Categoría: Justicia
Marcha 10 de junio ¡Ni perdón, ni olvido!
Saldremos a las calles, a 53 años del crimen de Estado, juntas y juntos continuamos la lucha por la verdad, la justicia y la memoria popular. Continua leyendo
Sin avances en el caso Ayotzinapa
Por Tlachinollan Ciudad de México, a 3 de junio de 2024.- Desde septiembre del año pasado, hoy fue la primera vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en el Palacio Nacional. Las familias abordaron tres grandes temas: la exigencia de los 886 folios que el ejército no ha entregado, la extradición de dos funcionarios y una reunión de vínculo el 3 de julio con la nueva…
Ayotzinapa: El tiempo se agota y la verdad apremia
Por Tlachinollan Mientras las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa marchaban del Ángel de la Independencia al zócalo de la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador escribía en su Facebook “desde la tarde hasta el anochecer visitamos el parque del Jaguar en la majestuosa zona arqueológica de Tulum. Se han restaurado muchos sitios, como este templo de cresterías a la orilla del mar Caribe”. En el primer plano aparece sentado en una de las…
Ayotzinapa: Te buscaré hasta el último latido de mi corazón
Por Tlachinollan Como muchas mujeres indígenas, Cristina Bautista Salvador, madre de Benjamín Ascencio Bautista, normalista desaparecido en 2014, ha tenido que alzar la voz para agrietar las estructuras del poder y descubrir la verdad. La tristeza es más honda porque no sabemos nada de mi hijo, ni de sus compañeros. Desde que empezamos la lucha para encontrar a nuestros hijos hemos exigido al gobierno federal que los presenten con vida porque así se los llevaron. Con las investigaciones que realizó…
Movimiento por Nuestros Desaparecidos exige mantener avances en búsqueda e identificación
Ante el inminente cierre de la actual administración, hacemos un llamado urgente para asegurar la continuidad de los avances logrados en años de lucha incansable de las familias en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas en México. Frente a cambios significativos en instituciones clave para la búsqueda, instamos a una transición clara y responsable que no comprometa los logros institucionales realizados hasta la fecha. Demandamos acciones claras y compromisos firmes que garanticen la protección y el fortalecimiento de los…
26 feb: 113 Acción Global por Ayotzinapa
FPDTA-MPT: A 5 años del asesinato de Samir, las piezas se miran pero no se tocan
20 de febrero de 2024 Comunicado FPDTA-MPT A 5 años del asesinato de Samir, las piezas se miran pero no se tocan Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno A la Europa Insumisa A los firmantes de la Declaración por la vida A los pueblos, organizaciones, colectivos, organismos civiles de derechos humanos y personas rebeldes de México y el mundo Al pueblo en general Al mal gobierno Cinco años se han cumplido del artero…
16 feb: ¡Victoria de los pueblos! Audiencia final de Miguel López Vega
¡VICTORIA DE LOS PUEBLOS! Después de 4 años de un proceso jurídico injusto, donde #MiguelLópezVega y los pueblos nahuas defensores del río #Metlapanapa fueron acusados por los empresarios de Ciudad Textil Huejotzingo de frenar el colector de desechos tóxicos, el próximo 16 de febrero se llevará a cabo su audiencia final. Estos empresarios criminales pretendían desechar a cielo abierto metales pesados como plomo, cadmio, arsénico, plomo, cianuro, cobre, zinc, entre otros contaminantes mortales que producirían enfermedades como cáncer, insuficiencia renal,…
26 ene: 112 Acción Global por Ayotzinapa
El gobierno de la 4T pretende dinamitar las investigaciones de Ayotzinapa
Nota de la redacción: Recuperamos esta nota de prensa de Tlachinollan, con resumen de la conferencia de prensa del 11 de enero pasado, tras fallida reunión de familiares de Ayotzinapa con el gobierno federal para dar seguimiento a la investigación sobre la desaparición de los 43 de Ayotzinapa. Las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos denunciaron en la opinión pública que el presidente Andrés Manuel López Obrador pretende dividirlos como ocurrió con Enrique Peña Nieto; lanza una campaña…
Ayotzinapa: Contra viento y marea
