Ayotzinapa: 18 veces 26

Por Omar García La Desaparición Forzada de personas no es un invento nuestro. La Desaparición Forzada y la desaparición en general, es una realidad de nuestro país. Un acontecimiento repetido miles de veces y un dolor multiplicado en decenas de miles de familias mexicanas. Nosotros no somos un grupo de personas que busca hacerle la vida imposible al gobierno únicamente marchando y marchando cada 26, nosotros sabemos que el problema es mucho más grande y profundo y, que por eso,…

Continua leyendo

Comandanta Néstora

Por Tlachinollan. Comandanta Nestora, hoy es un buen día para la policía comunitaria de Guerrero. Tu libertad es un paso firme en esta ardua lucha contra la impunidad. Saliste airosa con tu uniforme de la CRAC. Con el garbo que te caracteriza, refrendaste tu lealtad y compromiso a los setenta compañeros y compañeras de la policía comunitaria de Olinalá y Huamuxtitlán. Abrazaste con gran fuerza y cariño a la comisión de padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos. Fue…

Continua leyendo

Los otros Berta Cáceres

18 de marzo.- Erika González* // El pasado martes, trece días después del ataque armado que se cobró la vida de Berta Cáceres, fue asesinado Nelson García, también miembro del Consejo de Pueblos Indígenas de Honduras (COPINH) y líder comunitario en Río Lindo, departamento de Cortés, al norte de Honduras. Justo unas horas antes de su muerte, se resistió al desalojo de una finca donde vivían 150 familias que conformaban la comunidad de Río Chiquito. Nelson García había apoyado y acompañado este asentamiento desde su inicio, en el año 2014, cuando se tomó esta tierra, de propiedad pública…

Continua leyendo

Comunicado de las hijas, hijo y madre de Bertha Cáceres

En presencia del lecho de nuestra Bertha, nuestra mamá, nuestra hija, nuestra guía. Sus hijas Olivia, Bertha y Laura, su hijo Salvador, su madre Austra Bertha acompañados de nuestros familiares y amigas y amigos, queremos hacer de conocimiento público nuestros pensamientos en este momento de profunda consternación. Nuestra Bertha es la mayor de nuestras inspiraciones, por ello sentimos la necesidad de hacer escuchar la verdad acerca de su vida y de su lucha. Acerca de estas circunstancias queremos primero agradecer…

Continua leyendo

Ataques a la paz pública y ultrajes a la autoridad: tipos penales que criminalizan y judicializan la protesta social

Por Guadalupe Itzi-Guari Hurtado Bañuelos y Lizbeth Lugo Hernández. Desde octubre de 2002, pasando por una dramática reforma en 2012,1 hasta la fecha, en el Título Vigésimo Séptimo del Capítulo II del Código Penal para el Distrito Federal (hoy Ciudad de México) se encuentra tipificado el delito “Ataques a la Paz Pública”,2 así como en el Libro Segundo Parte Especial, Título Décimo Noveno Delitos Contra el Servicio Público Cometidos por Particulares, Capítulo V, se encuentra el tipo penal de “Ultrajes…

Continua leyendo

3 mar, comunicado del COPINH: ¡Berta Cáceres vive!

Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH Jueves 3 de Marzo del 2016, La Esperanza Intibucá Honduras La compañera Berta Cáceres, fundadora y Coordinadora General del Consejo Cívico Popular Indígena de Honduras COPINH, y el compañero Gustavo Castro Soto, perteneciente a la organización Otros Mundos A.C. /Amigos de la Tierra México, La Red Mexicana de afectados por la Mienria (REMA) y El Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4) fueron víctimas de una agresión con arma…

Continua leyendo

Nodo Solidale ante el asesinato de nuestra compañera Bertha Cáceres del COPINH

A los medios libres de México y el mundo, A los adherentes a la Sexta, A las organizaciones, pueblos y colectivos en lucha. Desde el Nodo Solidale (México e Italia) nos pronunciamos con dolor y rabia ante el asesinato de nuestra compañera Bertha Cáceres, defensora de la vida. Varixs de nosotrxs hemos caminado con ella, aprendido de ella, compartiendo charlas, encuentro y experiencias. En la madrugada del 3 de marzo sujetos entraron a su casa, forzando las puertas, la ejecutaron…

Continua leyendo

M4 ante el asesinato de Berta Cáceres: Nuevamente la tristeza y la rabia nos acompañan

