Pronunciamiento conjunto: Preocupación por seguridad del padre Marcelo Pérez, párroco de Simojovel y defensor de derechos humanos

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) y el Movimiento Sueco por la Reconciliación (SweFOR México), manifestamos nuestra preocupación por los actos de criminalización hacia el Padre Marcelo Pérez Pérez, por su labor en la defensa y promoción de los derechos humanos. El Padre Marcelo Pérez Pérez es un reconocido defensor de derechos humanos que como párroco de Simojovel y Coordinador de la Pastoral Social de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas ha realizado…

Continua leyendo

Abejas de Acteal: Que los soldados no entren en los campamentos de desplazados

Organización de la Sociedad Civil Las Abejas Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal   Acteal, Chenalhó, Chiapas, México. 16 de julio del 2021    Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A las y los defensores de los derechos humanos A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos A los medios libres y alternativos A los medios de comunicación nacional e internacional A la Sociedad Civil Nacional e Internacional A la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Hermanas…

Continua leyendo

Asesinan a defensor de derechos humanos integrante de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal

Repudiamos la acción criminal que ésta imperando en los Altos de Chiapas El día de hoy, alrededor de la 10:00 horas, en la cabecera municipal de Simojovel, fue asesinado de un disparo de arma de fuego Simón Pedro Pérez López (Simón Pedro), quien iba acompañado de su hijo, para hacer compras en el mercado. El Perpetrador iba en una motocicleta en movimiento desde donde le disparó de manera directa. Simón Pedro era defensor de derechos humanos, vivía en la comunidad…

Continua leyendo

Acción Urgente: Alto a la criminalización de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá

Firma la Acción Urgente en línea en la página del Frayba Riesgo de vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa El Estado mexicano debe garantizar el acceso a la educación El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) ha recibido información por parte de las alumnas y alumnos de la Escuela Normal Rural “Mactumatzá” y sus familiares, que el 18 de mayo de 2021, se encontraban repartiendo volantes a la altura de la caseta de cobro de…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Y mientras tanto, en la Selva Lacandona…

“Y MIENTRAS TANTO, EN LA SELVA LACANDONA…” (Terci@s Compas). Fragmentos visuales de la despedida de las delegaciones zapatistas en algunas comunidades indígenas zapatistas, a orillas de los ríos Jataté, Tzaconejá y Colorado, montañas del sureste mexicano, Chiapas, México, América, Latinoamérica, planeta Tierra. Música en la parte de las balsas: La piragua (de José Barros). Trío Los Inseparables (Versión Rebajada por Sonido Dueñez / Sabotaje Dub.  Sabotaje Media (2021). Vale.  Salud y “si no vas, te llevaré en mi corazón, te…

Continua leyendo

14 feb: Ya libres los dos defensores de derechos humanos del Frayba

14 de abril de 2021.- A través de sus redes sociales el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, informa que ya están libres los defensores de derechos humanos Lázaro Sánchez y Victórico Gálvez, quienes habían sido arbitrariamente privados de su libertad desde el 12 de abril. Lee la Acción Urgente del Frayba exigiendo su inmediata presentación

Continua leyendo

Acción Urgente: Privación arbitraria de la libertad de integrantes del CDH Frayba

Firma la Acción Urgente en línea en la página del Frayba El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C. (Frayba), tienen información de que dos de sus integrantes fueron secuestrados mientras se trasladaban rumbo a la Ciudad de Palenque, Chiapas, y hasta esta hora su paradero es impreciso. El 12 de abril de 2021, aproximadamente las 7:00 horas, los defensores de derechos humanos Lázaro Sánchez Gutiérrez y Victórico Gálvez Pérez salieron de las oficinas del Frayba abordo…

Continua leyendo

Frayba: Se intensifican agresiones armadas contra de pobladores de Aldama, Chiapas durante fin de semana

Actualización de Acción Urgente Firma la Acción Urgente en la página del Frayba Este Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas recibió información por parte de la Comisión Permanente de los 115 Comuneros y Desplazados de Aldama, quienes refieren una intensificación en la detonación de armas de fuego provenientes del territorio de Santa Martha (municipio de Chenalhó), dirigidas en contra de poblados de Aldama. Esta situación ha causado un estado de alerta y precariedad en la región, además…

