26 oct: 133 Acción Global por Ayotzinapa

Después de once años nuestras preguntas continúan sin respuesta. Por eso convocamos a la 133 Accion Global por Ayotzinapa y México. Nuestras gargantas seguiran exigiendo la verdad y la justicia de los sucesos ocurridos ese 26 de septiembre del 2014. ¡ Por la aparición de todos nuestros desaparecidos del país! ¡ Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!   Publicado originalmente en la página de Madres y Padres de Ayotzinapa: https://www.facebook.com/profile.php?id=100072359586939

Continua leyendo

El 68 y los 43: el hilo indeleble de la impunidad

Por Abel Barrera Hernández Desde la masacre estudiantil del 2 de octubre de 1968, al 26 y 27 de septiembre de 2014 con la desaparición de 43 estudiantes normalistas y 3 de sus compañeros asesinados, la tónica gubernamental es la misma: No hay verdad ni justicia. La alternancia política mantiene intocado el hilo indeleble de la impunidad. Los gobiernos conservadores y progresistas no han marcado su distancia ni han demostrado que son diferentes: protegen a los autores intelectuales y materiales…

Continua leyendo

Marcha 2 de octubre, 16:00 horas

A 57 años del genocidio perpetrado el 02 de octubre de 1968 contra el movimiento estudiantil, les convocamos a marchar, saliendo de la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, rumbo al Zócalo capitalino, por la verdad y la justicia y a seguir manteniendo viva la memoria popular. Reclamamos el silencio cómplice del gobierno ante el genocidio en Palestina; así como el 02 de octubre no fue una masacre, sino un genocidio, en Palestina no hay una guerra,…

Continua leyendo

Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros hijos la noche del 26 de septiembre del año 2014 en Iguala, Guerrero, y aún no sabemos nada de ellos. 11 años de buscarlos de manera incansable con el corazón que late por volver a verlos y volver abrazarlos. Agradecemos a las organizaciones civiles, sociales, sindicatos, colectivos, a los estudiantes de Ayotzinapa, a la FESCM y al pueblo de México por acompañarnos durante estos 11…

Continua leyendo

Estudiantes de Ayotzinapa se pronuncian a 11 años de la desaparición de los 43

FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES CAMPESINOS SOCIALISTAS DE MÉXICO (F.E.C.S.M.) Escuela Normal Rural “RAÚL ISIDRO BURGOS” DE AYOTZINAPA, GUERRERO. A LA OPINIÓN PÚBLICA, A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, ESTUDIANTILES, MAGISTERIALES Y AL PÚBLICO EN GENERAL.   “La educación no se mendiga, se exige, porque la educación es un privilegio de clases y no un derecho de todos” Hoy se cumple 11 años de la desaparición forzada de nuestros 43 compañeros, aquella trágica noche del 26 y madrugada del 27…

Continua leyendo

17-27 sep: Jornadas de Lucha Ayotzinapa 11 Años Luces y Sombras

Hacemos de su conocimiento y convocamos a la Jornada de Lucha Ayotzinapa 11 años de Luces y Sombras. ¡ Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos! A todas las Organizaciones Sociales, Colectivos y Público en General Del 17 al 27 de septiembre de 2025 Guerrero y Ciudad de México 17 Encuentro con la FECSM. 11:00 a.m. Normal de Ayotzinapa. 18 Difusión en Medios de Comunicación en Guerrero. 11:00 a.m. 19 Conferencia Magistral. 11:00 a.m. Normal de Ayotzinapa, Guerrero. 20…

Continua leyendo

¿Hasta cuándo el gobierno va a encontrar a nuestros 43 hijos?

