Hostigamiento y vigilancia a integrantes del CNI y CIDECI-Unitierra

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C. (Frayba) manifiesta su preocupación por el robo y allanamiento al domicilio de Alejandra Padilla García (Alejandra) defensora de derechos humanos, integrante del espacio de lucha Semilla Digna el cual forma parte del Congreso Nacional Indígena (CNI), además de ser colaboradora del Centro Indígena de Capacitación Integral Fray Bartolomé de Las Casas – Unitierra Chiapas (CIDECI – Unitierra Chiapas). Hechos ocurridos en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas,…

Continua leyendo

CNI-EZLN: Solidaridad y apoyo con el pueblo hermano Wixárika

Audio: CNI-EZLN: Solidaridad y apoyo con el pueblo wixárika: Al Pueblo Wixárika A los Pueblos del Mundo Reunidos en la Asamblea Constitutiva del Concejo Indígena para México, en el CIDECI – UNITIERRA, Chiapas, los pueblos, naciones y tribus indígenas que conformamos el Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional le decimos al pueblo Wixárika que estamos juntos, que su dolor y su rabia son nuestros también y que el caminar de su lucha histórica es parte de…

Continua leyendo

28 de mayo: Audios de la plenaria y toma de protesta del Concejo Indígena de Gobierno y su vocera #CNI

Aquí les compartimos los audios de la sesión pública de la Asamblea Constitutiva del Consejo Indígena de Gobierno para México, realizada el 28 de mayo de 2017 en el CIDECI-Unitierra en San Cristóbal de las Casas, Chiapas: Pronunciamiento solidario del CNI y el EZLN con el pueblo Wirrárika: Resumen del punto 2 de las mesas: Funcionamiento y Organización del Concejo Indígena de Gobierno: Resumen del punto 3 Vinculación del Concejo Indígena de Gobierno con otros sectores de la sociedad civil:…

Continua leyendo

Audio y texto: CNI-EZLN: Llegó la hora

Al pueblo de México A los pueblos del Mundo A los medios de comunicación A la Sexta Nacional e Internacional Desde la Asamblea Constitutiva del Concejo Indígena de Gobierno, donde nos dimos cita  pueblos, comunidades, naciones y tribus del Congreso Nacional Indígena: Apache, Amuzgo, Chatino, Chichimeca, Chinanteco, Chol, Chontal de Oaxaca, Chontal de Tabasco, Coca, Cuicateco, Mestizo, Hñähñü, Ñathö, Ñuhhü, Ikoots, Kumiai, Lakota, Mam, Matlazinca, Maya, Mayo, Mazahua, Mazateco, Me`phaa, Mixe, Mixe-Popoluca, Mixteco, Mochó, Nahua o Mexicano, Nayeri, Popoluca, Purépecha,…

Continua leyendo

Queda constituido el Concejo Indígena de Gobierno y nombrada su vocera #CIG #CNI

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 28 de mayo de 2017.- Esta tarde quedó constituido el Concejo Indígena de Gobierno tras un proceso de casi un año, representantes de buena parte de los pueblos indígenas de México lo integran, un hombre y una mujer por cada región y pueblo originario. También fue nombrada su vocera, quien a nombre del Concejo Indígena de Gobierno contenderá por el cargo de presidenta de la república en las elecciones de 2018, su nombre: María…

Continua leyendo

Inicia la Asamblea Constitutiva del Concejo Indígena de Gobierno. No cabe ni un alfiler #CNI

CIDECI-Unitierra, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 27 de mayo de 2017.- Al filo del mediodía se inauguran los trabajos de la Asamblea Constitutiva del Concejo Indígena de Gobierno para México bajo convocatoria del Congreso Nacional Indígena (CNI). En el auditorio principal no cabe ni un alfiler, de tal forma que en otros dos auditorios adyacentes más delegados testifican la inauguración a través de circuito cerrado de televisión. Toda la noche y la madrugada ha continuado el registro de delegadas…

Continua leyendo

A punto de iniciar la Asamblea Constitutiva del Concejo Indígena de Gobierno. Programa #CNI

Lee también la Convocatoria a la Asamblea Constitutiva del Concejo Indígena de Gobierno para México CIDECI-Unitierra, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 27 de mayo de 2017.- Ayer fue el día del registro, desde tempranas horas por decenas y cientos iban llegando las delegaciones que participarán en la sesión permanente del V Congreso Nacional Indígena, incluyendo delegados y delegadas y consejales de los pueblos. Todo el día y hasta bien entrada la noche hubo una larga fila para el registro,…

Continua leyendo

¡Vamos a la asamblea del CNI!