Continua leyendo

Frayba: Nuevas agresiones armadas de la ORCAO contra comunidad zapatista de Moisés Gandhi

Garantizar la vida, integridad de Bases de Apoyo y respeto a la autonomía zapatista Firma la Acción Urgente en línea en la página del Frayba El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C. (Frayba), ha recibido información de la Junta de Buen Gobierno Patria Nueva, Caracol 10 “Floreciendo la semilla rebelde”, con sede en el municipio oficial de Ocosingo, Chiapas, México, en donde informan que desde el 18 de enero de 2021 hasta el día de hoy,…

Continua leyendo

Misión Civil de Observación a Chiapas denuncia una situación sistemática y estructural de violaciones a derechos humanos

14 organizaciones integrantes de la Red TDT así como 3 organizaciones internacionales visitaron comunidades de las regiones Altos, Norte y Costa para documentar violaciones a DDHH. La impunidad y falta de acceso a la justicia generan un clima de riesgo para el CDH Digna Ochoa y el CDH Fray Bartolomé de las Casas. La falta de voluntad política agudiza la crisis de derechos humanos que viven las comunidades chiapanecas. Entre los días 7 y 10 del presente mes de diciembre,…

Continua leyendo

Agresión armada a brigada de ayuda humanitaria en Tabak, Aldama, Chiapas. Una religiosa herida

Grupo civil armado de corte paramilitar hiere de bala de alto calibre a la religiosa María Isabel Hernández Rea. Firma la Acción Urgente del Frayba en línea: https://frayba.org.mx/agresion-armada-a-brigada-de-ayuda-humanitaria-en-tabak-aldama/ Esta mañana, una brigada de ayuda humanitaria de Cáritas San Cristóbal de Las Casas1 y del Fideicomiso por la Salud de Niños Indígenas de México,2 (FISANIM) que entregaba alimentos a familias desplazadas forzadas, en la comunidad de Tabak, Aldama, Chiapas, México, fue atacada por un grupo civil armado de corte paramilitar procedente…

Continua leyendo

Zapatistas denuncian secuestro de un base de apoyo por paramilitares de la ORCAO

Denuncia de la Junta de Buen Gobierno Zapatista “Nuevo amanecer en resistencia y rebeldía por la vida y la humanidad”, Caracol Patria Nueva, Chiapas Zapatista.   10 de noviembre del 2020. A las organizaciones defensoras de los derechos humanos: A la Sexta nacional e internacional: A las Redes en resistencia y rebeldía: El día de hoy les comunicamos el secuestro y tortura de un compañero base de apoyo zapatista de la Comunidad de San Isidro, Anexo de Moisés Gandhi, por…

Continua leyendo

28 oct, 11 AM: Conversatorio virtual Chalchihuitle a 3 años del desplazamiento de 10 comunidades tsotsiles de Chalchihuitán, Chiapas

A tres años del desplazamiento forzado de 10 comunidades del Pueblo Maya Tsotsil de Chalchihuitán, celebramos la organización en defensa del territorio.
Te invitamos a compartir la palabra con mujeres, niñas y niños del Comité Chalchihuitle.
Fecha: 28 de octubre de 2020.
Hora: 11:00 am.

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Sexta parte: Una montaña en alta mar

Sexta parte: UNA MONTAÑA EN ALTA MAR. COMUNICADO DEL COMITÉ CLANDESTINO REVOLUCIONARIO INDÍGENA-COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. 5 DE OCTUBRE DEL 2020. Al Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno: A la Sexta Nacional e Internacional: A las Redes de Resistencia y Rebeldía: A las personas honestas que resisten en todos los rincones del planeta: Hermanas, hermanos, hermanoas: Compañeras, compañeros y compañeroas: Los pueblos originarios de raíz maya y zapatistas les saludamos y les decimos lo que…

Continua leyendo

Frayba: Magdalena, tierra de desplazadas. Fotorreportaje y video.

