FPDT-Atenco: Sí existimos y aquí seguimos

“…El sueño se hace a mano y sin permiso…” Silvio Rodríguez Al pueblo de México: A la solidaridad nacional e internacional: A los organismos de Derechos Humanos nacionales e internacionales: Una vez más la comunidad de Tocuila, que forma parte del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, vuelve a ser agredida vilmente por un grupo de choque que, armados con pistolas dispararon contra mujeres mayores de edad, hombres adultos, incluso, a una madre con su hijo de tres…

Continua leyendo

CNI: Continúa la guerra contra los pueblos en Oaxaca, Michoacán y Querétaro

Comunicado del Congreso Nacional Indígena 9 de marzo 2017 A la sexta nacional e internacional A los medios libres de comunicación A la sociedad civil en general Compañeros, compañeras, mientras nuestros pueblos cada uno a sus modos y formas seguimos organizándonos, analizando y tomando acuerdos colectivos para la conformación de un Concejo Indígena de Gobierno, la guerra en contra de nuestros pueblos no cesa, el despojo y la represión desde los malos gobiernos en sus tres niveles sigue actuando en…

Continua leyendo

Pronunciamiento solidario tras incursión policial en Xochicuautla

El pasado 3 de marzo de 2017, el  Cuerpo  de Seguridad Pública Estatal denominados Policía Estatal,   irrumpió en la asamblea comunal del pueblo mencionado, en la que el Presidente del Comisariado de Bienes Comunales,  dio un informe hecho a modo; donde informó respecto de programas federales y estatales, así como recursos que recibió, sin que la comunidad haya sido beneficiada con los mismos. Con el ingreso de la policía estatal (aproximadamente 180) el gobierno, de nueva cuenta, desacata las medidas cautelares y las recomendaciones dictadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Su presencia es un…

Continua leyendo

23 aniversario de la recuperación y fundación de la Comunidad 5 de marzo

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 5 de marzo de 2017.- Hace 23 años, tras el levantamiento zapatista, un grupo de familias indígenas recuperaron las tierras donde se levantaría la Comunidad 5 de marzo. Para conmemorarlo las familias adherentes a La Sexta prepararon un programa de celebraciones que incluyó obras de teatro, canciones, comida, bailables, una celebración religiosa y discursos conmemorativos. Aquí incluimos los audios del pronunciamiento de la comunidad y las palabras solidarias de las Abejas de Acteal, dos…

Continua leyendo

Comunidad 5 de marzo invita al 23 aniversario de su fundación (1994-2017)

Las y los adherentes a la Sexta Declaración de La Selva Lacandona, les invitamos a la Conmemoración del 23 aniversario de la RECUPERACION Y FUNDACION (1994-2017) de nuestra comunidad Cinco de Marzo. Hermanas y hermanos hoy nos toca compartir esta conmemoración de nuestras tierras, estas tierras sagradas y bendecidas gracias a Dios, estas tierras fueron recuperadas por la fuerza del levantamiento del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, en 1994, es por eso que hoy podemos compartir nuestro pequeña historia que…

Continua leyendo

Pueblos de la Sierra Sur y Costa de Oaxaca se pronuncian por ríos libres y contra la minería

Reunidos en Santa Rosa de Lima en el marco del taller “La Defensa de los Derechos Humanos frente a Proyectos de Despojo”, autoridades municipales, agrarias, representantes de organizaciones, hombres y mujeres de municipios, comunidades y pueblos de la Sierra Sur y Costa, hemos reflexionado sobre las amenazas y problemáticas de nuestros territorios, sobre la grave situación económica que atraviesa el país, así como la violencia que azota nuestras comunidades. Ante esto consideramos que como herederos de la sabiduría ancestral de…