A raíz de las investigaciones sobre la desaparición de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, en el 2019, empezaron a surgir algunos datos de prueba, que indicaban que el ejército mexicano había intervenido de alguna manera en la desaparición de los jóvenes. Empezaron a surgir datos de que había infiltrados en la normal rural de Ayotzinapa por elementos militares. Se obtuvo información que, al arribo de los estudiantes a Iguala, fueron seguidos por elementos de inteligencia. Aparecieron elementos que indicaban…
26 dic: Ciento Once Acción Global por Ayotzinapa
Padres y Madres de Ayotzinapa denuncian ante la CIDH obstaculización de la justicia
Sin presencia de principales responsables del caso Washington DC, 9 de noviembre de 2023.- Frente a la ausencia de autoridades de alto nivel responsables en el esclarecimiento de los hechos del caso de desaparición de estudiantes normalistas de Ayotzinapa, padres y madres de las y los estudiantes presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la actualización de los últimos eventos del caso y presentaron solicitudes puntuales, esto durante la audiencia convocada por la CIDH como parte del seguimiento…
109 Acción Global por Ayotzinapa: Sin Verdad, Ni Justicia
Actualización: Debido a los efectos del Huracán Otis en Guerrero, las madres y los padres de Ayotzinapa han decidido suspender la marcha de este 26 de octubre y lo han notificado en su página oficial. Hemos llegado a la 109 Acción Global por Ayotzinapa y México sin tener verdad y justicia. Nuestra voz continúa alzándose para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador obligue al Ejército a que nos proporcione información que podría confirmar lo que pasó con nuestros 43…
Marcha por los 43: son 9 años sin verdad ni justicia
Ciudad de México, a 26 de septiembre del 2023.- Las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos hicieron temblar las calles al cumplir 9 años de la desaparición forzada de sus hijos. Familiares, organizaciones y cientos de estudiantes marcharon para exigir su presentación con vida, que llegue la verdad y justicia para los jóvenes desaparecidos, los tres asesinados y el estudiante herido de gravedad. Durante el mitin, las madres y padres de familia tomaron el micrófono para reclamar al…
FPDTA: Un avance para los comunicadores indígenas la atracción del caso de Samir Flores por la Justicia Federal
28.08.2023 Comunicado FPDTA: A 4 AÑOS 6 MESES DEL ASESINATO DE SAMIR TOCA A LA FEADLE DEMOSTRAR SU COMPROMISO CON LA JUSTICIA Y LA VERDAD • UN AVANCE PARA LOS COMUNICADORES INDÍGENAS LA ATRACCIÓN DEL CASO DE SAMIR FLORES POR LA JUSTICIA FEDERAL El pasado jueves 22 de agosto, el Juez de Distrito Eduardo Antonio Velasco Treviño determinó que es competente para conocer la causa penal sobre el asesinato de nuestro compañero Samir Flores Soberanes, al considerar que la facultad…
22 ago: Continúa la emergencia por asesinatos, desaparecidos y ataques contra el CIPOG-EZ en Guerrero
¿ACASO LA PALABRA OBTENIDA BAJO TORTURA SE PUEDE CONVERTIR EN VERDAD? DE CUANDO LOS ARDILLOS ASESINOS QUISIERON LAVAR SU ROSTRO CON LA SANGRE DE NUESTROS MUERTOS. Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A la Sexta Nacional e Internacional A las Redes de Resistencia y Rebeldía A la Misión Civil de Observación Sexta A las Organizaciones de Derechos Humanos A los medios de comunicación Al movimiento social guerrerense al pueblo en general…
Ostula en alerta máxima ante orden de desalojo de 700 hectáreas de encargatura de Xayakalan
Nuestra comunidad está en #alerta luego de fuese notificada de la ejecución de desalojo de buena parte de las tierras de la encargatura de #Xayakalan. Esto es una ilegalidad orquestada por el Tribunal Unitario Agrario 38 y por el magistrado Jesús Antonio Frías Cardona. Mediante un acuerdo del 23 de junio pasado –del que fuimos notificadxs el 11 de agosto– este magistrado ordenó este desalojo dentro del expediente 78/4 a favor de los supuestos pequeños propietarios de La Placita, quienes…
Fidencio Aldama: la libertad como moneda de cambio, utilizada por el gobierno de la 4T