Casas abandonadas y otras semihabitadas, unas más vestidas como trincheras, porque las balas con armas de alto calibre llegan no sólo a los patios sino también a las paredes e incluso han cruzado el umbral de las puertas. Ahí quedaron ya casi sin paredes ni techo algunas y en la soledad sus enseres, en medio de las montañas de Los Altos de Chiapas que guardan la tranquilidad para otras épocas.

Continua leyendo

Frayba: Alertamos posible hambruna en indígenas tsotsiles en desplazamiento forzado

Firma la Acción Urgente en línea en la página del Frayba: https://frayba.org.mx/alertamos-posible-hambruna-a-indigenas-tsotsiles-en-desplazamiento-forzado/ Urgimos la implementación de un Plan de Emergencia Alimentaria hacia pueblos originarios Urgente la presencia del Comité Internacional de la Cruz Roja, para atender a los desplazamientos internos en Chiapas Es apremiante que el Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno de Personas en el Estado de Chiapas, atienda la situación de manera integral, de acuerdos a los Principios Rectores y a las Directrices de la ONU…

Continua leyendo

Se incrementan las balaceras de paramilitares contra comunidades tsotsiles en Aldama, Chiapas

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas difunde una Acción Argente sobre los nuevos ataques armados contra 8 comunidades tsotsiles del municipio de Aldama, Chiapas. Firma la Acción Urgente en Línea. Agresiones armadas a comunidades del municipio de Aldama, Chiapas. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C. (Frayba), ha recibido información directa por parte de habitantes tsotsiles del municipio de Aldama, Chiapas, México, respecto al riesgo a la vida, integridad y seguridad personal…

Continua leyendo

Amenazas de muerte contra el equipo del Frayba

Suscribe la Acción Urgente en línea. Gobierno de Rutilio Escandón omiso ante situación de riesgo a quienes defienden derechos humanos en Chiapas. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C. (Frayba) manifiesta su preocupación por el alto riesgo a la vida, la integridad y seguridad personal de quienes conforman el Colectivo de Familiares de Presos en Lucha1 y el equipo Frayba; quienes hemos recibido en noviembre y lo que va de diciembre amenazas de muerte, vigilancia, hostigamiento…

Continua leyendo

Octavo aniversario de desplazados de Banavil, Chiapas

A 8 años de su desplazamiento forzado interno (DFI) y de la desaparición forzada de Alonso López Luna, una familia tzeltal de la comunidad Banavil, Tenejapa, sigue buscando soluciones a sus demandas. Es importante recordar que los principales demandes están en línea con la Recomendación CEDH/VGEAAI/003/2017 de la Comisión Estatales de los Derechos Humanos del Estado de Chiapas. Dicho recomendación fue aprobada el 24 de abril de 2017 por parte de la Secretaria General del Estado de Chiapas. El aniversario…

Continua leyendo

Red TDT rechaza difamación en contra del CDH Digna Ochoa y respalda su trabajo en la costa de Chiapas

La Red TDT denuncia públicamente que se ha hecho circular información difamatoria en redes sociales para deslegitimar al Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa de Tonalá, Chiapas. Las comunidades de la región se han organizado para documentar las afectaciones que han sufrido por parte de la empresa Bachoco. La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT) denuncia públicamente los hostigamientos e información difamatoria que se ha hecho circular en redes…

Continua leyendo

Allanan clínica y destruyen 3 casas en Acteal. Secuelas de la “solución amistosa” de la CIDH

Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal      Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal Municipio de Chenalhó, Chiapas, México. 20 de septiembre de 2019. Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno Al Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas A las y los defensores de los derechos humanos A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) A los medios libres y alternativos A los medios de comunicación nacional e internacional…

Continua leyendo

Agresión en proceso contra las Abejas de Acteal, ya hay 3 casas quemadas, 200 agresores