Continua leyendo

Convocatoria del COPINH a la Jornada a 1 año de la siembra de Berta Cáceres

El 2 de marzo de 2016, asesinaron a nuestra hermana Berta Cáceres. Creían de esta forma acabar no solo con la lideresa reconocida en todo el continente latinoamericano y el mundo, sino acabar con una idea, con una lucha, con un proyecto político; acabar con una organización de la que fue fundadora e hija a la vez, el COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras). Al cumplir un año de su siembra, del crimen que quiso arrebatarnos…

Continua leyendo

Ostula por detención de templarios y desmilitarización de la Sierra-Costa de Michoacán tras liberación de 5 policías comunitarios

8 DE FEBRERO DE 2017 A LA OPINIÓN PÚBLICA AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA AL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL A LOS MEDIOS LIBRES A LOS MEDIOS NACIONALES E INTERNACIONALES El día de hoy a temprana hora y tras operativos conjuntos y negociaciones fueron liberados  los compañeros policías comunitarios de San Pedro Naranjestil, municipio de Aquila, Michoacán: Abigail Farías Fernán, Crispín Francisco de Aquino, Saúl Fabián Meraz Martínez, Eleno Valencia Zambrano y Francisco Carreón Valencia, quienes habían sido secuestrados y desaparecidos…

Continua leyendo

Ostula: Exigen liberación inmediata de 5 comuneros desaparecidos por Marina y crimen organizado

Sierra-costa de Michoacán, 7 de febrero de 2017 A los pueblos de México y el mundo, Al Congreso Nacional Indígena Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A los medios libres, A los medios de comunicación nacionales e internacionales, La Comunidad Indígena de Santa María Ostula se manifiesta enérgicamente en contra de la detención ilegal de 5 elementos de las policías comunitarias de San Pedro Naranjestil y Tizupan –ambos pertenecientes a la comunidad indígena de Pómaro– a manos de elementos de…

Continua leyendo

Acción Urgente: Ostula, Michoacán: Marinos desaparecen a 5 policías comunitarios

5 de febrero de 2017.- Hoy se celebran las constituciones, la de 1857, la de 1917 y la de la Ciudad de México. Y el estado mexicano lo celebra desapareciendo a 5 policías comunitarios de Ostula, a manos de soldados de la Marina en Michoacán. No solo los detienen arbitrariamente y no los presentan ante el ministerio público correspondiente, sino que horas después el grupo del crimen organizado en la zona extorsiona a las autoridades comunitarias para canjearlos por armas.…

Continua leyendo

CNI y EZLN: Alto a los asesinatos de compañeros indígenas rarámuris en defensa de su territorio

¡ALTO A LOS ASESINATOS DE COMPAÑEROS INDIGENAS RARAMURIS EN DEFENSA DE SU TERRITORIO! Territorios indígenas de México, A 4 de Febrero 2017 Al pueblo de Choreachi, A todo el pueblo rarámuri A los pueblos indígenas Al pueblo de México, A los pueblos del mundo, Nos enteramos el día de hoy de los asesinatos perpetrados contra los compañeros indígenas rarámuris Juan Ontiveros Ramos e Isidro Baldenegro, ambos de la comunidad de Choreachi, en el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, respectivamente el…

Continua leyendo

Acción Urgente: Ante asesinatos de líderes indígenas Rarámuri

Firma la Acción Urgente en línea: http://redtdt.org.mx/?p=7884 Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos 2 de febrero de 2017 Se hace un llamado urgente a proteger seguridad e integridad de miembros de la comunidad de Choreachi, ante asesinato de líder indígena Juan Ontiveros Ramos, 15 días después del asesinato de Isidro Baldenegro otro líder indígena del mismo municipio Exigimos Que la investigación iniciada por estos hechos se integre diligentemente, a fin de…

Continua leyendo

Atenco: La consigna de los pueblos es “Defender la tierra” y así lo llevan a cabo todos los días

