Informe-comunicado por la emboscada e incursión del grupo narco-paramilitar “Los Ardillos” en contra del CIPOG-EZ

  Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A la Sexta Nacional e Internacional A las Redes de Resistencia y Rebeldía A los medios de comunicación que no se venden Al Pueblo de México   29 de septiembre de 2021   Primero que nada queremos agradecer la pronta difusión de lo ocurrido ayer 28 de Septiembre. Sabemos que es tejiéndonos, reduciendo la distancia en la relación campo-ciudad, como hemos de enfrentar los…

Continua leyendo

Comunicado zapatista desde Viena, Austria: Hay una mujer. Contra la destrucción de la Naturaleza

PALABRAS DE LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS EN OCASIÓN DE LA MARCHA CONTRA LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA. En Viena, Austria.  En voz de la compañera Libertad, el día 24 de septiembre del 2021.   Buenas tardes. Ésta es nuestra pequeña palabra en una pequeña historia: Hay una mujer. No importa el color de su piel, porque tiene todos los colores. No importa su idioma, porque escucha todas las lenguas. No importa su raza y su cultura, porque en ella habitan todos…

Continua leyendo

Comunicado del FPDTAMPT al partir su delegación a la Travesía por la vida, capítulo Europa

20-09-201. A 31 meses de tu cruel asesinato Samir, ya se van l@s comp@s, acompáñalas! Samir, mañana se va tu pareja de vida y lucha Lili y tus compañer@s de lucha Tere, Norma y Eli a Europa junto con 12 compañeras y compañeros más de la delegación del CNI, incluyendo nuestra vocera Marichuy, para encontrarse en Viena con la delegación zapatista “La extemporanea”. De seguro te hubiera gustado estar físicamente en este momento. De seguro hubieras pensado que sería bueno…

Continua leyendo

CNI-CIG y FPDTAMPT anuncian su salida este martes para acompañar la Gira Zapatista por la Vida en Europa

Comunicado por la salida de las y los delegados del CNI, CIG y FPDTAMPT a la Europa Insumisa para sumarse a la Travesía por la Vida   Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional,  A la Europa rebelde de abajo y a la izquierda, A la Sexta Nacional e Internacional, A los medios de comunicación, A los pueblos de México y el mundo. En medio de la guerra que los malos gobiernos crecen en contra de los pueblos zapatistas, el Congreso…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Chiapas al borde de la guerra civil

COMUNICADO DEL COMITÉ CLANDESTINO REVOLUCIONARIO INDÍGENA-COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2021. AL PUEBLO DE MÉXICO: A LOS PUEBLOS DEL MUNDO: A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL: A LA EUROPA DE ABAJO Y A LA IZQUIERDA: PRIMERO.- EL DÍA 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2021, EN HORAS DE LA MAÑANA Y ENCONTRÁNDOSE LA DELEGACIÓN ZAPATISTA AÉREA EN LA CIUDAD DE MÉXICO, MIEMBROS DE LA ORCAO, ORGANIZACIÓN PARAMILITAR AL SERVICIO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE…

Continua leyendo

Acción Urgente: Desaparición y riesgo a la vida e integridad de autoridades autónomas en Chiapas

Firma la Acción Urgente en la página de la Red TDT   Ciudad de México, 18 de septiembre de 2021 Acción Urgente El pasado 11 de septiembre, en la comunidad 7 de Febrero, municipio de Ocosingo, Chiapas, fueron desaparecidos José Antonio Sánchez Juárez y Sebastián Núñez Pérez, ambos son autoridades civiles autónomas de la Junta de Buen Gobierno (JBG) “Nuevo Amanecer en Resistencia y Rebeldía por la Vida y la Humanidad” con sede en la comunidad Patria Nueva, Caracol 10…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Las niñas, niños, adolescentes y jóvenes zapatistas

  Por Javier Hernández Alpízar Las giras europeas del Escuadrón 421 y ahora la Extemporánea están marcando hitos históricos. Desde 1994, después del alto al fuego forzado por la movilización social, los zapatistas mayas quisieron dialogar más con la sociedad que con el gobierno. Muchas convocatorias e iniciativas civiles dan cuenta de ello. El contacto con las organizaciones de muchos países ha sido constante. Es un diálogo con luchas y pensamientos otros, pero que convergen en la defensa de la…

Continua leyendo

Fotorreportaje de las marchas para exigir la aparición con vida de 7 yaquis desaparecidos en Loma de Bácum, Sonora