Comunicado Urgente 3 MARZO DE 2016 La madrugada de hoy fue asesinada la Compañera Berta Cáceres, luchadora incansable y ejemplar defensora de los derechos de los pueblos en Honduras, coordinadora del honorable y combativo Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh). Nuevamente se recurre al asesinato para acallar la voz de una compañera abandonada por el estado hondureño, a pesar de que la Corte Interamericana había dictado se le establecieran medidas cautelares por las recurrentes amenazas de las que fue víctima infinidad de…

Continua leyendo

Pronunciamiento del Homenaje A Bety Cariño ante asesinato de nuestra compañera Berta Cáceres del COPINH

Jueves 3 de marzo del 2016 ¡BERTA CÁCERES PRESENTE! Nos amanece con la desgarradora noticia del asesinato de nuestra hermana de lucha Berta Cáceres del Consejo de Pueblos Indígenas de Honduras (Copinh), siguen arrebatando vidas, a nuestras hermanas, a nuestras combatientes. A Berta la mataron por su lucha comprometida como mujer indígena, porque se enfrentó a las multinacionales que buscan despojar a los pueblos de sus territorios, por defender la vida, por apostarle a la vida. Allá arriba se piensa…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Tener memoria histórica para tener justicia. Ayúdanos a buscar a los 43

Ayotzinapa, Guerrero, 3 de marzo 2016.- A más de diecisiete meses de las desapariciones, asesinatos y lesiones de nuestros hijos y compañeros estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. Las investigaciones que lleva a cabo la PGR no tienen avances sustanciales. Los familiares continuamos sin saber lo que pasó aquella noche de muerte y horror. Nos seguimos preguntando ¿qué delito tan grave cometieron nuestros hijos para merecer la muerte y la desaparición? ¿Qué mentes perversas, con la frialdad que caracteriza…

Continua leyendo

La ciudadana K.M.: Violación sexual y anacronismo en la atención a víctimas

A LAS REDES Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES, NACIONALES Y CHIAPANECAS QUE DEFIENDEN LOS DERECHOS DE LA MUJER: A LAS INSTITUCIONES ESTATALES DEDICADAS A LA PROTECCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL: AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS Y A TODO SU CABILDO : A LAS ASOCIACIONES DE HOTELEROS Y RESTAURANTEROS DE SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS : A LOS PROPIETARIOS DEL PARQUE LAS CANASTAS: A TODA LA SOCIEDAD A mediodía del 25 de enero de 2016, el Parque…

Continua leyendo

Marcha-Caravana de Ayotzinapa en San Luis Potosí, Matehuala y El Cedral

Por Tlachinollan. Matehuala, San Luis Potosí, 24 de febrero de 2016. El día de ayer la “Marcha-Caravana por la Verdad y la Justicia” llegó a la ciudad de San Luis Potosí. Las madres y padres de Ayotzinapa fueron recibidos por un grupo de 43 niños potosinos que llevaban las fotografías de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, en Iguala Guerrero, también se encontraban organizaciones de la sociedad civil, estudiantes, maestros y padres de familia. En un emotivo encuentro con la…

Continua leyendo

26 feb: XXI Acción Global por Ayotzinapa

Por Prensa Ayotzi. Compañeros, compañeras, hermanos, hermanas, camaradas de lucha: Mañana 26 de Febrero se cumplen 17 meses desde aquella trágica y sangrienta noche y madrugada del 26 y 27 de Septiembre en la ciudad de Iguala, Guerrero, donde la policía junto con la delincuencia organizada mataron a 3 estudiantes y desaparecieron a 43 compañeros que hasta la fecha no sabemos donde están. El presidente Enrique Peña Nieto nos pide que ya olvidemos, pero cómo podemos olvidar 43 vidas, cómo…

Continua leyendo

Liga de Abogados logra la inconstitucionalidad del artículo 362

Por Liga de Abogados 1° de Diciembre Gracias al amparo promovido por integrantes de esta liga de abogados en contra del art. 362 del Código Penal del Distrito Federal denominado Ataques y perturbaciones a la Paz pública y dentro del caso del joven activista y preso político Bryan Reyes, el día de hoy la 1° sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que su redacción viola la Carta Magna y por ende resulta inconstitucional desechando así…

Continua leyendo

Avanza hacia Matamoros Marcha-Caravana de padres y madres de Ayotzinapa

Ciudad de México, 24 de febrero de 2016.- Este lunes 22, partió desde la Ciudad de México hacia Matamoros, Tamaulipas, la marcha-caravana de Padres y Madres de Ayotzinapa para solicitar al Juzgado que lleva los procesos de los policías responsables, información del proceso y acceso pleno a la justicia. La marcha-caravana visitará y tendrá actividades a su paso en las ciudades de Querétaro, San Luis Potosí, Matehuala, Monterrey y Reynosa, antes de arribar a Matamoros. El 26 de febrero los…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Como dijimos: Esto sigue

Nueva reunión de información por parte de ‪#‎PGR_MX‬

En esta reunión se le exigirán cuentas a la PGR sobre las investigaciones y búsquedas que “han realizado”, el apoyo al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y reclamar su persistencia en realizar un nuevo peritaje en el basurero de Cocula.