El pasado viernes 14 de julio de 2023, nuestro compañero Fidencio Aldama fue puesto en libertad por las autoridades del Gobierno de Sonora, después de haber permanecido como rehén por casi 7 años, acusado de un homicidio que no cometió, por oponerse junto con su comunidad de Loma de Bácum a la construcción del Gasoducto Sonora. Cuando Fidencio nos llamó en la madrugada del 15 de julio para comunicarnos que ya estaba libre, nos dio gusto saber la noticia, pero…
24 jul: Foro Persecución y criminalización de los defensores del territorio
DEFENDER EL #AGUA NO ES DELITO Los Pueblos y organizaciones de la región Cholulteca, invitan al foro virtual: PERSECUCIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LOS DEFENSORES DEL TERRITORIO EN EL CONTEXTO DE LA GUERRA CONTRA LOS PUEBLOS EN MÉXICO que se transmitirá en las redes sociales de La Flor Peri Odico María Concepción Zacatepec y Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua (MPT) el día 24 de julio a las 7:00 pm. Participan: Sara Hernández – Concejo Indígena…
Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: a 6 meses de su desaparición continúan sin ser localizados y prevalece la impunidad
Ciudad de México a 15 de julio de 2023.- El pasado 15 de enero, Ricardo Arturo Lagunes Gasca, abogado defensor de derechos humanos y Antonio Díaz Valencia, líder comunitario en el municipio nahua, de Aquila, Michoacán, fueron víctimas de desaparición en los límites entre Colima y Michoacán por su trabajo de defensa del medio ambiente y territorio frente al desarrollo minero. A seis meses de este lamentable hecho, las familias, la comunidad defensora de derechos humanos y sus amigas y…
FPDTA-MPT: 4 Años y 4 meses de injusticia, mentira y encubrimiento en el caso de Samir
El día de hoy nos manifestamos en la Fiscalía General de la República para exigir la ¡Atracción Ya! del caso de asesinato de nuestro hermano Samir Flores Soberanes, por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Contra la Libertad de Expresión. Porque el asesinato de Samir, fue un asesinato a la libre expresión y organización de nuestro compañero sobre su territorio y contra el Proyecto Integral Morelos. Fue un castigo a sus sueños y a construirlos en la realidad…
26 jun: Ciento Cinco Acción Global por Ayotzinapa
Nuestra lucha contra el olvido de la desaparición forzada de nuestros hijos sigue presente. Este gobierno también intenta continuar prolongando el caso Ayotzinapa, hacerlo más largo, no brindar información necesaria para que al rato se olvide, pero le decimos que esto jamás sucederá. Hacemos una cordial invitación al publico en general a que nos acompañen a la Ciento Cinco Acción Global por Ayotzinapa y México. ¡ Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos! Publicado originalmente en la página…
28 jun, Caso Samir: ¡Atracción YA!
Marcha 10 de junio: ¡Ni perdón, ni olvido! No a la militarización del país
25 may: Reunión de coordinación rumbo al 10 de junio
26 may: 104 Acción Global por Ayotzinapa y México
18 may: Reunión de coordinación rumbo al 10 de junio
Comité 68 ProLibertades Democráticas El próximo jueves 18 de mayo a las 18:00 horas en la Sección Novena de la CNTE, continuaremos con los trabajos de coordinación rumbo al 10 de junio, a 52 años de este crimen de Estado, no olvidamos, no perdonamos, exigimos justicia para este crimen y tantos más cometidos en contra del pueblo. #LaMemoriaFlorece Publicado originalmente en la página del Comité 68: https://www.facebook.com/comite68.org/
19 may: Encuentro “Entre el naufragio de la verdad y la dignidad de las madres y padres” #Ayotzinapa
Hacemos esta cordial invitación a todas las organizaciones sociales, a los colectivos y al público en general a que participen dentro de la Jornada General de Lucha. La cita es el día viernes 19 de mayo a las 11.00 horas , en el auditorio de la UPN en Chilpancingo, Guerrero. ¡Porque vivos se los llevaron,vivos los queremos! Publicado originalmente en la página Padres y Madres de Ayotzinapa: https://www.facebook.com/Padres-Y-Madres-De-Ayotzinapa-489352334561638/
Marcha 10 de junio ¡Ni perdón, ni olvido!
Saldremos a las calles, a 53 años del crimen de Estado, juntas y juntos continuamos la lucha por la verdad, la justicia y la memoria popular. Continua leyendo
Sin avances en el caso Ayotzinapa

