional e Internacional A los medos de comunicación A los pueblos del mundo. Ante la grave situación que viven nuestros hermanos y hermanas de la tribu Yaqui, en que la ambición de los gobiernos capitalistas quiere imponer, con la guerra, un gasoducto en el territorio de varias comunidades, donde lo pretenden construir sobre la sangre, el robo y el despojo de la tierra a la tribu Yaqui, el Concejo Indígena de Gobierno y…

Continua leyendo

16 abr, Subcomandante Galeano: Voy a hablar mal de las mujeres. Conversatorio ¿Prohibido Pensar?

Transcripción de las palabras del Subcomandante Insurgente Galeano durante la primera sesión, el lunes 16 de abril de 2018, del Conversatorio (o semillero, según): “Miradas, Escuchas y Palabras: ¿Prohibido Pensar?” en el CIDECI-Unitierra en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, convocado por el EZLN. Bueno compañeros y compañeras, hermanos y hermanas, hermanoas, compañeroas, vamos a empezar y vamos a cambiar lo que tradicionalmente hacíamos, que es que nosotros hablábamos al final, ahora vamos a hablar al principio, por que queremos…

Continua leyendo

6 de mayo: Invitación al 2o Aniversario de Radio Tlanixco #MediosLibres

A las tribus, pueblos, barrios y naciones del Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A las redes de apoyo al CIG A la AC “El Florecimiento de los pueblos” A la sexta nacional e internacional A los medios libres, autónomos, alternativos o como se llamen A los dignos pueblos que luchan, resisten y se rebelan Nosotros como movimiento hemos emprendido un largo caminar de lucha y resistencia. Hemos encontrado fortaleza en los diferentes pueblos originarios de todas las…

Continua leyendo

Audio y video: Conferencia de prensa del #CIG #CNI sobre el siguiente paso en la lucha: Falta lo que falta

FALTA LO QUE FALTA   Abril del 2018.   A las Redes de Apoyo al CIG y casitas Marichuy: A quienes participaron en la Asociación Civil “Llegó la hora del florecimiento de los pueblos”: A la Sexta Nacional e Internacional: Al pueblo de México: A los medios libres, autónomos, alternativos, independientes: A la prensa nacional e internacional: De frente a la agudización de la guerra, despojo y represión que invade nuestros pueblos junto con el avance del proceso electorero y…

Continua leyendo

21 abr: Marichuy: Muchas gracias por todo

Transcripción de las palabras de Marichuy Patricio Martínez, vocera del CIG dando las gracias a quienes apoyaron la iniciativa, durante la séptima sesión del Conversatorio “Miradas, escuchas, palabras: ¿prohibido pensar?” el 21 de abril de 2018 en el CIDECI-Unitierra en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Buenas tardes, compañeras, compañeros, hermanos: Pues yo voy a ser muy breve, por que ya me tocó hablar al principio, y creo que ya no hay mucho que decir. Solamente quiero decirles por mi…

Continua leyendo

16 abr: Palabras de Marichuy Patricio Martínez, vocera del #CIG en el Conversatorio “Miradas, escuchas, palabras: ¿prohibido pensar?”

Transcripción de las palabras de Marichuy Patricio Martínez, vocera del Concejo Indígena de Gobierno en la primera sesión del Conversatorio “Miradas, escuchas, palabras: ¿prohibido pensar?”, el 16 de abril de 2018 en el CIDECI-Unitierra en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Pues buenas noches, parece que ya es noche, a todos, compañeras, compañeros, por estar aquí y escuchar nuestra palabra. Yo no traje nada escrito, se los voy a narrar así como lo fui viviendo. Y yo sí les platicaría…

Continua leyendo

Abejas de Acteal: Denunciamos agresión armada en nuestra Casa de la Memoria y la Esperanza

 

Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal

                                     Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal Continua leyendo

Comunidad de San Lorenzo Azqueltán tras aparición de Catarino Aguilar, Concejal y Noé Aguilar #CIG #CNI

Al Pueblo de México Al Congreso Nacional Indígena Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Concejo Indígena de Gobierno A los medios de comunicación Con gusto damos a conocer que gracias a la movilización de nuestra comunidad indígena Wixárika y Tepehuana de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco, a la solidaridad de muchas y muchas en todo el país y el mundo, a las y los compañer@s de la sexta, de los medios de comunicación, de los…

Continua leyendo

Exigimos presentación con vida del Concejal Catarino Márquez y nuestro compañero Noé Aguilar de Azqueltan #CNI #CIG

El día de hoy a las 13:00 hrs aproximadamente, en el municipio de Temastián, Jalisco, personas desconocidas y armadas subieron a una camioneta Toyota Hilux color gris doble cabina y se llevaron, al parecer, con rumbo a San Martín de Bolaños, Jalisco, al Concejal de San Lorenzo de Azqueltan, municipio de Villa Guerrero, Jalisco, Catarino Aguilar Márquez y a Noé Aguilar Rojas compañero comunero de la misma comunidad y hermano del Concejal Gabriel Aguilar Rojas. Exigimos la presentación con vida…

Continua leyendo

CNI ante agresiones en Huajimic, Nayarit

Al pueblo de México y a los pueblos del mundo. A la Sexta Nacional e Internacional A los medios de comunicación Condenamos la cobarde agresión que sufrieron los compañeros Carlos González García y Cristian Chávez González, integrantes de la Comisión de Coordinación y Seguimiento del Concejo Indígena de Gobierno/Congreso Nacional Indígena y abogado y perito, respectivamente, en diversos juicios agrarios que lleva la comunidad indígena wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán, cuando el pasado 12 de abril, se dirigían al poblado…

