Mujeres de Atenco: 17 años de lucha contra la tortura sexual, y cuatro años de desacato a la sentencia Interamericana

A más de cuatro años de la emisión de la Sentencia de la Corte IDH en el caso Atenco, la FGJEM debe de remitir la investigación sobre  tortura sexual cometida contra las once mujeres a la FGR, tras un largo litigio impulsado por las sobrevivientes. FGR debe de investigar de manera integral los hechos de tortura sexual, como lo ordenó la Corte IDH; en particular, debe indagar las responsabilidades en la cadena de mando durante la planificación e implementación del…

Continua leyendo

Ráfagas de aprobaciones y manos alzadas en el senado en pocos minutos

1:29, madrugada del 29 de abril de 2023.- En un patio en la ex-sede del Senado en Xicotencatl, pasadas las 10:30 de la noche la cámara revisora realiza la aprobación en masa de iniciativas legislativas que reforman decenas de leyes nacionales. Tras una reunión en Palacio Nacional a las 9 de la noche, del presidente de la república con senadores del partido oficial, de inmediato se convocó a sesión del Senado en la sui generis sede alterna, un patio, mientras…

Continua leyendo

26 feb: 101 Acción Global por Ayotzinapa y México

Otra fecha más exigiendo verdad y justicia.
Ciento una acción global por Ayotzinapa y
México.
Hacemos una cordial invitación a todas las Organizaciones Sociales, Colectivo y al Público en General a que nos acompañen
Nos faltan 43.
¡ Vivos se los llevaron ,vivos los queremos!

Continua leyendo

A 4 años del asesinato de Samir, la carrera por la vida de los pueblos sigue y el narcoEstado se llena de ignominia

20.02.23 Comunicado FPDTA MPT A 4 años del asesinato de Samir, la carrera por la vida de los pueblos sigue y el narcoEstado se llena de ignominia Hoy se cumplen 4 años desde que el narcoEstado de la cuarta trastornación nos arrebató de esta tierra a nuestro hermano y amigo Samir Flores Soberanes. En nuestros pueblos se sabe la verdad y públicamente se han evidenciado en sus peleas internas del poder, quienes son los responsables intelectuales de la muerte de…

Continua leyendo

Hacemos memoria por quienes cayeron luchando: 72 activistas asesinados en 2022 en México

Ciudad de México, 9 de enero de 2023.- Les presentamos un recuento de activistas asesinadxs durante 2022 en México. Realizada a partir de un trabajo colectivo de recolección y búsqueda de información en múltiples fuentes. Se trata de 72 activistas en defensa del territorio, el agua, los derechos humanos, promotores culturales, indígenas, artistas, buscadoras de desaparecidos, abogadxs, feministas, opositores a los mega proyectos, activistas trans, sacerdotes, ejidatarios, sindicalistas, comuneros, ambientalistas y comunicadores comunitarios, que no eran formaban parte de partidos…

Continua leyendo

Padres y Madres de Ayotzinapa: Otro año más finaliza

Otro año más finaliza. Obligadamente tenemos que hacer un recuento de logros obtenidos de estos doce meses a la fecha y desafortunadamente no han sido satisfactorios. Compañeros nuestros se nos han adelantado sin haber obtenido la verdad y justicia tan anhelada . El legítimo esfuerzo y compromiso por encontrar el paradero de nuestros 43 hijos no se ha logrado a pesar de no dejar de luchar un sólo día por ello. Hoy observamos también con desconfianza al gobierno actual que…

Continua leyendo

FPDTA-MPT: Exigimos la destitución de Uriel Carmona como fiscal general del estado de Morelos

10.11.2022 COMUNICADO DE PRENSA FPDTA-MPT EXIGIMOS LA DESTITUCIÓN DE URIEL CARMONA CÓMO FISCAL GENERAL DEL ESTADO DE MORELOS La deplorable acción de la Fiscalía General de Justicia del estado de Morelos en el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, evidencia el modus operandus de esta Fiscalía que ha funcionado de manera omisa y corrupta durante mas de 5 años. En la dirección de Uriel Carmona: simulación y encubrimiento, en lugar de acceso a la verdad y la justicia. En el…

Continua leyendo

Ayotzinapa: una respuesta digna al dolor y al sufrimiento

Por Tlachinollan Nuestra hora. Es tarde, pero es todo el tiempo\ que tenemos a mano\ para hacer futuro. Con este poema del tiempo de Pedro Casaldáliga el Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes (GIEI) dejaron esa sensación de esperanza, pero también evidenciaron el tropel del informe emitido el 18 de agosto de 2022 por la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa (CoVAJ), donde centra la atención en 467 capturas de pantalla presentadas…