Ciudad de México, a 26 de agosto del 2025.- A unos días de cumplirse 11 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas, las madres, padres, estudiantes de Ayotzinapa, organizaciones sociales, sindicatos y colectivos marcharon por la presentación con vida de los jóvenes. Llamaron al gobierno de Claudia Sheinbaum para continuar con las investigaciones, castigar a los responsables y, lo más importante, dar con el paradero de los estudiantes. La 131 jornada global por Ayotzinapa y México empezó en…

Continua leyendo

MAIZ a 7 años de la desaparición de Sergio Rivera Hernández

A los medios de comunicación A la opinión pública nacional e internacional A las organizaciones sociales, solidarias y de derechos humanos Al Congreso Nacional Indígena y al Concejo Indígena de Gobierno Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A los pueblos indígenas de México y del mundo Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) Sierra Negra de Puebla – México 23 de agosto de 2025 A 7 años de la desaparición de Sergio Rivera Hernández En el marco del Día Internacional de las…

Continua leyendo

¡Chava vive, la lucha sigue! Nueve años de la muerte de Salvador Olmos García

Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) Huajuapan de León, Oaxaca. 20 de agosto de 2025 ¡CHAVA VIVE, LA LUCHA SIGUE! Nueve años de la muerte de Salvador Olmos García. Siete años para que el Ayuntamiento aceptara su responsabilidad. ¡Fue el Estado! El Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) se pronuncia a nueve años del asesinato de nuestro compañero Salvador Olmos García “Chava”, periodista comunitario, defensor del territorio y la cultura de los pueblos, quien fue detenido y brutalmente asesinado por la Policía…

Continua leyendo

26 ago: 131 Acción Global por Ayotzinapa

La lucha continúa a pesar de todos los tropiezos, sinsabores y desilusiones que vayamos sorteando en el camino ininterrumpido de busqueda de verdad y justicia. ¡El Estado nos arrebató a nuestros hijos y nos quitó el miedo! ¡ Aquí continuamos de pie! ¡ Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos! Publicado originalmente en la página de Padres y Madres de Ayotzinapa: https://www.facebook.com/profile.php?id=100072359586939

Continua leyendo

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los silenciados. Tu legado vivirá en las trincheras del combativo gremio periodístico de Guerrero   Marco estamos aquí en la orilla del río Papagayo, en los bienes comunales de Cacahuatepec, para honrar tu lucha y para reiterar nuestro compromiso de defender las tierras de nuestros abuelos. Lo hacemos como tú nos…

Continua leyendo

Informe: El hambre como arma de genocidio en Gaza: testimonios y pruebas

Especial – Por el Centro de Información Palestino Gaza, Palestina, 23 de julio de 2025 Introducción Las autoridades de ocupación impusieron un bloqueo asfixiante y completo a la Franja de Gaza, representado por el cierre de los cruces y la prohibición de la entrada de alimentos, medicinas y ayuda humanitaria, en flagrante violación del derecho internacional humanitario. La política de hambre se ha utilizado como arma de guerra deliberada, además del asesinato en masa y la destrucción sistemática de la…

Continua leyendo

26 jul: 130 Acción global por Ayotzinapa

  Nuevamente otro aniversario más de la desaparición de nuestros hijos normalistas. Hacemos una cordial invitación para que nos acompañen a la marcha que se llevará acabo el día 26 de julio del presente en curso a las cuatro de la tarde. ¡ Hasta encontrarlos! Publicado originalmente en la página del Comité de Madres y Padres de Ayotzinapa: https://www.facebook.com/profile.php?id=100072359586939

Continua leyendo

El tormento de los 43

Por Tlachinollan Ciudad de México, a 26 de junio del 2025.- A 129 meses las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos realizaron una marcha para exigir a las autoridades federales la presentación con vida de sus hijos, y ante los pocos avances en las investigaciones consideran que el gobierno federal oculta la verdad. Con los rostros de los 43 en las manos, las familias empezaron la marcha en el Ángel de la Independencia. Las y los normalistas no…

Continua leyendo

26 jun: 129 Acción Global por Ayotzinapa

Madres y Padres de Ayotzinapa Acción Global por Ayotzinapa y México. El amor a nuestros hijos no tiene fecha de caducidad y nuestra exigencia por lograr verdad y justicia tampoco la tendrá. Insistimos en la extradicion de personas que tengan que ver con el caso empezando con Tomas Zerón de Lucio, que se encuentra en Israel. Qué continúe la busqueda en campo con el uso de nueva tecnología y metodología para poder encontrar algún indicio. No hemos estado sarisfechos con…

