Vídeos
Comunicado zapatista: Quinceava Parte: De noche y a toda luz…
Imágenes de trabajos artesanales de insurgentas e insurgentes en preparativos para la celebración de los 30 años del inicio de la guerra contra el olvido. Fotos y videos cortesía de Los Tercios Compas. Copyleft; diciembre del 2023. Música Dan Dan Kokoro Hikareteku (Mi corazón encantado), Piano: RuRu Violin: Kathie
Comunicado zapatista: Onceava Parte: Mientras tanto, en las montañas del sureste mexicano…
Transmisión en vivo del Encuentro de Solidaridad con Palestina en la Ciudad de México
Desde el auditorio Ernesto Velasco Torres del Sindicato Mexicano de Electricista, por Radio SME: https://www.facebook.com/RadioSMEoficial/videos/1421795811732692/
Transmisión en vivo: Padres y Madres de Ayotzinapa sobre último Informe del GIEI y salida de expertos internacionales del caso
Padres y madres de los 43 normalistas de #Ayotzinapa
Para fijar su posición sobre el último informe del #GIEI y la salida de los expertos del caso.
https://www.facebook.com/prodh
20 jul, 18 hrs: Foro por la libertad de 2 presos políticos zapatistas
Transmisión en vivo: Xochimilco no es cuartel
16 jun, 18:00 hrs.: Foro “Efectos de la militarización en los pueblos originarios”
Transmisión en vivo de la conferencia de prensa: Alto a la guerra contra las comunidades zapatistas
#ConferenciaDePrensa Alto a la guerra contra los pueblos zapatistas. https://t.co/b13CESknQB
— Cencos (@cencos) May 31, 2023
Rueda de prensa Frayba: Estado mexicano responsable de los ataques a comunidades zapatistas
31 mar, 10 AM: Conferencia de prensa del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes
Conferencia de Prensa el día 31 de marzo de 2023 a las 10.00 a.m. por parte del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes.
¡ Vivos se los llevaron,vivos los queremos!
Ayotzinapa tras nuevas detenciones por caso desaparición de los 43
13 mar: Presentación del informe “Bienaventurados los que trabajan por la justicia… Simón Pedro, un testimonio de acompañar al pueblo que busca la Paz”
Documental “Bricos”, sobre las Brigadas de Observación Civil-Frayba en Chiapas
BriCos
38 minutos
Escrito y dirigido por Joseba Urruty
Un documental de Lumaltik HERRIAK y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas.
Documental sobre las Brigadas de Observación Civil BriCos organizadas por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas en Chiapas. Más información en https://comunidad.frayba.org.mx/bricos
Rueda de prensa de estudiantes normalistas de Ayotzinapa tras la represión policial armada del 12 de diciembre
13 de diciembre de 2022.- Esta tarde los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, realizaron una rueda de prensa en las instalaciones de la escuela, donde leyeron un comunicado, y dieron testimonios de la agresión policial armada en dos momentos distintos el día de ayer contra la caravana de normalistas que retornaban a la escuela tras las movilizaciones en Chilpancingo en memoria de los 2 normalistas asesinados en 2011 y para exigir justicia por sus asesinatos. Realizaron bastantes precisiones respecto a lo difundido por la prensa el día de ayer, y respecto a los boletines gubernamentales sobre los hechos, narrando una versión hartamente distinta, que es respaldada por los testimonios videográficos y fotográficos que difundieron desde ayer por las redes sociales de los estudiantes organizados.
Transmisión en vivo, Jornadas Libertad y Resistencia: Resistencia, prisión y persecución política en Eloxochitlán de Flores Magón
Transmisión en vivo, Jornadas Libertad y Resistencia: Enseñanzas en Resistencia: Escuelita Comunitaria “Agua de Lluvia”
31 oct, 10:30: Conferencia de prensa GIEI #Ayotzinapa
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes se complace en invitar a todo el público interesado a su conferencia de prensa la cual se llevará acabo el próximo lunes 31 de octubre a las 10.30 horas en la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México.
Habrá trasmisión por las redes sociales de la CDHCMX.
¡ Vivos se los llevaron, vivos los queremos!
