Icono del sitio Centro de Medios Libres México

CNI Tila denuncia amenazas, violencia y fabricación de delitos

Al Congreso Nacional Indígena (CNI)
A la vocera del Congreso Nacional Indígena y el CIG.
A la sexta nacional e internacional.
A los defensores de derechos humanos de México y del mundo.
A las madres, padres y familias buscadoras de todo México.
A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
A la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida.
A los medios de comunicación alternativos
A los grupos, colectivos, organizaciones sociales.
A los hermanos y hermanas de las diferentes geografías.

Hermanas y hermanos reciban un cordial saludo de los pueblos originarios de la selva norte del estado de Chiapas. De los municipios de Tila, Tumbalá, Sabanilla, Yajalón y Salto de Agua. Miembros del Congreso Nacional Indígena, para informarles la situación que estamos viviendo en nuestros pueblos, causado por el mal sistema de gobiernos de nuestro país México.

Nos escuchamos desde nuestras diferentes geografías y nuestros calendarios, hoy les informamos de la grave situación de difamación, calumnias, agresión, amenazas, detenciones arbitrarias y hostigamientos que están viviendo a nuestros compañeros y compañeras miembros del Congreso Nacional Indígena del pueblo de Tila, denunciamos los siguiente:

Por toda la violencia que se ha suscitado en el pueblo originario de Tila, Chiapas es causado por el mismo gobierno federal que encabeza la Dra, Claudia Sheinbaum Pardo, Eduardo Ramírez Aguilar gobernador del estado de Chiapas; cacique Limber Gregorio Gutierrez Gomez; Neyser Hernandez Lopez, actual presidente municipal; la Fiscalía General de la República, Fiscalía General del estado de Chiapas, grupo de pobladores y avecindados, representado por supuesta Comisión Civil (omitimos) los nombres, operadores políticos vinculados a la organización criminal (Karma) que operan en la región.

Las autoridades federales y estatales, han fabricado delitos a nuestros compañeros y compañeras miembros del Congreso Nacional Indígena (CNI), han integrado carpetas de investigaciones falsas, han liberado ordenes de aprehensión sin delitos; la Sedena, la Guardia Nacional, las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakales (FRIP), han hecho detenciones arbitrarias, cateos de viviendas, robos de pertenencias de valor, detenciones de adultos mayores y mujeres sin delitos, estudiantes menores de edad y violaciones de derechos humanos en la región, hay persecución hacia nosotros, intimidaciones, hostigamientos, han violado la libertad de transito.

Hoy en el pueblo originario de Tila, municipios vecinos. Ya no hay paz y tranquilidad en los pueblos, la guardia nacional entran en las iglesias, en las escuelas intimidan las personas y familias. Todos los delitos y denuncias han sido ignoradas, todas quedan impunes.

Utilizan redes sociales como whatsapp, facebook y otros medios digitales para subir fotos e imágenes (tomadas sin la autorización de nadie) para denigrar personas y familias; amedrentan, amenazan, alarman, calumnian, difaman y crean psicosis en la población de Tila y sus anexos. Denunciamos a la pagina de facebook étnica “La voz bilingüe del pueblo”, “Vecinos Tila Chiapas”, Petalcingo Chiapas (Petalcingo sin censura) y Denuncias anónimas, esta pagina utilizan para promover la violencia y confrontación en la sociedad. Solicitamos inmediatamente a la fiscalía general de la república y la policía cibernética para rastrear

Las cuentas ya mencionadas, núm. de teléfonos y administradores para integrar en la carpeta de investigación. Les pedimos a los usuarios que no comenten, ni compartan para no caer en sus juegos y no ser cómplices de este grupo que han utilizado para hacerse de propagandas. Y cualquier situación que pase nuestros compañeros, ellos son los responsables.

Como Congreso Nacional Indígena no vamos caer en su provocaciones a este grupo, porque no somos delincuentes, ni protegemos y no tenemos vínculos con criminales; tampoco estamos causando terror, miedo, zozobra y psicosis en la población; desmentimos todas las acusaciones de las que se nos ha hecho responsable, estás son mentiras, acusaciones falsas y sin fundamentos. Entendemos su desesperación y acto de provocación que viene desde los gobiernos federales, estatales y municipales, ya sabemos de donde vienen, a donde van y a donde quieren llegar. Le decimos desde los pueblos originarios, que no somos sus enemigos ni causantes de dolor, al contrario somos hermanos que queremos vivir en paz. La única diferencia es que les decimos las verdades y no mentimos a nuestros hermanos. Sabemos que vienen mas tormentas y como pueblos tenemos que organizarnos para exigir la paz, libertad, justicia, alto a la violencia y la criminalización.

Podrán acusarnos de muchas cosas, y aunque no hayamos cometido ningún delito, sí nos pueden hacer encarcelar, pueden asesinarnos, desaparecernos, secuestrarnos, tal como lo hicieron con nuestros hermanos Domingo Lugo y Carmen Lugo. El gobierno sabe donde están y quienes son los asesinos. Los inocentes son condenados a muchos años en la cárcel; y fueron condenados sin un debido proceso existente. Exigimos la cancelación de ordenes de aprehensión, no mas detenciones arbitrarias de personas inocentes, alto a la violencia estructurada en nuestros pueblos y exigimos la investigación a quienes acosan y amedrentan a compañeros del CNI y a sus familias.

Seguimos exigiendo justicia para el padre Marcelo Pérez, Simón Pedro, Samir Flores y muchos mas que han sido asesinados y desaparecidos, quienes nunca serán olvidados por su caminar y por su lucha con los pueblos; sus familiares y victimas no están solos, los abrazamos desde donde estén.

Hermanos y hermanas de la comunidad nacional e internacional, les pedimos que estén pendientes de nosotros, los compañeros están en alto riesgo. Compartan desde el ultimo rincón de esta geografía a nuestra palabra que hoy les presentamos. Nuestro caminar y nuestra lucha es por la vida y la paz.

A 13 de julio del 2025.

Nunca más un xico sin nosotros. Si nos tocan a uno nos tocan a todos.

Viva nuestros hermanos palestinos

Viva los pueblos originarios que luchan y resisten atentamente

Congreso Nacional Indígena Tila

Representantes, coordinadores, delegad@s, concejales (as) de los pueblos originarios de la zona norte de Chiapas.

 

Publicado originalmente en la página del Congreso Nacional Indígena: https://www.congresonacionalindigena.org/2025/07/13/comunicado-del-cni-tila-chiapas/

Salir de la versión móvil