Continua leyendo

El GIEI y la lucha por la verdad

Por Tlachinollan La trayectoria intachable de Vidulfo Rosales y el prestigio internacional del Centro de derechos humanos de la Montaña, en nada se comparan con las trapacerías y balandronadas de un ex gobernador defenestrado.   Como parte de la medida cautelar 409/2014 y a petición de la madres y padres de los 43 estudiantes desparecidos de Ayotzinapa, en marzo de 2015 fue creado el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Se trató de un acuerdo entre el estado mexicano y…

Continua leyendo

FPDTA MPT: El narcoestado que hoy se extiende con la militarización, responsable de la muerte de Samir

A 2 días de la llegada de nuestro hermano Samir en nuestras celebraciones tradicionales en Día de Muertos, DENUNCIAMOS la clara vinculación del narcoestado en su asesinato: Con las recientes investigaciones de SEDENA dadas a conocer por el colectivo Guacamaya, lo evidente ya no se puede ocultar más, es público y comprobado, fue el narcoestado el que asesino a Samir, solo falta que esta administración se castigue a sí misma y se meta a la cárcel. Obviamente no va a…

Continua leyendo

Ayotzinapa: A ocho años se vislumbran horizontes de impunidad

A ocho años se vislumbran horizontes de impunidad. Ayotzinapa , Guerrero a 26 de septiembre de 2022 .- Las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero a ocho años de que agentes del estado y criminales desaparecieron a nuestros hijos, seguimos de pie y con la frente en alto en su búsqueda permanente. En este sinuoso camino hemos perdido a varias madres y padres que se han adelantado sin saber el paradero…

Continua leyendo

26 sep: Marcha a 8 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

A ocho años de la desaparición de nuestros hijos, convocamos a todas las Organizaciones Sociales Colectivos y Público en general a la marcha del 26 de septiembre de 2022. Juntos caminaremos con dignidad para encontrar justicia y verdad. ¡ No estamos solos! ¡ Vivos se los llevaron, vivos los queremos!

Continua leyendo

Comité 68: No a la militarización del país

Compartimos nuestro posicionamiento sobre la profundización de la militarización de nuestro país. ¡Por nuestra historia, por nuestros muertos y desaparecidos, el ejército no debe estar en las calles! No a la militarización del país ¡Alto a la guerra contra el pueblo! En 2007, cuando dio inicio la nueva estrategia de seguridad llamada “Guerra contra el Narcotráfico”, el país tenía los índices más bajos de inseguridad. Durante estos 15 años de guerra hemos visto crecer los índices de homicidios, desapariciones y…

Continua leyendo

Entrevista con Mumia por Black Power Media: El archivo de Mumia a la Universidad Brown

Buenos días a todxs. El siguiente texto es la reproducción de una sorpresa: la llamada de Mumia Abu-Jamal al final del excelente programa “I Mix What I Like” con Jared Ball en Black Power Media sobre la reciente adquisición del archivo personal de Mumia por la Universidad Brown. Kalonji Changa Primero que nada, nos alegra escuchar tu voz aquí. ¿Cómo va todo ahí? Mumia Abu-Jamal Ja ja, tan bien como se puede esperar. Ya sabes, es como preguntar “¿Cómo estás…

Continua leyendo

Convocatoria para el cartel de la 8va conmemoración del 26 de septiembre #43 #Ayotzinapa

Mamás y papás de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos, la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero y la Asamblea Nacional Popular convocan a la comunidad internacional e internacional a participar en el diseño gráfico de cartel de 60 x 90 cms para conmemorar 8 años de los sucesos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. ¿Hasta Cuándo Buscarías a Tú Hijo? La convocatoria cierra el 10 de agosto de 2022. 26 de…

Continua leyendo

26 jul: XCIV Acción Global por Ayotzinapa y México

Convocamos a los estudiantes, sindicatos, organizaciones sociales, ciudadanos independientes y publicó en general, a la marcha que saldrá del Angel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez. En la exigencia del esclarecimiento del caso de nuestros 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. ¡Vivos se los llevaron! ¡Vivos los queremos!! Publicada originalmente en la página de Padres y Madres de Ayotzinapa: https://www.facebook.com/Padres-Y-Madres-De-Ayotzinapa-489352334561638/

Continua leyendo

CNI-CIG exigen dictamen de fondo a la CIDH por caso de los 5 purépechas desaparecidos de la familia Guzmán Cruz de Tarejero

  ¡JUSTICIA RETRASADA, ES JUSTICIA DENEGADA! A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS AL PUEBLO DE MÉXICO A LOS PUEBLOS DEL MUNDO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Entre los años de 1974 y 1976, en el período denominado “Guerra Sucia” en México, 5 integrantes de la familia Guzmán Cruz fueron detenidos y desaparecidos por el Gobierno mexicano:  José de Jesús Guzmán Jiménez; y sus hijos  Amafer, Solón Adenauer, Armando y Venustiano Guzmán Cruz, originarios de la comunidad p’urhépecha de Tarejero…

Continua leyendo

Red vs Represión: ¡Verdad y justicia para Álvaro Sebastián Ramírez!