29 sep, 11 hrs. Conferencia de prensa del GIEI #43 #Ayotzinapa
Alto a las guerras. Ecos del domingo 13
Presentación de la agenda Frayba 2021
15 ene, 19:05: Una vida dedicada a la libertad: Recordando a Tobi
La Biblioteca Social Reconstruir invita:
Una vida dedicada a la libertad: Recordando a Tobi
Viernes 15 de enero 2021
A las 19:05 horas
28 oct, 11 AM: Conversatorio virtual Chalchihuitle a 3 años del desplazamiento de 10 comunidades tsotsiles de Chalchihuitán, Chiapas
A tres años del desplazamiento forzado de 10 comunidades del Pueblo Maya Tsotsil de Chalchihuitán, celebramos la organización en defensa del territorio.
Te invitamos a compartir la palabra con mujeres, niñas y niños del Comité Chalchihuitle.
Fecha: 28 de octubre de 2020.
Hora: 11:00 am.
27 oct: Conferencia de prensa: Respuesta de la Comunidad Otomí ante propuesta de “Una mesa de diálogo” del titular del INPI #TomaINPI
Frayba: Magdalena, tierra de desplazadas. Fotorreportaje y video.
Casas abandonadas y otras semihabitadas, unas más vestidas como trincheras, porque las balas con armas de alto calibre llegan no sólo a los patios sino también a las paredes e incluso han cruzado el umbral de las puertas. Ahí quedaron ya casi sin paredes ni techo algunas y en la soledad sus enseres, en medio de las montañas de Los Altos de Chiapas que guardan la tranquilidad para otras épocas.
27 de mayo, 17:00 hrs. Segundo programa del CNI: Tejiendo palabras
http://yanapak.org:8000/radiocni.m3u
Enlaces con las comunidades en resistencia en el Congreso Nacional Indígena
Fecha: Miercoles 27 de mayo 17:00 hrs
¡Rutilio Escandón Represor!
Chiapas 16 02 2020
¡El gobernador Rutilio Escandón Cadenas de militancia de MORENA Represor¡
Que por medio del presente condenamos enérgicamente la represión que se está perpetrando en estos momentos en la Ciudad de Tuxtla Gutierrez, Chiapas, contra madres y padres de nuestros 43 compañeros estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero y contra estudiantes de la Escuela Normal Rural “Mactumatza”, del Estado de Chiapas. Las hordas policíacas estatales están utilizando tanquetas habilitadas con dispositivos aturdidores y gas lacrimógeno y se reporta que hay dos estudiantes y un abogado lesionado.
Las y los estudiantes de la Normal Rural de “Mactumatza” realizaban volanteo para la difusión de la marcha que se llevara a cabo el día de hoy en la Ciudad de Tuxtla Gutierrez, en el marco de la Caravana Sureste en busca de los 43, convocada por la Normal Rural de Ayotzinapa y la Madres y Padres de nuestros 43.
Exigimos al gobierno del Estado de Chiapas, el cese inmediato de todo acto de represión y le recordamos que las madres y padres de nuestros 43 cuentan con medidas cautelares de protección emitidas desde 2014 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Exigimos al Gobierno Federal que de manera inmediata atienda la situación en la que un gobierno Estatal del cual es cómplice, está reprimiendo una movilización por la exigencia de Verdad y de Justicia en la búsqueda y localización de nuestros 43 compañeros estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.
En todo caso hacemos responsables por la seguridad e integridad física de las y los compañeros madres y padres de nuestros 43 compañeros estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero y las y los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Mactumatza” a los titulares del Gobierno del Estado de Chiapas y del Gobierno Federal.
Víctor Rogelio Caballero Sierra, Colectivo Aequus.-Promoción y Defensa de Derechos Humanos.
Comunicado zapatista: Imágenes de la ruptura del cerco II (y último)
IMÁGENES DE LA RUPTURA DEL CERCO II (y último)
DEL 17 DE AGOSTO DEL 2019.
Septiembre del 2019.
Comunicado zapatista: Imágenes de la ruptura del cerco I
IMÁGENES DE LA RUPTURA DEL CERCO I
AGOSTO DEL 2019.
Desde las montañas del Sureste Mexicano.
Los Tercios Compas.