Continua leyendo

Destruir evidencias

Por Tlachinollan En Guerrero es muy común que las autoridades se encarguen de destruir evidencias para obstruir las investigaciones de graves violaciones a los derechos humanos y garantizar impunidad para los perpetradores. La cuenta es interminable y el manto de la impunidad inabarcable, porque cubre todas las atrocidades cometidas por los gobernadores. En la matanza de Aguas Blancas el gobernador Rubén Figueroa ordenó editar los videos que registraron los hechos por parte de los agentes de seguridad del estado. La…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Inocentes

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. Mayo del 2025. A quienes firmaron la Declaración por la Vida: A la Sexta Nacional e Internacional: Al Congreso Nacional Indígena: A los pueblos de México y el mundo: Compañeras y compañeros, hermanas y hermanos: Les explicamos lo que pasó con los dos compañeros bases de apoyo zapatistas, José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Säntiz Gómez, que fueron detenidos ilegalmente y secuestrados por las fuerzas conjuntas del gobierno federal y el estatal el…

Continua leyendo

Marco Antonio Suástegui: la estirpe guerrera de los yopes

Por Vidulfo Rosales Sierra Marco Antonio Suástegui Muñoz, hijo de Pedro Suástegui Valeriano y Noelia Muñoz Rodríguez, campesinos de La Parota. Los Suástegui son los fundadores del núcleo comunal de Cacahuatepec, ellos y otras familias pelearon para la creación de los bienes comunales. Más tarde otros líderes serían cooptados por los priistas de la Confederación Nacional Campesina (CNC), una de las figuras caciquiles fue Eduardo Valente Navidad. Estos líderes corruptos ponían y quitaban comisariados y vendían las tierras al mejor…

Continua leyendo

26 abr: 127 Acción Global por Ayotzinapa

Seguimos sin expectativas ante el avance de nuestra investigación referente al caso Ayotzinapa. Hasta el día de hoy la verdad histórica del Gobierno de Peña Nieto y Andrés Manuel López prevalece en la mesa. Nuestra exigencia se centra en lograr avances en los puntos estancados y obtener verdad y justicia. ¡ Hasta encontrarlos , no cederemos!   Publicado originalmente en la página de las Madres y los padres de Ayotzinapa: https://www.facebook.com/profile.php?id=100072359586939

Continua leyendo

Estudiantes de la UNAM exigen supresión del Tribunal Universitario, justicia para los expulsados y alimentación digna

Comunicado de prensa de los acuerdos de la Asamblea Interuniversitaria del pasado martes 8 de abril Viernes 11 de abril del 2025 A los medios de comunicación, A lxs estudiantxs, trabajadorxs y académicxs de la Universidad Nacional Autónoma de México, y a los Pueblos de México: Vivimos un siglo controvertido. De nuevo, el gran proyecto educativo de la nación que nos ha costado tanto consolidar está en peligro. En el 99 la comunidad universitaria supo ver los estragos que las…

Continua leyendo

Nada nos detendrá

Ante el escenario cruento de Teuchitlán que mostró las evidencias de las desapariciones que las autoridades federales se niegan a ver y a reconocer, la gran contribución de los familiares en la búsqueda por la verdad, con los corazones rotos, las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, no se rinden en su empeño de desbrozar los hilos siniestros que tuercen las líneas de investigación para no llegar a la verdad. Los muros del poder militar son…

Continua leyendo

En el fango siguen estancadas las investigaciones del caso Ayotzinapa

Por Tlachinollan Ciudad de México, a 27 de marzo del 2025.- Después de más de tres horas en reunión con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj), los padres y madres salieron molestos porque sólo fue informativa, lejos de nuevos hallazgos y avances para profundizar en la investigación. Melitón Ortega señaló que las autoridades realizaron “un recuento con la misma información que han brindado en otras ocasiones. No hay avances concretos. Fue…

Continua leyendo

126 meses sin el paradero de los 43

Por Tlachinollan. Ciudad de México, a 26 de marzo de 2025.- A 126 meses de la desaparición de los 43, madres y padres de familia marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez para exigir la presentación con vida de sus hijos. Señalaron que al inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador avanzaron las investigaciones contra el ejército, librando órdenes de aprehensión, pero no quisieron profundizar, y por eso están pendientes los 800 folios que la Sedena…

Continua leyendo

26 mar: 126 Acción Global por Ayotzinapa: ¡Dignidad, verdad y memoria!