San Salvador Atenco, México, a 31 de enero de 2017.-Mientras que la Procuraduría Agraria, las empresas invasoras, los comisariados ejidales traidores, la mafia municipal y el Gobierno Federal siguen ahondando el agravio a nuestro pueblos y su territorio, los pueblos somos los únicos que  podemos y tendremos que resguardar nuestra tierra. Hoy martes 31 de enero, nuevamente, una brigada de la comunidad de Atenco, desde medio día nos dirigimos a la tabla comunal llamada El Paraíso, terrenos comunales que el…

Continua leyendo

CNI y EZLN se pronuncian por la libertad de la hermana mapuche machi Francisca Linconao Huircapan

PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO DEL CNI Y EL EZLN POR LA LIBERTAD DE LA HERMANA MAPUCHE MACHI FRANCISCA LINCOLAO HUIRCAPAN Al pueblo Mapuche: Al Pueblo Chileno: A la Sexta Internacional: A los medios de comunicación: Los pueblos, naciones y tribus que somos el Congreso Nacional Indígena enviamos un saludo fraterno y solidario a la Machi Francisca Lincolao Huircapan, del pueblo Mapuche, en Chile, presa desde el 30 marzo de 2016. Sabemos que la huelga de hambre que en su resistencia mantiene la…

Continua leyendo

Palabras del EZLN en la clausura de la Segunda Etapa del Quinto Congreso del CNI

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. PRIMERO DE ENERO DEL 2017. Hermanas y hermanos del Congreso Nacional Indígena: Compañeras, compañeros y compañeroas de la SEXTA nacional e internacional: Pueblos de México y el mundo: Hace 23 años nos alzamos en armas contra el olvido. La indignación y la desesperación nos obligaron a disponernos a morir para vivir, Para vivir de la única forma que vale la pena vivir, con libertad, con justicia, con democracia. El pueblo de México nos miró…

Continua leyendo

CNI-EZLN: ¡Y retembló! Informe desde el epicentro…

A los Pueblos Originarios de México A la Sociedad Civil de México y del Mundo A la Sexta Nacional e Internacional A los Medios Libres de Comunicación Hermanos, hermanas Es el momento de los pueblos, de sembrarnos y reconstruirnos. Es el momento de pasar a la ofensiva y es este el acuerdo que se dibuja en nuestros ojos, en los individuos, en las comunidades, en los pueblos, en el Congreso Nacional Indígena; es tiempo de que la dignidad gobierne este…

Continua leyendo

Acopio de cobijas para el CNI

El próximo 29 de diciembre iniciará la segunda etapa del V Congreso Nacional Indígena, que se realizará en el CIDECI-UNITIERRA en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Se esperan cientos de delegadas y delegados que discutirán y acordarán sobre procesos organizativos de los pueblos en lucha. Estos días está haciendo uno de los inviernos más duros de la década reciente, de tal forma se está realizando un acopio de cobijas para las delegadas y los delegados. Se está llamando a…

Continua leyendo

La Voz de los Zapotecos Xiches en Prisión: A 19 años de prisión de Álvaro Sebastián Ramírez

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena A la Red Contra la Represión y por la Solidaridad A la Sexta en México y el Mundo Hoy se cumplen 19 AÑOS que nuestro compañero ÁLVARO SEBASTIÁN RAMÍREZ fue detenido – desaparecido por su presunta participación en el ataque a las instalaciones de corporaciones policíacas y militares el 29 de agosto de 1996, ubicadas en el Municipio de Santa María Huatulco. El 15 de diciembre de 1997, un Grupo…

Continua leyendo

Loma de Bacum: Aparece abogada de la Tribu Yaqui, su esposo continúa desaparecido

[display_podcast] Loma de Bacum, Sonora, Territorio Yaqui en resistencia contra el gasoducto, 13 de diciembre de 2016, 23:10.- Luego de ser arrojada a un canal, aparece la abogada de la Tribu Yaqui de Loma de Bacum Maria Anabela Carlon Flores, su esposo Isabel Lugo Molina continúa desaparecido a esta hora. Tras ser arrojada a un canal caminó hasta llegar a ciudad Obregón,  ahora da declaraciones a la prensa, tras declarar ante el Ministerio Público. La comunidad Yaqui de Loma de…