Se cumplen dos meses de no saber dónde están nuestros siete compañeros yaquis y los tres compañeros yoris, externos a la Nación Yo’eme, desaparecidos el 14 de julio de 2021 en Loma de Bácum, Sonora. Las mujeres de Loma de Bácum —territorio codiciado por megraproyectos y el narcotráfico— no se han quedado inmóviles. Se realizaron dos protestas, una en Loma de Bácum, el pasado lunes 13 de septiembre y la segunda manifestación en Bácum el martes 14 de septiembre; para…

Continua leyendo

Twittazo x los Yaquis

LUNES 13 Y MARTES 14 DE SEPTIEMBRE TODXS HAGAMOS RUIDOS EN NUESTRAS REDES PARA EXIGIR LA APARICIÓN CON VIDA DE NUESTROS 7COMPAÑEROS YAQUIS Y NUESTROS 3 COMPAÑEROS YORIS, DESAPARECIDOS EN LOMA DE BACUM EL PASADO 14 DE JULIO DE 2021. Utiliza los Hashtags #YaquisDeVuelta  y  #AltoALaGuerraContraLaTribuYaqui     Puedes encontrar imágenes y videos sobre el caso en la siguiente carpeta de Drive: https://drive.google.com/drive/u/3/folders/1VSh8ZBiDmPKVnbMjX7J_xz-U8llBCgsx Puedes saber más sobre este caso en los siguientes links de videos y notas: Programa de Radio.…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Comando Palomitas

Comando Palomitas. Septiembre del 2021. Yo no lo sé de cierto, pero la leyenda ubica la gestación de esta unidad de élite del ezetaelene hace algunas lunas. Aunque la comandancia general zapatista ha negado una y otra vez su existencia, y clasifica esas maledicencias en la carpeta de “Mitos Geniales y No” (junto con las leyendas del Sombrerón, la Xpakinté y las recetas gastronómicas del finado SupMarcos), los rumores ubican el nacimiento del ahora famoso Comando Palomitas en el Caracol…

Continua leyendo

Observación de derechos humanos a la Travesía por la Vida, capítulo Europa

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México a 10 de septiembre de 2021 Nota informativa Observación de derechos humanos a la Travesía por la Vida, capítulo Europa Delegación Área Zapatista “La Extemporánea” El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas informa que acompañamos como observadores de derechos humanos a la Caravana de la Delegación Área Zapatista “La Extemporánea” parte de la Travesía por la vida, Capítulo Europa. A partir de hoy 10 de septiembre de 2021. La Caravana…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Después de los 17 (La Sección Miliciana Ixchel-Ramona)

  Después de los 17. (La Sección Miliciana Ixchel-Ramona). Septiembre del 2021. Como parte de La Extemporánea va una sección de milicianas.  Además de formar parte de los grupos de “Escucha y Palabra”, se encargarán de la seguridad de la aerotransportada y de sostener uno o varios encuentros de fútbol con equipos femeniles de la geografía europea. Había 196 milicianas apuntadas para viajar.  Unas 20 tenían menos de 18 años, pero se prepararon para viajes posteriores y para los continentes…

Continua leyendo

EL CIPOG-EZ CONDENA EL ESPIONAJE, INFILTRACIÓN Y AMENAZAS AL CNI-CIG.

    AL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL AL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA A LA RED NACIONAL CONTRA LA REPRESIÓN A LAS REDES DE REBELDÍA Y RESISTENCIA A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN   6 de septiembre de 2021.   El pasado 4 de septiembre, se llevó a cabo una reunión virtual de Comisión de Coordinación y Seguimiento del Congreso Nacional Indígena – Concejo indígena de Gobierno, para tratar los asuntos…

Continua leyendo

CNI-CIG denuncia espionaje y hostigamiento digital

El día de hoy, 4 de septiembre de  2021, mientras nos encontrábamos sesionando en una reunión virtual de la comisión de coordinación y seguimiento del Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno, para analizar y tomar decisiones sobre diversos temas relacionados con la participación de las y los delegad@s del CNI-CIG y del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, en la Gira por la Vida, junto con la delegación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, misma…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Un nosotros planetario, del nosotros maya a la humanidad

Por Javier Hernández Alpízar “Grecia no ha sido la cuna de toda clase de filosofía, ni tampoco el manantial de la cultura universal. El filosofar a la griega, que de maneras diferentes ha conformado el filosofar occidental, tiene que reconocer que hay muchas maneras de ser “amigos de la sabiduría”, que se traduce al tojolabal como “tener corazón ya” (´ayxa sk´ujol).” Carlos Lenkersdorf, Filosofar en clave tojolabal. En Filosofar en clave tojolabal, Carlos Lenkersdorf, describe la filosofía viva, comunitaria e…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Los acuerdos de San Andrés y Fray Bartolomé de Las Casas

