Hotel Abismo: El preocupante corrimiento a la derecha

Por Javier Hernández Alpízar A Esther Hernández Palacios, in memoriam En los más recientes artículos en Hotel Abismo hemos reflexionado sobre el populismo, esa deriva del fascismo en la posguerra que lo articuló como “democracia autoritaria” y antiliberal que recicla la triada teológica fascista: líder-pueblo-nación. Algunos autores ven como positivo el lado antiliberal del populismo actual porque critica el elitismo que suele defender el liberalismo ortodoxo. Pero es preocupante la antidemocracia que resulta de la sustitución del consenso en la…

Continua leyendo

Exigen libertad inmediata para el Base de Apoyo Zapatista Manuel Gómez Vázquez, preso por más de 2 años

A 2 años y 3 meses privado arbitrariamente de su libertad, es criminalizado judicialmente por ser, junto a su familia, zapatista. El Poder Judicial del Estado de Chiapas abusa de la prisión preventiva. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 7 de marzo de 2023.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), exige la libertad inmediata del Base de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), Manuel Gómez Vázquez (Manuel), quien lleva 2 años y 3…

Continua leyendo

Mumia escribe sobre el desastre en East Palestine, Ohio

LA PAGA DE LA DESREGULACIÓN Por Mumia Abu-Jamal Un tren corre por el aire fresco invernal una noche, sus ruedas girando sobre rieles de hierro hasta que pequeñas chispas estallan en llamas, provocando un descarrilamiento.   Y en un abrir y cerrar de ojos, un pueblo en el oeste de Ohio se vuelve la más reciente escena de un desastre. Algunos de los vagones llevan cloruro de vinilo, y las llamas generadas por el gas arrojan oscuras columnas de aire envenenado…

Continua leyendo

CNI exige la inmediata presentación con vida de Santos de la Cruz Carrillo de la Comunidad Autónoma Wixárika de Uweni-Muyewe

A los pueblos y gobiernos de México A las organizaciones de derechos humanos A los colectivos solidarios A los medios de comunicación Desde Tehuacán, Puebla, donde sesiona la asamblea nacional del Congreso Nacional Indígena, denunciamos la desaparición el día de ayer de Santos de la Cruz Carrillo, representante agrario de wixárika de Uweeni Muyewe- Bancos de San Hipólito, municipio de El Mezquital, Durango; comunidad que es miembro del Congreso Nacional Indígena. Esto luego de que los pasado días 20 al…

Continua leyendo

Hotel Abismo: “Dinamarca” sin medicamentos

Por Javier Hernández Alpízar En febrero o marzo de 2020 tuve la experiencia de que me dijeran que en una clínica del ISSSTE te recomiendan cuidar mucho el carnet porque no tienen cartoncillos para hacer repuestos. En una plática informal se lo comenté a un periodista de investigación y me dijo que eso era un buen motivo para una nota periodística. Hace como un mes (ya en 2023) lo volví a corroborar, en el ISSSTE te recomiendan no perder tu…

Continua leyendo

4 mar: Asamblea Nacional Popular en Ayotzinapa

La Escuela Normal Rural ” Raúl Isidro Burgos ” de Ayotzinapa, Gro y los Padres y Madres de los 43 estudiantes desaparecidos los invitamos a participar en la Asamblea Nacional Popular. Continuamos junto con las organizaciones y colectivos, construyendo el plan de actividades como parte de la exigencia de lograr la verdad y justicia de nuestros estudiantes desaparecidos y la exigencia de agilizar las investigaciones y la búsqueda de nuestros 43 normalistas. ¡ Vivos se los llevaron,vivos los queremos! Publicado…

Continua leyendo

LA JUSTICIA A PRUEBA

En este momento crítico en la vida de Mumia Abu-Jamal, les invitamos a apoyarlo con su presencia en el Chapata Vive Café el miércoles 15 de marzo a las 7 pm. En un ambiente cálido que nos invita a la actuación colectiva, estaremos viendo el documental La Justicia a Prueba (Justice on Trial) para informarnos bien sobre los aspectos claves  en su caso. Agradecemos mucho la cooperación del Café. A la edad de 68, nuestro hermano ha pasado 41 años…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Poner un freno a la “democracia” antiliberal e intolerante