Álvaro Sebastián Ramírez nació en la región Sierra Sur de Oaxaca el 19 de febrero de 1958. Originario de San Agustín Loxicha, fue campesino, maestro, regidor de educación, padre y luchador incansable por su pueblo. De profesión magisterial, una de sus primeras acciones organizativas fue conseguir que se dotara de agua potable a la comunidad de Jazmín del Potrero, donde impartía clases. Su lucha frontal contra el caciquismo y pistolerismo en su pueblo se materializó con la fundación de la…

Continua leyendo

“Que no se dejen vencer”: Declaración del preso político yaqui Fidencio Aldama

Mi nombre es Fidencio Aldama Pérez. Perteneciente a la étnica de la tribu Yaqui, me inculcaron desde niño el respeto hacia las personas, sin olvidar algo muy importante: LA LUCHA POR NUESTRO TERRITORIO. Un hombre que no agrede más bien defiende, nuestros ancestros me han dejado como herencia un principio que radica en proteger nuestras raíces y tradiciones, sobre todo aplicar nuestros usos y costumbres, para el beneficio de la comunidad. Me enseñaron a luchar para que la tribu Yaqui…

Continua leyendo

Comité 68: Con la muerte de Echeverría no se extinguen los procesos y causas por genocidio

Ciudad de México, a 09 de julio de 2022 Comunicado de Prensa Al pueblo de México los medios de comunicación Hoy murió el genocida -expresidente de México- Luis Echeverría Álvarez, uno de los principales perpetradores del genocidio del 2 de octubre de 1968, del crimen de Estado del 10 de junio de 1971, de la política terrorista instaurada con la Brigada Blanca, ejecutora de la “Guerra Sucia”, entre otros cuerpos castrenses, policíacos y paramilitares responsables de los vuelos de la…

Continua leyendo

Después de 8 años, el periodista Edwin Canché, recibe disculpa pública

Seyé, Yucatán, 23 de junio de 2022.- El día de ayer, el periodista maya independiente Edwin Artemio de la Cruz Canché Pech recibió una disculpa pública debido a las agresiones cometidas contra él en 2014. A las 17:00 horas del miércoles 22 de junio, en el Palacio Municipal de Seyé, el Juzgado Quinto de Distrito con residencia en Mérida, presidió el acto de reconocimiento de responsabilidad y disculpa pública en favor de Edwin Canché, derivado del proceso penal abierto en…

Continua leyendo

Autoridades incumplen con disculpa pública para el periodista Edwin Canché

El ayuntamiento de Seyé no cumplió con todos los requisitos estipulados por el Poder Judicial para el acto de disculpa pública Después de más de ocho años, las autoridades de Seyé volvieron a fallarle al periodista Edwin Canché. Seyé, Yucatán, 16 de junio de 2022.- Ayer el periodista maya independiente Edwin Artemio de la Cruz Canché Pech tendría que haber recibido una disculpa pública debido a las agresiones cometidas contra él en 2014. Sin embargo, el evento de reconocimiento y…

Continua leyendo

Sección 22 CNTE Oaxaca convoca a actividades políticas conmemorativas del 14 de junio

La Sección XXII Convoca al pleno del C.E.S., CETEO, Organismos Auxiliares (CEDES, CEPOS, CENCOS, COMADH, Cuerpo Jurídico), Espacios Ganados por el MDTEO en Resistencia, el 50% de la membresía del MDTEO, Sindicatos, Organizaciones Sociales, Colectivos y Pueblo Organizado, a participar en las Actividades Políticas; que se llevarán a cabo el día 14 de junio del presente año, con el siguiente menú de actividades: 9:00 Horas. Marcha Representativa Estatal, partiendo del crucero de Brenamiel al Zócalo de la Ciudad de la…

Continua leyendo

FPDTA-MPT: Recomendación de CNDH por asesinato de Samir muestra manipulación del caso

02.06.2022 Comunicado FPDTAMPT Recomendación de CNDH por el asesinato de Samir muestra la manipulación del caso pero resulta fría en sus recomendaciones La Recomendación 103/2022 dada a conocer este 1 de junio de 2022 por la CNDH demuestra una cúmulo de irregularidades en la investigación del asesinato de Samir y la manipulación del caso para pretender concluir la imposición del Proyecto Integral Morelos. Las irregularidades documentadas por la CNDH van desde: 1. La desaparición de datos de prueba de la…

Continua leyendo