Por Javier Hernández Alpízar Un abogado nahua huasteco, José Hernández, en su tesis de maestría en la Universidad Veracruzana, comparó los debates en las cámaras de diputados y senadores sobre los Acuerdos de San Andrés en materia de derechos y culturas indígenas con las controversias de Valladolid, entre el defensor de la conquista Ginés de Sepúlveda (precursor de la ideas del imperialismo moderno) y el defensor de los derechos de los indígenas americanos Fray Bartolomé de las Casas (precursor de…

Continua leyendo

La campaña el Istmo es Nuestro resiste contra el Corredor Interoceánico desde el sexenio zedillista

Por Javier Hernández Alpízar El gobierno de López Obrador ha promocionado al “Corredor Transístmico” como un megaproyecto nuevo, aunque en realidad existe desde 1997, cuando Ernesto Zedillo Ponce de León era presidente de México. Se recicló hasta el nombre, explica Miguel Ángel García Aguirre, de la campaña “El Istmo es nuestro”. Cuando el presidente López Obrador presentó su proyecto de nación en 2004, lo llamó igual que Zedillo: “Programa integral de desarrollo del Istmo de Tehuantepec”. De hecho la campaña…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Los 500 años y Maquiavelo

Por Javier Hernández Alpízar Los zapatistas actuales nos están enseñando a mirar la historia sin odios, fobias, resentimientos ni rencores. A la manera de Spinoza, nos invitan a ver la historia no para reír, llorar, indignarse o lamentar sino para comprender. Mirar la historia es mirarnos a nosotros mismos. En un sentido mucho más profundo que en el didactismo pragmático de Maquiavelo, la historia es maestra. Hace 500 años la ciudad- metrópoli del altépetl más poderoso en Mesoamérica fue sitiada…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Apenas 500 años después

Palabras de los pueblos zapatistas. 13 de agosto del 2021. Hermanas, hermanos, hermanoas: Compañeros, compañeras, compañeroas: Por nuestras voces hablan las comunidades zapatistas. Primero queremos agradecer. Agradecer que nos hayan invitado. Agradecer que nos hayan recibido. Agradecer que nos hayan hospedado. Agradecer que nos hayan alimentado. Agradecer que nos hayan cuidado. Pero sobre todo agradecerles que, a pesar de sus diferencias y contrariedades, se hayan puesto de acuerdo para esto que hoy hacemos.  Que tal vez les parecerá poco a…

Continua leyendo

MAIZ: Somos los mismos que desde hace más de 500 años enfrentamos la guerra de saqueo y muerte

A los pueblos indígenas de Mexico y el mundo. a los pueblos que luchan y resisten. Nosostr@s hombres y mujeres pertenecientes al Movimiento Agrario Indígena Zapatista, manifestamos: Somos los mismos que desde hace más de 500 años enfrentamos la guerra de saqueo y muerte, pero seguimos vivos y resistiendo, somos los guardianes de la historia, con una memoria viva y seguimos luchando por la vida. Nuestros pueblos representan hoy un camino para la humanidad y defendemos la Tonantzin Tllalli (Madre…

Continua leyendo

13 ago: Tomas, plantones y organizaciones invitan a la Acción Dislocada “A 500 años del inicio de la resistencia”

A 500 AÑOS DEL INICIO DE LA RESISTENCIA NO NOS CONQUISTARON SEGUIMOS EN RESISTENCIA Y REBELDÍA 13 de agosto de 1521 – 13 de agosto de 2021 Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al CCRI-CG-EZLN A la Comisión Sexta del EZLN Al SubComandante Insurgente Galeano Al “Escuadrón 421”, Semilleros de Resistencia y Rebeldía A la Unidad de Escucha y Palabra, “La Extemporánea” Al Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno A María de Jesús Patricio Martínez, Vocera del CNI-CIG A los…

Continua leyendo

Familias yaquis denuncian la desaparición forzada de 10 personas en Loma de Bácum, Sonora

Por Radio Zapote El pasado 14 de Julio fueron secuestradas 15 personas en una emboscada en el tramo de Rancho el Coyote-Loma de Bácum en Sonora, Territorio Yaqui. En los siguientes días, 2 mujeres, 2 hombres y 1 menor fueron liberados. Desde entonces 10 personas aún se encuentran desaparecidas. Los 7 compañeros yaquis de Loma de Bácum que retornaban del Rancho Agua Caliente llevaban reses para la fiesta tradicional de Bataconcica de la Virgen del Carmen y fueron desaparecidos junto…