Comisión Sexta del EZLN.
Agosto del 2019. Continua leyendo
No nos dejemos engañar: El megaproyecto del Istmo no es ningún beneficio para los pueblos
PROCESO DE ARTICULACIÓN DE LA SIERRA DE SANTA MARTA
Integrado al CONGRESO NACIONAL INDÍGENA (CNI)
¡NO NOS DEJEMOS ENGAÑAR!
Comunicado zapatista: Quinceava Parte: De noche y a toda luz…
Imágenes de trabajos artesanales de insurgentas e insurgentes en preparativos para la celebración de los 30 años del inicio de la guerra contra el olvido. Fotos y videos cortesía de Los Tercios Compas. Copyleft; diciembre del 2023. Música Dan Dan Kokoro Hikareteku (Mi corazón encantado), Piano: RuRu Violin: Kathie
Comunicado zapatista: Onceava Parte: Mientras tanto, en las montañas del sureste mexicano…
Transmisión en vivo del Encuentro de Solidaridad con Palestina en la Ciudad de México
Desde el auditorio Ernesto Velasco Torres del Sindicato Mexicano de Electricista, por Radio SME: https://www.facebook.com/RadioSMEoficial/videos/1421795811732692/
Transmisión en vivo: Padres y Madres de Ayotzinapa sobre último Informe del GIEI y salida de expertos internacionales del caso
Padres y madres de los 43 normalistas de #Ayotzinapa
Para fijar su posición sobre el último informe del #GIEI y la salida de los expertos del caso.
https://www.facebook.com/prodh
20 jul, 18 hrs: Foro por la libertad de 2 presos políticos zapatistas
Transmisión en vivo: Xochimilco no es cuartel
16 jun, 18:00 hrs.: Foro “Efectos de la militarización en los pueblos originarios”
Transmisión en vivo de la conferencia de prensa: Alto a la guerra contra las comunidades zapatistas
#ConferenciaDePrensa Alto a la guerra contra los pueblos zapatistas. https://t.co/b13CESknQB
— Cencos (@cencos) May 31, 2023
Rueda de prensa Frayba: Estado mexicano responsable de los ataques a comunidades zapatistas
31 mar, 10 AM: Conferencia de prensa del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes
Ayotzinapa tras nuevas detenciones por caso desaparición de los 43
13 mar: Presentación del informe “Bienaventurados los que trabajan por la justicia… Simón Pedro, un testimonio de acompañar al pueblo que busca la Paz”
Documental “Bricos”, sobre las Brigadas de Observación Civil-Frayba en Chiapas
BriCos
38 minutos
Escrito y dirigido por Joseba Urruty
Un documental de Lumaltik HERRIAK y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas.
Documental sobre las Brigadas de Observación Civil BriCos organizadas por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas en Chiapas. Más información en https://comunidad.frayba.org.mx/bricos
Rueda de prensa de estudiantes normalistas de Ayotzinapa tras la represión policial armada del 12 de diciembre
13 de diciembre de 2022.- Esta tarde los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, realizaron una rueda de prensa en las instalaciones de la escuela, donde leyeron un comunicado, y dieron testimonios de la agresión policial armada en dos momentos distintos el día de ayer contra la caravana de normalistas que retornaban a la escuela tras las movilizaciones en Chilpancingo en memoria de los 2 normalistas asesinados en 2011 y para exigir justicia por sus asesinatos. Realizaron bastantes precisiones respecto a lo difundido por la prensa el día de ayer, y respecto a los boletines gubernamentales sobre los hechos, narrando una versión hartamente distinta, que es respaldada por los testimonios videográficos y fotográficos que difundieron desde ayer por las redes sociales de los estudiantes organizados.