¡Dignidad, verdad y memoria! Seguimos enfrentando la ineficacia institucional de los dos gobiernos anteriores y del presente. Desde hace muchos años estamos atravesando por una enorme crisis en materia de desapariciones forzadas y ninguno de los tres niveles de gobierno enfrentan su responsabilidad para combatir y frenar estos delitos. No obstante del dolor que cargamos con la perdida de nuestros seres queridos también tenemos que soportar la indiferencia y la descalificación de funcionarios y autoridades que menosprecian el trabajo que…

Continua leyendo

La esperanza nunca se marchitará

Por Tlachinollan “Que los ojos de los desaparecidos te persigan y el llanto de las madres no te dejen dormir.” La esperanza pende de un hilo con la presidenta Claudia Sheinbaum porque las madres y padres están cansados de esperar respuestas convincentes sobre el paradero de sus 43 hijos desaparecidos. A más de una década las investigaciones realizadas por dos gobiernos de diferente cuño partidario no han podido desmontar la estructura delincuencial que está empotrada en las instituciones del estado.…

Continua leyendo

Comunicado del FPDTA-MPT: El común construye justicia para Samir

Durante esta Jornada Global “Justicia para Samir Flores. 6 años de impunidad” se registraron a la fecha más de 100 actos de protesta y memoria realizados en más de 20 estados de la República Mexicana y 7 países en el mundo y siguen realizándose más acciones. Son incontables los corazones de rebeldía, coraje y dignidad que han participado en la siembra de memoria y construcción de justicia desde abajo para nuestro compañero Samir Como parte de las acciones, en México…

Continua leyendo

Comunicado del CNI-CIG en el marco de la Jornada Global «Justicia para Samir!! 6 años de impunidad»

A la familia, esposa e hij@s de nuestro hermano Samir Flores , A los Pueblos, Tribus, Naciones, Comunidades y Barrios Originarios que nunca fueron conquistados A la Sexta Nacional e Internacional A las Redes de Resistencia y Rebeldía A la Europa Insumisa, Digna y Rebelde A quienes firmaron la Declaración por la Vida A los medios de comunicación, A los Pueblos de México y del mundo. Hermanos todos “Todo aquel que no baja la cabeza y se convierte en siervo…

Continua leyendo

El Proyecto Integral Morelos y el asesinato de Samir Flores Soberanes

Febrero de 2025 Antecedentes, características y afectaciones del PIM  El Proyecto Integral Morelos (PIM) tiene sus antecedentes desde el año de 1998 cuando la empresa francesa Saint Gobain solicitaba el servicio de gas natural en el estado de Morelos para el crecimiento de su industria. Sin embargo la lucha de los pueblos indígenas de los municipios de Atzizihuacan, Atlixco, Cholula y Juan C. Bonilla en el Estado de Puebla, así como de Nativitas en el estado de Tlaxcala, impidieron la…

Continua leyendo

Llamado a la jornada global ¡Justicia para Samir Flores Soberanes! 6 años de impunidad

A LOS FIRMANTES DE LA DECLARACIÓN POR LA VIDA HERMANAS, HERMANOS: Son 6 años desde que le arrebataron la vida a nuestro hermano Samir Flores Soberanes, seis años que gobierna quien lo mandó a matar, seis años de continuar con el engaño, la imposición y el desprecio hacia nuestros pueblos, seis años más de resistencia, de rebeldía, de lucha por la vida, de ser Samir, inspiración, semilla y ánimo de construcción de autonomía, de otro mundo posible. Justicia para Samir,…

Continua leyendo