Por Javier Hernández Alpízar “El populismo está genética e históricamente ligado al fascismo. Se podría sostener que es su heredero, un posfascismo para tiempos democráticos, que combina un compromiso limitado con la democracia y que presenta impulsos antidemocráticos y autoritarios.” Federico Finchelstein. Dejar clara mi posición desde el inicio, me parece esta vez más necesario que siempre. Mi ideal de democracia es una democracia radical, comunitaria, participativa, lo más directa posible. Me parece que en esto coincido con Luis Villoro,…

Continua leyendo

La desaparición de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: un ejemplo de impunidad empresarial en México

Los gobiernos de Michoacán, Colima y el Gobierno Federal priorizan intereses empresariales sobre la búsqueda de los defensores de derechos humanos, Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia Mientras la ONU le exige a Ternium que colabore y proporcione toda la información relacionada con la desaparición, el Gobierno Mexicano consolida sus relaciones comerciales con la empresa 25 de febrero de 2023.- A 41 días de la desaparición de Ricardo Antonio Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia es alarmante que…

Continua leyendo

Pronunciamiento por los derechos de las personas migrantes desaparecidas y sus familias

PRONUNCIAMIENTO EN EL MARCO DE LAS JORNADAS REGIONALES CENTROAMÉRICA, MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS, POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES DESAPARECIDAS Y SUS FAMILIAS.   San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, a 24 de febrero de 2023 Llamamiento a: Gobierno Federal Fiscalías de Justicia de las 32 entidades federativas Comisión Nacional de Búsqueda Comisiones Estatales de Búsqueda de las 32 entidades federativas Red Consular en Estados Unidos y Centroamérica Comisión Nacional de Derechos Humanos Comisiones Estatales de Derechos Humanos de…

Continua leyendo

Las idioteces de la intención original

Por Mumia Abu-Jamal Durante varias décadas, un sinfín de ideólogos y abogados derechistas han argumentado que la Constitución de Estados Unidos sólo debe interpretarse de acuerdo a lo que ellos llaman “la intención original” –o la intención de los Padres Fundadores del país. Pero suponiendo que esto fuera así, ¿cómo sabemos qué pretendían? En general, no lo sabemos. Pero en algunos casos, sí. Thomas Jefferson solo escribió un libro en su vida, titulado Notas sobre el Estado de Virginia. Pero…

Continua leyendo

Tras asesinato del activista purépecha Alfredo Cisneros Madrigal: ¡Justicia para Sicuicho!

¡JUSTICIA PARA SICUICHO! A las comunidades y Pueblos Originarios A los medios de comunicación Al gobierno de la república Al gobierno de Michoacán Al pueblo de Michoacán Comunidades p’urhépecha, a 22 de febrero de 2023.- K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM; Consejo libre y autónomo de los pueblos originarios de la entidad, independiente de gobiernos, partidos políticos y órdenes religiosas; Asamblea general autoridades indígenas, conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 70 comunidades originarias, manifestamos…

Continua leyendo

26 feb: 101 Acción Global por Ayotzinapa y México

Otra fecha más exigiendo verdad y justicia.
Ciento una acción global por Ayotzinapa y
México.
Hacemos una cordial invitación a todas las Organizaciones Sociales, Colectivo y al Público en General a que nos acompañen
Nos faltan 43.
¡ Vivos se los llevaron ,vivos los queremos!

Continua leyendo

A 4 años del asesinato de Samir, la carrera por la vida de los pueblos sigue y el narcoEstado se llena de ignominia

20.02.23 Comunicado FPDTA MPT A 4 años del asesinato de Samir, la carrera por la vida de los pueblos sigue y el narcoEstado se llena de ignominia Hoy se cumplen 4 años desde que el narcoEstado de la cuarta trastornación nos arrebató de esta tierra a nuestro hermano y amigo Samir Flores Soberanes. En nuestros pueblos se sabe la verdad y públicamente se han evidenciado en sus peleas internas del poder, quienes son los responsables intelectuales de la muerte de…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Compañero Román, una vida con convicción

Por Javier Hernández Alpízar “Pero yo sé. Mmmmm, sí, lo sé. Debe haber un mundo mejor en algún lado.” B. B. King, adherente a la Sexta, según el difunto Sub Marcos. Con mi solidaridad, al compañero Raúl Romero. Si tocan a uno, nos tocan a todos. La muerte es más que el silencio y la ausencia, porque la vida es más que presencia y palabras. Cuando un compañero nos deja definitivamente, sorpresivamente además, lo primero que sentimos es la inverosimilitud:…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Ante el imperio de la técnica, apelar a la filosofía