Por Tlachinollan Ciudad de México, a 3 de junio de 2024.- Desde septiembre del año pasado, hoy fue la primera vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en el Palacio Nacional. Las familias abordaron tres grandes temas: la exigencia de los 886 folios que el ejército no ha entregado, la extradición de dos funcionarios y una reunión de vínculo el 3 de julio con la nueva…
Ayotzinapa: El tiempo se agota y la verdad apremia

Por Tlachinollan Mientras las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa marchaban del Ángel de la Independencia al zócalo de la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador escribía en su Facebook “desde la tarde hasta el anochecer visitamos el parque del Jaguar en la majestuosa zona arqueológica de Tulum. Se han restaurado muchos sitios, como este templo de cresterías a la orilla del mar Caribe”. En el primer plano aparece sentado en una de las…
Ayotzinapa: Te buscaré hasta el último latido de mi corazón

Por Tlachinollan Como muchas mujeres indígenas, Cristina Bautista Salvador, madre de Benjamín Ascencio Bautista, normalista desaparecido en 2014, ha tenido que alzar la voz para agrietar las estructuras del poder y descubrir la verdad. La tristeza es más honda porque no sabemos nada de mi hijo, ni de sus compañeros. Desde que empezamos la lucha para encontrar a nuestros hijos hemos exigido al gobierno federal que los presenten con vida porque así se los llevaron. Con las investigaciones que realizó…
Movimiento por Nuestros Desaparecidos exige mantener avances en búsqueda e identificación

Ante el inminente cierre de la actual administración, hacemos un llamado urgente para asegurar la continuidad de los avances logrados en años de lucha incansable de las familias en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas en México. Frente a cambios significativos en instituciones clave para la búsqueda, instamos a una transición clara y responsable que no comprometa los logros institucionales realizados hasta la fecha. Demandamos acciones claras y compromisos firmes que garanticen la protección y el fortalecimiento de los…
26 feb: 113 Acción Global por Ayotzinapa
FPDTA-MPT: A 5 años del asesinato de Samir, las piezas se miran pero no se tocan

20 de febrero de 2024 Comunicado FPDTA-MPT A 5 años del asesinato de Samir, las piezas se miran pero no se tocan Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno A la Europa Insumisa A los firmantes de la Declaración por la vida A los pueblos, organizaciones, colectivos, organismos civiles de derechos humanos y personas rebeldes de México y el mundo Al pueblo en general Al mal gobierno Cinco años se han cumplido del artero…
16 feb: ¡Victoria de los pueblos! Audiencia final de Miguel López Vega

¡VICTORIA DE LOS PUEBLOS! Después de 4 años de un proceso jurídico injusto, donde #MiguelLópezVega y los pueblos nahuas defensores del río #Metlapanapa fueron acusados por los empresarios de Ciudad Textil Huejotzingo de frenar el colector de desechos tóxicos, el próximo 16 de febrero se llevará a cabo su audiencia final. Estos empresarios criminales pretendían desechar a cielo abierto metales pesados como plomo, cadmio, arsénico, plomo, cianuro, cobre, zinc, entre otros contaminantes mortales que producirían enfermedades como cáncer, insuficiencia renal,…
26 ene: 112 Acción Global por Ayotzinapa
El gobierno de la 4T pretende dinamitar las investigaciones de Ayotzinapa

Nota de la redacción: Recuperamos esta nota de prensa de Tlachinollan, con resumen de la conferencia de prensa del 11 de enero pasado, tras fallida reunión de familiares de Ayotzinapa con el gobierno federal para dar seguimiento a la investigación sobre la desaparición de los 43 de Ayotzinapa. Las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos denunciaron en la opinión pública que el presidente Andrés Manuel López Obrador pretende dividirlos como ocurrió con Enrique Peña Nieto; lanza una campaña…
Ayotzinapa: Contra viento y marea