Esta noche por redes sociales la mesa directiva de la Sociedad Civil las Abejas de Acteal publica el siguiente mensaje: Hoy las #Abejas de #Acteal en la colonia Miquel Utrilla, #LosChorros municipio de #Chenalho #Chiapas fueron atacados por los partidistas violentamente los miembros de las Abejas, por el momento ya destruyeron tres casa. en unos momento daremos mas información. Momentos después publicaron este video, donde detallan cómo un grupo de 200 personas participa en una agresión violenta contra miembros de…

Continua leyendo

17 tseltales del CNI sitiados por grupo armado en Agua Clara, Salto de Agua, Chiapas

Grupos con armas de fuego sitian a 7 menores de edad, 2 mujeres y 8 hombres. Firma la Acción Urgente del Frayba en línea: https://frayba.org.mx/riesgo-a-la-vida-de-17-personas-integrantes-del-pueblo-tseltal-en-agua-clara/ Dos familias pertenecientes al Pueblo Tseltal, integrantes de la organización Tsijibä bij (Nuevo Camino), que forman parte del Congreso Nacional Indígena, se encuentran sitiadas por grupos con armas de fuego y vinculadas con autoridades del ejido Agua Clara, en el municipio de Salto de Agua, Chiapas, México. El 4 de agosto de 2019, aproximadamente a…

Continua leyendo

Nuevo asesinato por paramilitares en Aldama, Chiapas

Privación Arbitraria de la Vida de Filiberto Pérez Pérez durante ataque armado. Persiste riesgo a la vida en comunidades tsotsiles de Los Altos de Chiapas. Reiteramos al Estado mexicano lo urgente de cesar la violencia en la región Altos de Chiapas. Firma la acción urgente en línea en la página del Frayba: https://bit.ly/2K0qYWG   El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) manifiesta su preocupación por el riesgo a la vida en el que se encuentra la población,…

Continua leyendo

Desplazamiento forzado de la comunidad c’hol San José El Bascán en Chiapas #CNI

Riesgo a la vida, integridad y seguridad de 36 personas que forman parte del Congreso Nacional Indígena. ¡Solidarízate con el Congreso Nacional Indígena! Firma la acción urgente: https://bit.ly/2GiADWk 6 familias de la organización Ikoltyañtyel Lak Lumal (La Esperanza de Nuestros Pueblos), que se organizan en el Congreso Nacional Indígena, (CNI) fueron desplazadas forzadamente de la comunidad perteneciente al pueblo maya c’hol San José El Bascán, en el municipio de Salto de Agua, Chiapas, México. El 18 de julio de 2019,…

Continua leyendo

5 jun: Ayuno en solidaridad con presos en huelga de hambre en Chiapas, México

San Cristóbal de las Casas, 5 de junio de 2019.- A las 6 de la mañana, del día de hoy, 10 personas iniciaron un ayuno en exigencia de libertad para 7 presos tsotsiles que han denunciado violaciones a derechos humanos en sus procesos jurídicos. Durante 12 horas permanecerán en plantón, sin consumir alimentos, sólo miel y agua, en la entrada del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados Núm. 05, (CERSS Núm. 5) en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas,…

Continua leyendo

Presos indígenas torturados reinician huelga de hambre en cárceles de Chiapas

El Grupo de Trabajo “No estamos todxs” anuncia el reinicio de la huelga de hambre de 6 presos indígenas en 3 penales de Chiapas, dado que el gobierno no ha realizado la revisión de sus expedientes a la luz de las violaciones al debido proceso y las torturas de que han sido objeto. 6 presos reinician la huelga de hambre en los penales CERSS 5 en San Cristóbal de las Casas, y CERSS 10 en Comitán. A continuación el comunicado…

Continua leyendo

Cese a la violencia en Los Altos de Chiapas

El Estado mexicano omiso frente a la acción de grupos civiles armados de corte paramilitar. Las organizaciones firmantes manifestamos nuestra preocupación por el incremento de la violencia en Los Altos, en Chiapas, México, situación que arriesga la vida de integrantes de comunidades de pueblos originarios. La población viven con temor ante el accionar de grupos civiles armados de corte paramilitar, perpetradores de desplazamientos forzados, desapariciones y asesinatos en la región. En este contexto, el día 6 de mayo, el cuerpo…

Continua leyendo