Sabemos que muchos se han dedicado a atacar a los mensajeros para que al final el mensaje no llegue. Queremos denunciar que todos los que atacan al GIEI, al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), abogados, estudiantes sobrevivientes y familiares, no lo hacen sobre la base de los expedientes en su conjunto, sino entresacando las cosas que crean chisme y confusión en la opinión pública, frecuentemente solo del expediente de la PGR.

Pero hoy en día no sólo están los expedientes de la PGR, también están los informes del GIEI y el EAAF.

Esto nos demuestra que cuando no se puede con un informe entonces se ataca a las personas. Aún así no podrán romper nuestra determinación y espíritu de llegar hasta el final: hasta encontrar a nuestros compañeros, saber la verdad y hacer justicia.

AL FINAL DE ESTA REUNIÓN ESTÁ PROGRAMADA UNA RUEDA DE PRENSA EN EL PLANTÓN POR LOS 43 QUE ESTÁ FRENTE A ESTA PROCURADURÍA.

Gracias a quienes están pendientes de este caso y de los miles de problemas de nuestro país.

Ayotzinapa: Hasta siempre, querido Julio

Comunicado por la reinhumación del cuerpo de Julio César Mondragón Fontes Ciudad de México-Tenancingo del Valle, 12 de febrero de 2016.- Hoy reinhumaremos el cuerpo de Julio César Mondragón Fontes, estudiante normalista torturado y asesinado el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Pasaron más de 3 meses desde que su cuerpo fue exhumado en Tecomatlán, Estado de México. No fueron 3 meses de estudios, sino de trámites burocráticos y revictimización generada desde las instituciones en contra de la…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Peritaje de Equipo Argentino evidencía inconsistencias que derrumban “verdad histórica”

Lee el Resumen Ejecutivo del Peritaje del Basurero de Cocula realizado por el Equipo Argentino de Antropología Forense Ciudad de México, 09 de febrero de 2016. En conferencia de prensa realizada el día de hoy, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) dio a conocer su dictamen pericial integral sobre los indicios encontrados en el Basurero de Cocula, en el marco de la investigación sobre la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Tras más de un año…

Continua leyendo

Priístas contra adherentes a La Sexta de Shulvó, Zinacantán: Nosotros no los desplazamos, pero no pueden regresar

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 6 de febrero de 2016.- Anoche, a las 7 en punto inició una mesa de diálogo en la casa diocesana, bajo la mediación de Fray Gonzalo Ituarte, con la participación de los desplazados de Shulvó adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, los priistas autores materiales del desplazamiento, el presidente muncipal de Zinacantán y una representación del gobierno del estado de Chiapas. Los priistas acusados por su actuar de corte paramilitar se…

Continua leyendo

5 feb: Desplazados de Shulvó adherentes a La Sexta ante la propuesta de diálogo de Gonzalo Ituarte

Comunicado de desplazados forzados de Shulvó, Zinacantán, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacadona y organizados en el Municipio Autónomo Vicente Guerrero, leído ayer por la mañana en conferencia de prensa en la plaza de la resistencia: San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a 5 de febrero de 2016 A los medios de comunicación alternativos: A los centros de derechos humanos oficiales e independientes: A las organizaciones populares y democráticas: A los adherentes de La Sexta nacional e…

Continua leyendo

Sobre la reinhumación de Julio César Mondragón y el largo camino en búsqueda de Justicia

*Si no ocurren nuevas complicaciones, hoy se realizará la toma de muestras de ADN a la familia de Julio César Mondragón Fontes. * Si no ocurren nuevas complicaciones, la reinhumación de su cuerpo se realizaría el próximo viernes 12 de febrero, a 3 meses y una semana de la exhumación. * Los estudios forenses que se han realizado, no son gracias a ninguna autoridad oficial, sino a pesar de ellas y sus tácticas dilatorias. Ciudad de México, 6 de febrero…