Continua leyendo

El Varejón 156 “Mujeres que luchan”

Aquí les compartimos el Varejón 156 el cual hace eco del encuentro de las Mujeres que Luchan celebrado el 8 de marzo en tierras zapatistas. El Varejón recogió ese eco para hacer un número especial de esta iniciativa que surge de mujeres mayas que han dedicado su vida a hacer un mundo en el que todas y todos tengamos un lugar… Tomado de: http://indignacion.org.mx/el-varejon-156-mujeres-que-luchan/

Continua leyendo

CIG-CNI-AC-EZLN: Convocatoria al siguiente paso en la lucha

HERMANAS Y HERMANOS, COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DEL CAMPO Y DE LA CIUDAD, DE MÉXICO Y DEL MUNDO: El Congreso Nacional Indígena (CNI), el Concejo Indígena de Gobierno (CIG), la Asociación Civil “Llegó la hora del florecimiento de los pueblos” y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, se dirigen a las personas individuales, grupos, colectivos y organizaciones, pueblos, barrios, tribus y naciones que, en México y en otros países, hicieron suya la iniciativa de conseguir el registro de la vocera del…

Continua leyendo

COOA en solidaridad con CODEDI: En el séptimo día del campamento de protesta contra crímenes de estado

COMUNICADO EN EL SÉPTIMO DÍA DEL CAMPAMENTO DE PROTESTA ANTE LOS CRÍMENES DE ESTADO COMETIDOS CONTRA INTEGRANTES DE NUESTRA ORGANIZACIÓN HERMANA CODEDI Las organizaciones integrantes del Consejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas COOA: Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca OIDHO, Comité de Defensa de los Derechos Indígenas CODEDI, Unión Campesina Indígena de Oaxaca – Emiliano Zapata UCIO EZ, Coordinadora Indígena Popular Autónoma CINPA y Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y del Territorio APIIDTT,…

Continua leyendo

Se accidenta vehículo de la caravana del #CIG #CNI #Marichuy

El Congreso Nacional Indígena difunde la siguiente información: Miércoles 14 de febrero 18:00 HRS INFORMACION IMPORTANTE Compañeras y compañeros que viajaban en la caravana del Concejo Indígena de Gobierno nos informan que en la carretera Federal 1 entre San Ignacio y Vizcaino, la camioneta Van Nissan CZV 1914 sufrió un accidente saliéndose del camino y reportan lo siguiente: Viajaban 11 compañeras y compañeros del CIG, la coordinación del CNI, integrantes de las redes de apoyo al CIG en Baja California…

Continua leyendo

Condena de CGT por el asesinato de tres compañeros de CODEDI Oaxaca

A las compañeras y compañeros del CODEDI A la Sexta Desde CGT Recibimos con rabia e indignación la noticia del nuevo y gravísimo atentado contra los derechos humanos e indígenas en México, concretado esta vez en el asesinato de tres jóvenes compañeros del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI). Este asesinato se suma a decenas de agresiones, amenazas y muertes que los pueblos originarios de México sufren desde hace siglos, y que están siendo especialmente virulentos en…

Continua leyendo

COOA: Repudio total a los crímenes de estado contra integrantes de #CODEDI #Oaxaca

CONSEJO DE ORGANIZACIONES OAXAQUEÑAS AUTÓNOMAS COOA REPUDIO TOTAL A LOS CRÍMENES DE ESTADO CONTRA INTEGRANTES DE CODEDI Los integrantes del Consejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas (COOA), conformado por Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca (OIDHO), Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI), Unión Campesina Indígena de Oaxaca- Emiliano Zapata (UCIO-EZ), Coordinadora Indígena Popular Autónoma (CINPA) y Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT), condenamos enérgicamente el cobarde atentado…

Continua leyendo

CODEDI llama a la solidaridad tras emboscada y asesinato de 3 de sus miembros, 2 menores

La organización CODEDI (Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas) es una organización autónoma que trabaja por las comunidades indígenas de la sierra sur, valles centrales y Costa, solidarios a toda causa injusta actualmente trabajamos con 50 comunidades formando el sueño de vivir la autonomía desde la práctica cotidiana, con mas de 20 años de servicio en los pueblos de Oaxaca. Formamos distintas alianzas en el estado, en el país y en el mundo; alianzas con procesos autónomos y…

Continua leyendo

Ataque armado contra delegación del CODEDI, tres caídos

Hoy lunes 12 de febrero, hace media hora, alrededor de las 10:30 de la noche, hombres armados atacaron la camioneta donde viajaba el compañero Abraham Ramírez Vásquez cuando volvía de la ciudad de Oaxaca hacia la sierra sur de una reunión con funcionarios del gobierno del estado, donde fueron asesinados por el estado tres jóvenes de CODEDI. No se difunden por el momento sus nombres por respeto a las familias, por que la organización CODEDI RESPONSABILIZA al gobierno estatal y…

Continua leyendo

FPDT-Atenco sobre la lucha contra el aeropuerto en tribunales

A todos los pueblos de la Orilla del Agua: Al pueblo de México, pueblos y hermanos que luchan y resisten: Antes que nada, queremos manifestar nuestro dolor y solidaridad entera con los familiares de la compañera Minerva Bello, madre de Everardo Rodríguez Bello, estudiante normalista de Ayotzinapa, desaparecido por el Estado mexicano. A la compañera Minerva Bello, la asesinó el Estado y los que nos quedamos seguiremos haciendo eco de su clamor: VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS. Haciendo…

Continua leyendo