Continua leyendo

Manifiesto de mujeres oaxaqueñas a 15 años de la Marcha de las Cacerolas

Oaxaca, México, a 1 de agosto del 2021 A TODAS LAS MUJERES AL PUEBLO DE OAXACA AL PUEBLO DE MÉXICO A LOS PUEBLOS DEL MUNDO Hoy, primero de agosto del 2021, a quince años de la ‘marcha de cacerolas’ y la toma del Canal 9, radiodifusora y estación de televisión del estado de Oaxaca, por cientos de mujeres de la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) durante el levantamiento civil más grande que haya vivido este estado, en…

Continua leyendo

CNI-CIG llaman a participar en la “Iniciativa nacional por la vida” y en la acción dislocada “A 500 años del inicio de la resistencia”

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A los pueblos del México A los pueblos del mundo A la Sexta Nacional e Internacional A las Redes de Resistencia y Rebeldía La Comisión de Coordinación y Seguimiento del Congreso Nacional Indígena- Concejo Indígena de Gobierno, informamos que invitados por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, hemos nombrado y comisionado a 13 compañeros y compañeras del Congreso Nacional Indígena y del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, representantes…

Continua leyendo

Concluye consulta maya contra la industria porcícola

Mérida, Yucatán, 25 de Julio de 2021.- El día de hoy, los pueblos mayas de San Fernando, Kinchil y Celestún, acompañados de observadores de derechos humanos, realizaron la fase consultiva del proceso de consulta sobre las mega-granjas de cerdos en estos tres pueblos mayas del poniente de Yucatán. Este ejercicio de decisión del pueblo maya, se llevó a cabo a pesar de la presencia de la empresa quien en público obstaculizó y deslegitimó la consulta, pero a la vez operó…

Continua leyendo

Alerta Máxima: Guardia Nacional incursiona en comunidades en resistencia de San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca

24/Jul/21 Las comuneras y comuneros de El Rebollero, Rio Minas y Paraje los Arquitos nos mantenemos en alerta áxima. Este sábado alrededor de las 10 de la mañana, 2 vehículos de la Guardia Nacional, acompañadas de personas vestidas de civil, hicieron acto de presencia en los límites de San Pablo Cuatro Venados, principalmente, en el río de nuestras comunidades de El Rebollero y Paraje los Arquitos, posteriormente se mantuvieron en la zona que conocemos como “La Mesa”. Desde días atrás…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Por qué Sí a la Consulta y Sí a la pregunta

Julio del 2021. RESUMEN: Se llama a participar en la Consulta pensando en las víctimas.  Ir a la casilla.  Se sugiere que, si le cae mal el Supremo o desconfía, y con razón, de que su participación sea usada para legitimar a los de allá arriba –o sea un ensayo para una consulta posterior sobre la extensión del mandato del ejecutivo-, o que es un desperdicio (uno más) de paga, o que lo que quiere el Supremo es negociar con…

Continua leyendo

24 jul, 11 a 20 hrs: Cadenazo radiofónico por la libertad de los presos políticos de Eloxochitlán

Cadenazo radiofónico por la libertad de los presos políticos de Eloxochitlán y en solidaridad con el plantón de mujeres mazatecas. 24 de Julio de 2021. De 11 am. a 8 pm. Punto de montaje: https://radios.yanapak.org/libertad.mp3 http://espora.org:8000/libertad.mp3 Cadenazo de medios libres, radios libres y comunitarias por los presos políticos de Eloxochitlán de Flores Magón en el estado mexicano de Oaxaca. Desde hace más de un mes mujeres Mazatecas mantienen un plantón afuera del Consejo de la Judicatura Federal en la Ciudad…

Continua leyendo

Escuela Genocida

Por Mumia Abu-Jamal Aunque la mayoría de nosotros vemos las escuelas como un bien social, esto no ha sido cierto en la historia de algunas personas. Para los pueblos indígenas en Canadá que hemos llegado a llamar “indios”, las escuelas han sido lugares de dolor, tristeza y pérdidas. Durante casi todo un siglo, a las “escuelas residenciales” llegaron niños y niñas indígenas para ser azotados, castigados y traumatizados por el pecado de no ser blancos.  Administradas por el gobierno al…

Continua leyendo