Continua leyendo

Incesante la búsqueda de los familiares de desaparecidos en México

El incremento de la desaparición de personas en México es un problema que cada minuto impacta en la vida de muchas mexicanas y mexicanos. Según el Registro Nacional de Datos de Personas extraviadas o Desaparecidas (RNPED) se tiene documentada la desaparición de 27 mil 638 personas. Dicha problemática incrementó en 2006 con la llamada “Guerra contra el Narcotráfico” de Felipe Calderón, en cuyo sexenio la violencia, los asesinatos, feminicidios y la desaparición de personas ascendieron exponencialmente. A partir de ese entonces, ha sido constante la aparición de fosas clandestinas con cuerpos de personas en distintas partes del país.

Continua leyendo

Padres y madres de Ayotzinapa solicitan a la Suprema Corte garantizar pleno acceso a la justicia

* A 16 meses del asesinato y desaparición de los normalistas existe el temor de que los probables responsables sean liberados. * Exigen que cese la campaña de desprestigio contra los expertos independientes de la Comisión Interamericana. * Solicitan reunión con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ciudad de México, 26 de enero de 2016.– Los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa solicitaron al Ministro Presidente de…

Continua leyendo

RvsR: Por la Verdad, por la Justicia: ¡Va por Kuy!

Son ya tres años de que este país se encuentra bajo la administración de un criminal confeso que con base en la fuerza de sus policías y ejército pretende imponer las políticas económicas que representan más ganancia para los señores de la especulación financiera y más pobreza para millones de personas. No es casual que dicha administración haya comenzado con la represión y el desprecio como respuesta a las movilizaciones que distintos grupos e individuos realizaban afuera del edificio desde…

Continua leyendo

26 ene: XX Acción Global por Ayotzinapa frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

26 de enero de 2016. XX Acción Global por Ayotzinapa 14 hrs. Mitin en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 15 hrs. Manifestación por Jusitica para Julio César Mondragón frente a la PGR. 16 hr. Marcha del Ángel de la Independencia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ciudad de México, 25 de enero de 2016.- Para este 26 de enero está convocada la XX Acción Global por Ayotzinapa. A 16 meses de la desaparición forzada…

Continua leyendo

Ejecutan a doña Coni por buscar a su hijo desaparecido

Ciudad de México, 20 de enero de 2016.- La página web de La Ke Huelga Radio publica un comunicado que denuncia el asesinato de doña Coni, quien buscaba justicia para su hijo desaparecido. Uno o una puede voltearse para otro lado, y a ese otro lado que se voltee va a ver la historia de muchas doñas Coni a lo largo y ancho del país, en esta comunidad, en aquella colonia, en la familia del vecino y la mayoría de…

Continua leyendo

Liga de Abogados #1DMX: 20 ene, la Suprema Corte ante el derecho a disentir frente a judicialización de la protesta

Ciudad de México, 19 de enero de 2016.- En la década reciente hemos visto cómo la protesta social en México va siendo cancelada por medio de legislaciones que la ilegalizan, violando convenios internacionales de derechos humanos suscritos por México y las garantías individuales ganadas por la lucha popular de la Revolución Mexicana y depositadas en la Constitución de 1917. Hemos visto cruentos operativos que muchas veces han devenido en masacres contra la población y sus manifestaciones, con cientos de detenidos,…

Continua leyendo

26 dic: XIX Acción Global por Ayotzinapa, de la Catedral a la Villa

Ciudad de México, 26 de diciembre de 2015.- Hoy se cumplen 15 meses de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero a manos de un operativo policiaco-militar, sin que hasta el momento haya pruebas materiales de la investigación, y mientras a decir de los expertos las pruebas y diligencias realizadas han sido usadas y manipuladas por el estado. 15 meses de una operación de control de daños, donde lo que…

Continua leyendo

Chiapas: Ejido Tila expulsa oficinas del ayuntamiento de tierras ejidales

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 17 de diciembre de 2015.- El Ejido Tila, compuesto por ejidatarios adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, inició la demolición del palacio municipal para expulsar las oficinas del ayuntamiento de territorio ejidal, por acuerdo de la Asamblea General Extraordinaria del ejido. Las oficinas del ayuntamiento municipal provisionalmente se trasladaron al Ejido Tila desde Petalcingo en 1909. Los ejidatarios explican a detalle el proceso legal e histórico por medio del siguiente: Comunicado…

Continua leyendo