A raíz de las investigaciones sobre la desaparición de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, en el 2019, empezaron a surgir algunos datos de prueba, que indicaban que el ejército mexicano había intervenido de alguna manera en la desaparición de los jóvenes. Empezaron a surgir datos de que había infiltrados en la normal rural de Ayotzinapa por elementos militares. Se obtuvo información que, al arribo de los estudiantes a Iguala, fueron seguidos por elementos de inteligencia. Aparecieron elementos que indicaban…
26 dic: Ciento Once Acción Global por Ayotzinapa
Padres y Madres de Ayotzinapa denuncian ante la CIDH obstaculización de la justicia

Sin presencia de principales responsables del caso Washington DC, 9 de noviembre de 2023.- Frente a la ausencia de autoridades de alto nivel responsables en el esclarecimiento de los hechos del caso de desaparición de estudiantes normalistas de Ayotzinapa, padres y madres de las y los estudiantes presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la actualización de los últimos eventos del caso y presentaron solicitudes puntuales, esto durante la audiencia convocada por la CIDH como parte del seguimiento…
109 Acción Global por Ayotzinapa: Sin Verdad, Ni Justicia

Actualización: Debido a los efectos del Huracán Otis en Guerrero, las madres y los padres de Ayotzinapa han decidido suspender la marcha de este 26 de octubre y lo han notificado en su página oficial. Hemos llegado a la 109 Acción Global por Ayotzinapa y México sin tener verdad y justicia. Nuestra voz continúa alzándose para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador obligue al Ejército a que nos proporcione información que podría confirmar lo que pasó con nuestros 43…
Marcha por los 43: son 9 años sin verdad ni justicia

Ciudad de México, a 26 de septiembre del 2023.- Las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos hicieron temblar las calles al cumplir 9 años de la desaparición forzada de sus hijos. Familiares, organizaciones y cientos de estudiantes marcharon para exigir su presentación con vida, que llegue la verdad y justicia para los jóvenes desaparecidos, los tres asesinados y el estudiante herido de gravedad. Durante el mitin, las madres y padres de familia tomaron el micrófono para reclamar al…
FPDTA: Un avance para los comunicadores indígenas la atracción del caso de Samir Flores por la Justicia Federal

28.08.2023 Comunicado FPDTA: A 4 AÑOS 6 MESES DEL ASESINATO DE SAMIR TOCA A LA FEADLE DEMOSTRAR SU COMPROMISO CON LA JUSTICIA Y LA VERDAD • UN AVANCE PARA LOS COMUNICADORES INDÍGENAS LA ATRACCIÓN DEL CASO DE SAMIR FLORES POR LA JUSTICIA FEDERAL El pasado jueves 22 de agosto, el Juez de Distrito Eduardo Antonio Velasco Treviño determinó que es competente para conocer la causa penal sobre el asesinato de nuestro compañero Samir Flores Soberanes, al considerar que la facultad…
22 ago: Continúa la emergencia por asesinatos, desaparecidos y ataques contra el CIPOG-EZ en Guerrero

¿ACASO LA PALABRA OBTENIDA BAJO TORTURA SE PUEDE CONVERTIR EN VERDAD? DE CUANDO LOS ARDILLOS ASESINOS QUISIERON LAVAR SU ROSTRO CON LA SANGRE DE NUESTROS MUERTOS. Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A la Sexta Nacional e Internacional A las Redes de Resistencia y Rebeldía A la Misión Civil de Observación Sexta A las Organizaciones de Derechos Humanos A los medios de comunicación Al movimiento social guerrerense al pueblo en general…
Ostula en alerta máxima ante orden de desalojo de 700 hectáreas de encargatura de Xayakalan

Nuestra comunidad está en #alerta luego de fuese notificada de la ejecución de desalojo de buena parte de las tierras de la encargatura de #Xayakalan. Esto es una ilegalidad orquestada por el Tribunal Unitario Agrario 38 y por el magistrado Jesús Antonio Frías Cardona. Mediante un acuerdo del 23 de junio pasado –del que fuimos notificadxs el 11 de agosto– este magistrado ordenó este desalojo dentro del expediente 78/4 a favor de los supuestos pequeños propietarios de La Placita, quienes…
Fidencio Aldama: la libertad como moneda de cambio, utilizada por el gobierno de la 4T