Vamos junt@s a la Asamblea Constitutiva del Concejo Indígena de Gobierno en CIDECI, del 26 al 28 de mayo. Será un acto histórico, inédito y profundamente democrático; no te lo pierdas! Salida: jueves 25 de mayo, 4pm Regreso: domingo 28 al término de las actividades para llegar a CDMX el lunes 29 de mayo por la mañana. Hospedaje en bolsa de dormir. $1000 Convocan: Espacio de Coordinación Grietas en el Muro, Mujeres y la Sexta y Red MyC Zapatista. Contacta…

Continua leyendo

Autoridades y minera Fortuna Silver Mines agreden a Educa Oaxaca

Autoridades y empresa minera FSM criminalizan la defensa de derechos humanos en Oaxaca ANTECEDENTES La organización Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A.C. ha trabajado en la región de los Valles Centrales de Oaxaca, principalmente ante la preocupación de comunidades y pueblos por la autorización de concesiones mineras por parte de autoridades federales. Además hemos acompañado de manera cercana a la comunidad de San José del Progreso, quien ha sufrido una violación sistemática a sus derechos humanos a partir de…

Continua leyendo

Convocatoria a la reunión CNI-Chiapas rumbo a la constitución del Consejo Indígena de Gobierno para México

Pueblos, organizaciones y comunidades integrantes del CNI del estado de Chiapas: Ejido Tila, San Sebastián Bachajón adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, Las Abejas de Acteal, Semilla Digna, San Felipe Ecatepec C.N.P.I., 5 de Marzo, PUDEE, Frente Cívico Tonalteco y Concejo Autónomo regional de la Costa, Xinich y San Pedro Ocosingo, convocamos a integrantes del CNI Chiapas, registrados como “Delegados participantes” (con acta de acuerdo presentada en la segunda etapa del 5° Congreso Nacional Indígena llevada a…

Continua leyendo

Denuncian corte de agua contra miembros de Las Abejas de Acteal en Los Chorros

Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal Municipio de Chenalhó, Chiapas, México. A 22 de abril 2017. A la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos Al Congreso Nacional Indígena A las Juntas de Buen Gobierno A la Sexta Nacional e Internacional A la Sociedad Civil Nacional e Internacional A las Organizaciones Sociales y Políticas A los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen A las y los Defensores de los Derechos Humanos…

Continua leyendo

Red Nacional de Resistencia Civil ante asesinato de Alberto Toledo Villalobos

Territorio Mexicano, A 10 de Abril del 2017 A LA SOCIEDAD MEXICANA, A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, A LOS PUEBLOS DE MEXICO, A LOS ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS, La Asamblea de Pueblos Indigenas del Istmo en defensa de la tierra y del territorio y demás organizaciones que integramos la Red Nacional de Resistencia Civil denunciamos enérgicamente el asesinato de nuestro compañero defensor de derechos humanos “Beto”, Alberto Toledo Villalobos de Tapanatepec, Oaxaca, perpetrado el día de antier 8…

Continua leyendo

Ostula en solidaridad con Arantepacua

A los hermanos y hermanas de Arantepacua. A la sociedad civil en general A Los medios de comunicación Reciban un saludo respetuoso, combativo y fraterno, sepan que en la comunidad indígena Nahua de Santa María Ostula, municipio de Aquila, Michoacán, tienen amigos que estamos y estaremos con ustedes en su dolor y en su lucha. Nos duelen, como nuestros, los compañeros comuneros purépechas que fueron cobardemente asesinados por la policía represora de Silvano Aureoles. Nos duele porque conocemos el dolor…

Continua leyendo

Asesinan en Oaxaca a José Alberto Toledo Villalobos, defensor de derechos humanos

COMUNICADO URGENTE: EN TAPANATEPEC, OAXACA, ASESINAN A JOSE ALBERTO TOLEDO VILLALOBOS DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS Lunes 10 de abril de 2017 El sábado 8 de abril de 2017 a las 8.00pm aproximadamente en el tramo carretero entre la colonia San José y la gasolinera de Tapanatepec, fue hallado tirado sobre el pasto, golpeado y semi inconsciente el compañero Alberto Toledo Villalobos, tenía múltiples huellas de golpes y contusiones en la cara y el abdomen además de mucho dolor; su vehículo…

Continua leyendo

Nochixtlán en solidaridad con Arantepacua

El Comité de Victimas por Justicia y verdad 19 de junio, nos pronunciamos y repudiamos la masacre orquestada por los Gobiernos, en contra de la brutal agresión realizada por el ejército y policía federal en Arantepacua, Michoacan, ordenada por el gobernador del Estado, Silvano Aureoles Cornejo, dejando como saldo a 5 campesinos, 2 estudiantes Normalistas y 1 estudiante de Bachillerato muertos, 38 detenidos y varios heridos de bala, situación que como hermanos del mismo dolor sentimos una rabia e impotencia…

Continua leyendo

Comunicado conjunto del CNI y el EZLN denunciando la represión contra la comunidad Purépecha de Arantepacua, Michoacán.

