Icono del sitio Centro de Medios Libres México

ALERTA: Criminalización contra Carlos González del Congreso Nacional Indígena

El 30 de octubre de 2025, durante la mesa de trabajo del Congreso de la Ciudad de México con el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, la diputada de Morena por Tláhuac y Milpa Alta, Judith Vanegas Tapia, criminalizó a Carlos González, integrante del Congreso Nacional Indígena (CNI).

Al terminar la presentación del Instituto sobre su plan para diseñar el Plan de Desarrollo y el ordenamiento territorial, la también ex-alcaldesa de Milpa Alta dijo que:

“… atrás de todo esto va a salir el nombre de Carlos González García… enemigo histórico de todo esto que se intenta hacer… fue a levantar pueblos y barrios… él estuvo atrás del movimiento en contra de la Dra. Claudia [Sheinbaum] que en ese momento era nuestra jefa de gobierno”

La Dra. Claudia [Sheinbaum], nuestra presidenta, lo trae debidamente… sabe quien es él , sabe que se va a levantar, sabe que en cuanto haya esto va a salir a la luz” y agregó que “acompañó al movimiento Zapatista cuando llegó a Villa Milpa Alta… cuando llegó Marcos… es un hombre que tiene incidencia que puede mover”

En su trastabillada intervención, la diputada Vanegas trató de presentar la lucha de Milpa Alta en defensa de su territorio como si fueran actos delincuenciales. Con su participación en esa mesa trató de torcer la historia de Carlos González, quien ha dedicado su vida a la defensa de los Pueblos Originarios de todo México a través del CNI. En términos simples planteó que quienes luchan por la dignidad de los pueblos y la justicia son enemigos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Tal vez tenga razón en eso, porque si de algo ha sido enemigo histórico Carlos González, por lo menos en los casi 30 años de existencia del CNI, es del despojo y la violencia contra los pueblos indígenas.

La diputada Judith Vanegas está violando abiertamente los derechos humanos de Carlos Gónzalez, está atentando contra su libertad de expresión, asociación, el derecho a la defensa; está exponiendo su integridad y abriendo la puerta a que sea criminalizado, agredido y tratado como delincuente cuando su trayectoria ha sido justamente la de caminar al lado de los pueblos y en contra de intereses mezquinos, extractivistas y racistas.

La calidad de Carlos González como defensor de derechos humanos y abogado va más allá de las etiquetas reconocidas en torno a las legislaciones y a la convencionalidad. En un contexto como el que vivimos en México las campañas de estigmatización y criminalización abren paso a la ejecución de graves crímenes, por lo que es necesario estar alertas y dejarle muy claro al poder que si desde su perspectiva los pueblos que defienden el territorio, los derechos humanos y colectivos, y el común son enemigos, entonces somos muchos y muchas los enemigos del despojo, el saqueo, la simulación y la política dearrollista-racista a la que le ha dado continuidad la autodenominanda 4T.

Nodo de Derechos Humanos

www.nodho.net

Publicado originalmente en la página del Nodo de Derechos Humanos: https://x.com/nodho/status/1985125641314791469

Salir de la versión móvil