El pasado viernes 14 de julio de 2023, nuestro compañero Fidencio Aldama fue puesto en libertad por las autoridades del Gobierno de Sonora, después de haber permanecido como rehén por casi 7 años, acusado de un homicidio que no cometió, por oponerse junto con su comunidad de Loma de Bácum a la construcción del Gasoducto Sonora. Cuando Fidencio nos llamó en la madrugada del 15 de julio para comunicarnos que ya estaba libre, nos dio gusto saber la noticia, pero…
24 jul: Foro Persecución y criminalización de los defensores del territorio

DEFENDER EL #AGUA NO ES DELITO Los Pueblos y organizaciones de la región Cholulteca, invitan al foro virtual: PERSECUCIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LOS DEFENSORES DEL TERRITORIO EN EL CONTEXTO DE LA GUERRA CONTRA LOS PUEBLOS EN MÉXICO que se transmitirá en las redes sociales de La Flor Peri Odico María Concepción Zacatepec y Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua (MPT) el día 24 de julio a las 7:00 pm. Participan: Sara Hernández – Concejo Indígena…
Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: a 6 meses de su desaparición continúan sin ser localizados y prevalece la impunidad

Ciudad de México a 15 de julio de 2023.- El pasado 15 de enero, Ricardo Arturo Lagunes Gasca, abogado defensor de derechos humanos y Antonio Díaz Valencia, líder comunitario en el municipio nahua, de Aquila, Michoacán, fueron víctimas de desaparición en los límites entre Colima y Michoacán por su trabajo de defensa del medio ambiente y territorio frente al desarrollo minero. A seis meses de este lamentable hecho, las familias, la comunidad defensora de derechos humanos y sus amigas y…
FPDTA-MPT: 4 Años y 4 meses de injusticia, mentira y encubrimiento en el caso de Samir

El día de hoy nos manifestamos en la Fiscalía General de la República para exigir la ¡Atracción Ya! del caso de asesinato de nuestro hermano Samir Flores Soberanes, por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Contra la Libertad de Expresión. Porque el asesinato de Samir, fue un asesinato a la libre expresión y organización de nuestro compañero sobre su territorio y contra el Proyecto Integral Morelos. Fue un castigo a sus sueños y a construirlos en la realidad…
26 jun: Ciento Cinco Acción Global por Ayotzinapa

Nuestra lucha contra el olvido de la desaparición forzada de nuestros hijos sigue presente. Este gobierno también intenta continuar prolongando el caso Ayotzinapa, hacerlo más largo, no brindar información necesaria para que al rato se olvide, pero le decimos que esto jamás sucederá. Hacemos una cordial invitación al publico en general a que nos acompañen a la Ciento Cinco Acción Global por Ayotzinapa y México. ¡ Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos! Publicado originalmente en la página…
28 jun, Caso Samir: ¡Atracción YA!
Marcha 10 de junio: ¡Ni perdón, ni olvido! No a la militarización del país
25 may: Reunión de coordinación rumbo al 10 de junio
26 may: 104 Acción Global por Ayotzinapa y México
18 may: Reunión de coordinación rumbo al 10 de junio

Comité 68 ProLibertades Democráticas El próximo jueves 18 de mayo a las 18:00 horas en la Sección Novena de la CNTE, continuaremos con los trabajos de coordinación rumbo al 10 de junio, a 52 años de este crimen de Estado, no olvidamos, no perdonamos, exigimos justicia para este crimen y tantos más cometidos en contra del pueblo. #LaMemoriaFlorece Publicado originalmente en la página del Comité 68: https://www.facebook.com/comite68.org/
19 may: Encuentro “Entre el naufragio de la verdad y la dignidad de las madres y padres” #Ayotzinapa

Hacemos esta cordial invitación a todas las organizaciones sociales, a los colectivos y al público en general a que participen dentro de la Jornada General de Lucha. La cita es el día viernes 19 de mayo a las 11.00 horas , en el auditorio de la UPN en Chilpancingo, Guerrero. ¡Porque vivos se los llevaron,vivos los queremos! Publicado originalmente en la página Padres y Madres de Ayotzinapa: https://www.facebook.com/Padres-Y-Madres-De-Ayotzinapa-489352334561638/