A la Comunidad Purépecha de Arantepacua, Michoacán, A los medios alternativos de comunicación, A los pueblos del mundo.   El Congreso Nacional Indígena, los pueblos, naciones y tribus que lo conformamos, manifestamos nuestra indignación por el cobarde ataque del mal gobierno en contra de la comunidad purépecha de Arantepacua, Michoacán, los días 4 y 5 de abril del presente año. Mientras una comisión de comuneros buscaba tener diálogo en una mesa con el mal gobierno del estado de Michoacán, el…

Continua leyendo

CNI-EZLN: Convocatoria a la Asamblea Constitutiva del Concejo Indígena de Gobierno para México

CONGRESO NACIONAL INDÍGENA CONVOCATORIA Considerando que el V Congreso Nacional Indígena (CNI), en su segunda etapa realizada los días 29, 30, 31 de diciembre de 2016 y primero de enero de 2017, acordó: PRIMERO.- “…Nombrar un Concejo Indígena de Gobierno con representantes hombres y mujeres de cada uno de los pueblos, tribus y naciones que lo integran. Y que este concejo se proponga gobernar este país. Y que tendrá como voz a una mujer indígena del CNI, o sea que…

Continua leyendo

Anuncian página y canales en redes sociales para la iniciativa del Concejo Indígena de Gobierno y la Vocera del CNI

Anunciamos las redes del Congreso Nacional Indígena así como su sitio oficial El Congreso Nacional Indígena con el propósito de crear  un espacio de información y comunicación en las redes sociales, hemos generado la página, el Facebook y la cuenta en Twitter oficiales.  son espacios que nos permitirán establecer un diálogo con todas las personas, organizaciones, colectivos y pueblos que estén interesados en el proceso del CNI. También serán espacios en donde difundiremos nuestra palabra, nuestro sentir y caminar a…

Continua leyendo

24 aniversario del COPINH: ¡Berta vive, el COPINH sigue!

27 de marzo de 2017.- En la pequeña ciudad de La Esperanza, en el occidente de Honduras, en el Centro de Amistad y Encuentros Utopía hoy se celebra el 24 aniversario del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) y la memoria de la compañera Berta Cáceres. Por la mañana inician las conmemoraciones con una ceremonia lenca. “”Vamos a dar inicio con lo espiritual. Ese es el primer camino y eso Berta nos lo dejó” “La cultura…

Continua leyendo

Libre 1 preso político de Bachajón, 2 por liberar

EN EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJON ADERENTES A LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS, MEXICO.  A 18 MARZO 2016. A la Comandancia General Comité Clandestino Revolucionario Indígena del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. A las Juntas de Buen Gobierno Al Congreso Nacional Indígena A l@s compañer@s adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona de México y el Mundo A los medios de comunicación masivos e alternativos A la Red contra la Represión y por la Solidaridad Al…

Continua leyendo

Pueblos del Istmo (APOYO): La creación de las Zonas Económicas Especiales es la validación de política de despojo

COMUNICADO DE PRENSA DE LA ARTICULACIÓN DE PUEBLOS ORIGINARIOS DEL ISTMO OAXAQUEÑO EN DEFENSA DEL TERRITORIO (APOYO) Juchitán de Zaragoza, 17 de marzo de 2017.- A manera de presentación se compartió lo que es la Articulación de Pueblos Originarios del Istmo Oaxaqueño en Defensa del Territorio APOYO, “se trata de diversos pueblos y organizaciones sociales, Binnizá, Ikoots, Mixes, Chontales y Zoques del Istmo de Tehuantepec, que al sufrir una intromisión y despojo de nuestros territorios por diferentes megaproyectos impulsados desde…

Continua leyendo

FPDT-Atenco: Sí existimos y aquí seguimos

“…El sueño se hace a mano y sin permiso…” Silvio Rodríguez Al pueblo de México: A la solidaridad nacional e internacional: A los organismos de Derechos Humanos nacionales e internacionales: Una vez más la comunidad de Tocuila, que forma parte del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, vuelve a ser agredida vilmente por un grupo de choque que, armados con pistolas dispararon contra mujeres mayores de edad, hombres adultos, incluso, a una madre con su hijo de tres…

Continua leyendo

CNI: Continúa la guerra contra los pueblos en Oaxaca, Michoacán y Querétaro

Comunicado del Congreso Nacional Indígena 9 de marzo 2017 A la sexta nacional e internacional A los medios libres de comunicación A la sociedad civil en general Compañeros, compañeras, mientras nuestros pueblos cada uno a sus modos y formas seguimos organizándonos, analizando y tomando acuerdos colectivos para la conformación de un Concejo Indígena de Gobierno, la guerra en contra de nuestros pueblos no cesa, el despojo y la represión desde los malos gobiernos en sus tres niveles sigue actuando en…