Transmisión en vivo, Jornadas Libertad y Resistencia: Resistencia, prisión y persecución política en Eloxochitlán de Flores Magón
Transmisión en vivo, Jornadas Libertad y Resistencia: Enseñanzas en Resistencia: Escuelita Comunitaria “Agua de Lluvia”
31 oct, 10:30: Conferencia de prensa GIEI #Ayotzinapa
29 sep, 11 hrs. Conferencia de prensa del GIEI #43 #Ayotzinapa
Alto a las guerras. Ecos del domingo 13
Presentación de la agenda Frayba 2021
15 ene, 19:05: Una vida dedicada a la libertad: Recordando a Tobi
La Biblioteca Social Reconstruir invita:
Una vida dedicada a la libertad: Recordando a Tobi
Viernes 15 de enero 2021
A las 19:05 horas
28 oct, 11 AM: Conversatorio virtual Chalchihuitle a 3 años del desplazamiento de 10 comunidades tsotsiles de Chalchihuitán, Chiapas
27 oct: Conferencia de prensa: Respuesta de la Comunidad Otomí ante propuesta de “Una mesa de diálogo” del titular del INPI #TomaINPI
Frayba: Magdalena, tierra de desplazadas. Fotorreportaje y video.
Casas abandonadas y otras semihabitadas, unas más vestidas como trincheras, porque las balas con armas de alto calibre llegan no sólo a los patios sino también a las paredes e incluso han cruzado el umbral de las puertas. Ahí quedaron ya casi sin paredes ni techo algunas y en la soledad sus enseres, en medio de las montañas de Los Altos de Chiapas que guardan la tranquilidad para otras épocas.
27 de mayo, 17:00 hrs. Segundo programa del CNI: Tejiendo palabras
http://yanapak.org:8000/radiocni.m3u
Enlaces con las comunidades en resistencia en el Congreso Nacional Indígena
Fecha: Miercoles 27 de mayo 17:00 hrs
¡Rutilio Escandón Represor!
Chiapas 16 02 2020
¡El gobernador Rutilio Escandón Cadenas de militancia de MORENA Represor¡
Que por medio del presente condenamos enérgicamente la represión que se está perpetrando en estos momentos en la Ciudad de Tuxtla Gutierrez, Chiapas, contra madres y padres de nuestros 43 compañeros estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero y contra estudiantes de la Escuela Normal Rural “Mactumatza”, del Estado de Chiapas. Las hordas policíacas estatales están utilizando tanquetas habilitadas con dispositivos aturdidores y gas lacrimógeno y se reporta que hay dos estudiantes y un abogado lesionado.
Las y los estudiantes de la Normal Rural de “Mactumatza” realizaban volanteo para la difusión de la marcha que se llevara a cabo el día de hoy en la Ciudad de Tuxtla Gutierrez, en el marco de la Caravana Sureste en busca de los 43, convocada por la Normal Rural de Ayotzinapa y la Madres y Padres de nuestros 43.
Exigimos al gobierno del Estado de Chiapas, el cese inmediato de todo acto de represión y le recordamos que las madres y padres de nuestros 43 cuentan con medidas cautelares de protección emitidas desde 2014 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Exigimos al Gobierno Federal que de manera inmediata atienda la situación en la que un gobierno Estatal del cual es cómplice, está reprimiendo una movilización por la exigencia de Verdad y de Justicia en la búsqueda y localización de nuestros 43 compañeros estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.
En todo caso hacemos responsables por la seguridad e integridad física de las y los compañeros madres y padres de nuestros 43 compañeros estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero y las y los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Mactumatza” a los titulares del Gobierno del Estado de Chiapas y del Gobierno Federal.
Víctor Rogelio Caballero Sierra, Colectivo Aequus.-Promoción y Defensa de Derechos Humanos.
Comunicado zapatista: Imágenes de la ruptura del cerco II (y último)
IMÁGENES DE LA RUPTURA DEL CERCO II (y último)
DEL 17 DE AGOSTO DEL 2019.
Septiembre del 2019.
Comunicado zapatista: Imágenes de la ruptura del cerco I
IMÁGENES DE LA RUPTURA DEL CERCO I
AGOSTO DEL 2019.
Desde las montañas del Sureste Mexicano.
Los Tercios Compas.
Comisión Sexta del EZLN.
Agosto del 2019. Continua leyendo
No nos dejemos engañar: El megaproyecto del Istmo no es ningún beneficio para los pueblos
PROCESO DE ARTICULACIÓN DE LA SIERRA DE SANTA MARTA
Integrado al CONGRESO NACIONAL INDÍGENA (CNI)
¡NO NOS DEJEMOS ENGAÑAR!