Continua leyendo

Loma de Bacum: Grupo armado desaparece esta tarde a abogada de la Tribu Yaqui y su esposo

[display_podcast] Por Medios libres Territorio Yoreme (Yaqui). Loma de Bacum, Sonora, 13 de diciembre de 2016.- Aproximadamente a las 7:30pm, ha sido encontrado el carro de la abogada Maria Anabela Carlon Flores y de su esposo, Isabel Lugo Molina, vacío en medio de la carretera vecinal entre Bacum y Loma de Bacum, sin que se sepa de ellos hasta este momento. Anabela es abogada de la tribu yoreme perteneciente al municipio de Bacum, pueblo que está resistiendo en contra de…

Continua leyendo

Convocatoria ampliada “Grabando pueblos en la memoria”

En el verano pasado la convocatoria “Grabando pueblos en la memoria” llamó a representar gráficamente el festejo del 20 Aniversario del Congreso Nacional indígena (CNI); hoy el esfuerzo que proponemos es traer a la memoria los mundos y los colores, los dolores y las rabias, las resistencias y las rebeldías de los pueblos indígenas que se suman construyendo y dibujando la esperanza. Invitamos a todxs lxs artistas graficxs, de cualquier lugar, a imaginar, dibujar y grabar los sueños de nuestros…

Continua leyendo

Agresión en Yucatán enciende alerta por violencia en despojos contra el pueblo maya

Se solicitan medidas cautelares a favor de agredidos Este tipo de casos se presentó ante la CIDH Declaratoria gubernamental, ineficaz si se avala el despojo Por Equipo Indignación El secuestro y la agresión contra dos campesinos mayas que forman parte del ejido de Valladolid y que se oponen a la venta de sus tierras enciende la alerta: el despojo al pueblo maya está generando violencia en la península. El pasado domingo 4 de diciembre don Guadalupe Cahum Uc y Elías…

Continua leyendo

6 dic: Libres los presos políticos loxichas Fortino Enríquez y Agustín Luna, 4 por liberar

Libres Fortino Enríquez y Agustín Luna, presos loxichas Compañeras y compañeros: Con alegría nos informa La Voz de los Zapotecos Xiches en prisión que: Fortino Enríquez Hernández y Agustín Luna Valencia, presos loxichas, encarcelados ambos en 1996, salieron libres el día 6 de diciembre por la noche. Libertad que se ha ganado con constancia, organización, que se ha ganado porque nunca ha llegado el olvido y tenemos presentes a nuestros compañeros presos loxichas. Nos faltan cuatro compañeros más, nos falta…

Continua leyendo

18 dic: Bazar-Posada en Apoyo al CNI

Bazar-Posada en Apoyo al CNI https://www.facebook.com/redmyc.zapatista/photos/gm.651303765051933/1496127270401681/?type=3&theater Domingo 18 de diciembre de 12pm a 12am. Punto Gozadera, Plaza San Juan No. 15, Colonia Centro, esq. Pugibet, Metro Salto del Agua, CDMX Bazar en apoyo al CNI con la participación de artesan@s del CNI y colectiv@s autogestiv@s. solidarios.  Programa tus compras para estas fiestas decembrinas con productos hechos por mexicanos concientes anticapitalistas.   Posada con piñatas, antojitos, bebidas refrescantes, tómbola, canto, danza, poesía, trova, títeres, batucada, son jarocho, ritmos latinos, caribeños, ska,…

Continua leyendo

Comunicado conjunto CNI-EZLN: A pesar de las agresiones, la consulta va

COMUNICADO CONJUNTO DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y EL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.