Continua leyendo

Pronunciamiento solidario tras incursión policial en Xochicuautla

El pasado 3 de marzo de 2017, el  Cuerpo  de Seguridad Pública Estatal denominados Policía Estatal,   irrumpió en la asamblea comunal del pueblo mencionado, en la que el Presidente del Comisariado de Bienes Comunales,  dio un informe hecho a modo; donde informó respecto de programas federales y estatales, así como recursos que recibió, sin que la comunidad haya sido beneficiada con los mismos. Con el ingreso de la policía estatal (aproximadamente 180) el gobierno, de nueva cuenta, desacata las medidas cautelares y las recomendaciones dictadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Su presencia es un…

Continua leyendo

23 aniversario de la recuperación y fundación de la Comunidad 5 de marzo

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 5 de marzo de 2017.- Hace 23 años, tras el levantamiento zapatista, un grupo de familias indígenas recuperaron las tierras donde se levantaría la Comunidad 5 de marzo. Para conmemorarlo las familias adherentes a La Sexta prepararon un programa de celebraciones que incluyó obras de teatro, canciones, comida, bailables, una celebración religiosa y discursos conmemorativos. Aquí incluimos los audios del pronunciamiento de la comunidad y las palabras solidarias de las Abejas de Acteal, dos…

Continua leyendo

Comunidad 5 de marzo invita al 23 aniversario de su fundación (1994-2017)

Las y los adherentes a la Sexta Declaración de La Selva Lacandona, les invitamos a la Conmemoración del 23 aniversario de la RECUPERACION Y FUNDACION (1994-2017) de nuestra comunidad Cinco de Marzo. Hermanas y hermanos hoy nos toca compartir esta conmemoración de nuestras tierras, estas tierras sagradas y bendecidas gracias a Dios, estas tierras fueron recuperadas por la fuerza del levantamiento del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, en 1994, es por eso que hoy podemos compartir nuestro pequeña historia que…

Continua leyendo

Pueblos de la Sierra Sur y Costa de Oaxaca se pronuncian por ríos libres y contra la minería

Reunidos en Santa Rosa de Lima en el marco del taller “La Defensa de los Derechos Humanos frente a Proyectos de Despojo”, autoridades municipales, agrarias, representantes de organizaciones, hombres y mujeres de municipios, comunidades y pueblos de la Sierra Sur y Costa, hemos reflexionado sobre las amenazas y problemáticas de nuestros territorios, sobre la grave situación económica que atraviesa el país, así como la violencia que azota nuestras comunidades. Ante esto consideramos que como herederos de la sabiduría ancestral de…

Continua leyendo

Convocatoria del COPINH a la Jornada a 1 año de la siembra de Berta Cáceres

El 2 de marzo de 2016, asesinaron a nuestra hermana Berta Cáceres. Creían de esta forma acabar no solo con la lideresa reconocida en todo el continente latinoamericano y el mundo, sino acabar con una idea, con una lucha, con un proyecto político; acabar con una organización de la que fue fundadora e hija a la vez, el COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras). Al cumplir un año de su siembra, del crimen que quiso arrebatarnos…

Continua leyendo

Ostula por detención de templarios y desmilitarización de la Sierra-Costa de Michoacán tras liberación de 5 policías comunitarios

8 DE FEBRERO DE 2017 A LA OPINIÓN PÚBLICA AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA AL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL A LOS MEDIOS LIBRES A LOS MEDIOS NACIONALES E INTERNACIONALES El día de hoy a temprana hora y tras operativos conjuntos y negociaciones fueron liberados  los compañeros policías comunitarios de San Pedro Naranjestil, municipio de Aquila, Michoacán: Abigail Farías Fernán, Crispín Francisco de Aquino, Saúl Fabián Meraz Martínez, Eleno Valencia Zambrano y Francisco Carreón Valencia, quienes habían sido secuestrados y desaparecidos…

Continua leyendo

Ostula: Exigen liberación inmediata de 5 comuneros desaparecidos por Marina y crimen organizado

Sierra-costa de Michoacán, 7 de febrero de 2017 A los pueblos de México y el mundo, Al Congreso Nacional Indígena Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A los medios libres, A los medios de comunicación nacionales e internacionales, La Comunidad Indígena de Santa María Ostula se manifiesta enérgicamente en contra de la detención ilegal de 5 elementos de las policías comunitarias de San Pedro Naranjestil y Tizupan –ambos pertenecientes a la comunidad indígena de Pómaro– a manos de elementos de…

Continua leyendo