Por Javier Hernández Alpízar “Si se transforma el modo de relacionarnos con el ser de las cosas y con los otros, también se transforma la idea de ser humano y la idea de mundo. Así, las cuestiones de carácter ecológico, de violencia y deshumanización se entienden en su raíz a partir de la positividad productiva imperante en la sociedad de rendimiento. En todo caso, si queremos cambiar algo, debemos comenzar por defender y preservar la teoría.” Ángel Xolocotzi. La escritura…

Continua leyendo

Frayba: 27 años de los Acuerdos de San Andrés, luchas por la vida y la paz desde los pueblos

Saludamos las iniciativas por la vida, y la defensa del territorio, horizontes de esperanza, y espíritu vigente de los acuerdos. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 16 de febrero del 2023.- Desde el Centro de Derecho Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) sostenemos que a 27 años de su firma, Los Acuerdos de San Andrés Sakach’en de los Pobres son un instrumento de lucha, que contiene la memoria y el espíritu de los pueblos que dialogan para pactar caminos…

Continua leyendo

Frayba: A un mes de la desaparición de los defensores Ricardo y Antonio, nos sumamos a las exigencias de presentación con vida

Exigimos al Estado mexicano una investigación eficaz y acciones profundas para la búsqueda y localización de las personas defensoras del territorio. 15 de febrero de 2022.- Desde el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, exigimos al estado mexicano investigación y acciones eficaces para la búsqueda y localización del abogado Ricardo Lagunes y del profesor Antonio Díaz, personas defensoras de los derechos humanos, quienes desde el pasado 15 de enero desaparecieron mientras regresaban de una asamblea comunitaria en…

Continua leyendo

Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: un mes de desaparición, omisión y múltiples violaciones a DDHH

PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO 15 de febrero de 2023 Un mes: 2 plantones, 3 conferencias de prensa, 5 posicionamientos de instancias internacionales, 6 acciones urgentes, 10 posicionamientos de congresistas mexicanos y europeos, más de una docena de movilizaciones, 20 mil 629 firmas en Change.org, miles de voces exigiendo justicia y verdad, sin embargo, ninguna acción contundente del Gobierno Mexicano. A un mes de la desaparición de Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia, ambos defensores del territorio y de los derechos…

Continua leyendo

Comité 68 condena homenaje a Luis Echeverría Álvarez

Denunciamos y condenamos enérgicamente el “homenaje” a Luis Echeverría Álvarez y la participación del Ejercito mexicano en el mismo. Cualquier homenaje a los perpetradores de crímenes de Estado es un agravio en contra de toda la sociedad mexicana y un atentado a la justicia. Lejos de ejercer su obligación para continuar con los procesos penales abiertos y restablecer el juicio contra los responsables, se demuestra la intención política de continuar protegiéndolos y dotándolos de facultades “heroicas”. #2DeOctubre #NiPerdonNiOlvido Publicado originalmente…

Continua leyendo

19 feb: 1a Carrera por la vida y la memoria que florece. A 4 años del asesinato de nuestro hermano Samir Flores

Porque la lucha es una larga carrera de resistencia, por tu memoria que florece .: Primera Carrera :. POR LA VIDA Y LA MEMORIA QUE FLORECE EN TU NOMBRE SAMIR Invitamos a todas y todos, niñ@s, jóvenes, mujeres y hombres que mantienen a Samir en su corazón, a que corramos juntos por la vida, recorramos la memoria de Samir en las calles de Amilcingo. Este domingo, 19 de febrero, 8am frente a la Radio Comunitaria Amiltzinko La lucha sigue y…

Continua leyendo

4 mar: Convocatoria a la Asamblea Nacional Popular en Ayotzinapa

Convocamos a que nos acompañen a la Asamblea Nacional Popular el próximo 4 de marzo de 2023 en las instalaciones de la Normal de Ayotzinapa.
Esperamos seguir refrendando el compromiso de las organizaciones para caminar juntos y construir la unidad de todas las luchas a lo largo y ancho del territorio nacional.
¡ Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!