2 de Diciembre del 2016.

AL PUEBLO DE MÉXICO:

A LOS PUEBLOS DEL MUNDO:

A LOS MEDIOS LIBRES DE COMUNICACIÓN:

Son grandes los pasos de nuestros pueblos, son sabios cuando son colectivos y el Congreso Nacional Indígena voltea con sus oídos atentos para escucharnos en el pensamiento de los que somos la palabra y los acuerdos del V CNI, y que seguimos en asamblea permanente recorriendo en este momento todos los rincones de nuestro país México.

Continua leyendo

3 y 4 dic: Ráyate con el CNI

Los días 3 y 4 de diciembre ¡ráyate con el CNI! Tendremos un festival para apoyar la consulta del Congreso Nacional Indígena. Las actividades son las siguientes: 1. Tatuadores que donarán su trabajo para apoyar al CNI ¡ven a tatuarte! ¡haz tu cita previamente! puede ser por aquí o al correo tatuajessolidarioscni@gmail.com 2. Dos minutos por el CNI. Se abrirá el micrófono para que se expresen muestras de apoyo al CNI. Si quieres hablar ¡apúntante! (aquí mismo o al correo…

Continua leyendo

Bailongo de solidaridad: La Consulta Va!

ATENTA INVITACIÓN Sábado 3 de diciembre 2016 a las 17:00 horas en café Zapata Vive ubicado en Calle Certificados #6, Colonia Álamos cerca de metro Xola. EL CAFÉ “ZAPATA VIVE” Y LA COMISION DE COORDINACION DEL CNI, TE INVITAN A PARTICIPAR Y SOLIDARIZARTE CON LOS PUEBLOS Y COMUNIDADESINDÌGENAS DEL CNI. Este sábado 3 de diciembre, en el Café “Zapata Vive”, en solidaridad con los pueblos y comunidades indígenas del CNI, y porque… ¡¡LA CONSULTA VA!!, BAILONGO DE SOLIDARIDAD!! Apoyo solidario…

Continua leyendo

Civiles armados y policías oaxaqueños impiden paso de manifestación de pueblos indígenas, hay disparos

Policía del Estado y grupo armado impiden el paso de pueblos indígenas de cuatro regiones a la capital oaxaqueña para ejercer su derecho a la protesta. Por Nodo Solidade Barranca Larga, Miahuatlán, Oaxaca, 28 de noviembre de 2016, 08:20 hrs.- Aproximadamente 300 elementos de la Policía Estatal impide el paso de la caravana de pueblos y comunidades indígenas de las regiones Costa, Sierra Sur, Istmo y Valles Centrales agrupados en el Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi), quienes…

Continua leyendo

Convocatoria a la segunda etapa del V Congreso Nacional Indígena

CONVOCATORIA  A LA SEGUNDA ETAPA DEL V CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Considerando que En la primera etapa del V Congreso Nacional Indígena analizamos y discutimos a profundidad los diferentes rostros de la guerra capitalista en contra de nuestros pueblos, coincidiendo en que es urgente detener el despojo, la destrucción, el desprecio, el olvido y la muerte en que tienen sometidos a nuestros pueblos, esperando a que se acaben las resistencias individuales y colectivas y quede nuestra patria a disposición de los…

Continua leyendo

EZLN: Una historia para tratar de entender

Descargar en PDF 17 de noviembre del 2016. A la Sexta nacional e internacional: A quienes simpatizan y apoyan la lucha de los pueblos originarios: A quienes son anticapitalistas: Compañeras, compañeros, compañeroas: Hermanas y hermanos: Este extenso texto lo hicimos conjuntamente con el Subcomandante Insurgente Moisés, vocero y actual jefe del EZLN, y consultando unos detalles con algunas de las Comandantas y Comandantes de la delegación zapatista que asistió a la primera etapa del V congreso del Congreso Nacional Indígena.…

Continua leyendo