10-12 feb: Hackomun, informática para los pueblos

Encuentro de informática para los pueblos. Talleres, charlas y presentaciones sobre Seguridad Digital, Software Libre, Redes Comunitarias, Memoria y Archivo Digital. Actividades Presenciales con transmisión. 10, 11 y 12 de febrero. Más info en https://hackomun.yanapak.org –Viernes 10 de Febrero Casa de los Pueblos y Comunidade Indígenas Samir Flores Av. Coyoacán 343 CdMx –Sábado 11 de Febrero Casa de los Pueblos y Comunidad Indígenas Samir Flores –Domingo 12 de Febrero Okupa CHIA-PAZ Toledo 24, Cuauhutemoc. CdMx PROGRAMA: Viernes 10 Casa de…

Continua leyendo

Las Mujeres del Partido

Por Mumia Abu-Jamal Hoy, tras más de medio siglo,  elogiamos a las integrantes femeninas del Partido Pantera Negra, integrantes que sirvieron con corazón, honor, y distinción. ¿A quién sirvieron? Al Partido, obviamente, pero lo que es más importante, a su pueblo. Al impulsar un programa comunitario tras otro, trabajaron día con día para aliviar el sufrimiento humano. Una hermana, Naima Major, acababa de salir de la preparatoria cuando abandonó su plan de estudiar en la universidad para unirse a los…

Continua leyendo

Tras devastadores terremotos solidaridad con Kurdistán desde Latinoamérica

La representación del Movimiento de Mujeres de Kurdistán en América Latina publicó una declaración en que convoca a la solidaridad con los pueblos de Kurdistán, Turquía y Siria afectados por los devastadores terremotos que ya se cobraron las vidas de más de seis mil personas. A continuación publicamos el comunicado completo y los datos para hacer llegar la solidaridad: En la madrugada del 6 de febrero se ha producido un terremoto de magnitud 7,8 en el distrito de Pazarcik, de…

Continua leyendo

4-5 mar: Convocatoria a Asamblea Nacional del Congreso Nacional Indígena

Convocatoria a la Asamblea Nacional del Congreso Nacional Indígena frente a la creciente violencia del narcoestado y la imposición de megaproyectos y para contestarnos en colectivo ¿Qué sigue? 4 y 5 de marzo, Tehuacán, Puebla CONSIDERANDO Que como humanidad y pueblos indígenas, estamos viviendo una guerra de exterminio capitalista y patriarcal contra la vida en el planeta, de sus plantas, selvas, bosques, ríos, montes, llanos, pueblos y culturas enteras por la ambición del capitalismo extractivista que no le importa el…

Continua leyendo

Red TDT: El derecho a defender derechos humanos en México: un ejercicio de alto riesgo

Ciudad de México, 9 de febrero de 2023 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares en tres regiones de México minadas por la criminalidad organizada. Deplorable posición del gobierno de México ante ordenamiento de instancias internacionales que buscan armonizar legislación nacional en pro de las personas. La profundización de la violencia en México trasciende cada periodo sexenal mientras que el gobierno en turnó desestima la alarmante realidad. En lo que va de este año, la Comisión Interamericana…

Continua leyendo

Denuncian hackeo de página de Radio Zapote en facebook

La página de Facebook de Radio Zapote ha sufrido un ataque cibernético. La cuenta de uno de nuestros administradores fue hackeada, y una cuenta comercial a nombre de Đức Xù con Identificador: 2264801760357980 despojó la propiedad de la página de este medio comunitario y subsecuentemente varios administradores y 30 editores fueron expulsados de los roles de página. No es la primera vez que medios libres y radios comunitarias son atacados en Facebook por páginas empresariales mientras que el corporativo meta…

Continua leyendo

Derecho de réplica de la Asamblea Comunitaria de Puerto Madera: No es conflicto interno, se llama imposición y despojo

Puente Madera, San Blas Atempa, Oaxaca, 1° de Febrero de 2023. (Día 63 de la «Primavera Oaxaqueña») DERECHO DE REPLICA: NO ES CONFLICTO INTERNO, SE LLAMA IMPOSICIÓN Y DESPOJO El día lunes 30 de Enero de 2023, durante su conferencia matutina el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, criminalizó a la Comunidad Indígena Binniza de Puente Madera, asegurando que es un conflicto interno por posesión de tierras de los Bienes Comunales de San Blas Atempa, afirmando que estás…

Continua leyendo